COSAS de ARQUITECTOS

revista digital de arquitectura online desde 2009

  • ACTUALIDAD
  • ARQUITECTURA
  • CULTURA
  • CURIOSIDADES
  • DECORACIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / ACTUALIDAD / Noticias de Arquitectura / Coches autónomos ya circulan por una ciudad de 125.000 habitantes

Coches autónomos ya circulan por una ciudad de 125.000 habitantes

16/01/2018 Artículo escrito por Juan Ortiz Delgado Deja un comentario

Coches autónomos ya circulan por una ciudad de 125.000 habitantesEstamos a un pasito de ver circular no a coches autónomos, sino coches sin volante siquiera. Mientras tanto, ya existen ciudades en las que circulan de forma habitual. Más que con conductor, con una persona que está allí por si pasase algo extraño. Es el caso de The Villages en Florida, Estados Unidos.

Niveles de conducción autónoma

Por The Villages circulan vehículos con un nivel de autonomía nivel 4, la presencia humana es requerida sólo por si acaso. Cinco son estos niveles de conducción autónoma.

  • El previo o nivel cero, serían los vehículos que disponen simplemente de alertas momentáneas. No existe autonomía porque nunca llegan a tomar el control del vehículo.
  • Nivel uno, ‘manos en el volante’: control del vehículo compartido entre el conductor y ciertos sistemas autónomos. Sería el caso del control automático de velocidad o el aparcamiento autónomo.
  • Nivel dos, ‘manos fuera del volante’: en el que la conducción la realizan sistemas autónomos. El coche gira, frena y acelera solo, pero una persona debe estar atenta en todo momento. De hecho lo de las manos fuera del volante es un slogan, porque en realidad está prohibido.
  • Nivel tres, ‘ojos cerrados’: el vehículo avisará al conductor en caso necesario. Más que con los ojos cerrados, sin necesidad de prestar atención, viendo una película por ejemplo.
  • Nivel cuatro, ‘mente en blanco’: no se requiere que haya nadie prestando atención a la conducción. El conductor puede quedarse dormido e incluso cambiar de asiento. Llegado el caso y de no poder continuar la marcha, el vehícuo aparcará por sí mismo.
  • Nivel cinco, ‘sin volante’: no se requiere intervención humana.

En los niveles cero, uno y dos es el conductor quien debe permanecer atento al tráfico y circunstancias imprevistas del entorno, mientras que en los niveles tres, cuatro y cinco es el vehículo quien se encarga de ello.

The Villages, Florida, ciudad ideal para probar coches autónomos

No es el primer ni único lugar donde se está experimentando con coches autónomos, pero si un entorno ideal para ello. Voyage, la empresa de vehículos autónomos que ha puesto su flota al servicio de sus habitantes, la llama ciudad. Quizás se trate más de una macrourbanización de acceso privado aunque sus números superen a muchas ciudades. Cuenta con 125.000 habitantes, 83 kilómetros cuadrados de superficie, 1.200 kilómetros de carreteras y hasta 3 centros urbanos.

Varias son las razones por las que Voyage se ha fijado en este lugar. Se trata de una ciudad residencial para personas jubiladas y nivel económico medio-alto. Un público de edad avanzada con ciertos problemas a la hora de conducir y que se ha demostrado aceptan sin reparos esta nueva tecnología.

Además, en niveles tan altos de conducción autónoma, la mayoría de problemas a solucionar vienen de factores externos a la propia conducción. Por ejemplo el clima. Y Florida goza de un clima envidiable. O un mantenimiento adecuado de las carreteras, cuya señalización y pintura deben estar en las mejores condiciones para ser captadas por el vehículo. Un laboratorio adecuado para avanzar paso a paso hacia ese esperado nivel cinco.

El Cruise AV Self-Driving Car de General Motors, vehículo autónomo nivel cinco. Llegados a este nivel, ¿no se debería rediseñar el interior de los vehículos completamente?

Vía mixx.io
Imágenes de Voyage

Otros post que pueden ser de tu interés:

fachada ladrillo tuning cocheFachada de ladrillo con forma de coche Mapa del Ferrocarril de PonienteMapa del Ferrocarril de Poniente – Juego de Tronos LondresGifs de mapas de metro adaptados a su realidad geográfica

Publicado en: Noticias de Arquitectura Etiquetado como: coches, transporte, vehiculos autonomos


Suscríbete gratis a nuestro boletín

Otros artículos que también te pueden interesar

Museo Carmen Thyssen de Nieto Sobejano

El proyecto diseño del estudio Nieto Sobejano arquitectos, estará ubicado en el monasterio de la ciudad de San Feliú de Guíxols (Gerona), en un … [Continúa Leyendo...]

Toyo Ito arquitecto

Los arquitectos no podemos crear una arquitectura que pueda ser superior a un árbol – Toyo Ito

"Gaudí una vez dijo: «El árbol que está ahí es mi maestro». A mí también me gustaría poder decir lo mismo, igual que el gran maestro Gaudí. Han … [Continúa Leyendo...]

Las fotos y los contenidos del blog llegan a nosotros por diferentes canales y en ocasiones es difícil conocer el/la autor/a o la fuente original del contenido. Siempre que nos ha sido posible hemos añadido el autor del mismo. Si eres el autor de algún contenido (imagen, video, fotografía, texto, etc) y no apareces correctamente acreditado, por favor ponte en contacto con nosotros y te nombraremos como autor/a del mismo. Si apareces tú en alguna imagen o crees que atenta contra el honor o la privacidad de alguien nos lo puedes comentar igualmente y será retirado inmediatamente.

Los editores de esta publicación digital no se hacen responsables de las opiniones o comentarios realizados por otras personas, siendo éstos de responsabilidad exclusiva de sus autores. Aunque tu comentario aparezca inmediatamente, los editores de esta publicación nos reservamos el derecho de eliminarlo (en caso de usar palabras malsonantes, descalificaciones o faltas de respeto) así como de editarlo (para hacerlo más legible).

Acerca de Juan Ortiz Delgado

Trabajando, estudiando, aprendiendo... cerca de un cacharro conectado a internet.
Además de Arquitecto y administrar La morsa era yo y su podcast, soy presidente y responsable de comunicación de Arquitectura Sin Fronteras Galicia.

Puedes seguirme en mi cuenta de Twitter o consultar mi perfil profesional en LinkedIn.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad en COSAS de ARQUITECTOS

No te pierdas estos artículos

idilia fabrica chocolate arquid

Idilia, fábrica de chocolate por Arquid & IPS Spain

Reconstrucción Pagoda Fisac Arturo Soria

¿Reconstruir la Pagoda de Fisac?

Expresividad del croquis, Chipperfield para Valentino New York

Alvar Aalto arquitecto

Tarea obvia del arquitecto

esculturas darth vader parade

The Vader project – El proyecto Vader

cano lasso arquitecto

Hoy la arquitectura es para arquitectos – Julio Cano Lasso

fachada ladrillo tuning coche

Fachada de ladrillo con forma de coche

puerta mano bienvenida humor

Puerta que saluda al recibirte

Boligrafo hormigon concrete pen boligrafo para arquitectos

Bolígrafo de hormigón, un bolígrafo para arquitectos

ideas-color-decoracion-viviendas

Cómo elegir el color adecuado para nuestra decoración

Dúplex victoriano lleno de luz, en Islington, Londres, por Larissa Johnston

nevera darth vader

Nevera Darth Vader

holobook escritorio holografico

Prototipo de monitor holográfico 3D para nuestro ordenador

live scribe evernote

Livescribe Sky WiFi: Combinación perfecta entre bolígrafo inteligente y libreta digital

autocad android

AucoCAD Ws para Android

Comentarios recientes

  • kekitoxH en Organiza el escritorio de tu PC con AutoCAD wallpaper
  • Gabriela Camargo en Andadores de la ciudad de Querétaro
  • edson en Carlos Ferrater | La arquitectura tiene que tener una relación intensa con la sociedad y el lugar
  • Pablo vidal fontiveros en Localizaciones de cine que pueden ser visitadas
  • Samuel Cifuentes Olives en Árboles de navidad según los estilos arquitectónicos
  • Isaac L. Matias Echevarria en 10 Estrategias que un estudiante de arquitectura debe aplicar
  • Leo en Villa Savoye, 1929 – Le Corbusier. Una Vivienda que revolucionó la Arquitectura
  • milagro en Organiza el escritorio de tu PC con AutoCAD wallpaper
  • Carrilloarquitectos.com en La pizarra como material sostenible y ecológico en cubiertas y fachadas
  • MatchOffice ES en Thinking Classrooms – ¿Ha llegado el momento de modificar las aulas?

ACTUALIDAD

  • Noticias de Arquitectura
  • Concursos de Arquitectura
  • Premios de Arquitectura
  • Conferencias de Arquitectura
  • Exposiciones de Arquitectura
  • Cursos de Arquitectura
  • Eventos de Arquitectura
  • Entrevistas a Arquitectos
  • Ranking de Arquitectura en las redes sociales
  • Campeonatos de Arquitectura

ARQUITECTURA

  • Obras maestras de la Arquitectura
  • Maestros de la Arquitectura
  • Hablando de Arquitectura
  • Vivienda unifamiliar
  • Vivienda colectiva
  • Urbanismo
  • Proyectos de Arquitectura
  • Proyectos de Museos
  • Proyectos de Hoteles
  • Proyectos de Oficinas
  • PFC – Proyectos Fin de Carrera
  • Arquitectura Pública
  • Arquitectura Religiosa
  • Arquitectura Industrial
  • Arquitectura Efímera

CULTURA

  • Arte y Arquitectura
  • Cine y Arquitectura
  • Comunicación y Marketing para arquitectos
  • Documentales de Arquitectura
  • Entrevistas a Arquitectos
  • Frases de Arquitectos
  • Libros de Arquitectura
  • Podcast de arquitectura
  • Revistas de Arquitectura

CURIOSIDADES

  • Arquitecto de batalla – Batallitas de arquitecto
  • Crónica en rosa de la arquitectura
  • Humor arquitectónico
  • Lego Arquitectura
  • Útiles de Papelería para Arquitectos
  • Moda y Complementos

DECORACIÓN

  • Ideas y consejos sobre decoración
  • Interiorismo y decoración
  • Mobiliario y Decoración
  • Materiales de construcción

TECNOLOGÍA

  • Apps móviles para Arquitectos
  • Gadgets para Arquitectos
  • Tecnología para el Hogar
  • Impresión 3D
  • Impresoras
  • Móviles para Arquitectos
  • Programas de Arquitectura
  • Arquitectura, realidad virtual y realidad aumentada
  • Webs para Arquitectos

Síguenos en las redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

COSAS de ARQUITECTOS - Copyright © 2023 Revista online de Arquitectura, Cultura, Curiosidades, Decoración, Tecnología y Actualidad

Facebook - Twitter - Linkedin - Pinterest - Mastodon - Política de Privacidad - Uso de Cookies - Aviso Legal

Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}