Convencer a un cliente que tu empresa es la más apta a realizar su proyecto no es tarea fácil, especialmente en áreas donde hay mucha competencia. El proceso de persuasión no sólo depende de tus aptitudes como arquitecto. La manera en la cual presentes tu empresa y proyectos tiene un papel clave en la mente de tu cliente potencial. A continuación, te revelamos como la fotografía profesional ayudará a destacar tu empresa de las demás en tu mercado.
Aunque dicha experiencia se limita al momento en el que se capturó la fotografía, permite llevar el lector dentro de la propiedad y experimentar el edificio a través de la visión del arquitecto y del fotógrafo.
Las fotografías de tus obras son las pruebas concretas de su existencia
Cuantas veces haz diseñado la casa de tus sueños, imaginando su entorno idílico y dejando tu imaginación siendo el único límite de tu creación. No importa cuanta creatividad ni cuantas horas dedicaste a este proyecto, si no se construyó, no cuenta para tus clientes.
Tus clientes quieren ver pruebas tangibles de tus obras. Quieren ver como envejecieron con el tiempo y como están, de verdad en su medio ambiente. Entonces, a menos que lleves tus clientes a visitar tus obras, la única manera de mostrarlas es a través de la fotografía.
La importancia de la fotografía en web-marketing
Ya sea en tu página web o en tu portafolio impreso, la primera cosa que verán tus clientes son tus fotografías. De hecho, las estadísticas confirman que el 90% de la información transmitida al cerebro es visual, y el cerebro procesa los visuales 60,000 veces más rápido que el texto.
Así es, en la web, a primera vista, ya no importa si eres egresado de la escuela de arquitectura más reputada del mundo. Lo que importan son los visuales que tienes en tu página.
Te permite hacer publicaciones
Existen en el mundo muchas revistas, blogs y sitios de arquitectura. Son la primera fuente de inspiración de tus clientes y probablemente donde seleccionarán sus candidatos para realizar sus proyectos.
Sin embargo, aunque sea muy bueno tu trabajo arquitectónico, no será publicado si no cuentas con fotografías profesionales que harán resaltar la belleza del lugar. Sin mencionar los aspectos técnicos propias a la impresión (alta resolución, alto ppi, …) fotografías amateur o semi-profesional hará que tu trabajo se vea de acuerdo a la calidad de ellas. Tus fotografías son tu firma y deberían ser a la altura de tu talento.
Invierte en la fotografía
Sabemos que contratar a un fotógrafo de arquitectura profesional no es nada barato pero si tienes que invertir en algo, que sea en eso. Es la inversión que más retorno puede tener para tu negocio, ya que te puede llevar nuevos clientes y contratos.
El costo del servicio se explica por la cantidad y calidad de equipo que tiene que invertir un fotógrafo profesional. Cualquier fotógrafo que se respeta habrá invertido por lo menos 10 a 15 mil dólares en material y esta cifra puede alcanzar las nubes si usa cámaras como Hasselblad o Phase One.
La relación entre el fotógrafo y el arquitecto
Como el fotógrafo tiene la difícil labor de representar la visión del arquitecto y el propósito de cada área a través de sus fotografías, es de suma importancia que elijas a alguien que comparta tu visión. Tal como lo harías para contratar a un empleado, recomendamos que entrevistes a tu fotógrafo aunque sea para explicarle lo que esperas de su parte. Trabajar con tu fotógrafo te asegurará que entienda tu obra y pueda transmitir tu visión para lograr el mejor resultado.
En conclusión, la fotografía no solamente te construye un portafolio de calidad para asombrar a tus clientes. También abre las puertas de la web al mundo de la arquitectura. Es la pasarela para llevar tu taller en lo digital y desarrollar nuevas oportunidades por este medio.
¡Definitivamente algo que no deberías dejar ir!
Fotografías: © Arcencielstudio
Sobre el autor:
Arcencielstudio es un estudio de fotografía y producción de vídeo profesional ubicado en Puerto Vallarta y radicando en toda la República mexicana.
Yo creo que es mas conveniente, buscar un fotógrafo y asociarte para tener una relacional mas profesional.
Que opinan ?
Estoy de acuerdo. Establecer una relación de confianza con un fotógrafo no sólo nos permitirá tener precios preferenciales sobre sus servicios pero también hará que tu portafolio sea contundente y tenga una calidad y estilo parecidos para cada obra.