Como arquitecto existen muchas formas para promocionar tu empresa: las referencias de tus clientes pasados, tu página web, tus libros impresos o publicaciones mediante fotografía profesional, ¿Pero alguna vez has pensado en el vídeo? En este artículo, te revelamos cuales son las diferentes ventajas del vídeo y porque deberías pensar en invertir en este tipo de contenido.
El vídeo mejora tu posicionamiento web
Una de las primeras ventajas del vídeo como herramienta de mercadotecnia son las puertas que te abre. ¿Sabías que Youtube es el segundo motor de búsqueda más utilizado en el mundo después de Google y el tercer sitio más visitado del mundo después de Google y Facebook? Seguramente no quieres dejar ir tanto tráfico, el vídeo es tu herramienta para captarlo.
Una manera de lograrlo es usando palabras claves tanto en el título como en la descripción de tu vídeo para ser encontrado por parte de tu mercado meta. Aquí les dejo una guía más completa sobre el Youtube SEO. Una vez publicado, no dudes en compartirlo a tu red de clientes y referentes.
El vídeo como enlace emocional
Como arquitecto y artista, es importante que toques el alma de tus clientes potenciales para seducirlos. El vídeo es el contenido ideal para hacerlo ya que suscita tanto la vista como el oído. De tal forma qué identificarán la belleza de las imágenes con la energía de la música que habrás elegido.
Hablando de música, asegúrate que tengas los derechos para reproducirla para evitarte problemas de propiedad intelectual. Puedes usar tanto música libre de derechos (como en FreeMusicArchive.org) como adquirir una licencia al detentor de los derechos. Sitios como Audiojungle, Premiumbeat, Songfreedom o Themusicbed comercializan derechos de música a partir de 10 dólares por canción.
El poder de transmisión
En la era de la comunicación dónde cada día todo se vuelve más rápido, el vídeo tiene este increíble poder de condensar mucha información en poco tiempo. Con él, el visualizador puede tener una visión de tu obra en 2 a 3 minutos sólo con dando un clic.
Asegúrate que tu vídeo sea corto pero emocionante. Tiene que contar una historia sin aburrir ni soltar la atención. No dudes en incluir presencia humana y movimiento en las tomas para volverlo aún más dinámico. Otra forma de generar interés es a través de la variedad de tomas. Un buen vídeo deberá incluir tanto tomas aéreas , como ser grabado con varios lentes (17mm, 24mm, 50mm, 85mm, …).
El vídeo a comparación de otros medios
A continuación unas estadísticas sobre el poder del vídeo. Aunque no son propias al mundo de la arquitectura, son índices que muestran lo potente que es esa herramienta. Ya sea en tus redes sociales o en tu página web, un video llama la atención y la retiene.
Diferencia tu marca de la competencia
Si tu competencia usa únicamente la fotografía para promocionarse, usar el vídeo te puede diferenciar haciendo diferente. El video es utilizado todavía por relativamente pocos talleres de arquitectura lo que te permite a ti tomar una distancia respecto a tu competencia.
Crear un contenido viral
Las plataformas que nos ofrecen Facebook, Youtube o Vimeo permiten publicar contenido vídeo de manera muy fácil pero no es la única ventaja. Según la calidad de tu contenido, hay una probabilidad que tu vídeo se vuelva viral lo que permitirá alcanzar a una larga audiencia sin tener que desembolsar un centavo. Y si no se hace “orgánicamente”, todavía tienes la posibilidad de invertirle un poco de dinero, convirtiendo tu video en publicidad atractiva para tu marca.
Para terminar, diría que el vídeo es una buena alternativa o complemento a la fotografía para presentar tus obras a tus clientes. Es un contenido muy versátil que tenderá ser más y más popular.
¡Definitivamente algo que considerar!
Fotografía y Videos: © Arcencielstudio
Sobre el autor:
Arcencielstudio es un estudio de fotografía y producción de vídeo profesional ubicado en Puerto Vallarta y radicando en toda la República mexicana.
Deja una respuesta