Ya está en marcha una nueva edición de los World Habitat Awards, los Premios Mundiales del Hábitat 2018–2019. La inscripción estará abierta hasta el 31 de marzo para proyectos en curso o con una antigüedad de máximo 10 años. World Habitat en asociación con ONU-Habitat entregará un premio de 10.000 libras esterlinas, algo más de 11.000 euros, a dos proyectos que proporcionen soluciones prácticas e innovadoras a problemas actuales de la vivienda.
Los Premios Mundiales del Hábitat
La primera edición de los Premios Mundiales del Hábitat se entregó en 1987. Pero su gestación comenzó en 1985. Se pretendía difundir el concepto, desconocido en aquel entonces, de buenas prácticas en la vivienda. Inicialmente concebidos para únicamente tres convocatorias, su excelente acogida aseguró su permanencia hasta la actualidad.
El propio formulario de inscripción nos da pistas de que no se trata de un típico concurso de arquitectura. En el fondo, lo que pretende cualquier proyecto de cooperación es transformar la realidad de las personas beneficiarias. Aunque no todos los proyectos son de este tipo, las preguntas que habrá que contestar van encaminadas entre otras cosas a medir esa capacidad transformadora.
Explicar el problema a solucionar, su contexto, su capacidad de apropiación por otras personas o comunidades en parecidas circunstancias. Cuál será su impacto a corto, medio y largo plazo, para las personas y para el medio ambiente. Si se ha replicado, dónde, cuándo y por quién.
Y también, aportar hasta 10 fotografías y documentación de apoyo.
Una base de datos de acceso público
Con 30 ediciones ya celebradas, entre proyectos finalistas y ganadores la base de datos generada es muy amplia. Un saco casi sin fondo donde inspirarse en proyectos tanto en países del norte como del sur. La web de los premios proporciona un práctico buscador al que podremos aplicar diversos filtros.
Vivienda de Auto-Recuperación Post-Haiyan. Filipinas. Ganador 2017
Vivienda Mutua en Spring Lake. Estado Unidos. Ganador 2017
Programa de Mediación en Alquiler. España. Finalista en 2011
Imágenes tomadas de la web de los premios.
Deja una respuesta