COSAS de ARQUITECTOS

revista digital de arquitectura online desde 2009

  • ACTUALIDAD
  • ARQUITECTURA
  • CULTURA
  • CURIOSIDADES
  • DECORACIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / ARQUITECTURA / Vivienda unifamiliar / Conjunto de villas La Pineda por Jaime Prous architects

Conjunto de villas La Pineda por Jaime Prous architects

27/02/2018 Artículo escrito por Luis Sánchez Blasco 3 comentarios

Villas La Pineda Jaime Prous

Las nuevas villas La Pineda de PGA Catalunya Resort que conviven con la naturaleza

Aisladas del bullicio de la ciudad y completamente integrada en el entorno natural de la región, se hallan las Villas La Pineda: unas viviendas de generosas dimensiones proyectadas por Jaime Prous Architects para el complejo PGA Catalunya Resort. Este último diseño se incorpora a un idílico desarrollo residencial que combina el bienestar de un estilo de vida moderno y mediterráneo en armonía con el medio ambiente, con la máxima comodidad y privacidad.

Villas La Pineda Jaime Prous

Situadas en un paisaje privilegiado dominado por una rica vegetación autóctona, las villas se sumergen en el clima y naturaleza de la región. Dos volúmenes principales conectados mediante un vestíbulo acristalado configuran cada casa. La planta en forma de L genera un patio central que permite al paisaje penetrar en el interior.

En un emplazamiento privilegiado de naturaleza, nace esta agrupación de casas de diseño único que se sumergen en el clima, cultura y vegetación de la zona

Villas La Pineda Jaime Prous

La casa se divide en tres niveles. El sótano está dedicado a las áreas técnicas como garaje, lavadero, almacén y sala de máquinas. En la planta baja se encuentran la master suite principal y el salón-comedor-cocina, bañados por la luz natural gracias a unas ventanas deslizantes que desaparecen en el muro y amplían el espacio hacia el jardín y la piscina. La planta primera tiene tres estancias de las cuales una suite con unas vistas privilegiadas sobre el campo de golf.

El espacio exterior, caracterizado por su pérgola que vuela por encima de la piscina integrada en el jardín, es el escenario ideal para largas jornadas de ocio y relax en cualquier época del año.

El equipo de Jaime Prous Architects presenta este conjunto de viviendas que mediante unas reglas de agregación logran unas villas únicas y exclusivas dentro de un conjunto armónico donde la privacidad y la relación con la naturaleza están garantizadas.

 Villas La Pineda Jaime Prous

El espacio de las villas La Pineda

Gottfried Semper en uno de sus escritos explica que la arquitectura se puede dividir en tres elementos básicos fundamentales: porches, patios y recintos. Esta vivienda está articulada mediante un patio central; dicho patio está limitado en dos de sus lados por dos recintos en forma de L y destinados a la parte cerrada de la casa; otro lado, limitado por un porche en forma de pérgola que filtra la luz; y el último, por un muro que se acompaña con una piscina. De esta manera se recupera el concepto de vivienda pompeiana donde toda la vida de una vivienda se articula alrededor de un patio, es decir, un “trozo” de naturaleza en el centro del hogar.

Villas La Pineda Jaime Prous

La Luz en las villas La Pineda

La primera acción que hace una arquitectura es luchar contra la gravedad; el segundo, es trabajar con el único material que es gratis en arquitectura: la luz. En esta agrupación de casas la sombra se proyecta con tanta intensidad como la luz. Pérgolas y celosías son los dos ingredientes principales con el objeto de dar sombra de diferente carácter a los espacios que protegen, tanto interiores como exterior. Así pues, la luz y la sombra son los elementos compositivos principales de este conjunto.

Villas La Pineda Jaime Prous

La Materia de las villas La Pineda

Esta vivienda se construye a través de la utilización de materiales autóctonos: revoco blanco, piedra local y transparencia. Los materiales más tradicionales son utilizados desde su perspectiva más vanguardista y tecnológica para dar una nota diferente. Por ejemplo, el revoco blanco se presenta de una manera pura, no existen interrupciones tales como: goterones, remates, ni cumbreras que enturbien su perfección. La transparencia conseguida con el vidrio, el cual mediante un juego tecnológico desaparece completamente para que toda la sala de estar quede completamente abierta al exterior.

Villas La Pineda Jaime Prous

Datos del proyecto:

  • Proyecto: Viviendas en La Pineda
  • Localización: PGA Golf de Catalunya – Girona
  • Unidades: 8 viviendas
  • Superficie aproximada: 300 m2
  • Fecha de finalización: Septiembre 2016
  • Arquitecto: Jaime Prous Architecs
  • Arquitecto técnico: Jordi Chopo
  • Ingeniero de instalaciones: Xavier Arnal
  • Ingeniero de estructuras: Eduard Bonmatí
  • Fotógrafo: © Roger Casas

Otros post que pueden ser de tu interés:

  • La nueva residencia de Will Gamble Architects en UK
    La nueva residencia de Will Gamble Architects en UK
  • MOP house de AGi architects
    MOP house de AGi architects
  • Architects ranking on Facebook - June 2011
    Architects ranking on Facebook - June 2011
  • What architects desire (Lo que los arquitectos desean)
    What architects desire (Lo que los arquitectos desean)
  • La nueva escuela de SAKO Architects en China
    La nueva escuela de SAKO Architects en China
  • La nueva vivienda de Florian Busch Architects
    La nueva vivienda de Florian Busch Architects
  • Complejo Residencial Wafra Living de AGi architects
    Complejo Residencial Wafra Living de AGi architects
  • PhilAIAdelphia - Concurso de ideas para el diseño y construcción de un Stand en la convención del American Institute of Architects
    PhilAIAdelphia - Concurso de ideas para el diseño y…

Publicado en: Vivienda unifamiliar


Suscríbete gratis a nuestro boletín

Otros artículos que también te pueden interesar

apple campus foster

Nueva sede de Apple en Cupertino por Foster+Partners

Coincidiendo con la presentación del iPhone 5 que está anunciada para dentro de unos minutos os traemos las últimas imágenes que se han publicado de … [Continúa Leyendo...]

slight uncertainty esculturas hormigon colgadas

Docenas de esculturas colgando de un paraguas en un edificio de oficinas de Praga

No es la primera instalación artística que comentamos que utiliza un paraguas como forma de cubrir un espacio de forma original. En este caso, el … [Continúa Leyendo...]

Las fotos y los contenidos del blog llegan a nosotros por diferentes canales y en ocasiones es difícil conocer el/la autor/a o la fuente original del contenido. Siempre que nos ha sido posible hemos añadido el autor del mismo. Si eres el autor de algún contenido (imagen, video, fotografía, texto, etc) y no apareces correctamente acreditado, por favor ponte en contacto con nosotros y te nombraremos como autor/a del mismo. Si apareces tú en alguna imagen o crees que atenta contra el honor o la privacidad de alguien nos lo puedes comentar igualmente y será retirado inmediatamente.

Los editores de esta publicación digital no se hacen responsables de las opiniones o comentarios realizados por otras personas, siendo éstos de responsabilidad exclusiva de sus autores. Aunque tu comentario aparezca inmediatamente, los editores de esta publicación nos reservamos el derecho de eliminarlo (en caso de usar palabras malsonantes, descalificaciones o faltas de respeto) así como de editarlo (para hacerlo más legible).

Acerca de Luis Sánchez Blasco

Arquitecto en Arquitectos Madrid 2.0, interiorista en LUITOM interiorismo y Blogger en la revista digital de arquitectura COSAS de ARQUITECTOS.
Amante de la tecnología, diseño, productividad, música, cine, Lego, Star Wars y casi cualquier cosa geek. Además me puedes encontrar en el blog y podcast de productividad Aprendiendo GTD.
Puedes seguirme en mi cuenta de Twitter o consultar mi perfil profesional en LinkedIn.

Comentarios

  1. romario dice

    07/04/2018 a las 00:33

    me gusta el proyecto que se envuelve dentro la naturaleza y sobre todo un lugar de silencio que estan fuera de la ciudad, Pérgolas y celosías principales con el objeto de dar sombra y da un confort excelente.

    Responder
  2. EDIEL dice

    25/06/2018 a las 21:22

    DESDE MI PUNTO DE VISTA EL PROYECTO ESTA MUY BIEN ELABORADO. ESTA ECHO EN UN LUGAR MUY AGRADABLE Y SE VE QUE EL PROYECTO FUE MUY BIEN EJECUTADO

    Responder
  3. EDIEL dice

    25/06/2018 a las 21:24

    SE VE BIEN

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad en COSAS de ARQUITECTOS

No te pierdas estos artículos

casa JC-M alt arquitectura obra

JC&M house de ALT arquitectura + obra

Hotel Dongting prefabricado

Impresionante video de la construcción de un edificio de 30 plantas en 360 horas

terminal cruzeiro

Terminal de cruceros de Lisboa por Regino Cruz arquitectos

collage y arquitectura santiago de molina

Collage y Arquitectura | Santiago de Molina

arquitecto Toyo Ito estilo arquitectura

Mi arquitectura nunca tendrá un estilo fijo – Toyo Ito

Primitive Technology: un tipo en bermudas que construye cabañas desde cero

Primitive Technology: un tipo en bermudas que construye cabañas desde cero

ciudad señor de los anillos

Geldrop, la ciudad holandesa que nombra sus calles con los personajes del Señor de los Anillos

profesional mas barato

Cuando un cliente encontró un arquitecto más barato

La cafetera de hormigón que todo estudio de arquitectura se merece

La cafetera de hormigón que todo estudio de arquitectura se merece

Techos Solares Tesla

Instalados los primeros Tejados Solares Tesla en casas de sus empleados

Vinilo decorativo geek inodoro star wars

Decora tu inodoro usando este vinilo de Star Wars

El botijo cerámico: esencial en tiempos pasados y ejemplo de eficiencia en la actualidad

DraftSight-autocad-gratis-

DraftSight, una alternativa a AutoCAD gratis

tetris-mayor-partida-de-la-historia

Tetris a lo bestia

Fotos antiguas geolocalizadas de Nueva York

Fotos antiguas geolocalizadas de Nueva York y San Francisco

Comentarios recientes

  • Eshter en La psicología del color y la forma en la arquitectura
  • Inteimper en Rehabilitación de la Escolaica de Cullera
  • Laura en Renovar la carpintería exterior de la vivienda
  • Isabel en Renovar la carpintería exterior de la vivienda
  • John Doe en Sketchbook Pro, la app para dibujar en tu tablet ya sea Android o iOS
  • Luis Sánchez Blasco en Tipos de cubiertas de piscinas
  • Luis Sánchez Blasco en Organiza el escritorio de tu PC con AutoCAD wallpaper
  • yisel en Organiza el escritorio de tu PC con AutoCAD wallpaper
  • EDUARDO en La influencia de Mies van der Rohe en la arquitectura de Eero Saarinen
  • Jaime en Tipos de cubiertas de piscinas

ACTUALIDAD

  • Noticias de Arquitectura
  • Concursos de Arquitectura
  • Premios de Arquitectura
  • Conferencias de Arquitectura
  • Exposiciones de Arquitectura
  • Cursos de Arquitectura
  • Eventos de Arquitectura
  • Entrevistas a Arquitectos
  • Ranking de Arquitectura en las redes sociales
  • Campeonatos de Arquitectura

ARQUITECTURA

  • Obras maestras de la Arquitectura
  • Maestros de la Arquitectura
  • Hablando de Arquitectura
  • Vivienda unifamiliar
  • Vivienda colectiva
  • Urbanismo
  • Proyectos de Arquitectura
  • Proyectos de Museos
  • Proyectos de Hoteles
  • Proyectos de Oficinas
  • PFC – Proyectos Fin de Carrera
  • Arquitectura Pública
  • Arquitectura Religiosa
  • Arquitectura Industrial
  • Arquitectura Efímera

CULTURA

  • Arte y Arquitectura
  • Cine y Arquitectura
  • Comunicación y Marketing para arquitectos
  • Documentales de Arquitectura
  • Entrevistas a Arquitectos
  • Frases de Arquitectos
  • Libros de Arquitectura
  • Podcast de arquitectura
  • Revistas de Arquitectura

CURIOSIDADES

  • Arquitecto de batalla – Batallitas de arquitecto
  • Crónica en rosa de la arquitectura
  • Humor arquitectónico
  • Lego Arquitectura
  • Útiles de Papelería para Arquitectos
  • Moda y Complementos

DECORACIÓN

  • Ideas y consejos sobre decoración
  • Interiorismo y decoración
  • Mobiliario y Decoración
  • Materiales de construcción

TECNOLOGÍA

  • Apps móviles para Arquitectos
  • Gadgets para Arquitectos
  • Tecnología para el Hogar
  • Impresión 3D
  • Impresoras
  • Móviles para Arquitectos
  • Programas de Arquitectura
  • Arquitectura, realidad virtual y realidad aumentada
  • Webs para Arquitectos

Síguenos en las redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

COSAS de ARQUITECTOS - Copyright © 2022

Revista online de Arquitectura, Cultura, Curiosidades, Decoración, Tecnología y Actualidad Política de Privacidad - Uso de Cookies - Aviso Legal

Esta web usa cookies para mejorar tu experiencia de usuario. Asumimos que esto te parece correcto y lo quieres Aceptar. Puedes ampliar información en este Enlace
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR