COSAS de ARQUITECTOS

revista digital de arquitectura online desde 2009

  • ACTUALIDAD
  • ARQUITECTURA
  • CULTURA
  • CURIOSIDADES
  • DECORACIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / ARQUITECTURA / Vivienda unifamiliar / Conjunto de villas La Pineda por Jaime Prous architects

Conjunto de villas La Pineda por Jaime Prous architects

27/02/2018 Artículo escrito por Luis Sánchez Blasco 3 comentarios

Villas La Pineda Jaime Prous

Las nuevas villas La Pineda de PGA Catalunya Resort que conviven con la naturaleza

Aisladas del bullicio de la ciudad y completamente integrada en el entorno natural de la región, se hallan las Villas La Pineda: unas viviendas de generosas dimensiones proyectadas por Jaime Prous Architects para el complejo PGA Catalunya Resort. Este último diseño se incorpora a un idílico desarrollo residencial que combina el bienestar de un estilo de vida moderno y mediterráneo en armonía con el medio ambiente, con la máxima comodidad y privacidad.

Villas La Pineda Jaime Prous

Situadas en un paisaje privilegiado dominado por una rica vegetación autóctona, las villas se sumergen en el clima y naturaleza de la región. Dos volúmenes principales conectados mediante un vestíbulo acristalado configuran cada casa. La planta en forma de L genera un patio central que permite al paisaje penetrar en el interior.

En un emplazamiento privilegiado de naturaleza, nace esta agrupación de casas de diseño único que se sumergen en el clima, cultura y vegetación de la zona

Villas La Pineda Jaime Prous

La casa se divide en tres niveles. El sótano está dedicado a las áreas técnicas como garaje, lavadero, almacén y sala de máquinas. En la planta baja se encuentran la master suite principal y el salón-comedor-cocina, bañados por la luz natural gracias a unas ventanas deslizantes que desaparecen en el muro y amplían el espacio hacia el jardín y la piscina. La planta primera tiene tres estancias de las cuales una suite con unas vistas privilegiadas sobre el campo de golf.

El espacio exterior, caracterizado por su pérgola que vuela por encima de la piscina integrada en el jardín, es el escenario ideal para largas jornadas de ocio y relax en cualquier época del año.

El equipo de Jaime Prous Architects presenta este conjunto de viviendas que mediante unas reglas de agregación logran unas villas únicas y exclusivas dentro de un conjunto armónico donde la privacidad y la relación con la naturaleza están garantizadas.

 Villas La Pineda Jaime Prous

El espacio de las villas La Pineda

Gottfried Semper en uno de sus escritos explica que la arquitectura se puede dividir en tres elementos básicos fundamentales: porches, patios y recintos. Esta vivienda está articulada mediante un patio central; dicho patio está limitado en dos de sus lados por dos recintos en forma de L y destinados a la parte cerrada de la casa; otro lado, limitado por un porche en forma de pérgola que filtra la luz; y el último, por un muro que se acompaña con una piscina. De esta manera se recupera el concepto de vivienda pompeiana donde toda la vida de una vivienda se articula alrededor de un patio, es decir, un “trozo” de naturaleza en el centro del hogar.

Villas La Pineda Jaime Prous

La Luz en las villas La Pineda

La primera acción que hace una arquitectura es luchar contra la gravedad; el segundo, es trabajar con el único material que es gratis en arquitectura: la luz. En esta agrupación de casas la sombra se proyecta con tanta intensidad como la luz. Pérgolas y celosías son los dos ingredientes principales con el objeto de dar sombra de diferente carácter a los espacios que protegen, tanto interiores como exterior. Así pues, la luz y la sombra son los elementos compositivos principales de este conjunto.

Villas La Pineda Jaime Prous

La Materia de las villas La Pineda

Esta vivienda se construye a través de la utilización de materiales autóctonos: revoco blanco, piedra local y transparencia. Los materiales más tradicionales son utilizados desde su perspectiva más vanguardista y tecnológica para dar una nota diferente. Por ejemplo, el revoco blanco se presenta de una manera pura, no existen interrupciones tales como: goterones, remates, ni cumbreras que enturbien su perfección. La transparencia conseguida con el vidrio, el cual mediante un juego tecnológico desaparece completamente para que toda la sala de estar quede completamente abierta al exterior.

Villas La Pineda Jaime Prous

Datos del proyecto:

  • Proyecto: Viviendas en La Pineda
  • Localización: PGA Golf de Catalunya – Girona
  • Unidades: 8 viviendas
  • Superficie aproximada: 300 m2
  • Fecha de finalización: Septiembre 2016
  • Arquitecto: Jaime Prous Architecs
  • Arquitecto técnico: Jordi Chopo
  • Ingeniero de instalaciones: Xavier Arnal
  • Ingeniero de estructuras: Eduard Bonmatí
  • Fotógrafo: © Roger Casas

Otros post que pueden ser de tu interés:

casa aligator prefabricadaAlligator House, casa moderna y económica casa en arbol diseñoCasas en los árboles por Takashi Kobayashi Una “Casa – Trampantojo” en Parede, Portugal

Publicado en: Vivienda unifamiliar


Suscríbete gratis a nuestro boletín

Otros artículos que también te pueden interesar

Chiste legolas estructura jardin pergolas

Légolas ¿cómo se llamaba ese primo tuyo, el que hacía estructuras para jardín?

Aragon: Oye Légolas ¿cómo se llamaba ese primo tuyo, el que hacía estructuras para jardín? Légolas: Pérgolas Aragorn: Ese joer... que no me … [Continúa Leyendo...]

arquitectura festival - morphos - Derek Pirozzi_Umbrella

Festival internacional de la Arquitectura: MORPHOS Imperios Sustentables

MORPHOS - Sustainable Empires Festival Internacional de la Arquitectura, el vídeo-arte, la fotografía e instalaciones y performance de arte Fecha: … [Continúa Leyendo...]

Las fotos y los contenidos del blog llegan a nosotros por diferentes canales y en ocasiones es difícil conocer el/la autor/a o la fuente original del contenido. Siempre que nos ha sido posible hemos añadido el autor del mismo. Si eres el autor de algún contenido (imagen, video, fotografía, texto, etc) y no apareces correctamente acreditado, por favor ponte en contacto con nosotros y te nombraremos como autor/a del mismo. Si apareces tú en alguna imagen o crees que atenta contra el honor o la privacidad de alguien nos lo puedes comentar igualmente y será retirado inmediatamente.

Los editores de esta publicación digital no se hacen responsables de las opiniones o comentarios realizados por otras personas, siendo éstos de responsabilidad exclusiva de sus autores. Aunque tu comentario aparezca inmediatamente, los editores de esta publicación nos reservamos el derecho de eliminarlo (en caso de usar palabras malsonantes, descalificaciones o faltas de respeto) así como de editarlo (para hacerlo más legible).

Acerca de Luis Sánchez Blasco

Arquitecto en Arquitectos Madrid 2.0, interiorista en LUITOM interiorismo y Blogger en la revista digital de arquitectura COSAS de ARQUITECTOS.
Amante de la tecnología, diseño, productividad, música, cine, Lego, Star Wars y casi cualquier cosa geek. Además me puedes encontrar en el blog y podcast de productividad Aprendiendo GTD.
Puedes seguirme en mi cuenta de Twitter y de Mastodon, o consultar mi perfil profesional en LinkedIn.

Comentarios

  1. romario dice

    07/04/2018 a las 00:33

    me gusta el proyecto que se envuelve dentro la naturaleza y sobre todo un lugar de silencio que estan fuera de la ciudad, Pérgolas y celosías principales con el objeto de dar sombra y da un confort excelente.

    Responder
  2. EDIEL dice

    25/06/2018 a las 21:22

    DESDE MI PUNTO DE VISTA EL PROYECTO ESTA MUY BIEN ELABORADO. ESTA ECHO EN UN LUGAR MUY AGRADABLE Y SE VE QUE EL PROYECTO FUE MUY BIEN EJECUTADO

    Responder
  3. EDIEL dice

    25/06/2018 a las 21:24

    SE VE BIEN

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad en COSAS de ARQUITECTOS

No te pierdas estos artículos

demencia arquitectónica tercera edad arquitectura

Demencia arquitectónica | La tercera edad de la arquitectura

casa-koshino-tadao-ando-interior-03

La Casa Koshino, 1980. Tadao Ando, la relación arquitectónica entre los volúmenes y la luz

Toyota ciudad inteligente woven city

Woven City – La ciudad inteligente de Toyota en Japón

Impresionantes dibujos de arquitectura

Impresionantes dibujos de arquitectura

le corbusier arquitecto

El silencio y la paz – Le Corbusier

rafael moneo arquitecto

Entrevista a Rafael Moneo por Bea Espejo – el cultural.es

Bolsa pinza

Bolso pinza negra

original andamio

[Humor] Original protección para un andamio de fachada

ajedrez bauhaus josef hartwig 1923

Ajedrez de la Bauhaus diseñado por Josef Hartwig

Chimeneas de Star Wars

Chimeneas de Star Wars

Muralit ladrillo de gran formato

Muralit – Paredes de ladrillo hueco gran formato con placas de yeso laminado

reciclaje pales sikana

Reciclaje 2.0: los palés entran en casa

idesign app dibujo

Haz dibujos vectoriales 2D con la app iDesign desde tu iPad

sellos realidad aumentada edificios

Sellos postales con motivos arquitectónicos y realidad aumentada incluida

Interface en Minority Report

Dibujar en 3D a mano alzada gracias a la realidad aumentada de IOS 11

Comentarios recientes

  • kekitoxH en Organiza el escritorio de tu PC con AutoCAD wallpaper
  • Gabriela Camargo en Andadores de la ciudad de Querétaro
  • edson en Carlos Ferrater | La arquitectura tiene que tener una relación intensa con la sociedad y el lugar
  • Pablo vidal fontiveros en Localizaciones de cine que pueden ser visitadas
  • Samuel Cifuentes Olives en Árboles de navidad según los estilos arquitectónicos
  • Isaac L. Matias Echevarria en 10 Estrategias que un estudiante de arquitectura debe aplicar
  • Leo en Villa Savoye, 1929 – Le Corbusier. Una Vivienda que revolucionó la Arquitectura
  • milagro en Organiza el escritorio de tu PC con AutoCAD wallpaper
  • Carrilloarquitectos.com en La pizarra como material sostenible y ecológico en cubiertas y fachadas
  • MatchOffice ES en Thinking Classrooms – ¿Ha llegado el momento de modificar las aulas?

ACTUALIDAD

  • Noticias de Arquitectura
  • Concursos de Arquitectura
  • Premios de Arquitectura
  • Conferencias de Arquitectura
  • Exposiciones de Arquitectura
  • Cursos de Arquitectura
  • Eventos de Arquitectura
  • Entrevistas a Arquitectos
  • Ranking de Arquitectura en las redes sociales
  • Campeonatos de Arquitectura

ARQUITECTURA

  • Obras maestras de la Arquitectura
  • Maestros de la Arquitectura
  • Hablando de Arquitectura
  • Vivienda unifamiliar
  • Vivienda colectiva
  • Urbanismo
  • Proyectos de Arquitectura
  • Proyectos de Museos
  • Proyectos de Hoteles
  • Proyectos de Oficinas
  • PFC – Proyectos Fin de Carrera
  • Arquitectura Pública
  • Arquitectura Religiosa
  • Arquitectura Industrial
  • Arquitectura Efímera

CULTURA

  • Arte y Arquitectura
  • Cine y Arquitectura
  • Comunicación y Marketing para arquitectos
  • Documentales de Arquitectura
  • Entrevistas a Arquitectos
  • Frases de Arquitectos
  • Libros de Arquitectura
  • Podcast de arquitectura
  • Revistas de Arquitectura

CURIOSIDADES

  • Arquitecto de batalla – Batallitas de arquitecto
  • Crónica en rosa de la arquitectura
  • Humor arquitectónico
  • Lego Arquitectura
  • Útiles de Papelería para Arquitectos
  • Moda y Complementos

DECORACIÓN

  • Ideas y consejos sobre decoración
  • Interiorismo y decoración
  • Mobiliario y Decoración
  • Materiales de construcción

TECNOLOGÍA

  • Apps móviles para Arquitectos
  • Gadgets para Arquitectos
  • Tecnología para el Hogar
  • Impresión 3D
  • Impresoras
  • Móviles para Arquitectos
  • Programas de Arquitectura
  • Arquitectura, realidad virtual y realidad aumentada
  • Webs para Arquitectos

Síguenos en las redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

COSAS de ARQUITECTOS - Copyright © 2023 Revista online de Arquitectura, Cultura, Curiosidades, Decoración, Tecnología y Actualidad

Facebook - Twitter - Linkedin - Pinterest - Mastodon - Política de Privacidad - Uso de Cookies - Aviso Legal

Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}