COSAS de ARQUITECTOS

revista digital de arquitectura online desde 2009

  • ACTUALIDAD
  • ARQUITECTURA
  • CULTURA
  • CURIOSIDADES
  • DECORACIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / ACTUALIDAD / Concursos de Arquitectura / II Concurso internacional inHAUS LAB – Diseña tu casa modular

II Concurso internacional inHAUS LAB – Diseña tu casa modular

16/03/2018 Artículo escrito por Luis Sánchez Blasco Deja un comentario

Concurso inhaus lab casas prefabricadas vivienda modular

Casas inHAUS ha lanzado por segundo año consecutivo el Concurso inHAUS LAB «Diseña tu casa modular».

En la primera edición, durante el período de inscripción abierto a finales del mes de enero de 2017 hasta mayo de 2017 cuando se finalizó el proceso de inscripción, se recibieron más de 170 propuestas desde 12 países diferentes repartidos por todo el globo. Casi 3.000 inscritos en la web a través del concurso confirmaron que la arquitectura modular era de interés para los jóvenes profesionales. Tras el fallo del jurado, conformado por expertos en la vivienda modular, se repartieron premios en 6 categorías diferentes entre las categorías online y de jurado. Las 4 propuestas situadas en los primeros puestos  se han introducido en el Catálogo de Casas inHAUS con ganadores en diferentes países de Sudamérica y en España.

Concurso inHAUS LAB «Diseña tu casa modular»

Este año 2018 se desea continuar con el camino ya marcado para dar a conocer el proceso de la arquitectura modular desde el inicio de la carrera de un arquitecto. Que reflexionen sobre las ventajas en cuanto a la calidad de ejecución gracias al sistema de fabricación de la vivienda modular. Debido al éxito internacional de la convocatoria pasada, se ha traducido el concurso a inglés, francés e italiano para invitar aún más a la participación de interesados de todo el globo.

Cronograma del concurso inHAUS LAB

Plazos de inscripción:

  • Hasta el 12 de mayo de 2018: Cuota de inscripción temprana 29€
  • Del 13 de mayo al 9 de junio de 2018: Cuota de inscripción 39€
  • Del 10 de junio al 30 de junio de 2018: Cuota de última inscripción 49€
  • Fecha límite de entrega de las propuestas: 29 de julio de 2018.
  • Publicación plataforma de voto online: 5 de agosto de 2018
  • Periodo de votación online: del 5 de agosto al 8 de septiembre de 2018.
  • Deliberación del jurado profesional y publicación de todos los ganadores: 9 al 15 de septiembre de 2018.
  • Entrega de premios: se informará más adelante.

El objetivo es impulsar el uso de las nuevas tecnologías del sector sin por ello perder un ápice del mantra aprendido en las aulas: “la casa ha de ser el reflejo quien la habita”. El concurso busca promover las nuevas formas de ejercer la arquitectura entre los recién titulados de todas las escuelas de arquitectura y otras disciplinas relacionadas, premiando a aquellos que destaquen por su creatividad en la búsqueda de nuevas soluciones de vivienda modular.

¿Quién puede presentarse al concurso inHAUS LAB?

Podrán participar en el Concurso:

• Todos aquellos estudiantes matriculados en Arquitectura, en al menos una asignatura del curso académico 2017-2018.

• Licenciados en Arquitectura a partir de 2014.

• Otros estudiantes o licenciados a partir de 2014 en estudios de disciplinas relacionadas con el diseño, el interiorismo, la decoración, la ingeniería u otros afines al sector, a nivel internacional.

La participación será individual o formando equipos multidisciplinares. Cada estudiante solo podrá formar parte de un equipo y cada concursante o equipo podrá presentar un máximo de dos propuestas, ya sea en modalidad grupal o individual. Cada propuesta corresponderá un código de participación.

Requisitos del proyecto presentado

Los requisitos para la elaboración del proyecto quedan especificados en el apartado “Requisitos de la vivienda modular” de las bases del concurso.

Jurado del concurso diseña tu casa modular

El jurado estará formado por un grupo de arquitectos y profesionales con experiencia en el mundo de la arquitectura modular. La composición fi nal de este Jurado será publicada más adelante. Además, se llevará a cabo una votación popular de trabajos entregados. Para tal efecto se ha previsto una plataforma de votación donde se publicarán todos los proyectos recibidos.

Premios del concurso

Se otorgarán los siguientes premios a las propuestas que mejor respondan al objeto del concurso:

• Primer premio

2.000 € + Publicación en la página web Casas inHAUS + royalties del 2% de las ventas del diseño premiado durante los cinco primeros años.

• Segundo premio

1.500 € + Publicación en la página web de Casas inHAUS + royalties del 2% de las ventas del diseño premiado durante los cinco primeros años.

• Tercer Premio

1.000 € + Publicación en la página web Casas inHAUS + royalties del 2% de las ventas del diseño premiado durante los cinco primeros años.

• 2 Premios especiales inHAUS

Se otorgarán dos reconocimientos especiales, consistentes en 500€, a aquellas propuestas que reciban más votos de los usuarios de la plataforma y no hayan sido premiados en otra categoría.

• 5 Menciones Honoríficas

Se seleccionarán cinco finalistas con aquellas propuestas más interesantes en cuanto a calidad arquitectónica se refiere, que no hayan obtenido ninguno de los reconocimientos anteriores.

Más información en la web del concurso inHAUS LAB «Diseña tu casa modular»

Otros post que pueden ser de tu interés:

  • Concurso internacional de ideas para la renovación urbana del tramo de la Antigua A-66 en Oviedo
    Concurso internacional de ideas para la renovación urbana…
  • Futuria home, una vivienda moderna y modular
    Futuria home, una vivienda moderna y modular
  • Tetra shed - Sistema de oficina modular, moderno e inspirado en el origami
    Tetra shed - Sistema de oficina modular, moderno e inspirado…
  • [Concurso] Renacimiento de la Casa de Baños
    [Concurso] Renacimiento de la Casa de Baños
  • Frank Gehry diseña un ajedrez para Tiffany&Co
    Frank Gehry diseña un ajedrez para Tiffany&Co
  • Norman Foster diseña un complejo residencial en Beverly Hills
    Norman Foster diseña un complejo residencial en Beverly…
  • Aston Martin diseña apartamentos de lujo en Nueva York
    Aston Martin diseña apartamentos de lujo en Nueva York
  • Diseña siempre una cosa considerándola en su contexto más grande - Saarinen
    Diseña siempre una cosa considerándola en su contexto más…

Publicado en: Concursos de Arquitectura Etiquetado como: concurso, estudiantes


Suscríbete gratis a nuestro boletín

Otros artículos que también te pueden interesar

La Arquitectura como herramienta educativa: Diseñemos los colegios del futuro

En plena cultura de la información, aprender ya no es lo que era. Con todos los conocimientos al alcance de un ‘clic’, lo importante deja de ser la … [Continúa Leyendo...]

Vivienda unifamiliar en Vallvidrera (Barcelona) por YLAB arquitectos

La casa diseñada por YLAB arquitectos, se encuentra en Vallvidrera, un barrio residencial que se eleva sobre la ciudad de Barcelona en el entorno del … [Continúa Leyendo...]

Las fotos y los contenidos del blog llegan a nosotros por diferentes canales y en ocasiones es difícil conocer el/la autor/a o la fuente original del contenido. Siempre que nos ha sido posible hemos añadido el autor del mismo. Si eres el autor de algún contenido (imagen, video, fotografía, texto, etc) y no apareces correctamente acreditado, por favor ponte en contacto con nosotros y te nombraremos como autor/a del mismo. Si apareces tú en alguna imagen o crees que atenta contra el honor o la privacidad de alguien nos lo puedes comentar igualmente y será retirado inmediatamente.

Los editores de esta publicación digital no se hacen responsables de las opiniones o comentarios realizados por otras personas, siendo éstos de responsabilidad exclusiva de sus autores. Aunque tu comentario aparezca inmediatamente, los editores de esta publicación nos reservamos el derecho de eliminarlo (en caso de usar palabras malsonantes, descalificaciones o faltas de respeto) así como de editarlo (para hacerlo más legible).

Acerca de Luis Sánchez Blasco

Arquitecto en Arquitectos Madrid 2.0, interiorista en LUITOM interiorismo y Blogger en la revista digital de arquitectura COSAS de ARQUITECTOS.
Amante de la tecnología, diseño, productividad, música, cine, Lego, Star Wars y casi cualquier cosa geek. Además me puedes encontrar en el blog y podcast de productividad Aprendiendo GTD.
Puedes seguirme en mi cuenta de Twitter y de Mastodon, o consultar mi perfil profesional en LinkedIn.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad en COSAS de ARQUITECTOS

No te pierdas estos artículos

casa lb

Casa LB de Serrano Monjaraz arquitectos

Rehabilitacion de la cubierta de la Escolaica de Cullera

Rehabilitación de la Escolaica de Cullera

El jardín vertical de las Delicias por Sicilia y asociados

Original hormigonera multicolor por Rub Kandy

Original hormigonera multicolor por Rub Kandy

vitruvius vitrivio

Formación de un buen arquitecto según Vitruvio

kengo kuma arquitecto

El lugar como un resultado de la naturaleza y el tiempo – Kengo Kuma

Juego-infantil-Villa-Savoye-Le-corbusier

Juego infantil inspirado en la Villa Savoye

manual lineas iso humor arquitectos

Manual de líneas ISO en AutoCad [Humor]

caracol frank gehry

Caracol diseñado por Frank Gehry

casa ap

Casa A.P. por DIN interiorismo

falso techo libros

Falso techo formado por cientos de libros

Par-Ker Porcelanosa Delaware Arce

#MyParkerLife – Par-Ker, la vida fácil: parquet cerámico para promociones inmobiliarias y proyectos contract

e-struc calculo estructuras online

e-struc – Cálculo de estructuras online

handymate app movil

Handymate – La herramienta digital para arquitectos que usan Android

El Metaverso de Facebook: ¿Una oportunidad para los Arquitectos del futuro?

Comentarios recientes

  • Iván en Los 10 Blogs de Arquitectura más influyentes
  • pedro en Una Arquitectura distópica – El universo de Blade Runner
  • Josu en Un selfie de la Tierra desde el espacio. Completa, de día y cada pocas horas
  • jose en El desconocimiento del paisajismo interior
  • ona en ASEMAS – El arquitecto nos enseña su obra con Gonzalo Moure
  • Alberto Moreno en Residencial Oyamel por Contexto Arquitectos
  • Sara en Los 10 Blogs de Arquitectura más influyentes
  • Luis Sánchez Blasco en Decora tu dormitorio con la cama hamburguesa
  • Nicolás en Decora tu dormitorio con la cama hamburguesa
  • Luis Sánchez Blasco en Ajedrez de la Bauhaus diseñado por Josef Hartwig

ACTUALIDAD

  • Noticias de Arquitectura
  • Concursos de Arquitectura
  • Premios de Arquitectura
  • Conferencias de Arquitectura
  • Exposiciones de Arquitectura
  • Cursos de Arquitectura
  • Eventos de Arquitectura
  • Entrevistas a Arquitectos
  • Ranking de Arquitectura en las redes sociales
  • Campeonatos de Arquitectura

ARQUITECTURA

  • Obras maestras de la Arquitectura
  • Maestros de la Arquitectura
  • Hablando de Arquitectura
  • Vivienda unifamiliar
  • Vivienda colectiva
  • Urbanismo
  • Proyectos de Arquitectura
  • Proyectos de Museos
  • Proyectos de Hoteles
  • Proyectos de Oficinas
  • PFC – Proyectos Fin de Carrera
  • Arquitectura Pública
  • Arquitectura Religiosa
  • Arquitectura Industrial
  • Arquitectura Efímera

CULTURA

  • Arte y Arquitectura
  • Cine y Arquitectura
  • Comunicación y Marketing para arquitectos
  • Documentales de Arquitectura
  • Entrevistas a Arquitectos
  • Frases de Arquitectos
  • Libros de Arquitectura
  • Podcast de arquitectura
  • Revistas de Arquitectura

CURIOSIDADES

  • Arquitecto de batalla – Batallitas de arquitecto
  • Crónica en rosa de la arquitectura
  • Humor arquitectónico
  • Lego Arquitectura
  • Útiles de Papelería para Arquitectos
  • Moda y Complementos

DECORACIÓN

  • Ideas y consejos sobre decoración
  • Interiorismo y decoración
  • Mobiliario y Decoración
  • Materiales de construcción

TECNOLOGÍA

  • Apps móviles para Arquitectos
  • Gadgets para Arquitectos
  • Tecnología para el Hogar
  • Impresión 3D
  • Impresoras
  • Móviles para Arquitectos
  • Programas de Arquitectura
  • Arquitectura, realidad virtual y realidad aumentada
  • Webs para Arquitectos

Síguenos en las redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

COSAS de ARQUITECTOS - Copyright © 2023 Revista online de Arquitectura, Cultura, Curiosidades, Decoración, Tecnología y Actualidad

Facebook - Twitter - Linkedin - Pinterest - Mastodon - Política de Privacidad - Uso de Cookies - Aviso Legal

Esta web usa cookies para mejorar tu experiencia de usuario. Asumimos que esto te parece correcto y lo quieres Aceptar. Puedes ampliar información en este Enlace
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR