COSAS de ARQUITECTOS

revista digital de arquitectura online desde 2009

  • ACTUALIDAD
  • ARQUITECTURA
  • CULTURA
  • CURIOSIDADES
  • DECORACIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / ACTUALIDAD / Eventos de Arquitectura / Ludantia 2018, crónica de la I Bienal Internacional de Educación en Arquitectura

Ludantia 2018, crónica de la I Bienal Internacional de Educación en Arquitectura

14/05/2018 Artículo escrito por Juan Ortiz Delgado Deja un comentario

Ludantia 2018, crónica de la I Bienal Internacional de Educación en Arquitectura

Se acabó Ludantia 2018. ¿Recuerdas algún congreso en el que el final de cada jornada se convierte en un no parar de comentarlo? Éste es uno de esos casos. Cada viaje de ida y de vuelta a Pontevedra ha sido puro debate sobre lo escuchado y lo aprendido. Llego a casa cansado tras una experiencia enriquecedora como pocas.

Ludantia 2018

A principios de 2017 ya os invité a participar. Ludantia nació con la intención de convertirse en plataforma donde compartir y difundir experiencias educativas relacionadas con la arquitectura. Y a fe que lo han conseguido. Se presentaron casi 90 proyectos de 18 países diferentes.

No imaginé que fuese a resultar un evento tan internacional. Resultó divertido tropezarse con gente de tantos sitios diferentes. Así de memoria, charlé con o escuché a personas de Brasil, Argentina, Chile, Perú, Colombia, Venezuela, México, Italia, Francia, Portugal, Alemania, Bulgaria, Rumanía, Suecia, Finlandia, Austria, Turquía, Egipto, Japón, China y me dejo países seguro. De vez en cuando te topabas con alguien de España (vale, exagero un poco, pero esa era la sensación).

En su web se pueden consultar todos los proyectos presentados. Clasificados por países y por categorías. Una ficha para cada uno con un mini vídeo explicativo y enlace a más información. Eso, un montón de cosas más, y las que están por venir.

Ludantia 2018

 Ludantia 2018

Conferencias, Seminarios y Exposiciones

En realidad esta primera edición de ludantia no ha terminado. Sí lo han hecho las conferencias y seminarios que acompañaron la inauguración de sus 4 Exposiciones. No os las perdáis si se acercan por vuestra ciudad. En el Pazo da Cultura de Pontevedra seguirán hasta el 17 de junio, lugar que acogío todo el evento.

Ludantia 2018

Os recomendaría todo todo, pero por no extenderme del jueves me quedo con las intervenciones premiadas en la Bienal. Sobre todo con Escalera de la quinta calle del barrio de Marín en Caracas, Venezuela del Colectivo Surgente. Un proyecto inspirador donde los haya, de esos que llegan directamente al corazón. Una empinada escalera de 113 escalones que además resultaba frontera invisible para las dos calles a las que da acceso. Los niños y niñas del barrio la convirtieron en una cascada de color que sirvió de puente de unión para los adultos de ambos lados que llevaban generaciones viviendo de espaldas.

Ludantia 2018Los tres proyectos ganadores

Del viernes destaco la conferencia de Javier Vera “Arquitectura como (pequeña) provocación”. Una serie de intervenciones en espacios públicos de Perú. Todos procesos participativos en los que niños y niñas fueron protagonistas desde la fase de proyecto hasta la de construcción.

Ludantia 2018Planta de la Expo-activa

Y el sábado por fin se pudo escuchar a Francesco Tonucci como se merecía. Ya había intervenido el jueves en un mano a mano con el alcalde de Pontevedra. Pontevedra es ejemplo a imitar de urbanismo inclusivo. Y Tonucci el pedagogo y caricaturista autor de ‘La ciudad y los niños’, la más importante influencia de todos los proyectos presentados. Pero el alcalde se puso a hablar y acaparó buena parte de la charla.

Ludantia 2018

Prestad atención a la web. En Ludantia 2018 se grabaron en vídeo todas las conferencias y seminarios, y sé que se publicarán en cuanto estén editadas. Muy probablemente en septiembre. Y si tenéis oportunidad de haceros con el catálogo no lo dudeis. Casi 600 páginas con las conferencias y una gran selección de los proyectos y comunicaciones enviadas. Ojalá se llegue a distribuir en librerias porque merece mucho la pena.

Aprendizajes obtenidos

Mi motivación para asistir radicaba en el trabajo que realizamos en la actualidad con alumnado de secundaria el grupo de Educación para el Desarrollo de Arquitectura Sin Fronteras Galicia. Sabíamos que en Ludantia 2018 nos encontrariamos con multitud de ejemplos de los que aprender, obtener nuevas ideas y visiones. Y así ha sido. Pero sobre todo me quedo con un panorama mucho más amplio de lo que imaginábamos.

Bajo esa denominación de Educación para la Arquitectura se encuadran trabajos con enfoques diametralmente opuestos. Da la impresión que incluso en ocasiones nos referimos a cosas distintas al hablar de por ejemplo participación. Que se participe en una actividad en absoluto implica que se trate de un proceso participativo. En ASF intentamos también abordar estos procesos desde un enfoque de derechos en el que el resultado final ni siquiera es importante muchas veces. O es lo menos importante.

Descubrir tal variedad me ha ayudado a situarnos dentro de este abanico. Y lo más importante, nos ha interpelado a reflexionar nuevamente sobre lo que pretendemos. A poner en común estas reflexiones y a descubrir que incluso las visiones dentro de ASF difieren de unas personas a otras.

Ludantia 2018

Confío en que tendremos una segunda edición, una tercera y muchas más. Y ojalá tenga la oportunidad de poder asistir de nuevo.

Otros post que pueden ser de tu interés:

libro modern lifeLibro-Juego Casa Modern Life del MoMA para niños que quieren ser arquitectos albert einsteinLo único que interfiere con mi aprendizaje es mi educación – Einstein 150 aniversario de Frank Lloyd Wright7 formas de celebrar el 150 aniversario de Frank Lloyd Wright

Publicado en: Eventos de Arquitectura Etiquetado como: bienal, conferencias, educacion, exposiciones, infantil, juvenil, ludantia


Suscríbete gratis a nuestro boletín

Otros artículos que también te pueden interesar

frank gehry arquitecto

La arquitectura debe hablar de su tiempo y lugar… – Gehry

 "La arquitectura debe hablar de su tiempo y lugar, pero anhelar la atemporalidad" "Architecture should speak of it's time and place, but yearn for … [Continúa Leyendo...]

robert venturi arquitecto

Viva la arquitectura virtual, abajo la ideología virtuosa

"Viva la arquitectura virtual, abajo la ideología virtuosa"Robert Venturi … [Continúa Leyendo...]

Las fotos y los contenidos del blog llegan a nosotros por diferentes canales y en ocasiones es difícil conocer el/la autor/a o la fuente original del contenido. Siempre que nos ha sido posible hemos añadido el autor del mismo. Si eres el autor de algún contenido (imagen, video, fotografía, texto, etc) y no apareces correctamente acreditado, por favor ponte en contacto con nosotros y te nombraremos como autor/a del mismo. Si apareces tú en alguna imagen o crees que atenta contra el honor o la privacidad de alguien nos lo puedes comentar igualmente y será retirado inmediatamente.

Los editores de esta publicación digital no se hacen responsables de las opiniones o comentarios realizados por otras personas, siendo éstos de responsabilidad exclusiva de sus autores. Aunque tu comentario aparezca inmediatamente, los editores de esta publicación nos reservamos el derecho de eliminarlo (en caso de usar palabras malsonantes, descalificaciones o faltas de respeto) así como de editarlo (para hacerlo más legible).

Acerca de Juan Ortiz Delgado

Trabajando, estudiando, aprendiendo... cerca de un cacharro conectado a internet.
Además de Arquitecto y administrar La morsa era yo y su podcast, soy presidente y responsable de comunicación de Arquitectura Sin Fronteras Galicia.

Puedes seguirme en mi cuenta de Twitter o consultar mi perfil profesional en LinkedIn.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad en COSAS de ARQUITECTOS

No te pierdas estos artículos

Casa Ter del estudio de arquitectura Mesura

casa lomas

Casa LC de Ar-Co Arquitectura Contemporánea

reforma unidad habitación marsella le corbusier

Remodelando la Unité d’Habitacion de Marsella

Ignazio Gardella arquitecto

Cuando trabajo no soy libre de hacer lo que quiera – Gardella

La transformación del paisaje

La transformación del paisaje, Galicia 1929-2009

glenn murcutt arquitecto arquitectura

Necesitamos soluciones para los problemas reales – Murcutt

tuberias sexy

Tuberías instalación sexy

Hi-Call guantes bluetooth

Hi-Call, unos guantes bluetooth para hablar por el móvil

Los arquitectos son como el vino

Los arquitectos son como el vino

Ducha horizontal Sieger design

Original ducha horizontal diseñada por Sieger Design

fachadas mediatices media facades

Fachadas mediáticas: Cuando los edificios comienzan a twittear

bar en las cuevas

Bar en las Cuevas del Hams en Mallorca por A2 arquitectos

Shadowmap

Shadowmap – Mapa virtual de las sombras de tu ciudad

Arquitectura digital

El acercamiento a la arquitectura digital interactiva durante 2020

ArchiMaps aplicacion guia arquitectura

ArchiMaps | aplicación de guías de arquitectura para movil y tablet

Comentarios recientes

  • kekitoxH en Organiza el escritorio de tu PC con AutoCAD wallpaper
  • Gabriela Camargo en Andadores de la ciudad de Querétaro
  • edson en Carlos Ferrater | La arquitectura tiene que tener una relación intensa con la sociedad y el lugar
  • Pablo vidal fontiveros en Localizaciones de cine que pueden ser visitadas
  • Samuel Cifuentes Olives en Árboles de navidad según los estilos arquitectónicos
  • Isaac L. Matias Echevarria en 10 Estrategias que un estudiante de arquitectura debe aplicar
  • Leo en Villa Savoye, 1929 – Le Corbusier. Una Vivienda que revolucionó la Arquitectura
  • milagro en Organiza el escritorio de tu PC con AutoCAD wallpaper
  • Carrilloarquitectos.com en La pizarra como material sostenible y ecológico en cubiertas y fachadas
  • MatchOffice ES en Thinking Classrooms – ¿Ha llegado el momento de modificar las aulas?

ACTUALIDAD

  • Noticias de Arquitectura
  • Concursos de Arquitectura
  • Premios de Arquitectura
  • Conferencias de Arquitectura
  • Exposiciones de Arquitectura
  • Cursos de Arquitectura
  • Eventos de Arquitectura
  • Entrevistas a Arquitectos
  • Ranking de Arquitectura en las redes sociales
  • Campeonatos de Arquitectura

ARQUITECTURA

  • Obras maestras de la Arquitectura
  • Maestros de la Arquitectura
  • Hablando de Arquitectura
  • Vivienda unifamiliar
  • Vivienda colectiva
  • Urbanismo
  • Proyectos de Arquitectura
  • Proyectos de Museos
  • Proyectos de Hoteles
  • Proyectos de Oficinas
  • PFC – Proyectos Fin de Carrera
  • Arquitectura Pública
  • Arquitectura Religiosa
  • Arquitectura Industrial
  • Arquitectura Efímera

CULTURA

  • Arte y Arquitectura
  • Cine y Arquitectura
  • Comunicación y Marketing para arquitectos
  • Documentales de Arquitectura
  • Entrevistas a Arquitectos
  • Frases de Arquitectos
  • Libros de Arquitectura
  • Podcast de arquitectura
  • Revistas de Arquitectura

CURIOSIDADES

  • Arquitecto de batalla – Batallitas de arquitecto
  • Crónica en rosa de la arquitectura
  • Humor arquitectónico
  • Lego Arquitectura
  • Útiles de Papelería para Arquitectos
  • Moda y Complementos

DECORACIÓN

  • Ideas y consejos sobre decoración
  • Interiorismo y decoración
  • Mobiliario y Decoración
  • Materiales de construcción

TECNOLOGÍA

  • Apps móviles para Arquitectos
  • Gadgets para Arquitectos
  • Tecnología para el Hogar
  • Impresión 3D
  • Impresoras
  • Móviles para Arquitectos
  • Programas de Arquitectura
  • Arquitectura, realidad virtual y realidad aumentada
  • Webs para Arquitectos

Síguenos en las redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

COSAS de ARQUITECTOS - Copyright © 2023 Revista online de Arquitectura, Cultura, Curiosidades, Decoración, Tecnología y Actualidad

Facebook - Twitter - Linkedin - Pinterest - Mastodon - Política de Privacidad - Uso de Cookies - Aviso Legal

Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}