COSAS de ARQUITECTOS

revista digital de arquitectura online desde 2009

  • ACTUALIDAD
  • ARQUITECTURA
  • CULTURA
  • CURIOSIDADES
  • DECORACIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / ACTUALIDAD / Noticias de Arquitectura / Tallin, primera capital europea que ofrece transporte público gratuito a sus residentes

Tallin, primera capital europea que ofrece transporte público gratuito a sus residentes

21/05/2018 Artículo escrito por Juan Ortiz Delgado 1 comentario

Tallin, primera capital europea que ofrece transporte público gratuito a sus residentes

Desde 2013 si vives en Tallin, la capital de Estonia, dispones de transporte público gratuito. Al parecer la experiencia está resultando tan positiva que el gobierno planea extender la medida al transporte rural.

Cinco años de transporte público gratuito en Tallin

Hace cinco años la municipalidad de Tallin realizó un inusual referendum. Se consultó a su ciudadanía si implantar o no la gratuidad del transporte público. La pretensión del gobierno municipal en aquel momento era ésa. Pero entendían que no merecía la pena adoptar una medida de este tipo sin un amplio consenso político y social. El referendum no era legalmente vinculante, pero el apoyo de su población garantizaría la superviviencia de la medida a largo plazo.

En consecuencia, se ha disparado la utilización de autobuses, tranvías y trenes en la ciudad. No sólo se ha estimulado la movilidad de la población con menores ingresos, sino de toda en general. La gratuidad ha producido un efecto llamada hacia el centro y todos sus locales de entretenimiento.

Tallin

Como era de esperar, por fin ha dejado de estar atestada de automóviles. Acompañando a esta medida se aumentó la tarificación del aparcamiento. Por contra, se sumó la gratuidad tanto de aparcamiento como de transporte público para las personas no residentes que dejasen su coche en las afueras. Al ofrecer una alternativa, el alza de precios en los parkings del centro se asumió de forma natural.

Una medida económicamente rentable

Desde un punto de vista méramente económico la medida no sólo no ha dado pérdidas sino que está dando beneficios. Para disfrutar del transporte público gratuito se ha de residir en la ciudad. Quien no esté empadronado, y desde luego el turismo que visita Tallin, deberá abonar el billete.

Evidentemente, el número de empadronamientos ha amentado lo que ha supuesto a su vez un aumento en los ingresos municipales. De los impuestos recaudados anualmente, la ciudad recibe mil euros por habitante.

Tallin

¿Cundirá el ejemplo?

Pues todo parece indicar que sí. París por ejemplo se lo está planteando muy seriamente. Al reducir el número de vehículos circulando pretenden reducir la tasa de contaminazación que padecen.

De todos modos la gratuidad total y los 365 días del año puede parecer un tanto extrema. Probablemente no sea una solución universal y cada ciudad tendrá que realizar sus ajustes. No es raro por ejemplo observar estas medidas tan sólo los fines de semana. O la aplicación de diferentes tarifas a distintas horas del día.

Lo que parece meridianamente claro es que no resulta sostenible la situación actual. Hemos estado décadas diseñando las ciudades tomando el automovil privado como medio principal de transporte. Hemos sacrificado miles de metros cuadrados de espacio público y puesto su comodida por encima del peatón. Va siendo hora de que tomemos cartas en el asunto.

Vía Pop Up City, vía Mixx.io
Imágenes de Wikipedia y Pop Up City

Otros post que pueden ser de tu interés:

  • Usted está aquí - La primera entrevista entre arquitecto y sus futuros clientes
    Usted está aquí - La primera entrevista entre arquitecto y…
  • Transformar el espacio público utilizando la metodología Oasis
    Transformar el espacio público utilizando la metodología…
  • Dropbox, almacenamiento online gratuito
    Dropbox, almacenamiento online gratuito
  • iHandy Level un nivel gratuito para el iPhone
    iHandy Level un nivel gratuito para el iPhone
  • Barcelona, capital mundial de la arquitectura en el 2026
    Barcelona, capital mundial de la arquitectura en el 2026
  • Finalistas Premio de Arquitectura Contemporánea de la Unión Europea – Premio Mies van der Rohe 2011
    Finalistas Premio de Arquitectura Contemporánea de la Unión…
  • Material gráfico gratuito para tus proyectos o publicaciones con Freepik
    Material gráfico gratuito para tus proyectos o publicaciones…
  • Mi pecado capital es estar sometido a las cosas visuales
    Mi pecado capital es estar sometido a las cosas visuales

Publicado en: Noticias de Arquitectura Etiquetado como: transporte


Suscríbete gratis a nuestro boletín

Otros artículos que también te pueden interesar

oscar niemeyer arquitecto

No quiero cambiar la arquitectura – Niemeyer

 “No quiero cambiar la arquitectura, lo que quiero cambiar es esa sociedad de mierda”Oscar Niemeyer … [Continúa Leyendo...]

Michel de Certeau

Practicar el espacio es repetir la experiencia alegre y silenciosa de la infancia – Certau

"Practicar el espacio es repetir la experiencia alegre y silenciosa de la infancia; es, en un lugar, ser otro y avanzar hacia el otro... Kandinsky … [Continúa Leyendo...]

Las fotos y los contenidos del blog llegan a nosotros por diferentes canales y en ocasiones es difícil conocer el/la autor/a o la fuente original del contenido. Siempre que nos ha sido posible hemos añadido el autor del mismo. Si eres el autor de algún contenido (imagen, video, fotografía, texto, etc) y no apareces correctamente acreditado, por favor ponte en contacto con nosotros y te nombraremos como autor/a del mismo. Si apareces tú en alguna imagen o crees que atenta contra el honor o la privacidad de alguien nos lo puedes comentar igualmente y será retirado inmediatamente.

Los editores de esta publicación digital no se hacen responsables de las opiniones o comentarios realizados por otras personas, siendo éstos de responsabilidad exclusiva de sus autores. Aunque tu comentario aparezca inmediatamente, los editores de esta publicación nos reservamos el derecho de eliminarlo (en caso de usar palabras malsonantes, descalificaciones o faltas de respeto) así como de editarlo (para hacerlo más legible).

Acerca de Juan Ortiz Delgado

Trabajando, estudiando, aprendiendo... cerca de un cacharro conectado a internet.
Además de Arquitecto y administrar La morsa era yo y su podcast, soy presidente y responsable de comunicación de Arquitectura Sin Fronteras Galicia.

Puedes seguirme en mi cuenta de Twitter o consultar mi perfil profesional en LinkedIn.

Comentarios

  1. Luis dice

    27/05/2018 a las 19:06

    Me parece una idea fantástica, ojalá lo sepan gestionar bien y otras ciudades tomen ejemplo.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad en COSAS de ARQUITECTOS

No te pierdas estos artículos

Distribucion espacial establecimiento penintenciario cusco

Análisis de la distribución espacial del establecimiento penitenciario del Cusco mujeres

Nube urbana colectividad urbana

La nube urbana, nuevo modelo de colectividad

air villa panama

Air villa en Panamá por Haiko Cornelissen

‘La Casa’ de Daniel Torres, crónica de una conquista

Las esculturas clásicas de Star Wars por Travis Durden

Las esculturas clásicas de Star Wars imaginadas por Travis Durden

jacobsen arquitecto

La arquitectura tiende a consumir todo lo demás, se ha convertido en toda mi vida – Jacobsen

original andamio

[Humor] Original protección para un andamio de fachada

Kahn-arquitecto-my-architect-hogares-dulces-hogares

Hogares, dulce hogares

Juego-infantil-Villa-Savoye-Le-corbusier

Juego infantil inspirado en la Villa Savoye

Lámpara hormigón

Lámpara de hormigón incandescente

Actiu presenta Mobility, una mesa para arquitectos

sillon cesped verde

Mobiliario ecológico – Sillón de césped

3doodler

3Doodle – El bolígrafo 3D que te permite dibujar esculturas

idesign app dibujo

Haz dibujos vectoriales 2D con la app iDesign desde tu iPad

tecnologias de Realidad Virtual

El mundo del diseño ganará espectro, conectividad y madurez con las tecnologías de Realidad Virtual

Comentarios recientes

  • Iván en Los 10 Blogs de Arquitectura más influyentes
  • pedro en Una Arquitectura distópica – El universo de Blade Runner
  • Josu en Un selfie de la Tierra desde el espacio. Completa, de día y cada pocas horas
  • jose en El desconocimiento del paisajismo interior
  • ona en ASEMAS – El arquitecto nos enseña su obra con Gonzalo Moure
  • Alberto Moreno en Residencial Oyamel por Contexto Arquitectos
  • Sara en Los 10 Blogs de Arquitectura más influyentes
  • Luis Sánchez Blasco en Decora tu dormitorio con la cama hamburguesa
  • Nicolás en Decora tu dormitorio con la cama hamburguesa
  • Luis Sánchez Blasco en Ajedrez de la Bauhaus diseñado por Josef Hartwig

ACTUALIDAD

  • Noticias de Arquitectura
  • Concursos de Arquitectura
  • Premios de Arquitectura
  • Conferencias de Arquitectura
  • Exposiciones de Arquitectura
  • Cursos de Arquitectura
  • Eventos de Arquitectura
  • Entrevistas a Arquitectos
  • Ranking de Arquitectura en las redes sociales
  • Campeonatos de Arquitectura

ARQUITECTURA

  • Obras maestras de la Arquitectura
  • Maestros de la Arquitectura
  • Hablando de Arquitectura
  • Vivienda unifamiliar
  • Vivienda colectiva
  • Urbanismo
  • Proyectos de Arquitectura
  • Proyectos de Museos
  • Proyectos de Hoteles
  • Proyectos de Oficinas
  • PFC – Proyectos Fin de Carrera
  • Arquitectura Pública
  • Arquitectura Religiosa
  • Arquitectura Industrial
  • Arquitectura Efímera

CULTURA

  • Arte y Arquitectura
  • Cine y Arquitectura
  • Comunicación y Marketing para arquitectos
  • Documentales de Arquitectura
  • Entrevistas a Arquitectos
  • Frases de Arquitectos
  • Libros de Arquitectura
  • Podcast de arquitectura
  • Revistas de Arquitectura

CURIOSIDADES

  • Arquitecto de batalla – Batallitas de arquitecto
  • Crónica en rosa de la arquitectura
  • Humor arquitectónico
  • Lego Arquitectura
  • Útiles de Papelería para Arquitectos
  • Moda y Complementos

DECORACIÓN

  • Ideas y consejos sobre decoración
  • Interiorismo y decoración
  • Mobiliario y Decoración
  • Materiales de construcción

TECNOLOGÍA

  • Apps móviles para Arquitectos
  • Gadgets para Arquitectos
  • Tecnología para el Hogar
  • Impresión 3D
  • Impresoras
  • Móviles para Arquitectos
  • Programas de Arquitectura
  • Arquitectura, realidad virtual y realidad aumentada
  • Webs para Arquitectos

Síguenos en las redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

COSAS de ARQUITECTOS - Copyright © 2023 Revista online de Arquitectura, Cultura, Curiosidades, Decoración, Tecnología y Actualidad

Facebook - Twitter - Linkedin - Pinterest - Mastodon - Política de Privacidad - Uso de Cookies - Aviso Legal

Esta web usa cookies para mejorar tu experiencia de usuario. Asumimos que esto te parece correcto y lo quieres Aceptar. Puedes ampliar información en este Enlace
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR