COSAS de ARQUITECTOS

revista digital de arquitectura online desde 2009

  • ACTUALIDAD
  • ARQUITECTURA
  • CULTURA
  • CURIOSIDADES
  • DECORACIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / CURIOSIDADES / Humor y Arquitectura / Las ilusiones ópticas en tres dimensiones de Kokichi Sugihara

Las ilusiones ópticas en tres dimensiones de Kokichi Sugihara

04/06/2018 Artículo escrito por Juan Ortiz Delgado 4 comentarios


Las ilusiones ópticas en tres dimensiones de Kokichi Sugihara

¡Marchando una de ilusiones ópticas! Bueno, ¿de ilusiones ópticas o de magia? Porque viéndo las creaciones de Kokichi Sugihara uno se pregunta si en realidad se trata de un ilusionista. ¿Dónde está el truco? Pues como tantas veces desde el barroco, en la perspectiva. ¿Cómo si no puede una esfera vencer la gravedad y ascender por sí misma una rampa?

Kokichi Sugihara

Kokichi Sugihara es un matemático japonés que puede presumir de haber ganado dos veces el Best illusion of the Year. En 2010 y 2013, quedando finalista en 2015 y 2016. No me extrañaría que volviese ganar de nuevo. Como en el ejemplo de las esferas y las rampas, sus ilusiones se basan en figuras reales en tres dimensiones. O casi siempre es así.

Utilizando la clasificación propuesta por Aurelio Sánchez en su blog, podríamos agrupar sus ilusiones en cuatro tipos:

Objetos anómalos

Los típicos objetos imposibles que Kokichi Sugihara se las apaña para realmente construir en tres dimensiones.

Kokichi Sugihara

Movimientos imposibles

Nada resulta extraño hasta que de repente sucede lo imposible. Es el caso de las esferas ascendentes o el de la varilla que atraviesa dos ventanas que no están enfrentadas.

Objetos ambiguos

Te reto a que descubras como esto puede ser posible sin mirar la solución.

Que el asombro se produzca al incluir un espejo en escena nos hace sospechar que hay gato encerrado. Pero es que con esta flecha también nos deja con la boca abierta sin necesidad del espejo.

Objetos parcialmente invisibles

De nuevo nos encontramos con objetos que una vez reflejados en un espejo no son lo que aparentan, aumentando un grado de complejidad: parte de los mismos aparecen o desaparecen al girarlos frente al espejo.

Si te has quedado con ganas de más, pásate por el concurso de ilusiones ópticas que enlace arriba, o por el canal The Illusion contest en Youtube.

Kokichi Sugihara

Vía CNN Style, vía Kloshletter
Imágenes de Sugihara—magic y CNN Style

Otros post que pueden ser de tu interés:

  • Hay tres clases de personas... Leonardo Da VinciHay tres clases de personas... Leonardo Da Vinci
  • Tres exposiciones de arquitectura, en el Centro Histórico de la Ciudad de MéxicoTres exposiciones de arquitectura, en el Centro…
  • Tres aspectos que influyen en el proyecto - Huella, Cueva y Escultura - Philip JohnsonTres aspectos que influyen en el proyecto - Huella,…
  • Tres errores que comenten los arquitectos y que les impiden conseguir más clientesTres errores que comenten los arquitectos y que les…
  • Los tres consejos a los arquitectos de Le CorbusierLos tres consejos a los arquitectos de Le Corbusier
  • Solo las preguntas que se refieren a la esencia de las cosas tienen sentido - MiesSolo las preguntas que se refieren a la esencia de…
  • Las palabras CREATIVO y REACTIVO tienen las mismas letras, pero su significado es totalmente diferente - RojkindLas palabras CREATIVO y REACTIVO tienen las mismas…
  • Hay un número tan elevado de grandes ciudades en el mundo, que las personas que las habitan viven más aisladas que nunca - Toyo ItoHay un número tan elevado de grandes ciudades en el…

Archivado en:Humor y Arquitectura Etiquetado con:3D, objetos, perspectiva


Suscríbete gratis a nuestro boletín

Otros artículos que también te pueden interesar

casa caramelo

Casita creada con paneles de caramelo

Diseñada y construida por el artista William Lamson, Solarium es una pequeña casita creada con paneles de caramelo para la exposición Light and … [Continúa Leyendo...]

Observa y añade plantas de edificios en los Mapas Interiores de Google Maps

Observa plantas de edificios en los Mapas Interiores de Google Maps

Museo del Prado en Mapas Interiores de Google Maps¿Sabías que es posible encontrar plantas de edificios en Google Maps? Yo no. Street View nos … [Continúa Leyendo...]

Las fotos y los contenidos del blog llegan a nosotros por diferentes canales y en ocasiones es difícil conocer el/la autor/a o la fuente original del contenido. Siempre que nos ha sido posible hemos añadido el autor del mismo. Si eres el autor de algún contenido (imagen, video, fotografía, texto, etc) y no apareces correctamente acreditado, por favor ponte en contacto con nosotros y te nombraremos como autor/a del mismo. Si apareces tú en alguna imagen o crees que atenta contra el honor o la privacidad de alguien nos lo puedes comentar igualmente y será retirado inmediatamente.

Los editores de esta publicación digital no se hacen responsables de las opiniones o comentarios realizados por otras personas, siendo éstos de responsabilidad exclusiva de sus autores. Aunque tu comentario aparezca inmediatamente, los editores de esta publicación nos reservamos el derecho de eliminarlo (en caso de usar palabras malsonantes, descalificaciones o faltas de respeto) así como de editarlo (para hacerlo más legible).

Acerca de Juan Ortiz Delgado

Trabajando, estudiando, aprendiendo... cerca de un cacharro conectado a internet.
Además de Arquitecto y administrar La morsa era yo y su podcast, soy presidente y responsable de comunicación de Arquitectura Sin Fronteras Galicia.

Puedes seguirme en mi cuenta de Twitter o consultar mi perfil profesional en LinkedIn.

Comentarios

  1. Geotecniafacil dice

    16/06/2018 en 11:58

    Sencillamente impresionante!!! Me encantan estas formas.

    Responder
  2. Vasquez Hernandez Jaime dice

    25/06/2018 en 23:24

    Las ilusiones ópticas son muy asombrosas, impresionante lo que se puede llegar a hacer.

    Responder
  3. Aleydi Yutzil Canseco Ordaz dice

    28/06/2018 en 04:56

    Es impresionante como la luz juega un papel muy importante en las ilusiones opticas de ese tipo, ya que estas son muy utiles para el uso del espacio que se le quiere dar.

    Responder
  4. josue benjamin morales dice

    29/06/2018 en 14:11

    que importante es el diseño en tres dimensiones, para poder generar una forma de ver las cosas. excelente tema que ayuda mucho a los arquitectos

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad en COSAS de ARQUITECTOS

No te pierdas estos artículos

wafra living agi architects

Complejo Residencial Wafra Living de AGi architects

La nueva escuela de SAKO Architects en China

sede endesa rafael de la hoz

Sede Central de Endesa por Rafael de la Hoz Arquitectos

arquitectos mercado

Somos un 80% de arquitectos atendiendo sólo al 20% del mercado

rafael moneo arquitecto

Doy gracias a la arquitectura porque me ha permitido ver a través de sus ojos el mundo – Rafael Moneo

ruskin

Ninguna persona que no es un gran escultor o un pintor puede ser un arquitecto – Ruskin

kbme2 cuaderno digital analogico todo en uno

Cuaderno digital y analógico todo-en-uno

gehry chess ajedrez

Frank Gehry diseña un ajedrez para Tiffany&Co

Rascacielos en proporción al Modulor

¿Y si el rascacielos más alto del mundo midiese lo que el Modulor?

reciclaje pales sikana

Reciclaje 2.0: los palés entran en casa

Las cajas de los televisores Samsung se convierten en muebles para la casa

Bañera hamaca original

Impresionante bañera hamaca

vector magic aplicación

Vector Magic – Convierte bitmaps en vectores

Micro-robot sobre circuito flexible

Micro-robots para fabricación inteligente de objetos 3D

DraftSight-autocad-gratis-

DraftSight, una alternativa a AutoCAD gratis

Comentarios recientes

  • MATIAS NAREDO en Somos un 80% de arquitectos atendiendo sólo al 20% del mercado
  • Construcciones en Hotel Son Brull de Carme Pinós en Pollença (Mallorca)
  • María en 9 Ideas para diferenciarte en Arquitectura. Incluye ejemplos
  • Joseph Gillbrand en ¿Por qué los arquitectos visten de negro?
  • Gallardo en Premio Nacional de Arquitectura 2020 para Álvaro Siza
  • Dani en La azotea azul de MVRDV
  • LoMills : Fontanería y Reformas Alemanas en Vintage style, cuando lo clásico se vuelve trendy
  • Jenny More en Somos un 80% de arquitectos atendiendo sólo al 20% del mercado
  • Cristian Villanueva en Arquitectura es cosa de arte – Le Corbusier
  • PAULO PEREYRA en Ser Arquitecto es un oficio…que se inventa para uno mismo – Oiza

ACTUALIDAD

  • Notas de Prensa de Arquitectura y Construcción
  • Noticias de Arquitectura
  • Concursos de Arquitectura
  • Premios de Arquitectura
  • Conferencias de Arquitectura
  • Exposiciones de Arquitectura
  • Cursos de Arquitectura
  • Eventos de Arquitectura
  • Entrevistas a Arquitectos
  • Ranking de Arquitectura en las redes sociales
  • Campeonatos de Arquitectura

ARQUITECTURA

  • Obras maestras de la Arquitectura
  • Maestros de la Arquitectura
  • Hablando de Arquitectura
  • Vivienda unifamiliar
  • Vivienda colectiva
  • Urbanismo
  • Proyectos de Arquitectura
  • Proyectos de Museos
  • Proyectos de Hoteles
  • Proyectos de Oficinas
  • PFC – Proyectos Fin de Carrera
  • Arquitectura Pública
  • Arquitectura Religiosa
  • Arquitectura Industrial
  • Arquitectura de Pabellones

CULTURA

  • Arte y Arquitectura
  • Cine y Arquitectura
  • Comunicación y Marketing para arquitectos
  • Documentales de Arquitectura
  • Entrevistas a Arquitectos
  • Frases de Arquitectos
  • Libros de Arquitectura
  • Podcast de arquitectura
  • Revistas de Arquitectura

CURIOSIDADES

  • Arquitecto de batalla – Batallitas de arquitecto
  • Crónica en rosa de la arquitectura
  • Humor arquitectónico
  • Lego Arquitectura
  • Útiles de Papelería para Arquitectos
  • Moda y Complementos

DECORACIÓN

  • Ideas y consejos sobre decoración
  • Interiorismo y decoración
  • Mobiliario y Decoración
  • Materiales de construcción

TECNOLOGÍA

  • Apps móviles para Arquitectos
  • Gadgets para Arquitectos
  • Tecnología para el Hogar
  • Impresión 3D
  • Impresoras
  • Móviles para Arquitectos
  • Programas de Arquitectura
  • Arquitectura, realidad virtual y realidad aumentada
  • Webs para Arquitectos

Síguenos en las redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

COSAS de ARQUITECTOS - Copyright © 2021

Revista online de Arquitectura, Cultura, Curiosidades, Decoración, Tecnología y Actualidad

Política de Privacidad - Uso de Cookies - Aviso Legal

Esta web usa cookies para mejorar tu experiencia de usuario. Asumimos que esto te parece correcto y lo quieres Aceptar. Puedes ampliar información en este Enlace
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.