COSAS de ARQUITECTOS

revista digital de arquitectura online desde 2009

  • ACTUALIDAD
  • ARQUITECTURA
  • CULTURA
  • CURIOSIDADES
  • DECORACIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / ACTUALIDAD / Exposiciones de Arquitectura / Exposición BARCEL/ON/A/LINE | Green urban strategies from river to river

Exposición BARCEL/ON/A/LINE | Green urban strategies from river to river

12/07/2018 Artículo escrito por Luis Sánchez Blasco Deja un comentario

Barcel on a line green urban strategies exposicion

  • Exposición: BARCEL/ON/A/LINE. Green urban strategies from river to river
  • Fecha: Jueves, 19 de julio de 2018– 19:00 h
  • Debate: BARCEL/ON/A/LINE.
  • Lugar: Museu Marítim de Barcelona MMB Av. de les Drassanes, s/n, Barcelona
  • Moderador: Óscar Guayabero
  • Participantes: Itziar González, Jordi Julià, Francesc Muñoz y Maria Sisternas
  • Idioma: catalán / castellano
  • Actividad abierta al público. Gratuita

El próximo jueves 19 de julio a las 19.00 horas, los Astilleros Reales de Barcelona, actual sede del Museo Marítimo, abre sus puertas para acoger la exposición de trabajos de fin de grado de UIC Barcelona School of Architecture “Barcel/on/a/line. Green urban strategies from river to river”. La muestra, que estará abierta al público hasta el 26 de julio, la integran proyectos que plantean una reinterpretación del frente marítimo de Barcelona como un sistema unitario y que apuestan por aumentar el potencial del litoral metropolitano, para que cumpla con mayor eficiencia su función social, ecológica y económica.

Durante el acto de inauguración, los expertos:

  • Itziar González, arquitecta y activista ganadora del concurso internacional para la remodelación de La Rambla de Barcelona junto a su equipo de 15 personas km-ZERO
  • Jordi Julià, presidente de la Comisión de Urbanismo y Movilidad y coordinador del Área de Conocimiento del Col.legi d’Enginyers de Camins, Canals i Ports de Catalunya
  • Francesc Muñoz, profesor de Geografía urbana en la Universidad Autónoma de Barcelona desde 1995 y director del Observatorio de la Urbanización de la misma universidad
  • Maria Sisternas, urbanista y escritora especializada en transformación urbana y ex directora de Proyectos de Hábitat Urbano del Ayuntamiento de Barcelona

Participarán en un encuentro dialéctico cuyo objeto es propiciar la reflexión en torno al presente y futuro de la franja costera barcelonesa. Un debate abierto en el que se abordarán temas como la pertinencia de implicar al mundo académico en actuaciones que aporten escenarios reales a las problemáticas territoriales de hoy o las posibles estrategias a implementar para reprogramar o recuperar un frente marítimo amenazado por problemáticas como la creciente privatización, fruto del crecimiento exorbitante del turismo.

Barcel/on/a/line. Green urban strategies from river to river”

Los 16 proyectos que conforman la muestra “Barcel/on/a/line. Green urban strategies from river to river” son obra de los alumnos de último curso de UIC Barcelona School of Architecture. Distribuidos en tres talleres dirigidos por los arquitectos Iñaki Baquero, Marta García-Orte y Eva Damià, y Mamen Domingo junto a Ernest Ferré, los estudiantes han diseñado sus propuestas a partir de una hipótesis común que considera el frente marítimo de Barcelona como un sistema unitario de carácter metropolitano que precisa ser reinterpretado. Es decir, cada alumno ha desarrollado un proyecto específico en el marco de una propuesta territorial y urbana encaminada a conectar los espacios libres de los 10 kilómetros de costa que recorren el litoral desde el Besòs hasta el Llobregat y a reprogramarlos, cuando sea necesario, para fortalecer el acceso y su carácter cívico.

El próximo jueves 19 de julio, además del singular encuentro dialéctico entre expertos y coincidiendo con la inauguración de la exposición, se hará entrega del premio de la Cátedra de Edificación Industrializada y Medio Ambiente (CEIM) de UIC Barcelona School of Architecture, que reconoce los proyectos que plantean las soluciones de sostenibilidad más innovadoras. De igual modo, se entregarán los Premios de Accesibilidad de Ascensores Schindler a los proyectos de trabajo de fin de grado (TFG) que mejor integren arquitectónicamente la accesibilidad. La escuela es pionera en introducir la accesibilidad y la sostenibilidad como materias obligatorias y transversales en su plan de estudios.

Otros post que pueden ser de tu interés:

10 claves para comprender el planeamiento urbanístico ¿Seremos ‘Los Millenials’ capaces de abanderar la revolución de la agricultura urbana? Richard Rogers responsabilidad ecologicaLa responsabilidad ecológica debe ser el motor de la planificación de dichos asentamientos – Richard Rogers

Publicado en: Exposiciones de Arquitectura Etiquetado como: barcelona, costa, sostenibilidad, uic barcelona, urbanismo


Suscríbete gratis a nuestro boletín

Otros artículos que también te pueden interesar

Pilar libro cara vista

Pilar de libro macizo cara vista

Seguramente la conversación a la hora de construir este pilar de libro macizo cara vista tenía que ser algo como lo que se indica en el tweet de … [Continúa Leyendo...]

alt bath baño modular

alt_bath, un baño prefabricado que se monta en 24 horas

Hoy os presentamos este sistema prefabricado para realizar baños de diseño y que se monta por completo en 24 horas. La solución que propone alt_bath … [Continúa Leyendo...]

Las fotos y los contenidos del blog llegan a nosotros por diferentes canales y en ocasiones es difícil conocer el/la autor/a o la fuente original del contenido. Siempre que nos ha sido posible hemos añadido el autor del mismo. Si eres el autor de algún contenido (imagen, video, fotografía, texto, etc) y no apareces correctamente acreditado, por favor ponte en contacto con nosotros y te nombraremos como autor/a del mismo. Si apareces tú en alguna imagen o crees que atenta contra el honor o la privacidad de alguien nos lo puedes comentar igualmente y será retirado inmediatamente.

Los editores de esta publicación digital no se hacen responsables de las opiniones o comentarios realizados por otras personas, siendo éstos de responsabilidad exclusiva de sus autores. Aunque tu comentario aparezca inmediatamente, los editores de esta publicación nos reservamos el derecho de eliminarlo (en caso de usar palabras malsonantes, descalificaciones o faltas de respeto) así como de editarlo (para hacerlo más legible).

Acerca de Luis Sánchez Blasco

Arquitecto en Arquitectos Madrid 2.0, interiorista en LUITOM interiorismo y Blogger en la revista digital de arquitectura COSAS de ARQUITECTOS.
Amante de la tecnología, diseño, productividad, música, cine, Lego, Star Wars y casi cualquier cosa geek. Además me puedes encontrar en el blog y podcast de productividad Aprendiendo GTD.
Puedes seguirme en mi cuenta de Twitter y de Mastodon, o consultar mi perfil profesional en LinkedIn.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad en COSAS de ARQUITECTOS

No te pierdas estos artículos

150 aniversario de Frank Lloyd Wright

7 formas de celebrar el 150 aniversario de Frank Lloyd Wright

Cactus y la arquitectura resiliente

Ampliación del edificio Concordia Design por MVRDV

Cosiendo Derechos - Arquitectura Sin Fronteras

Cosiendo Derechos, el regalo que nos dejó Arquitectura Sin Fronteras estas navidades

Madrid Brutal portada

Entrevista a Alejandro García Alcántara, autor del libro Madrid Brutal

oscar niemeyer arquitecto

Lo que me atrae es la curva libre y sensual – Niemeyer

Escalera marcos andamio

La escalera

Kokichi Sugihara

Las ilusiones ópticas en tres dimensiones de Kokichi Sugihara

puente lego

Puente de piezas de LEGO ® gigantes

casa pajaros google birdhouse

Google Birdhouse – Casa para pájaros de Google

cama hamburguesa

Decora tu dormitorio con la cama hamburguesa

Casa Masi de Bolero Estudio

app casa de la cascada itunes

App para visitar virtualmente La Casa de la Cascada de Frank Lloyd Wright

Morpholio Trace

9 apps móviles para arquitectos

tectonica online revista digital

Tectónica da el paso al formato de revista digital y nace tectónica-online

Comentarios recientes

  • Luis Sánchez Blasco en New Colour Collection de Seves Glassblock | Bloques de vidrio de colores
  • Yohanna Alexandra Pecho ramos en New Colour Collection de Seves Glassblock | Bloques de vidrio de colores
  • SERGIO CARRASCO CRUZAT en La casa de la cascada (1935) – Frank Lloyd Wright
  • Juan Ortiz Delgado en Love is in the AID | 30 años de Arquitectura Sin Fronteras
  • Jolie Camarena en Love is in the AID | 30 años de Arquitectura Sin Fronteras
  • RUGE Audiovisuales en Los 10 Blogs de Arquitectura más influyentes
  • Facundo en Las ventajas de Unreal Engine para la Arquitectura
  • ronald en Organiza el escritorio de tu PC con AutoCAD wallpaper
  • Diverso Interiorismo en La reforma integral del ático de DG Estudio
  • Susana en Casa Miravent del estudio Perreta Arquitectura

ACTUALIDAD

  • Noticias de Arquitectura
  • Concursos de Arquitectura
  • Premios de Arquitectura
  • Conferencias de Arquitectura
  • Exposiciones de Arquitectura
  • Cursos de Arquitectura
  • Eventos de Arquitectura
  • Entrevistas a Arquitectos
  • Ranking de Arquitectura en las redes sociales
  • Campeonatos de Arquitectura

ARQUITECTURA

  • Obras maestras de la Arquitectura
  • Maestros de la Arquitectura
  • Hablando de Arquitectura
  • Vivienda unifamiliar
  • Vivienda colectiva
  • Urbanismo
  • Proyectos de Arquitectura
  • Proyectos de Museos
  • Proyectos de Hoteles
  • Proyectos de Oficinas
  • PFC – Proyectos Fin de Carrera
  • Arquitectura Pública
  • Arquitectura Religiosa
  • Arquitectura Industrial
  • Arquitectura Efímera

CULTURA

  • Arte y Arquitectura
  • Cine y Arquitectura
  • Comunicación y Marketing para arquitectos
  • Documentales de Arquitectura
  • Entrevistas a Arquitectos
  • Frases de Arquitectos
  • Libros de Arquitectura
  • Podcast de arquitectura
  • Revistas de Arquitectura

CURIOSIDADES

  • Arquitecto de batalla – Batallitas de arquitecto
  • Crónica en rosa de la arquitectura
  • Humor arquitectónico
  • Lego Arquitectura
  • Útiles de Papelería para Arquitectos
  • Moda y Complementos

DECORACIÓN

  • Ideas y consejos sobre decoración
  • Interiorismo y decoración
  • Mobiliario y Decoración
  • Materiales de construcción

TECNOLOGÍA

  • Apps móviles para Arquitectos
  • Gadgets para Arquitectos
  • Tecnología para el Hogar
  • Impresión 3D
  • Impresoras
  • Móviles para Arquitectos
  • Programas de Arquitectura
  • Arquitectura, realidad virtual y realidad aumentada
  • Webs para Arquitectos

Síguenos en las redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

COSAS de ARQUITECTOS - Copyright © 2023 Revista online de Arquitectura, Cultura, Curiosidades, Decoración, Tecnología y Actualidad

Facebook - Twitter - Linkedin - Pinterest - Mastodon - Política de Privacidad - Uso de Cookies - Aviso Legal

Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}