Durante el mes de abril se celebró la copa del mundo de los mapas de metro organizada por Transit Maps. 32 ciudades en liza, 12 americanas, 12 europeas y 8 asiáticas. Un espectro no tan amplio como el del mundial de fútbol, pero el metro no ha llegado a tantos lugares.
La Copa del Mundo de los Mapas de Metro
Se organizaron en cuatro líneas, a modo de grupos, de ocho ciudades cada una. Las líneas roja y azul incluyeron las ciudades americanas, y las líneas verde y naranja las ciudades europeas. Las asiáticas se incluyeron en todos los grupos asegurándo que no se pudiesen cruzar entre sí hasta llegar a cuartos:
- América: Boston, Buenos Aires, Chicago, Los Angeles, Mexico City, Montréal, New York, Santiago de Chile, São Paulo, Toronto, Vancouver y Washington DC
- Europa: Barcelona, Berlín, Budapest, Londres, Madrid, Milán, Moscú, París, Praga, San Petersburgo, Estocolmo y Viena
- Asia: Pekín, Delhi, Estanbul, Hong Kong, Seúl, Singapur, Taipei y Tokyo
A diferencia con el mundial de fútbol, no hubo liguilla en la fase de grupos, sino confrontaciones y eliminaciones directas. El campo de juego Twitter. Hasta llegar a cuartos, dos enfrentamientos diarios. Encuestas que duraron 24 horas para elegir quién pasaba a la siguiente ronda. No se trató de elegir el más eficiente, el más bonito o el mejor cuidado. El criterio sugerido para elegir los mapas de metro ganadores: el diseño oficial de su plano.
El enfrentamiento más reñido de la primera fase fue sin duda el Chicago vs Los Angeles. Ganó el primero pero debió ser por penaltis ya que acabaron al 50%.
En octavos fue el São Paulo vs Seúl. Siguió adelante la ciudad coreana por un 48 – 52%
Aún más apretado fue el New York vs Boston de cuartos. Boston ganó por un 49 a 51%
Y llegarón a semifinales Boston y Santiago de Chile por un lado, y Londres frente a Moscú por el otro. Tanto Santiago como Moscú barrieron a su adversaria.
Londres se haría con el tercer puesto en la siempre patética final de consolación. Y en la copa del mundo de los mapas de metro 2018 resultó ganador Santiago de Chile. Cosa que no me explico dados uno y otro plano. Sobre todo porque ni estuvo reñido: 78% para los chilenos.
¿Que qué pasó con las ciudades españolas?
Madrid quedó fuera en la primera ronda frente a Berlín, y a Barcelona la echó París en octavos.
Deja una respuesta