COSAS de ARQUITECTOS

revista digital de arquitectura online desde 2009

  • ACTUALIDAD
  • ARQUITECTURA
  • CULTURA
  • CURIOSIDADES
  • DECORACIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / ARQUITECTURA / Hablando de Arquitectura / Cambio de vestuario

Cambio de vestuario

24/09/2018 Artículo escrito por Autor Invitado Dejar un comentario


Cambio vestuario Suitaloon Archigram la casa a cuestas

En la prehistoria la vivienda era de “quita y pon”, el abrigo humano más antiguo; contenía lo básico: una estructura desmontable y su caparazón, lo que permitía estar yendo y viniendo de un sitio para otro con la casa a cuestas. Ahora lo tenemos más fácil, ya vienen con ruedas.

Las viviendas mínimas tradicionales (cabaña primitiva, tiendas cónicas, nidos…) son, en la actualidad, objeto de estudio tanto por departamentos universitarios como por estudios arquitectónicos y talleres de diseño industrial. Su uso de materiales baratos y locales, tamaño mínimo y carácter intemporal, son características necesarias para dar respuesta a la forma de vida de las generaciones venideras. Antes nuestros padres y abuelos conseguían estabilizarse a los 22 años, se casaban y tenían una vivienda fija. Hoy, uno prefiere vivir de alquiler.

¿Por qué? ¡Porque no podemos llevarnos la casa a cuestas!!

La sociedad esta cambiando, el nivel de vida es peor que el de antes, la falta de trabajo, el cambio económico son aspectos que influyen directamente en la forma de vida de las personas, tan inestable y cambiante. Quizá ha llegado la hora de generar viviendas que se adapten a este “reclamo al nomadismo”.

Sin embargo, ¿Es posible conseguir un espacio nómada?

Esta idea no es nada nueva; en mi opinión los musulmanes sabían mucho de esto. La vivienda islámica tenía la capacidad de adaptarse a las necesidades del individuo que vivía en ella. Un mismo espacio podía usarse tanto para comer como para dormir; utilizaban los espacios de la casa dependiendo de la hora del día y la estación del año.

¡Qué sorpresa! Es la casa la que los lleva a cuestas!

Una de las características principales que hacían posible espacios sin una función concreta era la casi total ausencia de muebles, reducidos a alacenas, esteras, cojines, arcas y tarimas. Puede que ya sea hora de que la vivienda actual tenga esos espacios multifuncionales, capaces de adaptarse al “nómada” de turno; porque las estructuras no solo dan forma a las personas que las habitan, sino que las comunidades usan la arquitectura para inventar y reforzar la visión que comparten sobre sí mismas.

El hogar es algo más que una casa, más que un simple abrigo de la intemperie.

Sobre el Autor:

Antonio Gómez Salas es arquitecto por la universidad de Sevilla en 2017, apasionado de escribir e intenta compaginar las dos disciplinas.

Otros post que pueden ser de tu interés:

  • Me gusta la idea del cambio - Yamasaki
    Me gusta la idea del cambio - Yamasaki
  • Aplicaciones de los materiales de cambio de fase en la construcción
    Aplicaciones de los materiales de cambio de fase en…
  • La ciudad ante el cambio climático, entrevista a Allan Lavell
    La ciudad ante el cambio climático, entrevista a…
  • En la Cumbre del Clima los arquitectos españoles, promueven la transformación de las ciudades para frenar el cambio climático
    En la Cumbre del Clima los arquitectos españoles,…
  • El espacio social abandona actualmente los entornos construidos a cambio de los espacios virtuales e imaginarios - Edwin Gardner
    El espacio social abandona actualmente los entornos…

Archivado en:Hablando de Arquitectura Etiquetado con:minima, movil, nomada, vivienda


Suscríbete gratis a nuestro boletín

Otros artículos que también te pueden interesar

Lámpara hormigón

Lámpara de hormigón incandescente

El hormigón es un material muy presente en este blog. Lo hemos visto usado para crear el sillón LC2 de Le Corbusier, un skin para el iPhone 5 e … [Continúa Leyendo...]

ikea

Respuesta a Introducción de las nuevas tecnologías en el hogar

Aunque la participación ha sido un poco baja, ya tenemos las respuestas a la primera encuesta de COSAS de ARQUITECTOS.La pregunta era: "¿Crees que … [Continúa Leyendo...]

Las fotos y los contenidos del blog llegan a nosotros por diferentes canales y en ocasiones es difícil conocer el/la autor/a o la fuente original del contenido. Siempre que nos ha sido posible hemos añadido el autor del mismo. Si eres el autor de algún contenido (imagen, video, fotografía, texto, etc) y no apareces correctamente acreditado, por favor ponte en contacto con nosotros y te nombraremos como autor/a del mismo. Si apareces tú en alguna imagen o crees que atenta contra el honor o la privacidad de alguien nos lo puedes comentar igualmente y será retirado inmediatamente.

Los editores de esta publicación digital no se hacen responsables de las opiniones o comentarios realizados por otras personas, siendo éstos de responsabilidad exclusiva de sus autores. Aunque tu comentario aparezca inmediatamente, los editores de esta publicación nos reservamos el derecho de eliminarlo (en caso de usar palabras malsonantes, descalificaciones o faltas de respeto) así como de editarlo (para hacerlo más legible).

Acerca de Autor Invitado

Los autores invitados en este blog son arquitectos, periodistas o estudiantes que nos ha remitido sus escritos y que hemos decidido publicarlos. Si te animas a participar puedes enviarnos tu artículo a COSAS de ARQUITECTOS.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad en COSAS de ARQUITECTOS

No te pierdas estos artículos

Ampliación de vivienda: Un reto para el arquitecto

pabellon serpentine gallery jean nouvel arquitecto

La “Máquina de Sol” de Jean Nouvel

vivienda plegable

Vivienda desplegable para emergencias

ruskin

Ninguna arquitectura puede ser verdaderamente noble si no es imperfecta – Ruskin

Elements of architecture*, de Rem Koolhass editado por Taschen

Elements of architecture*, de Rem Koolhass editado por Taschen

diseñar para la vida velux blog

Velux estrena “Diseñar para la vida”, una nueva publicación digital especializada en Arquitectura saludable y sostenible

original andamio

[Humor] Original protección para un andamio de fachada

Sobre la propaganda – «All you need is less»

star wars rem koolhaas

Koolhaas es fan de Star Wars!!!

03-administration-extension-crystalzoo_hexagonos-ceramicos-ceramica-a-mano-alzada

El hexágono cerámico en la arquitectura

jardin atico verde

Un jardín en el ático – La Habitación Verde

Puce Apartment, del Estudio Iya Turabelidze, en Kiev

autocad online

Proyecto Butterfly – AutoCAD online

La era de la realidad virtual

La Era de la realidad virtual está aquí

Sandbox de curvas de nivel 01

Sandbox de curvas de nivel: mapa topográfico interactivo para aprender jugando

Comentarios recientes

  • casaadiario en Los Autores (I)
  • EVELYN en La importancia de el Croquis en la Arquitectura
  • María Sánchez en Sostenibilidad, ecología o smart city, son una oportunidad para los arquitectos – Jean-Philippe Vassal
  • Ramón Para González en Las viviendas Passivhaus no son una moda sino una realidad
  • Leandro Vitelli en La Casa Farnsworth de Mies van der Rohe. Un icono de la Arquitectura Moderna.
  • web en Casa Ter del estudio de arquitectura Mesura
  • Elisete De'A Marques en ¿Por qué los arquitectos visten de negro?
  • javier en Algunas obras de arte urbano de Banksy animadas
  • MATIAS NAREDO en Somos un 80% de arquitectos atendiendo sólo al 20% del mercado
  • Basilio Paredes en Casa Ter del estudio de arquitectura Mesura

ACTUALIDAD

  • Notas de Prensa de Arquitectura y Construcción
  • Noticias de Arquitectura
  • Concursos de Arquitectura
  • Premios de Arquitectura
  • Conferencias de Arquitectura
  • Exposiciones de Arquitectura
  • Cursos de Arquitectura
  • Eventos de Arquitectura
  • Entrevistas a Arquitectos
  • Ranking de Arquitectura en las redes sociales
  • Campeonatos de Arquitectura

ARQUITECTURA

  • Obras maestras de la Arquitectura
  • Maestros de la Arquitectura
  • Hablando de Arquitectura
  • Vivienda unifamiliar
  • Vivienda colectiva
  • Urbanismo
  • Proyectos de Arquitectura
  • Proyectos de Museos
  • Proyectos de Hoteles
  • Proyectos de Oficinas
  • PFC – Proyectos Fin de Carrera
  • Arquitectura Pública
  • Arquitectura Religiosa
  • Arquitectura Industrial
  • Arquitectura de Pabellones

CULTURA

  • Arte y Arquitectura
  • Cine y Arquitectura
  • Comunicación y Marketing para arquitectos
  • Documentales de Arquitectura
  • Entrevistas a Arquitectos
  • Frases de Arquitectos
  • Libros de Arquitectura
  • Podcast de arquitectura
  • Revistas de Arquitectura

CURIOSIDADES

  • Arquitecto de batalla – Batallitas de arquitecto
  • Crónica en rosa de la arquitectura
  • Humor arquitectónico
  • Lego Arquitectura
  • Útiles de Papelería para Arquitectos
  • Moda y Complementos

DECORACIÓN

  • Ideas y consejos sobre decoración
  • Interiorismo y decoración
  • Mobiliario y Decoración
  • Materiales de construcción

TECNOLOGÍA

  • Apps móviles para Arquitectos
  • Gadgets para Arquitectos
  • Tecnología para el Hogar
  • Impresión 3D
  • Impresoras
  • Móviles para Arquitectos
  • Programas de Arquitectura
  • Arquitectura, realidad virtual y realidad aumentada
  • Webs para Arquitectos

Síguenos en las redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

COSAS de ARQUITECTOS - Copyright © 2021

Revista online de Arquitectura, Cultura, Curiosidades, Decoración, Tecnología y Actualidad

Política de Privacidad - Uso de Cookies - Aviso Legal

Esta web usa cookies para mejorar tu experiencia de usuario. Asumimos que esto te parece correcto y lo quieres Aceptar. Puedes ampliar información en este Enlace
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

GUARDAR Y ACEPTAR