COSAS de ARQUITECTOS

revista digital de arquitectura online desde 2009

  • ACTUALIDAD
  • ARQUITECTURA
  • CULTURA
  • CURIOSIDADES
  • DECORACIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / CURIOSIDADES / Arquitecto de batalla – Batallitas de arquitecto / Los cuadritos (I)

Los cuadritos (I)

06/09/2018 Artículo escrito por José Ramón Hernández Correa 6 comentarios

Los-cuadritos-planos-clientes

No se me ocurre mejor modo de inaugurar esta sección de anécdotas e historias de un arquitecto de batalla que haciendo un homenaje a los clientes que vienen con el proyecto ya hecho en un papel cuadriculado: Un clásico.

Aparecen en el estudio y se sacan una hoja de papel de cuaderno escolar en la que han dibujado siempre lo mismo: Una planta rectangular (que en los casos más evolucionados tiene por aquí y por allá un par de salientes semioctogonales) a la que se entra por uno de los lados cortos. Un pasillo por el centro, perpendicular al lado corto de la entrada, recorre todo el rectángulo. A la derecha del pasillo habitación, habitación, habitación. Y a la izquierda habitación, habitación, habitación.

Aparte de esta planta baja suelen llevar o un sótano o una buhardilla (o ambos). En todo caso, una excusa para colocar una escalera imposible. Como en la doble ristra de habitaciones no han previsto sitio para ella escalera, la suelen poner al fondo del pasillo, que tampoco sabían cómo rematar. La escalera, obviamente, da la vuelta en un regate imposible que volvería loco a Euclides.

Cada cuadrito es medio metro y los cerramientos de fachada y los tabiques carecen de grosor. Tampoco hay pilares ni nada parecido.

Los clientes ponen el papelito encima de la mesa y te lo explican lacónicamente:

“Este es el salón. Quiero que tenga dos ventanas: una aquí y otra aquí. Esta es la cocina. Este es el baño. Este es el dormitorio. Otro dormitorio. Y otro dormitorio. Todos con armario empotrado. Y el salón con dos ventanas”.

Te dan ganas de decir dos cosas. La primera es: “Tiene usted un cero, y no se esfuerce en volver en septiembre porque tampoco le veo yo para aprobar”. Y la segunda es: “Pues nada. Ya está. Ahora mismo lo escaneo y lo mando a visar”.

Pero no dices ninguna de las dos. Te quedas pasmado –y por más de veinte veces que te lo hagan te volverás a quedar pasmado-, miras a tu cliente y te da como una sensación muy rara de entre ternura y hay-que-joderse al imaginártelo sudando, contando cuadritos y desesperándose porque eso es muy difícil y no le sale. Cuánto habrá tenido que trabajar el pobre, te dices, para hacer esta patochada.

Y no te entra en la cabeza que te vaya a pagar pero que no te permita que diseñes su casa. Te va a pagar porque le exigen que te contrate, pero eso no te da ningún derecho a meter tus sucias manos en su futuro hogar.

Otros post que pueden ser de tu interés:

Cuadritos planos clientesLos cuadritos (y II) el pasilloEl pasillo BotellinesBotellines

Publicado en: Arquitecto de batalla – Batallitas de arquitecto Etiquetado como: arquitecto, cliente, cuadritos, planos


Suscríbete gratis a nuestro boletín

Otros artículos que también te pueden interesar

libreta moleskine evernote

Libreta Moleskine vinculada con Evernote – Evernote Smart Notebook

Las conocidas libretas Moleskine se están adaptando poco a poco a los tiempos modernos. Si hace tiempo os cometamos la app para iOS que imitaba los … [Continúa Leyendo...]

la caravana 2011

Caravana universitaria por la movilidad mostenible 2011

Del 14 al 18 de noviembre se va a celebrar la tercera edición de la Caravana Universitaria por la Movilidad Sostenible, organizada por las … [Continúa Leyendo...]

Las fotos y los contenidos del blog llegan a nosotros por diferentes canales y en ocasiones es difícil conocer el/la autor/a o la fuente original del contenido. Siempre que nos ha sido posible hemos añadido el autor del mismo. Si eres el autor de algún contenido (imagen, video, fotografía, texto, etc) y no apareces correctamente acreditado, por favor ponte en contacto con nosotros y te nombraremos como autor/a del mismo. Si apareces tú en alguna imagen o crees que atenta contra el honor o la privacidad de alguien nos lo puedes comentar igualmente y será retirado inmediatamente.

Los editores de esta publicación digital no se hacen responsables de las opiniones o comentarios realizados por otras personas, siendo éstos de responsabilidad exclusiva de sus autores. Aunque tu comentario aparezca inmediatamente, los editores de esta publicación nos reservamos el derecho de eliminarlo (en caso de usar palabras malsonantes, descalificaciones o faltas de respeto) así como de editarlo (para hacerlo más legible).

Acerca de José Ramón Hernández Correa

Nací en 1960. Arquitecto por la ETSAM, 1985. Doctor Arquitecto por la Universidad Politécnica, 1992. Soy, en el buen sentido de la palabra, bueno. Ahora estoy algo cansado, pero sigo atento y curioso.
Puedes seguirme en mi cuenta de Twitter o en mi blog ¿Arquitectamos locos?.

Comentarios

  1. Marcos Rodriguez o: dice

    06/09/2018 a las 21:14

    «Y no te entra en la cabeza que te vaya a pagar pero que no te permita que diseñes su casa. Te va a pagar porque le exigen que te contrate, pero eso no te da ningún derecho a meter tus sucias manos en su futuro hogar.»
    Da hasta vergüenza cobrar de acuerdo a los aranceles establecidos . jajajajajaj Buen articulo.

    Responder
  2. Angela dice

    07/09/2018 a las 06:15

    No sabía si llorar o reír al principio. Pero recordé tantas cosas con clientes, que definitivamente tengo que reír… aunque me contraten porque se los exijen.

    Responder
  3. María dice

    15/09/2018 a las 09:19

    Los más aventajados han pasado de la hoja de cuaderno cuadriculado a su versión 2.0: Pinterest, que es más resultón y lleva menos trabajo.
    Y aparecen con su pendrive lleno de múltiples imágenes inspiradoras para que les «diseñes» su casa a pedacitos, encajando todo ese repertorio y sin querer renunciar a nada.

    Responder
    • Luis Sánchez Blasco dice

      17/09/2018 a las 10:26

      Por un momento María pensaba que te ibas a referir a la versión en Excel del plano de la casa… también esta la opción Powerpoint

      Responder
  4. Evelio E Sánchez Juncal dice

    18/09/2018 a las 11:24

    Cuestión humorística al margen (porque es obligada la sonrisa), creo que das el punto de toque en el último párrafo: Cuanto más obligatorio nos ve un cliente, menos necesario nos ve.

    Es nuestra labor hacer valer el trabajo por el que nos van a pagar, pero también aportar el trabajo que nos van a pagar y huir de voluntarismos que tratan de aportar roastbeef al que ha pedido una hamburguesa.

    Gracias por la sonrisa, aunque sea amarga en parte.

    Responder
    • Luis Sánchez Blasco dice

      19/09/2018 a las 13:10

      Efectivamente Evelio… muchas veces nos ven como «un mal necesario» pero en nuestra mano está intentar cambiarlo

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad en COSAS de ARQUITECTOS

No te pierdas estos artículos

Regulación urbanística de los asentamientos en suelo rural

La ciudad burbuja: La ciudad de los 20 minutos

el nuevo mirador de ballenas en noruega

The Whale | El nuevo mirador de ballenas de Noruega por Dorte Mandrup

Documentales de Arquitectura online en RTVE

77 Documentales de Arquitectura para ver online en RTVE

H.P. Berlage arquitecto

El muro debe ser mostrado en su prístina desnudez – Berlage

rem koolhaas oma arquitecto

Escapar del ghetto de la arquitectura – Koolhaas

Apple Park Lego

Un Apple Park de Lego construido con 85.000 piezas

arquitectos vestidos como edificios

Arquitectos famosos vestidos como sus edificios (1931)

casa de barbie

La casa de Barbie en tamaño real

moyee sillon friki

Moyee – Original silla monstruo bola de pescado

mesa baguette pan

Mesa realizada con baguettes de pan

historia ascensor

¿Los enamorados no cogen el ascensor? – Un poco de historia sobre el ascensor

Pieza de diseño contra la Covid-19

AMS mini | Pieza de diseño contra la Covid-19 impreso en 3D

arch papers app

ArchPAPERS, tu librería en la nube

idesign app dibujo

Haz dibujos vectoriales 2D con la app iDesign desde tu iPad

Comentarios recientes

  • Luis Sánchez Blasco en New Colour Collection de Seves Glassblock | Bloques de vidrio de colores
  • Yohanna Alexandra Pecho ramos en New Colour Collection de Seves Glassblock | Bloques de vidrio de colores
  • SERGIO CARRASCO CRUZAT en La casa de la cascada (1935) – Frank Lloyd Wright
  • Juan Ortiz Delgado en Love is in the AID | 30 años de Arquitectura Sin Fronteras
  • Jolie Camarena en Love is in the AID | 30 años de Arquitectura Sin Fronteras
  • RUGE Audiovisuales en Los 10 Blogs de Arquitectura más influyentes
  • Facundo en Las ventajas de Unreal Engine para la Arquitectura
  • ronald en Organiza el escritorio de tu PC con AutoCAD wallpaper
  • Diverso Interiorismo en La reforma integral del ático de DG Estudio
  • Susana en Casa Miravent del estudio Perreta Arquitectura

ACTUALIDAD

  • Noticias de Arquitectura
  • Concursos de Arquitectura
  • Premios de Arquitectura
  • Conferencias de Arquitectura
  • Exposiciones de Arquitectura
  • Cursos de Arquitectura
  • Eventos de Arquitectura
  • Entrevistas a Arquitectos
  • Ranking de Arquitectura en las redes sociales
  • Campeonatos de Arquitectura

ARQUITECTURA

  • Obras maestras de la Arquitectura
  • Maestros de la Arquitectura
  • Hablando de Arquitectura
  • Vivienda unifamiliar
  • Vivienda colectiva
  • Urbanismo
  • Proyectos de Arquitectura
  • Proyectos de Museos
  • Proyectos de Hoteles
  • Proyectos de Oficinas
  • PFC – Proyectos Fin de Carrera
  • Arquitectura Pública
  • Arquitectura Religiosa
  • Arquitectura Industrial
  • Arquitectura Efímera

CULTURA

  • Arte y Arquitectura
  • Cine y Arquitectura
  • Comunicación y Marketing para arquitectos
  • Documentales de Arquitectura
  • Entrevistas a Arquitectos
  • Frases de Arquitectos
  • Libros de Arquitectura
  • Podcast de arquitectura
  • Revistas de Arquitectura

CURIOSIDADES

  • Arquitecto de batalla – Batallitas de arquitecto
  • Crónica en rosa de la arquitectura
  • Humor arquitectónico
  • Lego Arquitectura
  • Útiles de Papelería para Arquitectos
  • Moda y Complementos

DECORACIÓN

  • Ideas y consejos sobre decoración
  • Interiorismo y decoración
  • Mobiliario y Decoración
  • Materiales de construcción

TECNOLOGÍA

  • Apps móviles para Arquitectos
  • Gadgets para Arquitectos
  • Tecnología para el Hogar
  • Impresión 3D
  • Impresoras
  • Móviles para Arquitectos
  • Programas de Arquitectura
  • Arquitectura, realidad virtual y realidad aumentada
  • Webs para Arquitectos

Síguenos en las redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

COSAS de ARQUITECTOS - Copyright © 2023 Revista online de Arquitectura, Cultura, Curiosidades, Decoración, Tecnología y Actualidad

Facebook - Twitter - Linkedin - Pinterest - Mastodon - Política de Privacidad - Uso de Cookies - Aviso Legal

Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}