COSAS de ARQUITECTOS

revista digital de arquitectura online desde 2009

  • ACTUALIDAD
  • ARQUITECTURA
  • CULTURA
  • CURIOSIDADES
  • DECORACIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / ARQUITECTURA / Hablando de Arquitectura / El Objetivo 11 de los ODS desde un enfoque de derechos

El Objetivo 11 de los ODS desde un enfoque de derechos

01/10/2018 Artículo escrito por Juan Ortiz Delgado Deja un comentario

Objetivos de Desarrollo SostenibleRecientemente recomendaba la lectura, al menos una vez, del Objetivo 11 de los ODS: Ciudades y Comunidades Sostenibles. Si recordáis, para cada objetivo se establecen unas metas a las que les corresponden unos indicadores de seguimiento. España, entre otros muchos países ha firmado y asumido la agenda que los recoge. Es por tanto su responsabilidad, nuestra responsabilidad, el alcanzarlos. ¿Pero por qué hacerlo desde un enfoque de derechos?

España destaca por firmar todo todo todo lo que le ponen delante en este tipo de escenarios. Difícil renunciar a la foto aún a sabiendas que no se llegará a cumplir lo pactado. Pese a todo, sí que hay instituciones públicas y privadas, y personas particulares, que sí se lo toman en serio. Es el caso de Arquitectura Sin Fronteras.

Para Arquitectura Sin Fronteras el alcanzar los ODS es una cuestión de derechos. En concreto trabajamos en defensa del derecho a un hábitat digno para todas las personas. Y encuentro que es precisamente esa perspectiva de derechos la que legitima nuestras actuaciones.

¿Qué supone aplicar el enfoque de derechos?

El Objetivo 11 de los ODS desde un enfoque de derechos

En 2006, la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos editó la publicación Preguntas frecuentes sobre el enfoque de derechos humanos en la cooperación para el desarrollo. En ella se reconoce que no existe una receta universal para su aplicación, pero se asume que (cito literalmente):

  1. Cuando se formulen políticas y programas de desarrollo, el objetivo principal deberá ser la realización de los derechos humanos
  2. Un enfoque basado en los derechos humanos identifica a los titulares de derechos y aquello a lo que tienen derecho, y a los correspondientes titulares de deberes y las obligaciones que les incumben, y procura fortalecer la capacidad de los titulares de derechos para reivindicar éstos y de los titulares de deberes para cumplir sus obligaciones
  3. Los principios y las normas contenidos en los tratados internacionales de derechos humanos deben orientar toda la labor de cooperación y programación del desarrollo en todos los sectores y en todas las fases del proceso de programación

El documento se refiere, como indica su título, a proyectos de cooperación para el desarrollo. Pero no resulta muy difícil trasladar esos tres puntos a otros ámbitos, incluido cualquier proyecto de arquitectura.

Derechos de las personas relativos al Objetivo 11 de los ODS

ODS 11Objetivo 11. Lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles.

El Instituto Danés de Derechos Humanos ha creado una herramienta online que relaciona derechos con los ODS. En concreto, provee conexiones específicas entre las metas y los siguientes instrumentos:

  • Instrumentos internacionales y regionales de derechos humanos
  • Normas internacionales del trabajo
  • Instrumentos claves sobre el medio ambiente (muchos contemplan aspectos de derechos humanos)

En base a esta guía, a continuación algunos de los derechos asociados a las metas del Objetivo 11 Ciudades y Comunidades Sostenibles que me parecen de especial relevancia:

Meta 11.1. De aquí a 2030, asegurar el acceso de todas las personas a viviendas y servicios básicos adecuados, seguros y asequibles y mejorar los barrios marginales.
  • Declaración Universal de los Derechos Humanos Art.25.1. Toda persona tiene derecho a un nivel de vida adecuado que le asegure, así como a su familia, la salud y el bienestar, y en especial la alimentación, el vestido, la vivienda, la asistencia médica y los servicios sociales necesarios. Tiene asimismo derecho a los seguros en caso de desempleo, enfermedad, invalidez, viudez, vejez y otros casos de pérdida de sus medios de subsistencia por circunstancias independientes de su voluntad.
Meta 11.2. De aquí a 2030, proporcionar acceso a sistemas de transporte seguros, asequibles, accesibles y sostenibles para todos y mejorar la seguridad vial, en particular mediante la ampliación del transporte público, prestando especial atención a las necesidades de las personas en situación de vulnerabilidad, las mujeres, los niños, las personas con discapacidad y las personas de edad.
  • Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer Art.14.2.h. Gozar de condiciones de vida adecuadas, particularmente en las esferas de la vivienda, los servicios sanitarios, la electricidad y el abastecimiento de agua, el transporte y las comunicaciones.
  • Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad Art. 9.1. A fin de que las personas con discapacidad puedan vivir en forma independiente y participar plenamente en todos los aspectos de la vida, los Estados Partes adoptarán medidas pertinentes para asegurar el acceso de las personas con discapacidad, en igualdad de condiciones con las demás, al entorno físico, el transporte, la información y las comunicaciones, incluidos los sistemas y las tecnologías de la información y las comunicaciones, y a otros servicios e instalaciones abiertos al público o de uso público, tanto en zonas urbanas como rurales.
Meta 11.3 De aquí a 2030, aumentar la urbanización inclusiva y sostenible y la capacidad para la planificación y la gestión participativas, integradas y sostenibles de los asentamientos humanos en todos los países.
  • Council of Europe Framework Convention for the Protection of National Minorities Art.15. The Parties shall create the conditions necessary for the effective participation of persons belonging to national minorities in cultural, social and economic life and in public affairs, in particular those affecting them.
Meta 11.4 Redoblar los esfuerzos para proteger y salvaguardar el patrimonio cultural y natural del mundo.
  • Pacto internacional de derechos económicos, sociales y culturales Art.15.2. Entre las medidas que los Estados Partes en el presente Pacto deberán adoptar para asegurar el pleno ejercicio de este derecho, figurarán las necesarias para la conservación, el desarrollo y la difusión de la ciencia y de la cultura.
Meta 11.5 De aquí a 2030, reducir significativamente el número de muertes causadas por los desastres, incluidos los relacionados con el agua, y de personas afectadas por ellos, y reducir considerablemente las pérdidas económicas directas provocadas por los desastres en comparación con el producto interno bruto mundial, haciendo especial hincapié en la protección de los pobres y las personas en situaciones de vulnerabilidad.
  • Paris Agreement Art.7.1. Por el presente, las Partes establecen el objetivo mundial relativo a la adaptación, que consiste en aumentar la capacidad de adaptación, fortalecer la resiliencia y reducir la vulnerabilidad al cambio climático con miras a contribuir al desarrollo sostenible y lograr una respuesta de adaptación adecuada en el contexto del objetivo referente a la temperatura que se menciona en el artículo 2.
Meta 11.6 De aquí a 2030, reducir el impacto ambiental negativo per capita de las ciudades, incluso prestando especial atención a la calidad del aire y la gestión de los desechos municipales y de otro tipo.
  • United Nations Framework Convention on Climate Change Art.4.1.a. Elaborar, actualizar periódicamente, publicar y facilitar a la Conferencia de las Partes, de conformidad con el artículo 12, inventarios nacionales de las emisiones antropógenas por las fuentes y de la absorción por los sumideros de todos los gases de efecto invernadero no controlados por el Protocolo de Montreal, utilizando metodologías comparables que habrán de ser acordadas por la Conferencia de las Partes;
  • Basel Convention on the Control of Transboundary Movements of Hazardous Wastes and their Disposal Art.10.2.c. Cooperar, con sujeción a sus leyes, reglamentos y políticas nacionales, en el desarrollo y la aplicación de nuevas tecnologías ambientalmente racionales y que generen escasos desechos y en el mejoramiento de las tecnologías actuales con miras a eliminar, en la mayor medida posible, la generación de desechos peligrosos y otros desechos y a lograr métodos más eficaces y eficientes para su manejo ambientalmente racional, incluido el estudio de los efectos económicos, sociales y ambientales de la adopción de tales tecnologías nuevas o mejoradas;
Meta 11.7 De aquí a 2030, proporcionar acceso universal a zonas verdes y espacios públicos seguros, inclusivos y accesibles, en particular para las mujeres y los niños, las personas de edad y las personas con discapacidad.
  • Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad Art.9.1. A fin de que las personas con discapacidad puedan vivir en forma independiente y participar plenamente en todos los aspectos de la vida, los Estados Partes adoptarán medidas pertinentes para asegurar el acceso de las personas con discapacidad, en igualdad de condiciones con las demás, al entorno físico, el transporte, la información y las comunicaciones, incluidos los sistemas y las tecnologías de la información y las comunicaciones, y a otros servicios e instalaciones abiertos al público o de uso público, tanto en zonas urbanas como rurales. Estas medidas, que incluirán la identificación y eliminación de obstáculos y barreras de acceso, se aplicarán, entre otras cosas, a:
    9.2.a. Desarrollar, promulgar y supervisar la aplicación de normas mínimas y directrices sobre la accesibilidad de las instalaciones y los servicios abiertos al público o de uso público.

Imagen de portada vía SVG Silh.

Otros post que pueden ser de tu interés:

  • Ciudades y Comunidades Sostenibles, el Objetivo 11 de los ODS
    Ciudades y Comunidades Sostenibles, el Objetivo 11 de los…
  • Mi objetivo es fundir ornamento y estructura - Toyo Ito
    Mi objetivo es fundir ornamento y estructura - Toyo Ito
  • El objetivo último de toda actividad artística es la construcción
    El objetivo último de toda actividad artística es la…
  • La arquitectura es un arte objetivo y debe regirse por el espíritu de la época en que se desarrolla - Mies
    La arquitectura es un arte objetivo y debe regirse por el…
  • Cosiendo Derechos, el regalo que nos dejó Arquitectura Sin Fronteras estas navidades
    Cosiendo Derechos, el regalo que nos dejó Arquitectura Sin…
  • Los lenguajes formales y los sistemas asociativos son inevitables y buenos
    Los lenguajes formales y los sistemas asociativos son…
  • Para el diseño y la arquitectura es fatal el que los administre la teoría de los historiadores del arte
    Para el diseño y la arquitectura es fatal el que los…
  • ¿Dónde están los puentes de los billetes de euro?
    ¿Dónde están los puentes de los billetes de euro?

Publicado en: Hablando de Arquitectura Etiquetado como: ciudades, cooperación, derechos, enfoque de derechos, objetivos de desarrollo sostenible, ODS, onu


Suscríbete gratis a nuestro boletín

Otros artículos que también te pueden interesar

X Premios Arquitectura Interiorismo Porcelanosa

Entrega X Premios Arquitectura e Interiorismo 2017 | Porcelanosa

El pasado miércoles 3 de mayo, en el Palacio de la Bolsa de Madrid, se dieron a conocer los ganadores de los X Premios Arquitectura e … [Continúa Leyendo...]

casa lomas

Casa LC de Ar-Co Arquitectura Contemporánea

Proyecto: Casa LCAño: 2.010 - 2.011Ciudad-País: México D.F. - MéxicoArquitectos: Ar-Co (José Lew Kirsch & Bernardo Lew Kirsch)Tipología: Vivienda … [Continúa Leyendo...]

Las fotos y los contenidos del blog llegan a nosotros por diferentes canales y en ocasiones es difícil conocer el/la autor/a o la fuente original del contenido. Siempre que nos ha sido posible hemos añadido el autor del mismo. Si eres el autor de algún contenido (imagen, video, fotografía, texto, etc) y no apareces correctamente acreditado, por favor ponte en contacto con nosotros y te nombraremos como autor/a del mismo. Si apareces tú en alguna imagen o crees que atenta contra el honor o la privacidad de alguien nos lo puedes comentar igualmente y será retirado inmediatamente.

Los editores de esta publicación digital no se hacen responsables de las opiniones o comentarios realizados por otras personas, siendo éstos de responsabilidad exclusiva de sus autores. Aunque tu comentario aparezca inmediatamente, los editores de esta publicación nos reservamos el derecho de eliminarlo (en caso de usar palabras malsonantes, descalificaciones o faltas de respeto) así como de editarlo (para hacerlo más legible).

Acerca de Juan Ortiz Delgado

Trabajando, estudiando, aprendiendo... cerca de un cacharro conectado a internet.
Además de Arquitecto y administrar La morsa era yo y su podcast, soy presidente y responsable de comunicación de Arquitectura Sin Fronteras Galicia.

Puedes seguirme en mi cuenta de Twitter o consultar mi perfil profesional en LinkedIn.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad en COSAS de ARQUITECTOS

No te pierdas estos artículos

Nube urbana colectividad urbana

La nube urbana, nuevo modelo de colectividad

reforma unidad habitación marsella le corbusier

Remodelando la Unité d’Habitacion de Marsella

El nuevo hotel de Bulgari en Roma

richard meier arquitecto

El blanco es el emblema efímero de un movimiento perpetuo – Meier

Adolf loos arquitecto

La casa tiene que servir a la comodidad

le corbusier arquitecto

Espacio, luz y orden – Le Corbusier

masiosare studio objetos industriales

Masiosare Studio y sus productos de diseño industrial

puente lego

Puente de piezas de LEGO ® gigantes

tarjetas navidad arquitectos

Tarjetas de navidad para arquitectos

Krabhuis-casa-gato-carton

Krabhuis: Casa de cartón para tu gato

Apartamento emblema del estilo Beaux Arts, renovado por DDG Partners

Muralit ladrillo de gran formato

Muralit – Paredes de ladrillo hueco gran formato con placas de yeso laminado

Domotica inalambrica instituto mundo arabe jean nouvel

Domótica inalámbrica para todos los hogares y sin obras

El Metaverso de Facebook: ¿Una oportunidad para los Arquitectos del futuro?

arch papers app

ArchPAPERS, tu librería en la nube

Comentarios recientes

  • Alberto Moreno en Residencial Oyamel por Contexto Arquitectos
  • Sara en Los 10 Blogs de Arquitectura más influyentes
  • Luis Sánchez Blasco en Decora tu dormitorio con la cama hamburguesa
  • Nicolás en Decora tu dormitorio con la cama hamburguesa
  • Luis Sánchez Blasco en Ajedrez de la Bauhaus diseñado por Josef Hartwig
  • Pablo en Ajedrez de la Bauhaus diseñado por Josef Hartwig
  • Luis Sánchez Blasco en Algunas claves de ventas para que tu estudio de arquitectura no sea el que no quieres
  • Luis Sánchez Blasco en Rehabilitación Mediona 13 de NUA arquitectures en Tarragona
  • Doalco en La pizarra como material sostenible y ecológico en cubiertas y fachadas
  • Verónica en Rehabilitación Mediona 13 de NUA arquitectures en Tarragona

ACTUALIDAD

  • Noticias de Arquitectura
  • Concursos de Arquitectura
  • Premios de Arquitectura
  • Conferencias de Arquitectura
  • Exposiciones de Arquitectura
  • Cursos de Arquitectura
  • Eventos de Arquitectura
  • Entrevistas a Arquitectos
  • Ranking de Arquitectura en las redes sociales
  • Campeonatos de Arquitectura

ARQUITECTURA

  • Obras maestras de la Arquitectura
  • Maestros de la Arquitectura
  • Hablando de Arquitectura
  • Vivienda unifamiliar
  • Vivienda colectiva
  • Urbanismo
  • Proyectos de Arquitectura
  • Proyectos de Museos
  • Proyectos de Hoteles
  • Proyectos de Oficinas
  • PFC – Proyectos Fin de Carrera
  • Arquitectura Pública
  • Arquitectura Religiosa
  • Arquitectura Industrial
  • Arquitectura Efímera

CULTURA

  • Arte y Arquitectura
  • Cine y Arquitectura
  • Comunicación y Marketing para arquitectos
  • Documentales de Arquitectura
  • Entrevistas a Arquitectos
  • Frases de Arquitectos
  • Libros de Arquitectura
  • Podcast de arquitectura
  • Revistas de Arquitectura

CURIOSIDADES

  • Arquitecto de batalla – Batallitas de arquitecto
  • Crónica en rosa de la arquitectura
  • Humor arquitectónico
  • Lego Arquitectura
  • Útiles de Papelería para Arquitectos
  • Moda y Complementos

DECORACIÓN

  • Ideas y consejos sobre decoración
  • Interiorismo y decoración
  • Mobiliario y Decoración
  • Materiales de construcción

TECNOLOGÍA

  • Apps móviles para Arquitectos
  • Gadgets para Arquitectos
  • Tecnología para el Hogar
  • Impresión 3D
  • Impresoras
  • Móviles para Arquitectos
  • Programas de Arquitectura
  • Arquitectura, realidad virtual y realidad aumentada
  • Webs para Arquitectos

Síguenos en las redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

COSAS de ARQUITECTOS - Copyright © 2023 Revista online de Arquitectura, Cultura, Curiosidades, Decoración, Tecnología y Actualidad

Facebook - Twitter - Linkedin - Pinterest - Mastodon - Política de Privacidad - Uso de Cookies - Aviso Legal

Esta web usa cookies para mejorar tu experiencia de usuario. Asumimos que esto te parece correcto y lo quieres Aceptar. Puedes ampliar información en este Enlace
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR