COSAS de ARQUITECTOS

revista digital de arquitectura online desde 2009

  • ACTUALIDAD
  • ARQUITECTURA
  • CULTURA
  • CURIOSIDADES
  • DECORACIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / ACTUALIDAD / Noticias de Arquitectura / Inaugurado el puente marítimo más largo del mundo: Hong Kong-Zhuhai-Macau

Inaugurado el puente marítimo más largo del mundo: Hong Kong-Zhuhai-Macau

31/10/2018 Artículo escrito por Juan Ortiz Delgado Deja un comentario

Inaugurado el puente marítimo más largo del mundo: Hong Kong-Zhuhai-Macau

Vamos con una de récords que siempre resultan entretenidos. En China hay un puente de 164 Km. Y también tienen otros de 116, 114 y 80 Km. y pico. Son junto con el de 157 que está en Taiwan los cinco más largos del mundo. Pero todos están en tierra firme. El sexto, que une Hong Kong con la ciudad china de Zhuhai y Macao, mide 55 Km. Y es el actual puente marítimo más largo del mundo.

Puente Hong Kong-Zhuhai-Macau

Siendo puristas, habría que determinar si este mega proyecto se puede considerar un puente, o un puente y algo más. Porque resulta que en medio de su recorrido incluye un tunel de 6,7 Km. ¿Así que es un puente o son dos separados por un tunel?

Puente Hong Kong-Zhuhai-Macau

Puente Hong Kong-Zhuhai-Macau

Con récord o sin él, el pasado 24 de octubre se abrió al tráfico a mayor satisfacción del gobierno chino. Y disgusto, en general, de Hong Kong y sus habitantes. Lo que desde el gigante se ve como una herramienta de progreso – reconocen que sobre todo para la costa oeste de la ría – y cordón umbilical con la madre patria, desde Hong Kong se ve como un despilfarro innecesario. Reducir a 30 minutos un trayecto de 3 horas supone a simple vista un gran avance. Pero a quienes nada se les ha perdido al otro lado del puente, la mayoría, les da lo mismo. Al contrario, esa metáfora del cordón umbilical les hace más bien poca gracia.

Además, los conductores privados no podrán cruzarlo sin un permiso especial. Tras pasar la aduana deberán alquilar un coche o coger un autobús con un coste de entre 8 y 10 dólares. La verdad, no me extrañan sus recelos.

Puente Hong Kong-Zhuhai-Macau

Puente Hong Kong-Zhuhai-Macau

Puente Hong Kong-Zhuhai-Macau

 Los números del puente marítimo más largo del mundo

Una construcción prevista para 7 años, desde 2009 hasta 2016,
que tras acumular 2 de retraso se inauguró en 2018.
Un coste de 20.000 millones de dólares
para 55 Km. de longitud,
de los cuales 6,7 son un tunel bajo el mar.
A dicho tunel se accede por dos islas artificiales de 100.000 m2 construidas ex profeso.
Dará servicio a los 68 millones de personas
habitantes de las 11 ciudades
diseminadas en los 56.500 Km2 de la Bahía.
Diseñado para 120 años de vida útil,
resistir terremotos de grado 8
y vientos de 50 m/s.
Se utilizaron 400.000 toneladas de acero.
7 obreros murieron durante su construcción (alguna fuente consultada indica 18)
y 275 resultaron heridos.

Vía CNN, vía Kloshletter
Imágenes: Wikipedia y Web del proyecto

Puente Hong Kong-Zhuhai-Macau

Otros post que pueden ser de tu interés:

Casa-Space-InvadersPequeña casa inspirada en Space Invaders Los puentes de los billetes de euro¿Dónde están los puentes de los billetes de euro? El puente de la cascada Vøringsfossen en Noruega

Publicado en: Noticias de Arquitectura Etiquetado como: china, hong kong, macao, puente, record, Zhuhai


Suscríbete gratis a nuestro boletín

Otros artículos que también te pueden interesar

Toyo Ito arquitecto

Una arquitectura que no tuviera forma, ligera como el viento – Toyo Ito

"Al igual que una tela cambia de forma al soplar el viento, me parece que la arquitectura que no hace sentir apenas su forma, es la que menos te … [Continúa Leyendo...]

one wtc 2012

Time-lapse de la construcción del One World Trade Center. Ocho años resumidos en dos minutos

Aquí os dejamos un video con el time-lapse de la construcción del One World Trade Center, que desde el 30 de abril se ha convertido en la edificación … [Continúa Leyendo...]

Las fotos y los contenidos del blog llegan a nosotros por diferentes canales y en ocasiones es difícil conocer el/la autor/a o la fuente original del contenido. Siempre que nos ha sido posible hemos añadido el autor del mismo. Si eres el autor de algún contenido (imagen, video, fotografía, texto, etc) y no apareces correctamente acreditado, por favor ponte en contacto con nosotros y te nombraremos como autor/a del mismo. Si apareces tú en alguna imagen o crees que atenta contra el honor o la privacidad de alguien nos lo puedes comentar igualmente y será retirado inmediatamente.

Los editores de esta publicación digital no se hacen responsables de las opiniones o comentarios realizados por otras personas, siendo éstos de responsabilidad exclusiva de sus autores. Aunque tu comentario aparezca inmediatamente, los editores de esta publicación nos reservamos el derecho de eliminarlo (en caso de usar palabras malsonantes, descalificaciones o faltas de respeto) así como de editarlo (para hacerlo más legible).

Acerca de Juan Ortiz Delgado

Trabajando, estudiando, aprendiendo... cerca de un cacharro conectado a internet.
Además de Arquitecto y administrar La morsa era yo y su podcast, soy presidente y responsable de comunicación de Arquitectura Sin Fronteras Galicia.

Puedes seguirme en mi cuenta de Twitter o consultar mi perfil profesional en LinkedIn.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad en COSAS de ARQUITECTOS

No te pierdas estos artículos

castillo de sadaba tipologia felipe augusto

Tipología Felipe Augusto en el Castillo de Sádaba

alhondiga bilbao stark

Centro cívico – Alhóndiga Bilbao

Centro de arte y exposiciones de Ejea de los Caballeros

Centro de arte y exposiciones de Ejea de los Caballeros

barragan arquitecto

Me he dedicado a la arquitectura como un acto sublime de la imaginación poética

collage y arquitectura santiago de molina

Collage y Arquitectura | Santiago de Molina

esculturas darth vader parade

The Vader project – El proyecto Vader

llegas pacheco ilustrador

Dios creó la tierra en solo 20 minutos… fue el render el que tardó 7 días

tarjetas navidad arquitectos

Tarjetas de navidad para arquitectos

vestido sillon

Vestido de Sillón humano

alfombra huevo frito

Alfombra Huevo Frito… ¿imprescindible en tu cocina?

mesa soñador

Mesa original para soñadores

alicatado baño star wars

Alicatado de ducha Star Wars

impresora portatil LG Pocket photo

Mini impresora portátil LG Pocket Photo

Un paseo por la ISS

¿Te apetece un paseo guiado por la Estación Espacial Internacional?

libreta moleskine evernote

Libreta Moleskine vinculada con Evernote – Evernote Smart Notebook

Comentarios recientes

  • kekitoxH en Organiza el escritorio de tu PC con AutoCAD wallpaper
  • Gabriela Camargo en Andadores de la ciudad de Querétaro
  • edson en Carlos Ferrater | La arquitectura tiene que tener una relación intensa con la sociedad y el lugar
  • Pablo vidal fontiveros en Localizaciones de cine que pueden ser visitadas
  • Samuel Cifuentes Olives en Árboles de navidad según los estilos arquitectónicos
  • Isaac L. Matias Echevarria en 10 Estrategias que un estudiante de arquitectura debe aplicar
  • Leo en Villa Savoye, 1929 – Le Corbusier. Una Vivienda que revolucionó la Arquitectura
  • milagro en Organiza el escritorio de tu PC con AutoCAD wallpaper
  • Carrilloarquitectos.com en La pizarra como material sostenible y ecológico en cubiertas y fachadas
  • MatchOffice ES en Thinking Classrooms – ¿Ha llegado el momento de modificar las aulas?

ACTUALIDAD

  • Noticias de Arquitectura
  • Concursos de Arquitectura
  • Premios de Arquitectura
  • Conferencias de Arquitectura
  • Exposiciones de Arquitectura
  • Cursos de Arquitectura
  • Eventos de Arquitectura
  • Entrevistas a Arquitectos
  • Ranking de Arquitectura en las redes sociales
  • Campeonatos de Arquitectura

ARQUITECTURA

  • Obras maestras de la Arquitectura
  • Maestros de la Arquitectura
  • Hablando de Arquitectura
  • Vivienda unifamiliar
  • Vivienda colectiva
  • Urbanismo
  • Proyectos de Arquitectura
  • Proyectos de Museos
  • Proyectos de Hoteles
  • Proyectos de Oficinas
  • PFC – Proyectos Fin de Carrera
  • Arquitectura Pública
  • Arquitectura Religiosa
  • Arquitectura Industrial
  • Arquitectura Efímera

CULTURA

  • Arte y Arquitectura
  • Cine y Arquitectura
  • Comunicación y Marketing para arquitectos
  • Documentales de Arquitectura
  • Entrevistas a Arquitectos
  • Frases de Arquitectos
  • Libros de Arquitectura
  • Podcast de arquitectura
  • Revistas de Arquitectura

CURIOSIDADES

  • Arquitecto de batalla – Batallitas de arquitecto
  • Crónica en rosa de la arquitectura
  • Humor arquitectónico
  • Lego Arquitectura
  • Útiles de Papelería para Arquitectos
  • Moda y Complementos

DECORACIÓN

  • Ideas y consejos sobre decoración
  • Interiorismo y decoración
  • Mobiliario y Decoración
  • Materiales de construcción

TECNOLOGÍA

  • Apps móviles para Arquitectos
  • Gadgets para Arquitectos
  • Tecnología para el Hogar
  • Impresión 3D
  • Impresoras
  • Móviles para Arquitectos
  • Programas de Arquitectura
  • Arquitectura, realidad virtual y realidad aumentada
  • Webs para Arquitectos

Síguenos en las redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

COSAS de ARQUITECTOS - Copyright © 2023 Revista online de Arquitectura, Cultura, Curiosidades, Decoración, Tecnología y Actualidad

Facebook - Twitter - Linkedin - Pinterest - Mastodon - Política de Privacidad - Uso de Cookies - Aviso Legal

Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}