COSAS de ARQUITECTOS

revista digital de arquitectura online desde 2009

ASEMAS-cabecera
  • ACTUALIDAD
  • ARQUITECTURA
  • CULTURA
  • CURIOSIDADES
  • DECORACIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / CURIOSIDADES / Arquitecto de batalla – Batallitas de arquitecto / Los Autores (I)

Los Autores (I)

05/11/2018 Artículo escrito por José Ramón Hernández Correa 1 comentario

Los autores paco martinez soria

Una vez me encargaron el proyecto de la casa de la cultura de un pequeño pueblo de unos dos mil habitantes, pero que estaba creciendo bastante.

El alcalde estaba obsesionado con que el diseño de aquel edificio fuera participativo. Para ello nos convocó tal día a tal hora en el salón de plenos a todos los vecinos que quisieran asistir y a mí mismo para que me dijeran qué querían en su casa de la cultura y cómo lo querían.

Como no podía ser de otra manera, vinieron ocho personas. A estas cosas siempre vienen ocho personas, que son precisamente los vecinos más cansinos y más puñeteros del pueblo.

Me tuvieron unas dos horas para no decir nada en claro. Yo tomaba apuntes, pero al final ya me limitaba a hacer como que los tomaba. Tuve que ser yo, para rematar la reunión, quien les sugiriera que para la banda del pueblo podríamos hacer una pequeña aula-sala de ensayo y otra más grande de auditorio, y también podíamos hacer una biblioteca. Con el presupuesto disponible (estirándolo mucho) podría salir.

Entonces, naturalmente, me preguntaron que cómo era eso de un auditorio. Yo les dije que podría ser una especie de salón grande con un pequeño escenario y unas setenta butacas para el público.

En seguida saltó uno preguntándole al alcalde cuántas butacas tenía el del pueblo de al lado. El alcalde, triste, resignado, amargado, escupió que cuatrocientas cuarenta y siete. (Se veía que había recabado el dato a su colega vecino y que le escocía mucho).

  • ¡Pues nosotros quinientas!

Yo pegué un bote y les intenté decir que el pueblo de al lado era mucho más grande y que aun así estaba seguro de que no las cubrían nunca. Les dije que quinientas butacas aquí significaba acoger de golpe a un cuarto de la población, y eso me parecía excesivo.

Ya no hubo más que hablar. Este pueblo no iba a ser menos que el de al lado y necesitaba un auditorio de quinientas localidades.

El alcalde, picado, emocionado, con lágrimas en los ojos y mirando a sus ocho vecinos tan exaltados como pelmas les dijo:

  • Vamos a hacer un auditorio de quinientos asientos, y con escenario para la banda y también para funciones de teatro.

Yo de teatro no sabía mucho, pero me constaba que eso eran palabras mayores. A poca complejidad que tuviera la caja escénica…

  • ¡Un teatro para quinientos espectadores!

Quedamos en que haría unos croquis y un tanteo de presupuesto para la próxima reunión, que se fijó para dos semanas después.

Todo indicaba que estaban dispuestos a hacerme un encargo bastante mayor que el inicialmente previsto, pero también que no iban a ser capaces de pagarlo.

Me fui con la grata tarea de hacer unos croquis de un auditorio ya bastante serio, pero con una mala sensación que no se me iba a quitar tampoco dentro de dos semanas.

Otros post que pueden ser de tu interés:

  • Los Autores (y II)
    Los Autores (y II)
  • Los lenguajes formales y los sistemas asociativos son inevitables y buenos
    Los lenguajes formales y los sistemas asociativos son…
  • Para el diseño y la arquitectura es fatal el que los administre la teoría de los historiadores del arte
    Para el diseño y la arquitectura es fatal el que los…
  • ¿Dónde están los puentes de los billetes de euro?
    ¿Dónde están los puentes de los billetes de euro?
  • Geldrop, la ciudad holandesa que nombra sus calles con los personajes del Señor de los Anillos
    Geldrop, la ciudad holandesa que nombra sus calles con los…
  • Los tres consejos a los arquitectos de Le Corbusier
    Los tres consejos a los arquitectos de Le Corbusier
  • Los manieristas actúan sobre los resultados
    Los manieristas actúan sobre los resultados
  • El espacio social abandona actualmente los entornos construidos a cambio de los espacios virtuales e imaginarios - Edwin Gardner
    El espacio social abandona actualmente los entornos…

Publicado en: Arquitecto de batalla – Batallitas de arquitecto Etiquetado como: arquitecto, auditorio, autor


Suscríbete gratis a nuestro boletín

Otros artículos que también te pueden interesar

llegas pacheco ilustrador

Dios creó la tierra en solo 20 minutos… fue el render el que tardó 7 días

Hoy os traemos esta viñeta cómica desde el blog del diseñador gráfico mexicano Llegas Pacheco. Os invitamos a visitar su blog, en el que muestra … [Continúa Leyendo...]

blogs de arquitectura en facebook

Blogs en Facebook – Abril 2011

Hoy os traemos el Ranking de Blogs de arquitectura en Facebook. Como en otras ocasiones, os recordamos que no intentamos medir la calidad del … [Continúa Leyendo...]

Las fotos y los contenidos del blog llegan a nosotros por diferentes canales y en ocasiones es difícil conocer el/la autor/a o la fuente original del contenido. Siempre que nos ha sido posible hemos añadido el autor del mismo. Si eres el autor de algún contenido (imagen, video, fotografía, texto, etc) y no apareces correctamente acreditado, por favor ponte en contacto con nosotros y te nombraremos como autor/a del mismo. Si apareces tú en alguna imagen o crees que atenta contra el honor o la privacidad de alguien nos lo puedes comentar igualmente y será retirado inmediatamente.

Los editores de esta publicación digital no se hacen responsables de las opiniones o comentarios realizados por otras personas, siendo éstos de responsabilidad exclusiva de sus autores. Aunque tu comentario aparezca inmediatamente, los editores de esta publicación nos reservamos el derecho de eliminarlo (en caso de usar palabras malsonantes, descalificaciones o faltas de respeto) así como de editarlo (para hacerlo más legible).

Acerca de José Ramón Hernández Correa

Nací en 1960. Arquitecto por la ETSAM, 1985. Doctor Arquitecto por la Universidad Politécnica, 1992. Soy, en el buen sentido de la palabra, bueno. Ahora estoy algo cansado, pero sigo atento y curioso.
Puedes seguirme en mi cuenta de Twitter o en mi blog ¿Arquitectamos locos?.

Comentarios

  1. casaadiario dice

    07/02/2021 a las 22:26

    Hola.
    Simpático artículo.
    Me queda la duda de cómo acabó todo.
    Gracias.
    Saludos cordiales

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad en COSAS de ARQUITECTOS

No te pierdas estos artículos

Casa Miravent del estudio Perreta Arquitectura

Apple Tower Theatre abre sus puertas en el centro de Los Ángeles

Thinking Classrooms – ¿Ha llegado el momento de modificar las aulas?

rem koolhaas oma arquitecto

No hay ningún campo determinado que genere la arquitectura

Documental homo sapiens

El futuro de la arquitectura en el documental Homo Sapiens

Casas Voladoras por Laurent Chéhère

Casas Voladoras por Laurent Chéhère. Poéticas, testimoniales, trágicas y también cómicas

arboles navidad arquitectos

Los arquitectos y sus árboles de navidad

reloj hormigon

Reloj de pulsera realizado en hormigón

diferentes tipos de hormigon humor arquitectura

[Humor] Diferentes tipos de hormigón

Beyond Fringe

Paul Mitchell hair salon de Art Arquitectos

alt bath baño modular

alt_bath, un baño prefabricado que se monta en 24 horas

fachadas mediatices media facades

Fachadas mediáticas: Cuando los edificios comienzan a twittear

Shadowmap

Shadowmap – Mapa virtual de las sombras de tu ciudad

precio tinta impresora

El precio de la tinta de impresora comparado con otros líquidos

El Metaverso de Facebook: ¿Una oportunidad para los Arquitectos del futuro?

Comentarios recientes

  • John Doe en Sketchbook Pro, la app para dibujar en tu tablet ya sea Android o iOS
  • Luis Sánchez Blasco en Tipos de cubiertas de piscinas
  • Luis Sánchez Blasco en Organiza el escritorio de tu PC con AutoCAD wallpaper
  • yisel en Organiza el escritorio de tu PC con AutoCAD wallpaper
  • EDUARDO en La influencia de Mies van der Rohe en la arquitectura de Eero Saarinen
  • Jaime en Tipos de cubiertas de piscinas
  • Pau de OVACEN en La vivienda Can Garrover de Bonbastudio
  • Inaki Aliste Lizarralde en Planos de viviendas de películas por Iñaki Aliste Lizarralde
  • Ramiro González en La arquitectura no es mucho más que un árbol – Toyo Ito
  • jose carrasquel en Iglesia de San Pedro ad Víncula en Vallecas – Análisis Estructural

ACTUALIDAD

  • Noticias de Arquitectura
  • Concursos de Arquitectura
  • Premios de Arquitectura
  • Conferencias de Arquitectura
  • Exposiciones de Arquitectura
  • Cursos de Arquitectura
  • Eventos de Arquitectura
  • Entrevistas a Arquitectos
  • Ranking de Arquitectura en las redes sociales
  • Campeonatos de Arquitectura

ARQUITECTURA

  • Obras maestras de la Arquitectura
  • Maestros de la Arquitectura
  • Hablando de Arquitectura
  • Vivienda unifamiliar
  • Vivienda colectiva
  • Urbanismo
  • Proyectos de Arquitectura
  • Proyectos de Museos
  • Proyectos de Hoteles
  • Proyectos de Oficinas
  • PFC – Proyectos Fin de Carrera
  • Arquitectura Pública
  • Arquitectura Religiosa
  • Arquitectura Industrial
  • Arquitectura Efímera

CULTURA

  • Arte y Arquitectura
  • Cine y Arquitectura
  • Comunicación y Marketing para arquitectos
  • Documentales de Arquitectura
  • Entrevistas a Arquitectos
  • Frases de Arquitectos
  • Libros de Arquitectura
  • Podcast de arquitectura
  • Revistas de Arquitectura

CURIOSIDADES

  • Arquitecto de batalla – Batallitas de arquitecto
  • Crónica en rosa de la arquitectura
  • Humor arquitectónico
  • Lego Arquitectura
  • Útiles de Papelería para Arquitectos
  • Moda y Complementos

DECORACIÓN

  • Ideas y consejos sobre decoración
  • Interiorismo y decoración
  • Mobiliario y Decoración
  • Materiales de construcción

TECNOLOGÍA

  • Apps móviles para Arquitectos
  • Gadgets para Arquitectos
  • Tecnología para el Hogar
  • Impresión 3D
  • Impresoras
  • Móviles para Arquitectos
  • Programas de Arquitectura
  • Arquitectura, realidad virtual y realidad aumentada
  • Webs para Arquitectos

Síguenos en las redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

COSAS de ARQUITECTOS - Copyright © 2022

Revista online de Arquitectura, Cultura, Curiosidades, Decoración, Tecnología y Actualidad Política de Privacidad - Uso de Cookies - Aviso Legal

Esta web usa cookies para mejorar tu experiencia de usuario. Asumimos que esto te parece correcto y lo quieres Aceptar. Puedes ampliar información en este Enlace
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR