COSAS de ARQUITECTOS

revista digital de arquitectura

  • ACTUALIDAD
  • ARQUITECTURA
  • CULTURA
  • CURIOSIDADES
  • DECORACIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
Estás aquí: Inicio / CURIOSIDADES / Arquitectura con LEGO / Un Apple Park de Lego construido con 85.000 piezas

Un Apple Park de Lego construido con 85.000 piezas

27/11/2018 Artículo escrito por Juan Ortiz Delgado Deja un comentario

Tweet
Un Apple Park de Lego construido con 85.000 piezas
5 (100%) 3 votos



Un Apple Park de Lego construido con 85.000 piezas

Si los sets oficiales ya molan, las construcciones de los fans de Lego a veces resultan impresionantes. De hecho, las reproducciones oficiales de edificios famosos incluso podrían parecer algo cutrillas en comparación. Supongo que por limitar el número de piezas. Y sin ese límite en la cabeza un fan, Spencer_R, tardó dos años en construir su Apple Park de Lego utilizando 85.000 piezas.

La Sede de Apple en Cupertino

Apple Park Lego

Allá por el 2012 empezamos a vislumbrar las ideas de Norman Foster para los cuarteles generales de Apple. Se inauguraron en 2017 y aunque totalmente no está terminada, la sede ya funciona a pleno rendimiento.

De todo lo que he visto de ella lo que más me ha cautivado ha sido un vídeo. ¿Qué mejor forma de presentar al mundo el edificio que convertirla en escenario de una Misión Imposible? La pieza sirvió de apertura en la pasada keynote de septiembre. Faltan dos minutos para su comienzo y una empleada emprende una frenética carrera por todo el campus:

La maqueta del Apple Park de Lego diseñada por un fan

La idea de un Apple Park de Lego se le ocurrió a Spencer_R tras ver un vídeo de cómo iban las obras en 2014. Un momento en que se apreciaba poco más que la excavación para las cimentaciones. No se puso a construirla hasta hasta 2016, y la terminó hace un par de meses.

Apple Park Lego

Apple Park Lego

Utilizó alrededor de 85.000 piezas para construirla a escala 1:650. Pesa unos 35 Kilos y ocupa cerca de 2 metros cuadrados (19 pies cuadrados). Incluye 1.647 árboles y varias edificaciones como la reconstrucción del histórico Glendenning Barn. Y por supuesto destaca el Steve Jobs Theater con sus paredes circulares de cristal.

Apple Park Lego

Apple Park Lego

Apple Park Lego

Las imágenes provienen del álbum del proyecto en Flickr realizadas Fabrizio Costantini.
Vía un tweet de @somospostpc y 9to5Mac

Tweet

Archivado en: Arquitectura con LEGO Etiquetado como: apple, foster, lego, maqueta, Norman Foster, Spencer_R


Suscríbete gratis a nuestro boletín

Otros artículos que también te pueden interesar

moleskine ipa

Inspiración y Proceso en Arquitectura – Moleskine

Moleskine, la conocida marca de cuadernos, ha publicado Inspiration And Process In Architecture (Inspiración y Proceso en Arquitectura), una nueva … [Continúa Leyendo...]

Asemas video uniendo lineas

ASEMAS, uniendo tus necesidades y nuestros valores

El video corporativo de este año de la aseguradora ASEMAS nos cuenta como desde 1983 ha seguido una línea que construye algo muy sólido y muy bello, … [Continúa Leyendo...]

Las fotos y los contenidos del blog llegan a nosotros por diferentes canales y en ocasiones es difícil conocer el/la autor/a o la fuente original del contenido. Siempre que nos ha sido posible hemos añadido el autor del mismo. Si eres el autor de algún contenido (imagen, video, fotografía, texto, etc) y no apareces correctamente acreditado, por favor ponte en contacto con nosotros y te nombraremos como autor/a del mismo. Si apareces tú en alguna imagen o crees que atenta contra el honor o la privacidad de alguien nos lo puedes comentar igualmente y será retirado inmediatamente.

Los editores de esta publicación digital no se hacen responsables de las opiniones o comentarios realizados por otras personas, siendo éstos de responsabilidad exclusiva de sus autores. Aunque tu comentario aparezca inmediatamente, los editores de esta publicación nos reservamos el derecho de eliminarlo (en caso de usar palabras malsonantes, descalificaciones o faltas de respeto) así como de editarlo (para hacerlo más legible).

Acerca de Juan Ortiz Delgado

Trabajando, estudiando, aprendiendo... cerca de un cacharro conectado a internet.
Además de Arquitecto y administrar La morsa era yo y su podcast, soy presidente y responsable de comunicación de Arquitectura Sin Fronteras Galicia.

Puedes seguirme en mi cuenta de Twitter o consultar mi perfil profesional en LinkedIn.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad en COSAS de ARQUITECTOS

No te pierdas estos artículos

¿Smart Cities? Hagamos Urbanismo

expo experiencia etsav

Expoexperiencia. Pabellón expositivo de cartón de la ETSAV

casa besnus le corbusier

Villa Besnus de Le Corbusier. Cambios de 1922 a 2010

lao tse

Cuando todo el mundo reconoce lo bello como bello

Hadid arquitecta arquitectura moda

Las colaboraciones en el mundo de la moda son fragmentos de que podría pasar en la arquitectura – Zaha Hadid

helmut jahn arquitecto

Cada edificio es un prototipo, no hay dos iguales – Jahn

revisiones proyecto arquitectura

Infinitas revisiones del proyecto de arquitectura, el caos de tu escritorio

escalera de lego

Escalera de 20.000 piezas de LEGO® en un apartamento de Nueva York

cojin archivador a z

Cojín con forma de archivador A-Z

Sillon huevo pasado por agua

Sillón huevo pasado por agua, ¡con un par!

regleta enchufe tetris hormigon

Regletas de hormigón con formas de piezas de Tetris – Tetriplug

cocina plegable

Cocina plegable de Design by Goci

Vivienda impresa en 3D in situ

Se construye la primera vivienda impresa en 3D in situ … o no

Impresion 3d acero estructural construccion arquitectura fabricación digital aditiva

Impresión 3D en acero estructural aplicada en la construcción

app photoshop

Retoca tus fotografías con Adobe Photoshop Express Online

Comentarios recientes

  • Jose Manuel en Tres errores que comenten los arquitectos y que les impiden conseguir más clientes
  • Benito en Hadrian X, el robot albañil capaz de colocar 1000 ladrillos por hora
  • Valentyn Kotsarenko en 10 Estrategias que un estudiante de arquitectura debe aplicar
  • sara Ledoux en Libro-Juego Casa Modern Life del MoMA para niños que quieren ser arquitectos
  • Miguel Rangel en 10 Estrategias que un estudiante de arquitectura debe aplicar
  • arq. hector ruiseñor en Ed Freeman al filo entre la fotografía y la pintura
  • arquitectos en barcelona en Elements of architecture*, de Rem Koolhass editado por Taschen
  • Juan Ortiz Delgado en ‘En Construcción’, explicando cómo se construye una casa a niños y no tan niños
  • Luis Sánchez Blasco en alt_bath, un baño prefabricado que se monta en 24 horas
  • Bedificacion Arquitectos en Apartamento emblema del estilo Beaux Arts, renovado por DDG Partners

ACTUALIDAD

  • Ranking de Arquitectura en las redes sociales
  • Noticias de Arquitectura
  • Premios de Arquitectura
  • Campeonatos de Arquitectura
  • Concursos de Arquitectura
  • Exposiciones de Arquitectura
  • Conferencias de Arquitectura
  • Cursos de Arquitectura
  • Eventos de Arquitectura
  • Entrevistas a Arquitectos

ARQUITECTURA

  • Obras maestras de la Arquitectura
  • Maestros de la Arquitectura
  • Proyectos de Arquitectura
  • Arquitectura – Proyectos de Museos
  • Proyectos de Hoteles
  • Proyectos de Oficinas
  • PFC – Proyectos Fin de Carrera
  • Hablando de Arquitectura
  • Arquitectura – Pabellones
  • Arquitectura Pública
  • Arquitectura Religiosa
  • Urbanismo
  • Vivienda colectiva
  • Vivienda unifamiliar

CULTURA

  • Arte y Arquitectura
  • Cine y Arquitectura
  • Comunicación y Marketing para arquitectos
  • Documentales de Arquitectura
  • Entrevistas a Arquitectos
  • Frases de Arquitectos
  • Libros de Arquitectura
  • Podcast de arquitectura
  • Revistas de Arquitectura

CURIOSIDADES

  • Arquitecto de batalla – Batallitas de arquitecto
  • Crónica en rosa de la arquitectura
  • Humor arquitectónico
  • Lego Arquitectura
  • Útiles de Papelería para Arquitectos
  • Moda y Complementos

DECORACIÓN

  • Ideas y consejos sobre decoración
  • Interiorismo y decoración
  • Mobiliario y Decoración
  • Materiales de construcción

TECNOLOGÍA

  • Apps móviles para Arquitectos
  • Gadgets para Arquitectos
  • Tecnología para el Hogar
  • Impresión 3D
  • Impresoras
  • Móviles para Arquitectos
  • Programas de Arquitectura
  • Arquitectura, realidad virtual y realidad aumentada
  • Webs para Arquitectos

Síguenos en las redes sociales

COSAS de ARQUITECTOS en twitterCOSAS de ARQUITECTOS en facebookCOSAS de ARQUITECTOS en LinkedinCOSAS de ARQUITECTOS en PinterestCOSAS de ARQUITECTOS en InstagramSuscripción a COSAS de ARQUITECTOS por RSS

COSAS de ARQUITECTOS - Copyright © 2019

Revista online de Arquitectura, Cultura, Curiosidades, Decoración, Tecnología y Actualidad - Tienda de mobiliario y decoración - Tienda de regalos para arquitectos

Política de Privacidad - Uso de Cookies - Aviso Legal

Arquitectos Madrid 2.0 - Reformas integrales Madrid 2.0

Esta web usa cookies para mejorar tu experiencia de usuario. Asumimos que esto te parece correcto y lo quieres Aceptar. Puedes ampliar información en este Enlace
Política de privacidad y cookies