COSAS de ARQUITECTOS

revista digital de arquitectura online desde 2009

  • ACTUALIDAD
  • ARQUITECTURA
  • CULTURA
  • CURIOSIDADES
  • DECORACIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / ARQUITECTURA / Hablando de Arquitectura / Los Autores (y II)

Los Autores (y II)

20/12/2018 Artículo escrito por José Ramón Hernández Correa Deja un comentario

los autores

A la siguiente reunión fui con unos croquis grandes para enseñárselos a los ocho vecinos que dije. Los fijé con celo a las paredes de la sala y me dispuse a explicarlos.

Los asistentes no sabían leer los planos, pero tampoco les interesaban lo más mínimo, con lo que al fin y al cabo daba igual.

Yo les iba contando el programa y ellos tomaban nota mental del número de piezas que iba a tener el edificio, y preguntaban la superficie y el aforo de cada una. Cómo estaban dispuestas era algo que les traía sin cuidado.

Por ejemplo, querían una biblioteca con muuuuuchos libros, pero si para ir desde el auditorio a los aseos hubiera habido que atravesar por el centro de la sala de lectura les habría dado lo mismo. Y así todo.

De manera que, como yo iba cantando – como un niño de San Ildefonso – todas las dependencias que ellos querían, el anteproyecto les pareció muy bien.

El alcalde y el concejal de cultura estaban muy contentos porque pensaban que lo iban a poder pagar, así que la reunión, aparte de tener infinitas digresiones y retrocesos, fue como una seda.

Al final, cuando ya recogía los croquis, un vecino joven y muy serio levantó la mano y me dijo:

  • Pero no se olvide usted de la estética.

Me pilló despegando precisamente los celos de los alzados, dibujados en color y todo, y que este vecino era incapaz de ver, cosa que celebré, porque no se me ocurría cuáles podrían ser sus gustos estéticos, pero sospeché (no sé por qué) que no iban a ser compatibles con los de esos dibujos (que tampoco eran nada osados).

  • ¿La estética? Ah, no, claro. Por supuesto que no. La estética.

Tras esta reunión, que me pareció una mera excusa, la corporación me dejó hacer – por fin – el proyecto como mejor me pareció, con la única limitación del escaso dinero disponible (que es la limitación que más me gusta).

Solo hice el proyecto. La dirección de obra la llevaron los técnicos municipales, y tengo que decir que lo respetaron escrupulosamente, y que cuando tomaron alguna decisión que lo completaba o alguna otra que se desviaba ligeramente de él fue siempre por necesidad y siempre para mejorarlo. Así que quedé encantado con la obra. Tanto que fui gustoso a su inauguración.

Era un concierto de la banda municipal, pero antes fue el discurso del alcalde. La sala (quinientas butacas) estaba atestada de gente. Por un momento pensé que el edil, que me había visto y saludado antes, me iba a invitar a subir al escenario con él, pero no fue así. Y estaba claro que no podía ser así porque empezó diciendo:

  • Hoy inauguramos esta magnífica casa de la cultura que habéis diseñado todos vosotros…

El público asentía complaciente. Hasta el joven de la estética. Era admirable que sintieran esa obra como suya, pero yo me dije que si dentro de algunos meses hubiera algún problema de cualquier tipo, y solo en ese caso, entonces sí que yo sería el autor.

“Bueno – pensé -; para eso cobro”. Porque cobrar sí había cobrado, y no mal.

Mi compañero municipal, que estaba sentado muy cerca de mí, me miró. Nos sonreímos. Supongo que pensaba, como yo, que en ese momento todos se sentían autores, pero nosotros habíamos cobrado.

Otros post que pueden ser de tu interés:

  • Los Autores (I)
    Los Autores (I)
  • Los lenguajes formales y los sistemas asociativos son inevitables y buenos
    Los lenguajes formales y los sistemas asociativos son…
  • Para el diseño y la arquitectura es fatal el que los administre la teoría de los historiadores del arte
    Para el diseño y la arquitectura es fatal el que los…
  • ¿Dónde están los puentes de los billetes de euro?
    ¿Dónde están los puentes de los billetes de euro?
  • Geldrop, la ciudad holandesa que nombra sus calles con los personajes del Señor de los Anillos
    Geldrop, la ciudad holandesa que nombra sus calles con los…
  • Los tres consejos a los arquitectos de Le Corbusier
    Los tres consejos a los arquitectos de Le Corbusier
  • Los manieristas actúan sobre los resultados
    Los manieristas actúan sobre los resultados
  • El espacio social abandona actualmente los entornos construidos a cambio de los espacios virtuales e imaginarios - Edwin Gardner
    El espacio social abandona actualmente los entornos…

Publicado en: Hablando de Arquitectura Etiquetado como: auditorio, autores, estetica, municipal


Suscríbete gratis a nuestro boletín

Otros artículos que también te pueden interesar

feliz navidad 2010

Feliz Navidad 2011 para todos!!!

Desde COSAS de ARQUITECTOS os queremos desear una Feliz Navidad y un próspero año 2012. Que este nuevo año os traiga todo aquello que habéis … [Continúa Leyendo...]

Qué nos queda de J.A. Coderch

De vez en cuando ocurre que va bien que te recuerden por qué haces lo que haces. José Antonio Coderch dejó una herencia, “La Herencia”. MINIM dedica … [Continúa Leyendo...]

Las fotos y los contenidos del blog llegan a nosotros por diferentes canales y en ocasiones es difícil conocer el/la autor/a o la fuente original del contenido. Siempre que nos ha sido posible hemos añadido el autor del mismo. Si eres el autor de algún contenido (imagen, video, fotografía, texto, etc) y no apareces correctamente acreditado, por favor ponte en contacto con nosotros y te nombraremos como autor/a del mismo. Si apareces tú en alguna imagen o crees que atenta contra el honor o la privacidad de alguien nos lo puedes comentar igualmente y será retirado inmediatamente.

Los editores de esta publicación digital no se hacen responsables de las opiniones o comentarios realizados por otras personas, siendo éstos de responsabilidad exclusiva de sus autores. Aunque tu comentario aparezca inmediatamente, los editores de esta publicación nos reservamos el derecho de eliminarlo (en caso de usar palabras malsonantes, descalificaciones o faltas de respeto) así como de editarlo (para hacerlo más legible).

Acerca de José Ramón Hernández Correa

Nací en 1960. Arquitecto por la ETSAM, 1985. Doctor Arquitecto por la Universidad Politécnica, 1992. Soy, en el buen sentido de la palabra, bueno. Ahora estoy algo cansado, pero sigo atento y curioso.
Puedes seguirme en mi cuenta de Twitter o en mi blog ¿Arquitectamos locos?.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad en COSAS de ARQUITECTOS

No te pierdas estos artículos

Sobre el High-Tech en arquitectura – «Artesanos»

La nueva residencia de Will Gamble Architects en UK

Aprender-arquitectura-UAQ

Aprender Arquitectura en Querétaro

Habitabilidad básica: tenencia segura de la tierra en Maputo

Habitabilidad básica: tenencia segura de la tierra en Mozambique

lao tse

Cuando todo el mundo reconoce lo bello como bello

podcast divulgar arquitectura

Podcast de divulgación de arquitectura – LMEY Episodio 4

manual lineas iso humor arquitectos

Manual de líneas ISO en AutoCad [Humor]

fachada ladrillo tuning coche

Fachada de ladrillo con forma de coche

Mies van der robe Lora crónica en rosa de la arquitectura

Mies van der Rohe: El ligón raro

bloques de vidrio Seves Glassblock Orbis

Nuevos bloques de vidrio para aprovechar la luz, el espacio y el color

Lámparas led 3D para el rincón más friki de tu casa

Lámparas led 3D para el rincón más friki de tu casa

Beyond Fringe

Paul Mitchell hair salon de Art Arquitectos

VR or not VR-more than special effects-realidad-virtual-efectos-especiales

Realidad virtual: Mucho más que efectos especiales

sellos realidad aumentada edificios

Sellos postales con motivos arquitectónicos y realidad aumentada incluida

funda iphone taskone

Funda navaja suiza para convertir tu iPhone en un todo-en-uno

Comentarios recientes

  • Eshter en La psicología del color y la forma en la arquitectura
  • Inteimper en Rehabilitación de la Escolaica de Cullera
  • Laura en Renovar la carpintería exterior de la vivienda
  • Isabel en Renovar la carpintería exterior de la vivienda
  • John Doe en Sketchbook Pro, la app para dibujar en tu tablet ya sea Android o iOS
  • Luis Sánchez Blasco en Tipos de cubiertas de piscinas
  • Luis Sánchez Blasco en Organiza el escritorio de tu PC con AutoCAD wallpaper
  • yisel en Organiza el escritorio de tu PC con AutoCAD wallpaper
  • EDUARDO en La influencia de Mies van der Rohe en la arquitectura de Eero Saarinen
  • Jaime en Tipos de cubiertas de piscinas

ACTUALIDAD

  • Noticias de Arquitectura
  • Concursos de Arquitectura
  • Premios de Arquitectura
  • Conferencias de Arquitectura
  • Exposiciones de Arquitectura
  • Cursos de Arquitectura
  • Eventos de Arquitectura
  • Entrevistas a Arquitectos
  • Ranking de Arquitectura en las redes sociales
  • Campeonatos de Arquitectura

ARQUITECTURA

  • Obras maestras de la Arquitectura
  • Maestros de la Arquitectura
  • Hablando de Arquitectura
  • Vivienda unifamiliar
  • Vivienda colectiva
  • Urbanismo
  • Proyectos de Arquitectura
  • Proyectos de Museos
  • Proyectos de Hoteles
  • Proyectos de Oficinas
  • PFC – Proyectos Fin de Carrera
  • Arquitectura Pública
  • Arquitectura Religiosa
  • Arquitectura Industrial
  • Arquitectura Efímera

CULTURA

  • Arte y Arquitectura
  • Cine y Arquitectura
  • Comunicación y Marketing para arquitectos
  • Documentales de Arquitectura
  • Entrevistas a Arquitectos
  • Frases de Arquitectos
  • Libros de Arquitectura
  • Podcast de arquitectura
  • Revistas de Arquitectura

CURIOSIDADES

  • Arquitecto de batalla – Batallitas de arquitecto
  • Crónica en rosa de la arquitectura
  • Humor arquitectónico
  • Lego Arquitectura
  • Útiles de Papelería para Arquitectos
  • Moda y Complementos

DECORACIÓN

  • Ideas y consejos sobre decoración
  • Interiorismo y decoración
  • Mobiliario y Decoración
  • Materiales de construcción

TECNOLOGÍA

  • Apps móviles para Arquitectos
  • Gadgets para Arquitectos
  • Tecnología para el Hogar
  • Impresión 3D
  • Impresoras
  • Móviles para Arquitectos
  • Programas de Arquitectura
  • Arquitectura, realidad virtual y realidad aumentada
  • Webs para Arquitectos

Síguenos en las redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

COSAS de ARQUITECTOS - Copyright © 2022

Revista online de Arquitectura, Cultura, Curiosidades, Decoración, Tecnología y Actualidad Política de Privacidad - Uso de Cookies - Aviso Legal

Esta web usa cookies para mejorar tu experiencia de usuario. Asumimos que esto te parece correcto y lo quieres Aceptar. Puedes ampliar información en este Enlace
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR