¿Qué hacía Aldo Rossi en 1976 en Santiago de Compostela? Pues lo mismo que los en aquel momento jóvenes arquitectos gallegos Cesar Portela y Manolo Gallego, entre otros. De más lejos vinieron James Stirling, Carlo Aymonino, O. Ungers, Álvaro Siza, J. P. Kleihues, Salvador Tarragó y bastantes más. Todos participaron en el I Seminario Internacional de Arquitectura Contemporánea, más conocido como SIAC 1976. Su segunda edición se celebraría dos años después en Sevilla y también con Rossi como protagonista.
Rossi arriba de todo a la izquierda en las escaleras de la Plaza de la Quintana de Santiago de Compostela
En 1964 Rossi viajó a Barceloná y estableció contacto con Salvador Tarragó. Su amistad se acrecentó con el tiempo, lo que propició más visitas del arquitecto italiano a varias regiones españolas. En 1971 Gustavo Gili publicó La arquitectura de la ciudad, traducida por el propio Salvador. Y sus conferencias por España se multiplicaron. En Galicia con quien más relación tuvo fue con Cesar Portela.
En octubre 1973 se creó el Colegio de Arquitectos de Galicia. De su archivo histórico comenzó a encargarse Salvador Tarragó. Y tres años después sería el COAG quien se encargó de organizar el I Seminario Internacional de Arquitectura Contemporánea. Se desarrolló del 27 de septiembre al 9 de octubre a modo de seminario dirigido por Rossi. Bajo el lema Proyecto y ciudad histórica se centró en analizar el problema del centro histórico en relación a la periferia. Todo ello referido al caso concreto de Santiago.
Documental SIAC 1976
La semana pasada un amigo me habló del SIAC 1976, y recordé cuando hace años me encontré este documental en Flocos TV. Flocos TV fue una iniciativa de la Axencia Audiovisual Galega para albergar buena parte del audiovisual realizado en Galicia. Cerró en 2011 y entre otros dejó de estar accesible este vídeo. En 2014 apareció en VIMEO. Y por suerte este año el propio COAG compartió una copia de mejor calidad en YouTube.
Película de Lorenzo Soler, con guión de Salvador Tarragó y Lorenzo Soler
El libro del seminario se puede adquirir por 7 euros en la tienda online del COAG.
Deja una respuesta