COSAS de ARQUITECTOS

revista digital de arquitectura online desde 2009

  • ACTUALIDAD
  • ARQUITECTURA
  • CULTURA
  • CURIOSIDADES
  • DECORACIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / CULTURA / Comunicación y Marketing para arquitectos / 10 Estrategias que un estudiante de arquitectura debe aplicar

10 Estrategias que un estudiante de arquitectura debe aplicar

14/01/2019 Artículo escrito por Autor Invitado 5 comentarios

Estrategias-estudiante-arquitectura-0-Portada

El inicio de una carrera universitaria es un momento único y especial en la vida de cada persona, una etapa de incertidumbre en donde nos encontramos con la decisión de qué haremos en un futuro próximo y cómo nos enfrentaremos al mundo, una inversión que requerirá mucho tiempo y una decisión a veces difícil de tomar.

Aunque actualmente existen muchas carreras y especialidades en el mundo, lo primero que hay que recordar es que no existe una fórmula para el éxito y esta dependerá de muchos factores e «ingredientes» que apliquemos a lo largo de nuestras vidas, por ello al momento de elegir una carrera se debe identificar desde un inicio algo que nos apasione y nos llame de verdad la atención, ya que será más probable que le pongamos todo nuestro empeño a esa actividad para sacar lo mejor de nosotros.

Arquitectura sin duda es una de las carreras más bellas que existen pero también una de las más exigentes en cuestión de tiempo, esfuerzo y dedicación, pero si desde un inicio nos planteamos metas, objetivos claros y sobre todo aplicamos estrategias eficientes podremos mejorar la calidad de nuestra preparación para sacar el mayor provecho a la etapa universitaria.

A continuación con base en experiencias y entrevistas realizadas a varios arquitectos y alumnos egresados de la carrera, se resumen las 10 estrategias y consejos principales que como estudiante de arquitectura debes de aplicar ya que te ayudarán a mejorar la calidad de tu aprendizaje.

Estrategias-estudiante-arquitectura-1-Recuerda-por-que-iniciaste-este-viaje

Valora tu estancia, recuerda por qué iniciaste este viaje y persiste hasta que lo logres.

La universidad es un privilegio que pocos tienen y sobre todo muy pocos logran cumplir, algo muy importante que hay que tener presente en mente a lo largo de este viaje es que muchas personas darían lo que fuera por estar en tu lugar, por tener esa formación para obtener las herramientas necesarias para mejorar su calidad de vida y la de otros, por ello cuando sientas que no puedes más, te topas con un obstáculo o un gran reto, tienes miedo, o dudas si es el camino correcto, valora la oportunidad que tienes, recuerda por qué iniciaste este viaje y  sobre todo persiste ya que las cosas buenas nunca llegan de manera fácil.

Estrategias-estudiante-arquitectura-2-Experimenta-con-todo-tipo-de-proyectos

Aprovecha tu viaje para experimentar con todo tipo de proyectos.

Algo único e interesante de esta etapa es que nos da la libertad de experimentar con todo tipo de proyectos e ideas y cometer todos los errores necesarios, no cabe duda de que es el momento perfecto para salir de la caja e intentar todo tipo de propuestas e ideas para proyectos nuevos que enriquezcan nuestra capacidad creativa y de resolución de problemas ya que una vez que se completan los estudios se vuelve muy limitada la posibilidad de experimentar en casos reales del mundo.

Por ello la capacidad de siempre intentar algo nuevo en cada proyecto mientras se tiene la oportunidad como la libertad y no apegarnos a únicamente el requisito mínimo es crucial.

Estrategias-estudiante-arquitectura-3-Aprende-a-ser-autodidacta

Un papel no será suficiente el día de hoy, aprende a ser autodidacta.

Si vives con la idea de que terminando la universidad y obteniendo un título o certificado será suficiente para mantenerte competitivo y conseguir un buen trabajo, en la mayoría de las ocasiones no será suficiente, las cosas no son como lo fueron hace más de 20 años y hoy la realidad es otra, la alta competencia simplemente exige más de cada generación. Por experiencia y experiencia de los demás, lo que más ayudará en la actualidadno es el papel, es la capacidad de ser autodidacta, la capacidad de aprender por cuenta propia y la capacidad de ser creativo para resolver problemas.

Nunca te quedes con únicamente lo que te dan, exígete más de ti, realiza actividades extracurriculares, métete a talleres, cursos, lee, participa en concursos, y nunca dejes de aprender.

Estrategias-estudiante-arquitectura-4-Administra-tu-tiempo

Administra tu tiempo o aprende por las malas.

Cuando recuerdo los inicios de mi carrera y todas las veces que me he tenido que quedar trabajando de noche porque siempre dejaba las cosas para el último momento lo único que desearía haber podido aprender desde un inicio es a organizar mis actividades y administrar mejor mi tiempo, todas las desveladas y el cansancio que me habría ahorrado, lamentablemente, aprendí por las malas.

Es por eso que en este artículo comparto el mejor consejo que te servirá para el resto de tu vida, administra tu tiempo. ¿Cómo?

  1. Inicia haciendo una lista de todas las actividades que debes de realizar a lo largo de tu día, semana o mes.
  2. Puedes incluir recordatorios, metas u objetivos a corto o largo plazo, ideas para un proyecto o futuro, entre otras actividades que tengas o quieras realizar.
  3. Asigna una fecha límite para cada actividad, le da un sentido de mayor importancia además de que estarás al pendiente del tiempo que te queda para completar cada una.
  4. Divide y prioriza tus actividades en tres categorías: «Urgente«, «Importante» y «Necesario«. Previamente ya definidas las fechas límite y tiempos para completar cada actividad sabrás cuál tiene mayor prioridad y cuál tiene menor.
  5. Divide las tareas más grandes en subtareas y asigna tiempos límite para cada una, no prolongues demasiado una actividad y procura siempre respetar los tiempos que asignas.
  6. Nunca dejes de administrar tu tiempo y sigue haciéndolo hasta que se vuelva un hábito. De nada te servirá la estrategia si no lo trabajas constantemente, verás cómo mejora tu calidad de aprendizaje y vida.
  7. Considera apoyarte en una aplicación digital para la administración de actividades. Hay aplicaciones muy buenas como Trello®, en lo personal es mi favorita de lo práctico que es su manejo y porque que me ha servido mucho a mediados de la carrera para administrar mi tiempo y actividades, ya que permite realizar múltiples funciones como añadir imágenes, archivos, stickers y etiquetas, fechas límite además de sincronizar la información en cualquier lado, sea tu smartphone, tablet, laptop o cualquier otro dispositivo que lo soporte.

Estrategias-estudiante-arquitectura-5-Procura-superarte-a-ti-mismo

Cada quien va a su propio ritmo, pero siempre procura superarte a ti mismo.

Algo que tardamos en entender y en lo personal me tomó mucho tiempo comprenderlo es que cada quien camina y aprende a su ritmo. Hay personas que tienen mucha habilidad para cierta actividad y hay otras que no, pero eso no significa que debes estresarte porque alguien obtuvo la mejor nota y tú no, entregó el mejor proyecto y tú no, ganó un concurso y tú no. Hay que entender que cada persona se desenvuelve en un contexto diferente, tiene situación familiar, económica, física, personal entre otras situaciones diferentes, y que eso como resultado generará un ritmo diferente al de los demás.

Pero eso no significa que debas caer en la apatía y evitar superarte, aprovecha cada error que cometes, cada oportunidad que se te presente, cada momento que tengas para ser una mejor versión de ti mismo, procura siempre superarte a ti mismo y no a los demás, ya que el único límite es el que te pones.

Estrategias-estudiante-arquitectura-6-Aprende-a-trabajar-las-criticas-y-respeta-tu-criterio

Aprende a trabajar las críticas y respeta tu criterio.

Habilidad esencial que como arquitectos debemos tener es la capacidad para manejar las críticas de forma proactiva. Desde un inicio hay que entender que hay dos tipos de críticas, las críticas constructivas y destructivas.

Mientras que la crítica constructiva ante distintas situaciones es aquella que brinda una oportunidad de crecimiento y fortalecimiento, la crítica destructiva es aquella que manifiesta ego y busca castigar al criticado.

Identificar una de la otra es esencial, pero aprender a retomar los puntos clave para mejorar nosotros o nuestro proyecto es aún más importante, por ello cuando nos enfrentamos a críticas es muy importante que mantengamos la calma por más fuerte que llegue a ser el comentario y siempre identificar el lado objetivo de la crítica, nunca permitir que la emoción nos nuble la oportunidad de mejorar y siempre estar abiertos a la oportunidad de crecimiento, ya que la soberbia en ocasiones llega a ser peor que la ignorancia.

Otro aspecto clave que hay que tener presente es el criterio propio de uno mismo. La arquitectura en muchas ocasiones llega a ser un tema muy subjetivo y no siempre la crítica ajena será la mejor. Si nosotros consideramos que cierto criterio o solución propia tiene mayor potencial, hay que respetarlo ya que así nuestro proyecto se diferenciará del de los demás y tendrá ese aspecto “único” que lo caracteriza por ser nuestro, así mismo, hay que siempre tener una razón de ser o justificación para cualquier criterio que aplicamos, ya que como arquitectos siempre hay que estar listos para defender nuestro proyecto.

Estrategias-estudiante-arquitectura-7-Aprovecha-la-tecnologia

Aprovecha lo que la tecnología tiene para ofrecer el día de hoy.

La tecnología está en constante evolución y revoluciona el modo en el que los humanos nos desenvolvemos día a día en nuestro contexto. No cabe duda que ya no es la misma manera en que trabajamos arquitectura hoy a cómo lo hacíamos hace 40 años cuando todos los planos todavía se fabricaban a mano, hoy con sólo trazar una línea en un software BIM generas una sección o alzado en automático en cuestión de segundos ahorrándote de 2 a 8 horas a haberlo hecho de una forma más tradicional.

Al ser estudiante de arquitectura posicionado en la actualidad, una de las inversiones más inteligentes que deberías de realizar es el desarrollo de habilidades relacionadas al Building Information Modeling (BIM) que tiene como objetivo la construcción virtual de proyectos con base en la gestión de información y no sólo modelos 3D para visualización que generan vistas 2D, ya que la cantidad de tiempo que te ahorrarás será tremenda. Es recomendable ir de poco en poco escalando de softwares 2D como AutoCAD® a softwares 3D como SketchUp® hasta llegar a soluciones BIM con ArchiCAD® o Revit®.

Otras soluciones tecnológicas que valen la pena considerar incluyen Impresión 3D, Rendering, Realidad Virtual, Realidad Aumentada, Diseño Paramétrico, BIM 4D y 5D entre otras muchas que facilitan el desarrollo y trabajo de la arquitectura y la construcción. Hay tantas soluciones que inclusive hoy en día puedes imprimir tus maquetas ahorrandote la noche previa a la entrega o con sólo tu celular inteligente proyectarlas sobre una superficie gracias a la realidad aumentada dando la impresión de que está ahí físicamente cuando en realidad sólo es una ilusión.

Aunque varios profesores y profesionistas insistirán a que sigas trabajando con los métodos tradicionales 2D ya que se encuentran todavía en su zona de confort y no se acostumbran a las nuevas soluciones, recuerda que tú eres quien hace la diferencia e incentiva el manejo y la aplicación de estas soluciones. Trabaja inteligente, no duro.

Estrategias-estudiante-arquitectura-8-Identifica-una-habilidad-natural-y-explotala

Identifica una habilidad natural y explotala.

Una estrategia que me fue vital para dedicarme después a lo que más me gusta y conseguir un trabajo remunerado desde un inicio para completar y pagar mis estudios fue la de enfocarme en una habilidad en la que sobresalía y explotarla al máximo. Algo importante que debemos de entender es que somos buenos para ciertas cosas y malos para otras, aunque es verdad que habrán materias en la carrera que no nos agradarán en lo absoluto y otras sí, siempre hay que respetar a todas por igual y recordar que toda será de vital importancia y se complementará al final para nuestra labor día a día o para ciertos casos vitales y específicos, pero lo que realmente definirá el camino que tomaremos será lo que más nos guste hacer.

La arquitectura es una carrera muy compleja y se puede dividir todavía en muchas ramas, hay tantas actividades que un arquitecto puede llegar a hacer, desde la proyección de una vivienda, la administración de personal, gestión de bases de datos, compra y venta de materiales, topografía, interiorismo, urbanismo, entre otras muchas actividades.

Lo importante aquí es identificar las actividades que más te gustan o te llaman la atención, y explotar al máximo tus habilidades en ello para cumplir tus sueños y objetivos, no importa si al principio eres malo y las cosas no te salen, recuerda que cualquier sueño se cumple con persistencia y sólo mejoraremos en algo intentando, fracasando y aprendiendo una y otra vez.

Estrategias-estudiante-arquitectura-9-Dedicale-tiempo-a-tu-familia-amigos-y-a-vivir

Dedícale tiempo a tu familia, amigos y a vivir.

Se dice que uno cosecha lo que siembra, y aunque una carrera universitaria es una cuestión de gran importancia en nuestras vidas no hay que perder de vista los aspectos de mayor importancia como lo es la familia, los amigos y los momentos únicos para disfrutar de la vida.

No todo en la vida es la carrera o el trabajo, ni todo en la vida es el ocio y el tiempo libre, hay que aprender a balancear los momentos y recordar que siempre habrá tiempo para aprender algo nuevo pero sólo momentos limitados para vivir experiencias únicas con la familia, amigos y en la vida.

Estrategias-estudiante-arquitectura-10-Disfruta-lo-que-haces

Disfruta lo que haces.

Quizá el consejo más humilde e importante de todos, disfruta lo que haces. Toda persona está en la búsqueda de la felicidad pero a veces, sin preocuparnos lo que juzgan, piensan o dicen los demás, tenemos que ser un poco más honestos con nosotros mismos, detenernos y preguntarnos ¿Esto realmente me hace feliz? Si no te gusta algo, cámbialo. Si no puedes cambiarlo, cambia de actitud.

La inversión más importante es aquella que hacemos en nosotros mismos, y recordar que todos tenemos un tiempo limitado en nuestras vidas para cumplir objetivos, metas y alcanzar el éxito es lo que hará que valoremos cada día como único e irrepetible, al final, lo que realmente importará no es la cantidad de dinero que hiciste o la cantidad de logros que completaste, sino el simple hecho de haber tenido una vida con la cual estés contento.

Sobre el Autor:

Valentyn Kotsarenko, arquitecto ucraniano con línea terminal en Estética del Espacio – Diseño del Interior, egresado de la licenciatura en Arquitectura de la Universidad Autónoma de Querétaro. Con un certificado en Building Information Modeling con ArchiCAD y amplio interés por la gestión de bases de datos BIM. Con la intención de apoyar a los estudiantes de nuevo ingreso para la carrera de arquitectura con estrategias que facilitarán su estancia en la carrera, se redacta el artículo con base en experiencia propia y experiencia de los demás.

Otros post que pueden ser de tu interés:

  • Creo que el arquitecto debe ser un humanista. Su visión debe ser global, universal y por lo tanto local - Carlos Raúl Villanueva
    Creo que el arquitecto debe ser un humanista. Su visión debe…
  • La arquitectura debe dar forma a...
    La arquitectura debe dar forma a...
  • La arquitectura debe hablar de su tiempo y lugar... - Gehry
    La arquitectura debe hablar de su tiempo y lugar... - Gehry
  • Ciclo diario de un estudiante de arquitectura
    Ciclo diario de un estudiante de arquitectura
  • La arquitectura debe ser duradera, funcional y bonita - Palladio
    La arquitectura debe ser duradera, funcional y bonita -…
  • Una pregunta que se hace todo estudiante de arquitectura
    Una pregunta que se hace todo estudiante de arquitectura
  • La arquitectura debe resolver el problema material sin olvidarse del hombre
    La arquitectura debe resolver el problema material sin…
  • La arquitectura de hoy debe reflejar las tareas y posibilidades que le son inherentes
    La arquitectura de hoy debe reflejar las tareas y…

Publicado en: Comunicación y Marketing para arquitectos Etiquetado como: aprender, criterio, criticas, estrategias, estudiante, experimental, gestion, productividad, tecnologia, tiempo


Suscríbete gratis a nuestro boletín

Otros artículos que también te pueden interesar

Hyperloop de Lego

Un prototipo español de Hyperloop de Lego a la espera de convertirse en realidad

Adif anunció hace unas semanas su asociación con Virgin para desarrollar el hyperloop de esta compañía en España. De todos los desarrolladores, Virgin … [Continúa Leyendo...]

‘La Casa’ de Daniel Torres, crónica de una conquista

No he podido dedicarle mucho tiempo a la lectura últimamente pero sin duda lo que más he disfrutado es La Casa de Daniel Torres. Un libro que mezcla … [Continúa Leyendo...]

Las fotos y los contenidos del blog llegan a nosotros por diferentes canales y en ocasiones es difícil conocer el/la autor/a o la fuente original del contenido. Siempre que nos ha sido posible hemos añadido el autor del mismo. Si eres el autor de algún contenido (imagen, video, fotografía, texto, etc) y no apareces correctamente acreditado, por favor ponte en contacto con nosotros y te nombraremos como autor/a del mismo. Si apareces tú en alguna imagen o crees que atenta contra el honor o la privacidad de alguien nos lo puedes comentar igualmente y será retirado inmediatamente.

Los editores de esta publicación digital no se hacen responsables de las opiniones o comentarios realizados por otras personas, siendo éstos de responsabilidad exclusiva de sus autores. Aunque tu comentario aparezca inmediatamente, los editores de esta publicación nos reservamos el derecho de eliminarlo (en caso de usar palabras malsonantes, descalificaciones o faltas de respeto) así como de editarlo (para hacerlo más legible).

Acerca de Autor Invitado

Los autores invitados en este blog son arquitectos, periodistas o estudiantes que nos ha remitido sus escritos y que hemos decidido publicarlos. Si te animas a participar puedes enviarnos tu artículo a COSAS de ARQUITECTOS.

Comentarios

  1. Miguel Rangel dice

    16/01/2019 a las 19:54

    Muy buen artículo y de muchísima utilidad, ¡Gracias!

    Responder
  2. Valentyn Kotsarenko dice

    30/01/2019 a las 06:25

    ¡Gracias por el tiempo dedicado a leerlo y espero sea de utilidad para toda persona interesada en la arquitectura, diseño o una carrera universitaria en general!

    Responder
  3. Mikaela Gar dice

    04/02/2020 a las 00:45

    Me ha ayudado de mucho, me sentía muy mal al escuchar críticas de que jamás lo lograré y que sólo es dinero perdido pero ahora tengo más fuerzas y ganas de darlo con todo!

    Responder
  4. Luis Dugarte dice

    21/07/2020 a las 22:55

    Un mensaje que no sólo sirve para aquellos jóvenes que quieren estudiar arquitectura, sino para vivir la vida misma.

    Responder
    • Sheyla Guadalupe dice

      02/03/2021 a las 04:30

      Muy cierto amigo……

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad en COSAS de ARQUITECTOS

No te pierdas estos artículos

Rotonda con prioridad de paso a ciclistas

Rotonda para ciclistas en Amsterdam

¿Cual es la historia de la arquitectura que realmente necesitamos?

Camp Century, la base militar estadounidense bajo el hielo

Camp Century, la base militar estadounidense bajo el hielo

creadores ciencia ficción arquitectos sci fi

Grandes creadores de Ciencia Ficción que han estudiado arquitectura

Blade-Runner-Ciudad-00

Una Arquitectura distópica – El universo de Blade Runner

buckmister fuller arquitecto

Hacer más con menos – Buckminster Fuller

escalera de lego

Escalera de 20.000 piezas de LEGO® en un apartamento de Nueva York

Cariatides humor arquitectura ilustracion

Cariátides – Humor arquitectura clásica

material oficina

Alegra tu escritorio con originales artículos de oficina

la oficina en casa

Nueva estancia en nuestro hogar: la oficina

Lámpara hormigón

Lámpara de hormigón incandescente

Seves-sevesglassblock-soluciones-smart-san-volto

SEVES “Soluciones Smart” La tecnología del vidrio al servicio de tu creatividad

Arquitecto realidad virtual

El Arquitecto de Realidad Virtual

idesk escritorio tactil

iDesk – Diseño conceptual de Adam Benton para un escritorio multitáctil de Apple

medidas photo medida app movil

app «Foto Medidas» para guardar mediciones en tus fotografías

Comentarios recientes

  • Alberto Moreno en Residencial Oyamel por Contexto Arquitectos
  • Sara en Los 10 Blogs de Arquitectura más influyentes
  • Luis Sánchez Blasco en Decora tu dormitorio con la cama hamburguesa
  • Nicolás en Decora tu dormitorio con la cama hamburguesa
  • Luis Sánchez Blasco en Ajedrez de la Bauhaus diseñado por Josef Hartwig
  • Pablo en Ajedrez de la Bauhaus diseñado por Josef Hartwig
  • Luis Sánchez Blasco en Algunas claves de ventas para que tu estudio de arquitectura no sea el que no quieres
  • Luis Sánchez Blasco en Rehabilitación Mediona 13 de NUA arquitectures en Tarragona
  • Doalco en La pizarra como material sostenible y ecológico en cubiertas y fachadas
  • Verónica en Rehabilitación Mediona 13 de NUA arquitectures en Tarragona

ACTUALIDAD

  • Noticias de Arquitectura
  • Concursos de Arquitectura
  • Premios de Arquitectura
  • Conferencias de Arquitectura
  • Exposiciones de Arquitectura
  • Cursos de Arquitectura
  • Eventos de Arquitectura
  • Entrevistas a Arquitectos
  • Ranking de Arquitectura en las redes sociales
  • Campeonatos de Arquitectura

ARQUITECTURA

  • Obras maestras de la Arquitectura
  • Maestros de la Arquitectura
  • Hablando de Arquitectura
  • Vivienda unifamiliar
  • Vivienda colectiva
  • Urbanismo
  • Proyectos de Arquitectura
  • Proyectos de Museos
  • Proyectos de Hoteles
  • Proyectos de Oficinas
  • PFC – Proyectos Fin de Carrera
  • Arquitectura Pública
  • Arquitectura Religiosa
  • Arquitectura Industrial
  • Arquitectura Efímera

CULTURA

  • Arte y Arquitectura
  • Cine y Arquitectura
  • Comunicación y Marketing para arquitectos
  • Documentales de Arquitectura
  • Entrevistas a Arquitectos
  • Frases de Arquitectos
  • Libros de Arquitectura
  • Podcast de arquitectura
  • Revistas de Arquitectura

CURIOSIDADES

  • Arquitecto de batalla – Batallitas de arquitecto
  • Crónica en rosa de la arquitectura
  • Humor arquitectónico
  • Lego Arquitectura
  • Útiles de Papelería para Arquitectos
  • Moda y Complementos

DECORACIÓN

  • Ideas y consejos sobre decoración
  • Interiorismo y decoración
  • Mobiliario y Decoración
  • Materiales de construcción

TECNOLOGÍA

  • Apps móviles para Arquitectos
  • Gadgets para Arquitectos
  • Tecnología para el Hogar
  • Impresión 3D
  • Impresoras
  • Móviles para Arquitectos
  • Programas de Arquitectura
  • Arquitectura, realidad virtual y realidad aumentada
  • Webs para Arquitectos

Síguenos en las redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

COSAS de ARQUITECTOS - Copyright © 2023 Revista online de Arquitectura, Cultura, Curiosidades, Decoración, Tecnología y Actualidad

Facebook - Twitter - Linkedin - Pinterest - Mastodon - Política de Privacidad - Uso de Cookies - Aviso Legal

Esta web usa cookies para mejorar tu experiencia de usuario. Asumimos que esto te parece correcto y lo quieres Aceptar. Puedes ampliar información en este Enlace
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR