COSAS de ARQUITECTOS

revista digital de arquitectura online desde 2009

  • ACTUALIDAD
  • ARQUITECTURA
  • CULTURA
  • CURIOSIDADES
  • DECORACIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / ARQUITECTURA / Urbanismo / Andadores de la ciudad de Querétaro

Andadores de la ciudad de Querétaro

23/01/2019 Artículo escrito por Autor Invitado Deja un comentario

Andadores Queretaro

La ciudad colonial de Querétaro es parte del Patrimonio Cultural de la Humanidad desde el año de 1996, según la UNESCO, “por haber conservado su núcleo indígena primigenio de calles serpenteantes, junto con los barrios trazados con arreglo a un plan geométrico por los conquistadores. La mezcla de culturas y sus innumerables edificios civiles y religiosos de distintos estilos arquitectónicos, de los siglos XVII y XVIII” (Unesco, 1996), hacen que esta ciudad tenga un valor único excepcional.

Los andadores son aquellos espacios de circulación peatonal; son las calles del centro histórico que han sido cerradas a la circulación vehicular, lo que permite a los transeúntes disfrutar de su paso a través de ellas.

El peatón es uno de los elementos más importantes de una ciudad y sobre todo de un centro histórico, lo anterior ya que, el peatón se ve obligado a convivir y a compartir dicho espacio con otros usuarios de la vialidad. Las personas cambian constantemente de modo de transporte, pueden ser peatones, usuarios del transporte público o vehículo privado e inclusive de una bicicleta. Todas las personas son peatones, en este punto es importante resaltar las distintas necesidades que se requieren para lograr el fácil desplazamiento del peatón, reconociendo que la ciudadanía cuenta con diversas necesidades.

Andadores Queretaro

Andador Libertad

Los andadores son un referente del corazón de la ciudad, el centro histórico de Querétaro es un lugar para caminar y pasear por sus calles angostas y serpenteantes, provistas de remates visuales de los siglos XVII y XVIII. Estos lugares están rodeados de arquitectura colonial, de fuentes, antiguas casonas y hermosos templos o conventos que cuentan con un gran acervo histórico y gran diversidad de leyendas. En estos espacios se pueden realizar distintas actividades, tales como observar y comprar en los puestos de artesanías, relajarse después de un paseo por el centro, disfrutar de los cafés y restaurantes que ahí se localizan, visitar los museos o galerías de arte; existe un agradable ambiente tanto de día como de noche. Son espacios que pueden ser transitados por ciudadanos y turistas.

En estas calles, se encuentran espacios históricos, culturales y estéticos, que han sido intervenidos para lograr su seguridad y comodidad peatonal, al mismo tiempo que permite disfrutar la belleza del centro histórico de la ciudad.

Los andadores forman parte del patrimonio cultural de la humanidad desde el año de 1996 cuando se agregó el Centro Histórico de la Ciudad de Querétaro a la lista de Patrimonio Mundial según la UNESCO; son lugares de encuentro y esparcimiento para los queretanos y es un punto de atracción turística muy importante para la ciudad, es por eso que además de ser visitados deben ser cuidados y respetados, motivo por el cual tiene gran repercusión el mantener su imagen histórico-urbana en buen estado.

Andadores Queretaro

Andador 5 de Mayo

¿Por qué es parte de nuestra cultura y nuestra ciudad?

Porque son una característica del centro histórico de Querétaro, son parte de nuestro patrimonio y del patrimonio cultural mundial, así como de la identidad de los residentes. Ofrecen distintitas actividades y entretenimiento como museos, restaurantes, comercio, transición, hospedaje, entre muchas otras. Los andadores crean tejido social, convivencia y humanizan el espacio urbano, motivo por el cual son de gran importancia para la ciudad.

Existen andadores que son muy populares y otros han sido olvidados, algunos tienen estilo colonial y otros han sido intervenidos y modificados a través del tiempo, muchos de ellos poseen y resguardan recintos históricos. Representan formas, tradiciones, asentamientos, cultura e interacción.

Andadores Queretaro

Andador Madero

¿Por qué es importante conservarlos?

Por la historia y la belleza que estos espacios albergan, además de ser un orgullo de los queretanos, es una herencia de valor incalculable que debemos proteger y conservar.

Tienen una importancia cultural por su valor arquitectónico e histórico, gracias a esto la ciudad es reconocida, admirada teniendo un lugar en la historia.

Es el resultado del trabajo de sociedades anteriores, correspondiendo a los ciudadanos actuales y a las autoridades su conservación y cuidado.

“Los andadores son guardianes de tiempos pasados que viven en nuestro presente”

Andadores Queretaro

Sobre la Autora: Jaqueline Gutiérrez Albarrán. Estudiante de la Universidad Autónoma de Querétaro (México9 cursando la carrera de Arquitectura en la Facultad de Ingeniera.

Otros post que pueden ser de tu interés:

  • Aprender Arquitectura en Querétaro
    Aprender Arquitectura en Querétaro
  • La ciudad burbuja: La ciudad de los 20 minutos
    La ciudad burbuja: La ciudad de los 20 minutos
  • Ciudad de 15 minutos
    Ciudad de 15 minutos
  • Lego Architecture: Construye tu ciudad
    Lego Architecture: Construye tu ciudad
  • Arquitectura y Cómic: la ciudad dibujada
    Arquitectura y Cómic: la ciudad dibujada
  • Los materiales del planeamiento de la ciudad
    Los materiales del planeamiento de la ciudad
  • La ciudad es como el ser humano - Legorreta
    La ciudad es como el ser humano - Legorreta
  • Tullio Crali, un futurista sobrevolando la ciudad
    Tullio Crali, un futurista sobrevolando la ciudad

Publicado en: Urbanismo Etiquetado como: andadores, patrimonio, peaton, percepcion, Queretaro


Suscríbete gratis a nuestro boletín

Otros artículos que también te pueden interesar

Toyo Ito arquitecto

Los conceptos sólo pueden comunicarse eficazmente si se hace un esfuerzo por eliminar las imperfecciones – Toyo Ito

   "Los conceptos sólo pueden comunicarse eficazmente si, durante el desarrollo del trabajo, se hace un esfuerzo por eliminar las imperfecciones y por … [Continúa Leyendo...]

Ampliación del edificio Concordia Design por MVRDV

Concordia Design es un edificio de uso mixto, diseñado por el estudio de arquitectura MVRDV, en la isla de Słodowa en Wrocław, Polonia. Contiene … [Continúa Leyendo...]

Las fotos y los contenidos del blog llegan a nosotros por diferentes canales y en ocasiones es difícil conocer el/la autor/a o la fuente original del contenido. Siempre que nos ha sido posible hemos añadido el autor del mismo. Si eres el autor de algún contenido (imagen, video, fotografía, texto, etc) y no apareces correctamente acreditado, por favor ponte en contacto con nosotros y te nombraremos como autor/a del mismo. Si apareces tú en alguna imagen o crees que atenta contra el honor o la privacidad de alguien nos lo puedes comentar igualmente y será retirado inmediatamente.

Los editores de esta publicación digital no se hacen responsables de las opiniones o comentarios realizados por otras personas, siendo éstos de responsabilidad exclusiva de sus autores. Aunque tu comentario aparezca inmediatamente, los editores de esta publicación nos reservamos el derecho de eliminarlo (en caso de usar palabras malsonantes, descalificaciones o faltas de respeto) así como de editarlo (para hacerlo más legible).

Acerca de Autor Invitado

Los autores invitados en este blog son arquitectos, periodistas o estudiantes que nos ha remitido sus escritos y que hemos decidido publicarlos. Si te animas a participar puedes enviarnos tu artículo a COSAS de ARQUITECTOS.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad en COSAS de ARQUITECTOS

No te pierdas estos artículos

San Pedro ad vincula

Iglesia de San Pedro ad Víncula en Vallecas – Análisis Estructural

CaixaForum Madrid. Mucho más que un jardín vertical

casa-koshino-tadao-ando-interior-03

La Casa Koshino, 1980. Tadao Ando, la relación arquitectónica entre los volúmenes y la luz

Tristan Tzara

Cómo hacer un poema dadaísta por Tristan Tzara

Claves Venta Arquitectos

Algunas claves de ventas para que tu estudio de arquitectura no sea el que no quieres

oscar niemeyer arquitecto

Mi preocupación siempre es hacer una cosa diferente… – Niemeyer

logotipos de arquitectos

Logotipos de arquitectos famosos

Escalera marcos andamio

La escalera

carril reservado para caminar con el móvil

¿¡ Un carril reservado para caminar con el móvil !?

oficinas roland

Roland Digital Group de Brick

silla plegable papton carton

Origami para mobiliario de cartón. Silla Papton

boing lavabo blandito

BO!NG – Lavabos blanditos

DraftSight-autocad-gratis-

DraftSight, una alternativa a AutoCAD gratis

Un paseo por la ISS

¿Te apetece un paseo guiado por la Estación Espacial Internacional?

Aprovechando la realidad virtual

Aprovechando la Realidad Virtual

Comentarios recientes

  • Iván en Los 10 Blogs de Arquitectura más influyentes
  • pedro en Una Arquitectura distópica – El universo de Blade Runner
  • Josu en Un selfie de la Tierra desde el espacio. Completa, de día y cada pocas horas
  • jose en El desconocimiento del paisajismo interior
  • ona en ASEMAS – El arquitecto nos enseña su obra con Gonzalo Moure
  • Alberto Moreno en Residencial Oyamel por Contexto Arquitectos
  • Sara en Los 10 Blogs de Arquitectura más influyentes
  • Luis Sánchez Blasco en Decora tu dormitorio con la cama hamburguesa
  • Nicolás en Decora tu dormitorio con la cama hamburguesa
  • Luis Sánchez Blasco en Ajedrez de la Bauhaus diseñado por Josef Hartwig

ACTUALIDAD

  • Noticias de Arquitectura
  • Concursos de Arquitectura
  • Premios de Arquitectura
  • Conferencias de Arquitectura
  • Exposiciones de Arquitectura
  • Cursos de Arquitectura
  • Eventos de Arquitectura
  • Entrevistas a Arquitectos
  • Ranking de Arquitectura en las redes sociales
  • Campeonatos de Arquitectura

ARQUITECTURA

  • Obras maestras de la Arquitectura
  • Maestros de la Arquitectura
  • Hablando de Arquitectura
  • Vivienda unifamiliar
  • Vivienda colectiva
  • Urbanismo
  • Proyectos de Arquitectura
  • Proyectos de Museos
  • Proyectos de Hoteles
  • Proyectos de Oficinas
  • PFC – Proyectos Fin de Carrera
  • Arquitectura Pública
  • Arquitectura Religiosa
  • Arquitectura Industrial
  • Arquitectura Efímera

CULTURA

  • Arte y Arquitectura
  • Cine y Arquitectura
  • Comunicación y Marketing para arquitectos
  • Documentales de Arquitectura
  • Entrevistas a Arquitectos
  • Frases de Arquitectos
  • Libros de Arquitectura
  • Podcast de arquitectura
  • Revistas de Arquitectura

CURIOSIDADES

  • Arquitecto de batalla – Batallitas de arquitecto
  • Crónica en rosa de la arquitectura
  • Humor arquitectónico
  • Lego Arquitectura
  • Útiles de Papelería para Arquitectos
  • Moda y Complementos

DECORACIÓN

  • Ideas y consejos sobre decoración
  • Interiorismo y decoración
  • Mobiliario y Decoración
  • Materiales de construcción

TECNOLOGÍA

  • Apps móviles para Arquitectos
  • Gadgets para Arquitectos
  • Tecnología para el Hogar
  • Impresión 3D
  • Impresoras
  • Móviles para Arquitectos
  • Programas de Arquitectura
  • Arquitectura, realidad virtual y realidad aumentada
  • Webs para Arquitectos

Síguenos en las redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

COSAS de ARQUITECTOS - Copyright © 2023 Revista online de Arquitectura, Cultura, Curiosidades, Decoración, Tecnología y Actualidad

Facebook - Twitter - Linkedin - Pinterest - Mastodon - Política de Privacidad - Uso de Cookies - Aviso Legal

Esta web usa cookies para mejorar tu experiencia de usuario. Asumimos que esto te parece correcto y lo quieres Aceptar. Puedes ampliar información en este Enlace
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR