COSAS de ARQUITECTOS

revista digital de arquitectura online desde 2009

  • ACTUALIDAD
  • ARQUITECTURA
  • CULTURA
  • CURIOSIDADES
  • DECORACIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / CULTURA / Comunicación y Marketing para arquitectos / Tres errores que comenten los arquitectos y que les impiden conseguir más clientes

Tres errores que comenten los arquitectos y que les impiden conseguir más clientes

04/02/2019 Artículo escrito por Autor Invitado 1 comentario

Hace unos días conversaba con un prestigioso arquitecto ya jubilado y coincidíamos en destacar las enormes oportunidades que el nuevo paradigma tecnológico y digital ofrece a todos los profesionales y en particular a los arquitectos.

Percibo, por otro lado, que en general, los pequeños estudios de arquitectura están usando la tecnología BIM para mejorar sus procesos (lo cual está muy bien) pero ignoran otro aspecto de la tecnología que está siendo clave en la estrategia de negocios y que nos ofrece la posibilidad de utilizar herramientas de marketing digital para obtener visibilidad, posicionarnos e impactar con nuestro mensaje y una atractiva propuesta de valor en el mercado.

Tres errores que comenten los arquitectos

No tiene sentido invertir recursos en herramientas BIM para mejorar los procesos, ya que previamente debes velar por la viabilidad económica de tu negocio.

Como arquitecto y, en la mayoría de los casos, estás cometiendo tres errores que te están impidiendo conseguir más clientes y hacer crecer tu negocio, y son los siguientes:

  • Error nº1. No tienes un sistema automatizado para la captación de clientes
  • Error nº2. No trabajas tu marca personal
  • Error nº3. No utilizas el poder del marketing digital para atraer potenciales clientes a tu sistema

 Veámoslos brevemente:

No tienes sistema automatizado de captación de clientes

Los arquitectos, de forma tradicional, no han invertido tiempo ni dinero en sistematizar su negocio y diseñar una estrategia y un plan de acción. ¡Esto era normal hace 30 o 50 años!

Si no cambias, tarde o temprano estás profesionalmente muerto.

Crea una estrategia que te guie y un sistema para asegurarte un flujo constante de clientes en el futuro. Deja el BIM por ahora y céntrate en conseguir visibilidad y llevar tráfico a tu plataforma digital (ya sea web, blog, redes sociales o productos y servicios). Debes ser visible y memorable para tus potenciales clientes.

No trabajas tu marca personal

Siempre digo, medio en broma, que el mayor esfuerzo que han hecho muchos arquitectos en cuestión de marca personal ha sido… ¡vestirse de negro!

Actualmente tienes a tu disposición múltiples recursos digitales para potenciar tu marca. Y no me estoy refiriendo a la parte formal y tangible de la misma: imagen corporativa, folletos, web, tarjetas sino a la parte psicológica e intangible: tu historia personal, tus atributos, la confianza que transmites, tus sueños, el valor que aportas a tus clientes, los beneficios que supone trabajar contigo, etc..

En este aspecto debes asumir la importancia de crear una estrategia de branding que te permita posicionarte en la mente de tus clientes como la opción destacada.

No utilizas el poder del marketing digital para atraer potenciales clientes a tu sistema

Internet ha cambiado la forma de vender y comunicarnos.

¡Esto es una realidad incuestionable!

Una vez creado un sistema para tu estudio de arquitectura tienes que llevar tráfico a ese sistema, tienes que crear un “embudo de ventas”, mediante el cual tus potenciales clientes deben pasar por 4 fases antes de comprar:

  1. Conocen tu marca, eres visible y saben lo que haces.
  2. Consideración. Pasas a ser una posible opción, para ello, lo que ofreces debe solucionar el problema o el deseo de tu potencial cliente. Se ha fijado en ti, pero no quiere decir que te vaya a comprar.
  3. Decisión. Es cuando el potencial cliente decide realizar la compra y se pone en contacto contigo para que le des información
  4. Le gustas, le interesa lo que vendes y te ha considerado como la opción preferente, va a comprarte.

Toda tu estrategia de ventas se debe basar en llevar trafico a ese embudo para atraer a tus potenciales clientes, te conozcan y empiecen a considerarte como una opción atractiva para cuando estén decididos a comprar.

Y tu…¿Tienes una estrategia de marketing?

Sobre el autor: Emilio Sánchez Lozano

Arquitecto y Coach Ejecutivo, desde hace unos años encontré mi verdadera misión en la vida: ayudar a otro arquitectos y profesionales a lograr la vida laboral que soñaban. Escribo, formo e imparto charlas. Compagino mi profesión con mi otra gran pasión: disfrutar la vida con mi familia.

Otros post que pueden ser de tu interés:

mejorar la vida de otras personasCómo mejorar la vida de otras personas te puede llevar a crear tu estilo de vida ideal Claves Venta ArquitectosAlgunas claves de ventas para que tu estudio de arquitectura no sea el que no quieres Redes Sociales ArquitectosCómo las redes sociales pueden robarte más tiempo que clientes darte

Publicado en: Comunicación y Marketing para arquitectos Etiquetado como: clientes, marca, marca personal, marketing, negocio


Suscríbete gratis a nuestro boletín

Otros artículos que también te pueden interesar

Grohe Sense Sense Guard

Grohe Sense y Grohe Sense Guard | El hogar inteligente de Grohe

El pasado lunes 13 de marzo Grohe presentó en Frankfurt, en la rueda de prensa previa a la apertura de la feria ISH, sus novedades para 2017 con la … [Continúa Leyendo...]

París, ciudad de la luz, y de los contrastes

La ciudad de París se conoce por muchos nombres: la ciudad del amor, la de la luz, etc. Y ahora os traigo un nuevo punto de vista personal que he … [Continúa Leyendo...]

Las fotos y los contenidos del blog llegan a nosotros por diferentes canales y en ocasiones es difícil conocer el/la autor/a o la fuente original del contenido. Siempre que nos ha sido posible hemos añadido el autor del mismo. Si eres el autor de algún contenido (imagen, video, fotografía, texto, etc) y no apareces correctamente acreditado, por favor ponte en contacto con nosotros y te nombraremos como autor/a del mismo. Si apareces tú en alguna imagen o crees que atenta contra el honor o la privacidad de alguien nos lo puedes comentar igualmente y será retirado inmediatamente.

Los editores de esta publicación digital no se hacen responsables de las opiniones o comentarios realizados por otras personas, siendo éstos de responsabilidad exclusiva de sus autores. Aunque tu comentario aparezca inmediatamente, los editores de esta publicación nos reservamos el derecho de eliminarlo (en caso de usar palabras malsonantes, descalificaciones o faltas de respeto) así como de editarlo (para hacerlo más legible).

Acerca de Autor Invitado

Los autores invitados en este blog son arquitectos, periodistas o estudiantes que nos ha remitido sus escritos y que hemos decidido publicarlos. Si te animas a participar puedes enviarnos tu artículo a COSAS de ARQUITECTOS.

Comentarios

  1. Jose Manuel dice

    19/02/2019 a las 01:59

    Gracias por la información. !Muy útil!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad en COSAS de ARQUITECTOS

No te pierdas estos artículos

le-corbusier-villa-savoye-vista-exterior

Villa Savoye, 1929 – Le Corbusier. Una Vivienda que revolucionó la Arquitectura

Rafael de La-Hoz

La realización de un proyecto de arquitectura. Distrito C de Telefónica

PRITZKER ¿sinónimo de galardón de mayor prestigio del mundo de la arquitectura?

vitruvius vitrivio

Formación de un buen arquitecto según Vitruvio

le corbusier arquitecto

Funcionalismo, palabra ingrata… – Le Corbusier

louis i kahn arquitecto

El ladrillo me estaba hablando siempre – Kahn

coliseo romano de lego

Coliseo Romano realizado con 200.000 piezas de LEGO©

escalera de lego

Escalera de 20.000 piezas de LEGO® en un apartamento de Nueva York

Original estuche 3d dibujos animados

Original estuche que parece tridimensional gracias a una ilusión óptica

ideas-diseno-escaleras-01

Ideas para sacar el máximo partido a nuestras escaleras

LASEDE_celosia-ceramica-detalle-cosas-de arquitectos-ceramica-a-mano-alzada

Un paseo por el Madrid cerámico. Cinco proyectos que no debes dejar de ver

Puff pizza

Puff con forma de porción de pizza

Tableros Multitouch de ideum 01

Los tableros multitouch para arquitectos de ideum

El Metaverso de Facebook: ¿Una oportunidad para los Arquitectos del futuro?

Living architecture – Alternativa vacacional para apasionados de la arquitectura

Comentarios recientes

  • edson en Carlos Ferrater | La arquitectura tiene que tener una relación intensa con la sociedad y el lugar
  • Pablo vidal fontiveros en Localizaciones de cine que pueden ser visitadas
  • Samuel Cifuentes Olives en Árboles de navidad según los estilos arquitectónicos
  • Isaac L. Matias Echevarria en 10 Estrategias que un estudiante de arquitectura debe aplicar
  • Leo en Villa Savoye, 1929 – Le Corbusier. Una Vivienda que revolucionó la Arquitectura
  • milagro en Organiza el escritorio de tu PC con AutoCAD wallpaper
  • Carrilloarquitectos.com en La pizarra como material sostenible y ecológico en cubiertas y fachadas
  • MatchOffice ES en Thinking Classrooms – ¿Ha llegado el momento de modificar las aulas?
  • Jorge López en El museo CosmoCaixa en Barcelona, un ejemplo de gestión ambiental
  • Karolina Casian en Descubre los 3 trabajos arquitectónicos más impresionantes del mundo

ACTUALIDAD

  • Noticias de Arquitectura
  • Concursos de Arquitectura
  • Premios de Arquitectura
  • Conferencias de Arquitectura
  • Exposiciones de Arquitectura
  • Cursos de Arquitectura
  • Eventos de Arquitectura
  • Entrevistas a Arquitectos
  • Ranking de Arquitectura en las redes sociales
  • Campeonatos de Arquitectura

ARQUITECTURA

  • Obras maestras de la Arquitectura
  • Maestros de la Arquitectura
  • Hablando de Arquitectura
  • Vivienda unifamiliar
  • Vivienda colectiva
  • Urbanismo
  • Proyectos de Arquitectura
  • Proyectos de Museos
  • Proyectos de Hoteles
  • Proyectos de Oficinas
  • PFC – Proyectos Fin de Carrera
  • Arquitectura Pública
  • Arquitectura Religiosa
  • Arquitectura Industrial
  • Arquitectura Efímera

CULTURA

  • Arte y Arquitectura
  • Cine y Arquitectura
  • Comunicación y Marketing para arquitectos
  • Documentales de Arquitectura
  • Entrevistas a Arquitectos
  • Frases de Arquitectos
  • Libros de Arquitectura
  • Podcast de arquitectura
  • Revistas de Arquitectura

CURIOSIDADES

  • Arquitecto de batalla – Batallitas de arquitecto
  • Crónica en rosa de la arquitectura
  • Humor arquitectónico
  • Lego Arquitectura
  • Útiles de Papelería para Arquitectos
  • Moda y Complementos

DECORACIÓN

  • Ideas y consejos sobre decoración
  • Interiorismo y decoración
  • Mobiliario y Decoración
  • Materiales de construcción

TECNOLOGÍA

  • Apps móviles para Arquitectos
  • Gadgets para Arquitectos
  • Tecnología para el Hogar
  • Impresión 3D
  • Impresoras
  • Móviles para Arquitectos
  • Programas de Arquitectura
  • Arquitectura, realidad virtual y realidad aumentada
  • Webs para Arquitectos

Síguenos en las redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

COSAS de ARQUITECTOS - Copyright © 2023 Revista online de Arquitectura, Cultura, Curiosidades, Decoración, Tecnología y Actualidad

Facebook - Twitter - Linkedin - Pinterest - Mastodon - Política de Privacidad - Uso de Cookies - Aviso Legal

Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}