Arranca la 21ª edición de el Salón Internacional de la Construcción de Fira de Barcelona, Barcelona Building Construmat (BBConstrumat) con unos espacios centrales diseñados por el estudio de Josep Ferrando, apostando claramente por convertirse, entre otras cosas, en un escaparate de la arquitectura efímera más original, inspiradora y sostenible.
Durante los días del 14 al 17 de mayo los 3000 m2 de los espacios comunes de BBConstrumat darán acogida a los espacios temáticos de las Talks Arena, Future Arena y Meetings Arena, creando un auditorio temporal para conferencias y debates, una área de exposición de los últimos avances y evoluciones del sector en cuanto a tecnología y nuevos materiales y una zona dedicada a encuentros de negocio y a nuevas formas de networking. Ya puedes comprar las entradas.
El proyecto de Josep Ferrando para BBConstrumat 2019 recuerda a una basílica hecha únicamente con dos materiales de construcción: unas grandes lonas blancas y unas vigas usadas como bancos o mostradores
El proyecto de Josep Ferrando crea una imagen común para todo el espacio de BBConstrumat gracias a la unificación espacial de las grandes lonas blancas, permitiendo en todo momento diferenciar unas zonas de otras según sus actividades y funciones.
Para el proyecto de Ferrando se ha contado con la colaboración de Junta Constructora de la Sagrada Familia de Barcelona que cederá algunas de las grandes vigas que se están empleando en la construcción de la obra magna de Antoni Gaudí y que serán reutilizadas tras la celebración del Salón en las obras de finalización del templo, reforzando no solo el carácter temporal de la instalación como la opción de reaprovechamiento y reutilización de los materiales.
Los geotextiles, prestados por la empresa Soprema, se reutilizarán en otros proyectos y la realización de la instalación y montaje cuenta con la colaboración de las empresas Lahyer y Germans Homs.
El BBConstrumat será un evento neutro en carbono y sin residuos para lo que, entre otras acciones, se recolectará el papel sobrante y se donarán los excedentes de alimentos a la ONG Nutrition without Borders.
FUTURE ARENA – La comunidad más disruptiva
El área central de Barcelona Building Construmat, con más de 2000 m2, lo ocupa el espacio denominado Future Arena, un espacio que será el punto de encuentro de las ideas más transformadoras y actuales del sector. El internet de las cosas (IOT), la impresión 3D, las propuestas de las startups, la realidad virtual, robótica, smart materials o el BIM, entre otros, son algunos de los actores que nos acercan a la innovación en esta área.
El Future Arena está dividido en cuatro zonas:
- The Future House: Innovación en la construcción para la vivienda del futuro. Una muestra de las 5 fases que conforman el ciclo de vida de la construcción con los proyectos de investigación más innovadores del sector, de la mano de las Universidades y los Centros Tecnológicos más punteros.
- Zona showroom: Gran exposición de los materiales, proyectos y productos más disruptivos que están cambiando la construcción, seleccionados entre todas las empresas expositoras por un comité técnico.
- Technical Corner: 50 experiencias prácticas en las que 50 empresas pioneras comparten su experiencia y conocimiento.
- Startups: Muestra de los proyectos de las mejores startups emergentes internacionales relacionadas con la construcción.
TALKS ARENA – Las voces de la innovación
Talks Arena’19 será el escenario del Congreso «Lógicas de innovación y cambio» comisariado por Ricardo Devesa, doctor arquitecto, editor jefe en Actar y urbanNext y profesor en IaaC.
Reconocidos expertos internacionales a través de talks y mesas redondas repasarán los fenómenos sociológicos que están ocurriendo ahora mismo y los relacionarán con otras lógicas espaciales, funcionales, profesionales, sociales y culturales que se orientan hacia una concepción expandida de la arquitectura, «basada en la innovación y la experimentación, a la vez que en la responsabilidad y motivación en responder a las necesidades del devenir de la sociedad y el planeta» explica Ricardo Devesa.
MEETINGS ARENA – Conectando profesionales
El Meetings Arena BBConstrumat fomenta nuevos formatos de relaciones entre profesionales y networking para potenciar nuevos contactos y nuevas oportunidades de negocio en el sector.
Una librería especializada (con un amplio fondo bibliográfico con títulos nacionales e internacionales sobre arquitectura, urbanismo, interiorismo, construcción, arte y diseño), un espacio de coworking y el press corner completan este espacio.
En este espacio de coworking se desarrollarán unas jornadas de encuentros de profesionales del sector del diseño de interiores, organizadas por el Colegio de Diseñadores de Interiores de Catalunya (CODIC), centradas en campos como el Retail, Contract, el espacio Living y los espacios de trabajo Oficinas.
Además BBConstrumat 2019 pondrá a disposición de todos los visitantes profesionales el Press Corner, un espacio en el que conocer, consultar y hacerse con un ejemplar de la mejor prensa especializada española en los ámbitos de la construcción y la arquitectura, disfrutando con una zona de descanso.
Interesante artículo de arquitectura, muy buen trabajo. Hermoso proyecto de Josep Ferrando, cuanta inspiración.
Un saludo desde Ecuador de la empresa SUMAR
Los espacios coworking están repartidos por toda la España. Usar un espacio de coworking se ha vuelto muy popular últimamente. Es la mejor manera para autónomos y pequeñas empresas que no quieren gastar mucho dinero, pero quieren un buen lugar para trabajar. Siendo una ciudad líder y de rápido desarrollo, Barcelona ofrece un número significativo de oficinas compartidas en alquiler.