Este verano un Crowdfunding de Arquitectura Sin Fronteras intenta recaudar 2.500€. Necesitan esa cantidad para mejorar las infraestructuras de una escuela que están construyendo en Haití.
Les Roches es una pequeña población situada en las montañas de Haití. Hasta hace poco, sus niñas y niños tenían que desplazarse varios kilómetros y atravesar montañas para poder asistir a clase. Para combatir esta dificultad, un grupo de personas de la comunidad decidió crear una escuela en el propio centro comunitario.
Mejorar la calidad educativa en Haití
No se trata del primer proyecto de Arquitectura Sin Fronteras en Haití. Desde 1996 desarrolla proyectos de cooperación internacional junto con sus contrapartes locales en el país. Actualmente, en la región de Ganthier, busca mejorar la calidad educativa en tres comunidades rurales vulnerables. Tres son las líneas que persiguen:
- Mejorar las infraestructuras escolares rehabilitando y ampliando 3 escuelas de primaria. Dotarlas de instalaciones adecuadas: aulas, núcleos higiénicos, cocinas y espacios multiusos, así como electricidad y sistema de agua.
- Mejorar de la calidad de la enseñanza y la gestión de estos centros. Fortalecer y capacitar a profesorado/directores para profundizar en sus aptitudes pedagógicas.
- Sensibilizar a la comunidad mediante el refuerzo de buenas prácticas higiénicas. Como el de uso de cocinas mejoradas por su impacto en la salud y el medioambiente. O la importancia de la escolarización de las niñas y la formación teórico-práctica en albañilería y construcción segura, aumentando las oportunidades laborales de las y los jóvenes en situación de vulnerabilidad.
Contribuye al Crowdfunding de Arquitectura Sin Fronteras
Hasta el 30 de agosto, puedes colaborar con el proyecto “La escuela, portal del desarrollo en Haití” a través del crowdfunding que han lanzado. Tú eliges si aportar bloques para su construcción, pintura para sus paredes, cemento, perfiles metálicos… toda ayuda es bienvenida.
Y si prefieres colaborar con éste y el resto de proyectos que desarrollan, hazte socio aportando la cantidad al año que tú decidas.
Deja una respuesta