COSAS de ARQUITECTOS

revista digital de arquitectura online desde 2009

  • ACTUALIDAD
  • ARQUITECTURA
  • CULTURA
  • CURIOSIDADES
  • DECORACIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / ARQUITECTURA / Proyectos de Arquitectura / Espacio refelexión Quincho Moholy por José Peña

Espacio refelexión Quincho Moholy por José Peña

25/11/2019 Artículo escrito por Luis Sánchez Blasco 1 comentario

Quincho Moholy Chile aquitecto Jose Peña

El proyecto se encuentra emplazado en las faldas del Volcán Villarrica, cercano a Pucón en la región de la Araucanía. Un terreno de media hectárea, casi en su totalidad cubierto de robles jóvenes y algunas rocas que se asoman por su fuerte actividad volcánica. Además de la casa existente, hay un espacio vacío, un claro dentro del bosque donde se decidió ubicar el proyecto para esta nueva área de quincho.

Quincho Moholy Chile aquitecto Jose Peña

Quincho Moholy

El encargo de la clienta era buscar un espacio de reflexión de líneas simples para la meditación que se conectara con la naturaleza. En la búsqueda de estas sensaciones se llego a un lenguaje en el mundo del arte suprematista inspirado en el artista Moholy Nag. A través de esta exploración de conexiones y proporciones creamos nuestra propia pintura que remarca diferentes intenciones espaciales donde las formas no niegan el lleno que lo rodea, sino que lo hace parte de este, con tan solo un par de líneas sutiles que le otorgan su función al habitar.

Quincho Moholy Chile aquitecto Jose Peña

Los gestos se ordenan en cinco partes; primero mirar hacia arriba para evidenciar el claro del bosque, segundo se traza un muro que limita la vista al camino vehicular que además divide el espacio del  interior en dos (el área de piscina con la del quincho), tercero se coloca un muro que limita la vista al terreno colindante y divide el área publica de la privada (el quincho con la cocina y baño), cuarto se inclina el cilindro dando como resultado el acceso y haciendo descender  el agua de lluvia a la piscina temperada, quinto las rocas ya existentes en el lugar se acomodan en el exterior del proyecto en un área que se yuxtapone con el cilindro en un orden modulado , este espacio de rocas otorga una extensión en caso de eventos con mas invitados.

Quincho Moholy Chile aquitecto Jose Peña

La estructura, es un elemento que comienza como muro que se eleva para  trabajar como una viga de 1.6 m de alto apoyada solamente en su clave y al llegar al suelo su  cimiento resistente se transforma en la base de la piscina. Los muros son soporte y al mismo tiempo se transforman en mobiliario para el uso interior.

Quincho Moholy Chile aquitecto Jose Peña

El resultado es una obra que al entrar en ella desaparecen las lineas del camino exterior y del terreno colindante, destacandose su piscina semicircular donde se logran ver reflejados los arboles del entorno en su interior generando de esta forma una continuidad real que no niega lo que lo rodea sino que lo hace parte, sumergiendose así en la naturaleza.

Quincho Moholy Chile aquitecto Jose Peña

Datos del proyecto:

  • Nombre del Proyecto: Quincho Moholy
  • Arquitecto: José Peña
  • País de la Oficina: Chile
  • Año finalización construcción: 2019
  • Superficie construida: 42 m2
  • Ubicación: Pucón
  • Créditos Fotografía: Sebastián Aguilar
  • Clientes: Helen Martin
  • Ingeniería: German Spoerer
  • Colaboradores: Diego Navarrete, Marcos Aravena
  • Constructora: Ciclo construcción

Quincho Moholy Chile aquitecto Jose Peña

Otros post que pueden ser de tu interés:

  • Entre el espacio personal y el espacio urbano: Las ciudades después del COVID19
    Entre el espacio personal y el espacio urbano: Las ciudades…
  • Solo vale la pena aprender lo que no se puede explicar - Le Corbusier
    Solo vale la pena aprender lo que no se puede explicar - Le…
  • Rehabilitación de Vivienda por el Arquitecto José Adriao
    Rehabilitación de Vivienda por el Arquitecto José Adriao
  • Necrotectónicas. Muertes de arquitectos por José Ramón Hernández Correa
    Necrotectónicas. Muertes de arquitectos por José Ramón…
  • El arte de desperdiciar el espacio
    El arte de desperdiciar el espacio
  • El pliegue da un contenido al espacio extraordinario
    El pliegue da un contenido al espacio extraordinario
  • El arte de organizar el espacio interior
    El arte de organizar el espacio interior
  • Espacio, luz y orden - Le Corbusier
    Espacio, luz y orden - Le Corbusier

Publicado en: Proyectos de Arquitectura Etiquetado como: moholy nag, naturaleza, quincho, reflexion


Suscríbete gratis a nuestro boletín

Otros artículos que también te pueden interesar

Master BIM management

Máster online en BIM management de EADIC y URJC

EADIC escuela digital y la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) lanzan el Máster online en BIM management para especializarse en este novedoso sistema … [Continúa Leyendo...]

casa besnus le corbusier

Villa Besnus de Le Corbusier. Cambios de 1922 a 2010

Villa Besnus de Le Corbusier (1922 / 2010) Hoy os dejamos con una imagen de la Villa Besnus, "Ker-Ka-Ré", Vaucresson (Francia) del arquitecto Le … [Continúa Leyendo...]

Las fotos y los contenidos del blog llegan a nosotros por diferentes canales y en ocasiones es difícil conocer el/la autor/a o la fuente original del contenido. Siempre que nos ha sido posible hemos añadido el autor del mismo. Si eres el autor de algún contenido (imagen, video, fotografía, texto, etc) y no apareces correctamente acreditado, por favor ponte en contacto con nosotros y te nombraremos como autor/a del mismo. Si apareces tú en alguna imagen o crees que atenta contra el honor o la privacidad de alguien nos lo puedes comentar igualmente y será retirado inmediatamente.

Los editores de esta publicación digital no se hacen responsables de las opiniones o comentarios realizados por otras personas, siendo éstos de responsabilidad exclusiva de sus autores. Aunque tu comentario aparezca inmediatamente, los editores de esta publicación nos reservamos el derecho de eliminarlo (en caso de usar palabras malsonantes, descalificaciones o faltas de respeto) así como de editarlo (para hacerlo más legible).

Acerca de Luis Sánchez Blasco

Arquitecto en Arquitectos Madrid 2.0, interiorista en LUITOM interiorismo y Blogger en la revista digital de arquitectura COSAS de ARQUITECTOS.
Amante de la tecnología, diseño, productividad, música, cine, Lego, Star Wars y casi cualquier cosa geek. Además me puedes encontrar en el blog y podcast de productividad Aprendiendo GTD.
Puedes seguirme en mi cuenta de Twitter y de Mastodon, o consultar mi perfil profesional en LinkedIn.

Comentarios

  1. Zona BRG dice

    05/12/2019 a las 11:10

    Un proyecto simple y maravilloso

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad en COSAS de ARQUITECTOS

No te pierdas estos artículos

Sobre la arquitectura de la casa – Vivir bellamente

Art nouveau_Iglesia azul_panomarica

La iglesia azul – Santa Isabel de Hungría en Bratislava

centro de arte alcobendas

Nuevo edificio Centro de Arte Alcobendas (Madrid)

louis i kahn arquitecto

El peso del ladrillo lo hace bailar – Kahn

H.P. Berlage arquitecto

El arte de la arquitectura reside en la creación de espacios – Berlage

rem koolhaas oma arquitecto

Cualquier proyecto arquitectónico…

casa de barbie

La casa de Barbie en tamaño real

Mies van der robe Lora crónica en rosa de la arquitectura

Mies van der Rohe: El ligón raro

flask tie petaca corbata

Pillow tie: La corbata almohada

K-Life de Porcelanosa, una innovadora propuesta en superficies tecnológicas

habitación plegable en una caja

8 habitaciones de diseño en una caja – Arquitectura transformable y plegable

Una vivienda natural y sofisticada, en California

Velux Academy Daylight Design

VELUX Academy – Causa impacto con Daylight Design

fachada tetris edificio

Jugando al Tetris en un edificio del MIT

e-struc calculo estructuras online

e-struc – Cálculo de estructuras online

Comentarios recientes

  • Iván en Los 10 Blogs de Arquitectura más influyentes
  • pedro en Una Arquitectura distópica – El universo de Blade Runner
  • Josu en Un selfie de la Tierra desde el espacio. Completa, de día y cada pocas horas
  • jose en El desconocimiento del paisajismo interior
  • ona en ASEMAS – El arquitecto nos enseña su obra con Gonzalo Moure
  • Alberto Moreno en Residencial Oyamel por Contexto Arquitectos
  • Sara en Los 10 Blogs de Arquitectura más influyentes
  • Luis Sánchez Blasco en Decora tu dormitorio con la cama hamburguesa
  • Nicolás en Decora tu dormitorio con la cama hamburguesa
  • Luis Sánchez Blasco en Ajedrez de la Bauhaus diseñado por Josef Hartwig

ACTUALIDAD

  • Noticias de Arquitectura
  • Concursos de Arquitectura
  • Premios de Arquitectura
  • Conferencias de Arquitectura
  • Exposiciones de Arquitectura
  • Cursos de Arquitectura
  • Eventos de Arquitectura
  • Entrevistas a Arquitectos
  • Ranking de Arquitectura en las redes sociales
  • Campeonatos de Arquitectura

ARQUITECTURA

  • Obras maestras de la Arquitectura
  • Maestros de la Arquitectura
  • Hablando de Arquitectura
  • Vivienda unifamiliar
  • Vivienda colectiva
  • Urbanismo
  • Proyectos de Arquitectura
  • Proyectos de Museos
  • Proyectos de Hoteles
  • Proyectos de Oficinas
  • PFC – Proyectos Fin de Carrera
  • Arquitectura Pública
  • Arquitectura Religiosa
  • Arquitectura Industrial
  • Arquitectura Efímera

CULTURA

  • Arte y Arquitectura
  • Cine y Arquitectura
  • Comunicación y Marketing para arquitectos
  • Documentales de Arquitectura
  • Entrevistas a Arquitectos
  • Frases de Arquitectos
  • Libros de Arquitectura
  • Podcast de arquitectura
  • Revistas de Arquitectura

CURIOSIDADES

  • Arquitecto de batalla – Batallitas de arquitecto
  • Crónica en rosa de la arquitectura
  • Humor arquitectónico
  • Lego Arquitectura
  • Útiles de Papelería para Arquitectos
  • Moda y Complementos

DECORACIÓN

  • Ideas y consejos sobre decoración
  • Interiorismo y decoración
  • Mobiliario y Decoración
  • Materiales de construcción

TECNOLOGÍA

  • Apps móviles para Arquitectos
  • Gadgets para Arquitectos
  • Tecnología para el Hogar
  • Impresión 3D
  • Impresoras
  • Móviles para Arquitectos
  • Programas de Arquitectura
  • Arquitectura, realidad virtual y realidad aumentada
  • Webs para Arquitectos

Síguenos en las redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

COSAS de ARQUITECTOS - Copyright © 2023 Revista online de Arquitectura, Cultura, Curiosidades, Decoración, Tecnología y Actualidad

Facebook - Twitter - Linkedin - Pinterest - Mastodon - Política de Privacidad - Uso de Cookies - Aviso Legal

Esta web usa cookies para mejorar tu experiencia de usuario. Asumimos que esto te parece correcto y lo quieres Aceptar. Puedes ampliar información en este Enlace
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR