COSAS de ARQUITECTOS

revista digital de arquitectura online desde 2009

  • ACTUALIDAD
  • ARQUITECTURA
  • CULTURA
  • CURIOSIDADES
  • DECORACIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / ARQUITECTURA / Obras maestras de la Arquitectura / Subastada la icónica casa The circular sun house de Frank Lloyd Wright por 1,6 millones de dólares

Subastada la icónica casa The circular sun house de Frank Lloyd Wright por 1,6 millones de dólares

18/11/2019 Artículo escrito por Jorge Rosel Saldaña 4 comentarios

The circular sun house frank lloyd wright

La icónica casa fue diseñada por el arquitecto estadounidense Frank Lloyd Wright, comenzó a diseñarla en 1959, año de su muerte, se sitúa en el estado de Arizona (EEUU).  Se subastó el 16 de octubre del 2019, pocos meses después de que ocho de sus edificios fueran declarados Patrimonio Mundial.

«La casa es importante, especialmente en la arquitectura estadounidense, porque es el diseño residencial final de Frank Lloyd Wright, en el que sigue su pasión de toda la vida por mezclarse con la naturaleza»

Rochelle Mortensen, gerente de la división Luxury Real Estate de Heritage Auctions, la casa de subastas con sede en Dallas (Texas) a cargo de venderla.

The circular sun house frank lloyd wright

«The Circular Sun House» ha estado dentro y fuera del mercado en los últimos años.

A los 91 años, poco antes de su muerte en la ciudad de Phoenix (Arizona), Wright (1867-1959) diseñó su última casa, con una estructura de círculos concéntricos, ventanas redondas, y paredes curvas que siguen las formas de las montañas del desierto donde está ubicada.

El aprendiz del famoso arquitecto, John Rattenbury, terminó en 1967 el diseño de esta casa, que por su estructura circular se asemeja en gran medida al Museo Guggenheim de Nueva York, diseño también de Wright al final de su vida.

The circular sun house frank lloyd wright

«La casa se curva alrededor de la ladera de la montaña y fue construida como en una serie de círculos que se cruzan, y debido a que fue su último diseño representa el final de su carrera muy larga e histórica», señala Mortensen.

La icónica vivienda, que desde el aire tiene forma de pájaro, fue hecha para Norman y Aimee Lykes, por lo que también es conocida como «Norman Lykes Home«, y fue renovada por última vez en 1994, cuando ya era propiedad de la familia Franks. La casa tiene 287,9 metros cuadrados, y está asentada en una parcela de 5.265 metros cuadrados en la ladera de una colina de una reserva natural, en las montañas cercanas a la ciudad de Phoenix.

The circular sun house frank lloyd wright

La casa originalmente tenía cinco dormitorios, pero algunos de ellos eran tan pequeños como vestidores, por lo que el arquitecto Rattenbury actualizó el diseño interior en 1994 con la autorización de la Fundación Frank Lloyd Wright, con sede en Taliesin West, en Scottsdale (Arizona).

Los cinco dormitorios Rattenbury los transformó en tres más grandes, con baño privado cada uno respectivamente, y agregó una piscina en forma de media luna, que formaba parte del diseño original de Wright. El mobiliario de la casa también fue diseñado por el propio arquitecto.

The circular sun house frank lloyd wright

Frank Lloyd Wright creó más de 1.000 edificios en todo el mundo y esta casa que diseñó para Norman y Aimee Lykes se considera su último proyecto residencial.

El pasado mes de julio la UNESCO (Organización de Naciones Unidas para la Ciencia, la Educación y la Cultura) declaró Patrimonio Mundial ocho edificios de Frank Lloyd Wright, incluidas dos de sus obras más conocidas, el Museo Guggenheim de Nueva York y la Casa de la Cascada (Fallingwater) en Pensilvania.

The circular sun house frank lloyd wright

Considerado el precursor de lo que es conocido como «arquitectura orgánica«, la armonía entre la construcción y la naturaleza, Frank Lloyd Wright tuvo importancia «a escala global» durante la primera mitad del siglo XX hasta la actualidad.

The circular sun house frank lloyd wright

En 1937 viajó con su mujer a Phoenix buscando un terreno donde construir su casa/estudio y el resultado fue una majestuosa obra en un área de 2.500 metros cuadrados, que funcionó y funciona como instalación educativa.

The circular sun house frank lloyd wright

  • Fotografías: www.revistaad.es

Otros post que pueden ser de tu interés:

app casa de la cascada itunesLa casa de la cascada (1935) – Frank Lloyd Wright La Casa-Estudio de Frank Lloyd Wright en Oak Park (Illinois) Alojarse en obras maestras de arquitecturaAlojarse en obras maestras de arquitectura

Publicado en: Obras maestras de la Arquitectura Etiquetado como: casa cascada, falling water, Frank Lloyd Wright, organica, vivivienda


Suscríbete gratis a nuestro boletín

Otros artículos que también te pueden interesar

oscar wilde

El valor de una idea

“El valor de una idea no tiene nada que ver con la sinceridad del hombre que la expone”Oscar Wilde … [Continúa Leyendo...]

Ampliación del edificio Concordia Design por MVRDV

Concordia Design es un edificio de uso mixto, diseñado por el estudio de arquitectura MVRDV, en la isla de Słodowa en Wrocław, Polonia. Contiene … [Continúa Leyendo...]

Las fotos y los contenidos del blog llegan a nosotros por diferentes canales y en ocasiones es difícil conocer el/la autor/a o la fuente original del contenido. Siempre que nos ha sido posible hemos añadido el autor del mismo. Si eres el autor de algún contenido (imagen, video, fotografía, texto, etc) y no apareces correctamente acreditado, por favor ponte en contacto con nosotros y te nombraremos como autor/a del mismo. Si apareces tú en alguna imagen o crees que atenta contra el honor o la privacidad de alguien nos lo puedes comentar igualmente y será retirado inmediatamente.

Los editores de esta publicación digital no se hacen responsables de las opiniones o comentarios realizados por otras personas, siendo éstos de responsabilidad exclusiva de sus autores. Aunque tu comentario aparezca inmediatamente, los editores de esta publicación nos reservamos el derecho de eliminarlo (en caso de usar palabras malsonantes, descalificaciones o faltas de respeto) así como de editarlo (para hacerlo más legible).

Acerca de Jorge Rosel Saldaña

Arquitecto, arquitecto técnico e ingeniero de la edificación.
Soy especialista en BIM (Revit), en constante formación, que ha enfocado su trayectoria profesional en el ámbito del desarrollo constructivo y diseño mas creativo de la arquitectura. Pasión y creatividad son mis dos grandes directrices a la hora de trabajar.
Me apasiona investigar la relación y conexión entre la arquitectura, la naturaleza y la psicología de las personas que habitan los espacios.

Comentarios

  1. Cesar Roncagliolo Ceruti dice

    19/11/2019 a las 13:16

    Excelentes artículos
    Deseo seguir recibiendolos

    Responder
  2. Zona BRG dice

    20/11/2019 a las 11:58

    Hermosa casa

    Responder
  3. Morella dice

    05/03/2020 a las 04:19

    Me encantan las casas de Wright y esta no la conocía, espectacular mimetizada con el entorno

    Responder
  4. Parma dice

    18/11/2021 a las 12:53

    Amo las obras de Wright

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad en COSAS de ARQUITECTOS

No te pierdas estos artículos

¿Hay en lo brutal, algo hermoso? Volveremos de las sombras…

Casa Un Patio de Lucas Maino Fernandez

Alojarse en obras maestras de arquitectura

Alojarse en obras maestras de arquitectura

Psicologia color y forma en la arquitectura

La psicología del color y la forma en la arquitectura

Elgin Park, la ciudad en miniatura imaginada por Michael Paul Smith

Rem-Koolhaas-arquitectura-de-europa

La arquitectura de Europa, la cohesión del continente, hoy es más importante que la propia arquitectura – Rem Koolhaas

Keep calm and love an architect

Keep calm and love an architect

arboles navidad arquitectos

Los arquitectos y sus árboles de navidad

carril reservado para caminar con el móvil

¿¡ Un carril reservado para caminar con el móvil !?

silla plegable papton carton

Origami para mobiliario de cartón. Silla Papton

Lampara bomba Megaton lamp

Megaton Lamp, una lámpara que es la bomba

Lamparas espaciotrastornadas para manitas

Originales lámparas para espaciotrastornados manitas

tecnologias de Realidad Virtual

El mundo del diseño ganará espectro, conectividad y madurez con las tecnologías de Realidad Virtual

Lix boligrafo 3d pen bocetos

Lix 3D pen – Nuevo bolígrafo para hacer croquis 3D

Planeta Madrid

Map to Globe | Convierte ciudades en planetas a partir de su skyline

Comentarios recientes

  • Luis Sánchez Blasco en New Colour Collection de Seves Glassblock | Bloques de vidrio de colores
  • Yohanna Alexandra Pecho ramos en New Colour Collection de Seves Glassblock | Bloques de vidrio de colores
  • SERGIO CARRASCO CRUZAT en La casa de la cascada (1935) – Frank Lloyd Wright
  • Juan Ortiz Delgado en Love is in the AID | 30 años de Arquitectura Sin Fronteras
  • Jolie Camarena en Love is in the AID | 30 años de Arquitectura Sin Fronteras
  • RUGE Audiovisuales en Los 10 Blogs de Arquitectura más influyentes
  • Facundo en Las ventajas de Unreal Engine para la Arquitectura
  • ronald en Organiza el escritorio de tu PC con AutoCAD wallpaper
  • Diverso Interiorismo en La reforma integral del ático de DG Estudio
  • Susana en Casa Miravent del estudio Perreta Arquitectura

ACTUALIDAD

  • Noticias de Arquitectura
  • Concursos de Arquitectura
  • Premios de Arquitectura
  • Conferencias de Arquitectura
  • Exposiciones de Arquitectura
  • Cursos de Arquitectura
  • Eventos de Arquitectura
  • Entrevistas a Arquitectos
  • Ranking de Arquitectura en las redes sociales
  • Campeonatos de Arquitectura

ARQUITECTURA

  • Obras maestras de la Arquitectura
  • Maestros de la Arquitectura
  • Hablando de Arquitectura
  • Vivienda unifamiliar
  • Vivienda colectiva
  • Urbanismo
  • Proyectos de Arquitectura
  • Proyectos de Museos
  • Proyectos de Hoteles
  • Proyectos de Oficinas
  • PFC – Proyectos Fin de Carrera
  • Arquitectura Pública
  • Arquitectura Religiosa
  • Arquitectura Industrial
  • Arquitectura Efímera

CULTURA

  • Arte y Arquitectura
  • Cine y Arquitectura
  • Comunicación y Marketing para arquitectos
  • Documentales de Arquitectura
  • Entrevistas a Arquitectos
  • Frases de Arquitectos
  • Libros de Arquitectura
  • Podcast de arquitectura
  • Revistas de Arquitectura

CURIOSIDADES

  • Arquitecto de batalla – Batallitas de arquitecto
  • Crónica en rosa de la arquitectura
  • Humor arquitectónico
  • Lego Arquitectura
  • Útiles de Papelería para Arquitectos
  • Moda y Complementos

DECORACIÓN

  • Ideas y consejos sobre decoración
  • Interiorismo y decoración
  • Mobiliario y Decoración
  • Materiales de construcción

TECNOLOGÍA

  • Apps móviles para Arquitectos
  • Gadgets para Arquitectos
  • Tecnología para el Hogar
  • Impresión 3D
  • Impresoras
  • Móviles para Arquitectos
  • Programas de Arquitectura
  • Arquitectura, realidad virtual y realidad aumentada
  • Webs para Arquitectos

Síguenos en las redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

COSAS de ARQUITECTOS - Copyright © 2023 Revista online de Arquitectura, Cultura, Curiosidades, Decoración, Tecnología y Actualidad

Facebook - Twitter - Linkedin - Pinterest - Mastodon - Política de Privacidad - Uso de Cookies - Aviso Legal

Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}