COSAS de ARQUITECTOS

revista digital de arquitectura online desde 2009

  • ACTUALIDAD
  • ARQUITECTURA
  • CULTURA
  • CURIOSIDADES
  • DECORACIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / DECORACIÓN / Materiales de construcción / Las viviendas Passivhaus no son una moda sino una realidad

Las viviendas Passivhaus no son una moda sino una realidad

20/01/2020 Artículo escrito por Jorge Rosel Saldaña 5 comentarios

Passivhaus procedimiento certificado

Las casas pasivas, también conocidas como Passivhaus, son viviendas prácticamente capaces de funcionar sin aportaciones de energía exterior. Es decir, que casi no consumen calefacción o aire acondicionado para mantener la temperatura y el confort. Passivhaus es sostenibilidad, confort y ahorro. Pero por encima de todo, Passivhaus es calidad de vida.

Se combina con construcción bioclimática para la aportación o protección natural de energía solar en las diferentes estaciones, logrando un consumo de energía casi nulo. Las demandas energéticas se sitúan por debajo de 15 kWh/m2 año, gracias al grado de estanqueidad, el aislamiento del conjunto de la envolvente y evitando los escapes de energía incontrolados tratando al detalle los puentes térmicos. Por eso a las casas pasivas también se les suele conocer con el nombre de Nzeb (edificios de consumo energético casi nulo por sus siglas en inglés). Es un concepto que se aplica no sólo a las viviendas sino a todo tipo de edificios.

Los principios fundamentales para conseguir una vivienda de consumo casi nulo son la optimización de las ganancias solares con una correcta orientación, un gran aislamiento térmico en la envolvente, la ausencia o minimización de puentes térmicos en la construcción, carpinterías de altas prestaciones energéticas, la hermeticidad de la envolvente al paso del aire y sin olvidarnos de una ventilación mecánica controlada por un recuperador de calor.

La casa pasiva, para tener un aislamiento y un control de la estanqueidad que ya por sí misma garantizan que la casa ha sido construida con un estándar muy alto de calidad, lo que siempre es sinónimo de buen hacer.

Además de eso, y en consecuencia, ese gran aislamiento hace que la demanda de energía, y con ello el consumo posterior sea mínimo. Hablamos de aislamiento térmico pero lo mismo se traduce en un aislamiento acústico respecto al exterior de la vivienda. Además, ya que la construcción es estanca al aire y la ventilación es mecánica y el intercambio de interior – exterior se realiza de forma eficiente gracias al recuperador de calor, queda garantizado que el aire entrante en nuestra vivienda está filtrado, y por eso podemos decir que en una passivhaus la calidad del aire de nuestra vivienda es mejor que en una casa tradicional.

Al final, una casa pasiva no solo presenta beneficios por el ahorro energético y económico que supone, sino que también presenta beneficios en el confort y la calidad de vida de quienes la habitan.

Passivhaus 5 principios

Los 5 principios de las viviendas Passivhaus

Las viviendas pasivas están construidas bajo un modelo constructivo diferente, basado en 5 pilares básicos:

  • Estanqueidad
  • Aislamientos
  • Cerramientos / Ventanas alto aislamiento
  • Puentes térmicos
  • Ventilación mecánica controlada.

Ya hemos hablado de los beneficios de una passivhaus hablando de demanda energética y consumo. Pero además de todo esto y por otro lado, el que la construcción sea estanca y que la ventilación sea mecánica por medio de un recuperado de calor, garantiza que el aire que entra en la vivienda esté filtrado, y por tanto pueda mejorar la calidad del aire de nuestra vivienda.

Passivhaus sello instituto

Además y relacionado con esta cuestión, para las personas alérgicas al polen, que el aire sea filtrado resulta fundamental y permite reducir al mínimo la exposición a los alérgenos dentro de la vivienda, que es donde pasamos mucho tiempo de nuestra vida, especialmente reposando y durante el tiempo de sueño.

Por otra parte, los filtro que posee el recuperador de aire, que hace que el aire que entra en la vivienda pasiva se encuentre ya filtrado, también reduce la cantidad de polvo que entra a nuestra casa. Por eso mismo también las personas alérgicas a los ácaros se verán beneficiadas por vivir en una casa pasiva.

Otros post que pueden ser de tu interés:

  • Las colaboraciones en el mundo de la moda son fragmentos de que podría pasar en la arquitectura - Zaha Hadid
    Las colaboraciones en el mundo de la moda son fragmentos de…
  • ¿Son recomendables las cubiertas vegetales?
    ¿Son recomendables las cubiertas vegetales?
  • Las personas son arquitecturas andantes - Archigram
    Las personas son arquitecturas andantes - Archigram
  • Los lugares más calientes de una habitación son las esquinas
    Los lugares más calientes de una habitación son las esquinas
  • La arquitectura de hoy debe reflejar las tareas y posibilidades que le son inherentes
    La arquitectura de hoy debe reflejar las tareas y…
  • Aldo Rossi - Siempre he afirmado que los lugares son más fuertes que las personas
    Aldo Rossi - Siempre he afirmado que los lugares son más…
  • La única forma sostenible de desarrollo urbano son las ciudades compactas - Richard Rogers
    La única forma sostenible de desarrollo urbano son las…
  • Nunca cambiarás las cosas luchando contra la realidad existente - Fuller
    Nunca cambiarás las cosas luchando contra la realidad…

Publicado en: Materiales de construcción Etiquetado como: aislamiento, construccion, energia, estanqueidad, passivhaus, sostenibilidad, sostenible, ventilacion, viviendas


Suscríbete gratis a nuestro boletín

Otros artículos que también te pueden interesar

trilogia del diseño documental

[Documental] Trilogía sobre el diseño de Gary Hustwit

Trilogía del Diseño - © Gary Hustwit El director independiente Gary Hustwit es conocido por su serie de documentales Trilogía sobre el Diseño que se … [Continúa Leyendo...]

caixa forum madrid herzog de meuron

Conoce CaixaForum Madrid

Edificio: CaixaForum MadridArquitectos: Herzog & de MeuronDónde: Paseo del Prado 36, Madrid, EspañaHorario: lunes y sábados, a las 13 horas; … [Continúa Leyendo...]

Las fotos y los contenidos del blog llegan a nosotros por diferentes canales y en ocasiones es difícil conocer el/la autor/a o la fuente original del contenido. Siempre que nos ha sido posible hemos añadido el autor del mismo. Si eres el autor de algún contenido (imagen, video, fotografía, texto, etc) y no apareces correctamente acreditado, por favor ponte en contacto con nosotros y te nombraremos como autor/a del mismo. Si apareces tú en alguna imagen o crees que atenta contra el honor o la privacidad de alguien nos lo puedes comentar igualmente y será retirado inmediatamente.

Los editores de esta publicación digital no se hacen responsables de las opiniones o comentarios realizados por otras personas, siendo éstos de responsabilidad exclusiva de sus autores. Aunque tu comentario aparezca inmediatamente, los editores de esta publicación nos reservamos el derecho de eliminarlo (en caso de usar palabras malsonantes, descalificaciones o faltas de respeto) así como de editarlo (para hacerlo más legible).

Acerca de Jorge Rosel Saldaña

Arquitecto, arquitecto técnico e ingeniero de la edificación.
Soy especialista en BIM (Revit), en constante formación, que ha enfocado su trayectoria profesional en el ámbito del desarrollo constructivo y diseño mas creativo de la arquitectura. Pasión y creatividad son mis dos grandes directrices a la hora de trabajar.
Me apasiona investigar la relación y conexión entre la arquitectura, la naturaleza y la psicología de las personas que habitan los espacios.

Comentarios

  1. Maite dice

    21/01/2020 a las 08:44

    Yo creo que si este sistema se pudiera aplicar a cualquier edificio o vivienda, esto podria significar un gran avance en cuanto al futuro del planeta. Unido al coche autorecargable se acabarían las emisiones casi al 100%.. Pero, debido a los intereses creados,
    es tan utópico….. ojalá el mundo cambien por fin, para bien. Un saludo

    Responder
  2. Accesible Reformas dice

    27/04/2020 a las 14:36

    Muy interesante. Ojalá todas las viviendas sean pasivas en un futuro cercano.

    Responder
  3. Jose dice

    03/10/2020 a las 17:52

    Haber si es verdad que los gobiernos aplican medidas efectivas y evitamos el cambio climático.

    Responder
    • RAÚL MORALES MARABOLÍ dice

      24/09/2022 a las 20:26

      ¿Haber?

      Responder
  4. Ramón Para González dice

    02/02/2021 a las 17:59

    Cuánto vale una casa dé tres habitaciones dos baños y un garaje y cuánto Caldera y trastero.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad en COSAS de ARQUITECTOS

No te pierdas estos artículos

150 aniversario de Frank Lloyd Wright

7 formas de celebrar el 150 aniversario de Frank Lloyd Wright

SLOT, un hotel prefabricado

casa-koshino-tadao-ando-interior-03

La Casa Koshino, 1980. Tadao Ando, la relación arquitectónica entre los volúmenes y la luz

informal cecil balmond

«Informal» de Cecil Balmond

arquitectura con tierra uruguay

Arquitectura con tierra en Uruguay

Coderch arquitecto necesidades hombre medida arquitectura

El hombre es nuestra principal unidad de medida – Coderch

zaha hadid revistas magines arquitecta

Zaha Hadid: de starchitect a superestrella de la cultura pop

puente lego

Puente de piezas de LEGO ® gigantes

ciudad señor de los anillos

Geldrop, la ciudad holandesa que nombra sus calles con los personajes del Señor de los Anillos

jardin atico verde

Un jardín en el ático – La Habitación Verde

oficinas rotoplas

Oficinas Grupo Rotoplas por usoarquitectura

bloomframe ventana balcon

Bloomframe – La ventana-balcón bajo demanda

The True Size of Africa

Una web para comparar el tamaño de unos países con otros

blog Detailers Simon arquitectos detalles arquitectura

Comunidad online Detailers de SIMON

fachada tetris edificio

Jugando al Tetris en un edificio del MIT

Comentarios recientes

  • ona en ASEMAS – El arquitecto nos enseña su obra con Gonzalo Moure
  • Carla en Los 10 Blogs de Arquitectura más influyentes
  • Alberto Moreno en Residencial Oyamel por Contexto Arquitectos
  • Sara en Los 10 Blogs de Arquitectura más influyentes
  • Luis Sánchez Blasco en Decora tu dormitorio con la cama hamburguesa
  • Nicolás en Decora tu dormitorio con la cama hamburguesa
  • Luis Sánchez Blasco en Ajedrez de la Bauhaus diseñado por Josef Hartwig
  • Pablo en Ajedrez de la Bauhaus diseñado por Josef Hartwig
  • Luis Sánchez Blasco en Algunas claves de ventas para que tu estudio de arquitectura no sea el que no quieres
  • Luis Sánchez Blasco en Rehabilitación Mediona 13 de NUA arquitectures en Tarragona

ACTUALIDAD

  • Noticias de Arquitectura
  • Concursos de Arquitectura
  • Premios de Arquitectura
  • Conferencias de Arquitectura
  • Exposiciones de Arquitectura
  • Cursos de Arquitectura
  • Eventos de Arquitectura
  • Entrevistas a Arquitectos
  • Ranking de Arquitectura en las redes sociales
  • Campeonatos de Arquitectura

ARQUITECTURA

  • Obras maestras de la Arquitectura
  • Maestros de la Arquitectura
  • Hablando de Arquitectura
  • Vivienda unifamiliar
  • Vivienda colectiva
  • Urbanismo
  • Proyectos de Arquitectura
  • Proyectos de Museos
  • Proyectos de Hoteles
  • Proyectos de Oficinas
  • PFC – Proyectos Fin de Carrera
  • Arquitectura Pública
  • Arquitectura Religiosa
  • Arquitectura Industrial
  • Arquitectura Efímera

CULTURA

  • Arte y Arquitectura
  • Cine y Arquitectura
  • Comunicación y Marketing para arquitectos
  • Documentales de Arquitectura
  • Entrevistas a Arquitectos
  • Frases de Arquitectos
  • Libros de Arquitectura
  • Podcast de arquitectura
  • Revistas de Arquitectura

CURIOSIDADES

  • Arquitecto de batalla – Batallitas de arquitecto
  • Crónica en rosa de la arquitectura
  • Humor arquitectónico
  • Lego Arquitectura
  • Útiles de Papelería para Arquitectos
  • Moda y Complementos

DECORACIÓN

  • Ideas y consejos sobre decoración
  • Interiorismo y decoración
  • Mobiliario y Decoración
  • Materiales de construcción

TECNOLOGÍA

  • Apps móviles para Arquitectos
  • Gadgets para Arquitectos
  • Tecnología para el Hogar
  • Impresión 3D
  • Impresoras
  • Móviles para Arquitectos
  • Programas de Arquitectura
  • Arquitectura, realidad virtual y realidad aumentada
  • Webs para Arquitectos

Síguenos en las redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

COSAS de ARQUITECTOS - Copyright © 2023 Revista online de Arquitectura, Cultura, Curiosidades, Decoración, Tecnología y Actualidad

Facebook - Twitter - Linkedin - Pinterest - Mastodon - Política de Privacidad - Uso de Cookies - Aviso Legal

Esta web usa cookies para mejorar tu experiencia de usuario. Asumimos que esto te parece correcto y lo quieres Aceptar. Puedes ampliar información en este Enlace
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR