COSAS de ARQUITECTOS

revista digital de arquitectura online desde 2009

  • ACTUALIDAD
  • ARQUITECTURA
  • CULTURA
  • CURIOSIDADES
  • DECORACIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / ARQUITECTURA / Urbanismo / Woven City – La ciudad inteligente de Toyota en Japón

Woven City – La ciudad inteligente de Toyota en Japón

27/01/2020 Artículo escrito por Jorge Rosel Saldaña Deja un comentario

Toyota ciudad inteligente woven city

La marca de vehículos japonesa ha tomado la iniciativa de transformar en acción una promesa que escuchamos hace varios años: la ciudad inteligente. Hasta el momento, la innovación para llegar a ese objetivo han sido esfuerzos dispersos: autos, por un lado; sistemas de comunicación, por otro; equipamiento urbano que se entrelace con todo el ecosistema. En lo que se ha embarcado ahora Toyota es juntar todo lo que debería tener una ciudad inteligente y simplemente… crearla.

Toyota anunció en la feria CES de Las Vegas de este año, la creación de Woven City, una ciudad-laboratorio en la que vivirán unas 2.000 personas, de las cuales en su mayoría serán empleados de Toyota e investigadores invitados  para sentar las bases que luego podrían extenderse por el mundo.

Toyota ciudad inteligente woven city

La ciudad prototipo estará construida a los pies del Monte Fiji, tendrá una superficie de 70 hectáreas y será habitada principalmente por investigadores de Toyota y sus familias, que estarán abocados a desarrollar las tecnologías para esta y otras ciudades. De hecho, Toyota está convocando “partners” a través de la página oficial www.woven-city.global.

El lugar será diseñado por el arquitecto danés Bjarke Ingels, quien ha sido el cerebro detrás de la sede de Google en California y Londres y la llamada «Casa Lego« en Dinamarca. Se alimentará completamente con celdas o pilas de combustible de hidrógeno desarrolladas por la compañía para sus autos eléctricos. El CEO de Toyota, Akio Toyoda, dijo durante el CES que comenzarán a construir la metrópolis a fines de 2021.

Toyota ciudad inteligente woven city

Woven City significa “Ciudad tejida”, y hace referencia a los tres tipos de trazados de calles que tendrá el sitio: una será solo para vehículos rápidos; otra combinará vehículos de movilidad personal de baja velocidad, como bicicletas, monopatines, y peatones; y la tercera sería un recorrido parquizado sólo para peatones.

“Estos tres tipos de calles se entrelazan para formar un patrón de cuadrícula orgánica para ayudar a acelerar las pruebas de autonomía”, explicó el CEO.

Las casas estarán equipadas con tecnología inteligente para el hogar, con la robótica como la gran protagonista para llevar la vida diaria.

“Los hogares utilizarán inteligencia artificial basada en sensores para verificar la salud de los ocupantes, atender las necesidades básicas y mejorar la vida diaria, creando una oportunidad para implementar tecnología conectada con integridad y confianza, de manera segura y positiva”, dijo Okio Toyoda.

Toyota ciudad inteligente woven city

La ciudad, planificada y construida desde cero, incluirá el desarrollo de un sistema operativo para gestionar la infraestructura y las vinculaciones entre personas, edificios y vehículos autómatas, todo completamente conectado entre sí. Si los inquietaba el Gran Hermano de las ciudades, esperemos a ver cómo será vivir conducidos por un cerebro digital que no sólo ve todo, sino que lo controla.

«Al final, es posible que las ciudades inteligentes destruyan la democracia«, señaló Steven Poole en un largo artículo en The Guardian.

«Como dice el urbanista Dan Hill, ‘la ciudad inteligente era la idea equivocada, presentada de manera incorrecta a las personas equivocadas y nunca se respondió la pregunta: ¿cómo afectará tangible y materialmente la forma en que las personas viven, trabajan y juegan?‘» , agregó.

Toyota ciudad inteligente woven city

Referencias:

  • www.bbc.com
  • www.woven-city.global

Fotografías

  • conocedores.com
  • Toyota

Otros post que pueden ser de tu interés:

10 claves para comprender el planeamiento urbanístico Entre el espacio personal y el espacio urbano: Las ciudades después del COVID19 La ciudad burbuja: La ciudad de los 20 minutos

Publicado en: Urbanismo Etiquetado como: big, ciudad, futuro, inteligente, toyota, urbanismo


Suscríbete gratis a nuestro boletín

Otros artículos que también te pueden interesar

star wars rem koolhaas

Koolhaas es fan de Star Wars!!!

Para terminar la semana de la arquitectura queremos acabar con un toque de humor así que os dejamos una foto que demuestra claramente que Rem Koolhaas … [Continúa Leyendo...]

christopher alexander arquitecto

La complejidad es uno de los grandes problemas en el diseño ambiental

"La complejidad es uno de los grandes problemas en el diseño ambiental"Christopher Alexander … [Continúa Leyendo...]

Las fotos y los contenidos del blog llegan a nosotros por diferentes canales y en ocasiones es difícil conocer el/la autor/a o la fuente original del contenido. Siempre que nos ha sido posible hemos añadido el autor del mismo. Si eres el autor de algún contenido (imagen, video, fotografía, texto, etc) y no apareces correctamente acreditado, por favor ponte en contacto con nosotros y te nombraremos como autor/a del mismo. Si apareces tú en alguna imagen o crees que atenta contra el honor o la privacidad de alguien nos lo puedes comentar igualmente y será retirado inmediatamente.

Los editores de esta publicación digital no se hacen responsables de las opiniones o comentarios realizados por otras personas, siendo éstos de responsabilidad exclusiva de sus autores. Aunque tu comentario aparezca inmediatamente, los editores de esta publicación nos reservamos el derecho de eliminarlo (en caso de usar palabras malsonantes, descalificaciones o faltas de respeto) así como de editarlo (para hacerlo más legible).

Acerca de Jorge Rosel Saldaña

Arquitecto, arquitecto técnico e ingeniero de la edificación.
Soy especialista en BIM (Revit), en constante formación, que ha enfocado su trayectoria profesional en el ámbito del desarrollo constructivo y diseño mas creativo de la arquitectura. Pasión y creatividad son mis dos grandes directrices a la hora de trabajar.
Me apasiona investigar la relación y conexión entre la arquitectura, la naturaleza y la psicología de las personas que habitan los espacios.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad en COSAS de ARQUITECTOS

No te pierdas estos artículos

Casa los abetos Irene Escobar Doren

Casa Los Abetos por Irene Escobar Doren

viviendas getafe voluar arquitectura

368 Viviendas de Protección Pública (VPPB) por Voluar arquitectura

Norman Foster diseña un complejo residencial en Beverly Hills

Las esculturas clásicas de Star Wars por Travis Durden

Las esculturas clásicas de Star Wars imaginadas por Travis Durden

Robert Venturi y Denise Scott Brown

Robert Venturi y Denise Scott Brown en «Life Stories of Remarkable People»

lo que aprendi de luís moreno mansilla libro

Lo que aprendí del profesor Luis M. Mansilla

Kokichi Sugihara

Las ilusiones ópticas en tres dimensiones de Kokichi Sugihara

humor arquitectónico

Clásico del humor arquitectónico: Hormigón armado

muchachada nui aparejador

[Humor] Aparejador – Muchachada Nui

alicatado baño star wars

Alicatado de ducha Star Wars

Construye tus propias figuras Star Wars de cemento

Construye tus propias figuras Star Wars de cemento

mesa lego

Histogram 2.0, una mesa de Lego © que puedes construir tu mismo

art project google

Art Project de Google

Adobe stylus y regla para iOS

Adobe presenta un nuevo stylus y regla para iOS

La era de la realidad virtual

La Era de la realidad virtual está aquí

Comentarios recientes

  • kekitoxH en Organiza el escritorio de tu PC con AutoCAD wallpaper
  • Gabriela Camargo en Andadores de la ciudad de Querétaro
  • edson en Carlos Ferrater | La arquitectura tiene que tener una relación intensa con la sociedad y el lugar
  • Pablo vidal fontiveros en Localizaciones de cine que pueden ser visitadas
  • Samuel Cifuentes Olives en Árboles de navidad según los estilos arquitectónicos
  • Isaac L. Matias Echevarria en 10 Estrategias que un estudiante de arquitectura debe aplicar
  • Leo en Villa Savoye, 1929 – Le Corbusier. Una Vivienda que revolucionó la Arquitectura
  • milagro en Organiza el escritorio de tu PC con AutoCAD wallpaper
  • Carrilloarquitectos.com en La pizarra como material sostenible y ecológico en cubiertas y fachadas
  • MatchOffice ES en Thinking Classrooms – ¿Ha llegado el momento de modificar las aulas?

ACTUALIDAD

  • Noticias de Arquitectura
  • Concursos de Arquitectura
  • Premios de Arquitectura
  • Conferencias de Arquitectura
  • Exposiciones de Arquitectura
  • Cursos de Arquitectura
  • Eventos de Arquitectura
  • Entrevistas a Arquitectos
  • Ranking de Arquitectura en las redes sociales
  • Campeonatos de Arquitectura

ARQUITECTURA

  • Obras maestras de la Arquitectura
  • Maestros de la Arquitectura
  • Hablando de Arquitectura
  • Vivienda unifamiliar
  • Vivienda colectiva
  • Urbanismo
  • Proyectos de Arquitectura
  • Proyectos de Museos
  • Proyectos de Hoteles
  • Proyectos de Oficinas
  • PFC – Proyectos Fin de Carrera
  • Arquitectura Pública
  • Arquitectura Religiosa
  • Arquitectura Industrial
  • Arquitectura Efímera

CULTURA

  • Arte y Arquitectura
  • Cine y Arquitectura
  • Comunicación y Marketing para arquitectos
  • Documentales de Arquitectura
  • Entrevistas a Arquitectos
  • Frases de Arquitectos
  • Libros de Arquitectura
  • Podcast de arquitectura
  • Revistas de Arquitectura

CURIOSIDADES

  • Arquitecto de batalla – Batallitas de arquitecto
  • Crónica en rosa de la arquitectura
  • Humor arquitectónico
  • Lego Arquitectura
  • Útiles de Papelería para Arquitectos
  • Moda y Complementos

DECORACIÓN

  • Ideas y consejos sobre decoración
  • Interiorismo y decoración
  • Mobiliario y Decoración
  • Materiales de construcción

TECNOLOGÍA

  • Apps móviles para Arquitectos
  • Gadgets para Arquitectos
  • Tecnología para el Hogar
  • Impresión 3D
  • Impresoras
  • Móviles para Arquitectos
  • Programas de Arquitectura
  • Arquitectura, realidad virtual y realidad aumentada
  • Webs para Arquitectos

Síguenos en las redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

COSAS de ARQUITECTOS - Copyright © 2023 Revista online de Arquitectura, Cultura, Curiosidades, Decoración, Tecnología y Actualidad

Facebook - Twitter - Linkedin - Pinterest - Mastodon - Política de Privacidad - Uso de Cookies - Aviso Legal

Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}