Ubicado en el barrio Ex Hacienda Ocotzá en la Ranchería Julián Villagrán, municipio de Ixmiquilpan, Hidalgo. Este asentamiento rural del Valle del Mezquital tiene población indígena Hñähñu (Otomí) y consta de menos de mil habitantes, la mayoría migrantes en Estados Unidos.
Centro Multimedia Hñähñu
El proyecto Centro Multimedia Hñähñu consiste en la creación de un salón multiusos para proveer servicios tecnológicos usando la planta alta de una vivienda. La arquitectura pretende un sitio público para reunir gente de diferentes edades en torno a sus actividades mediáticas: cibercafé, gaming y telefonía celular; el programa además incluye un apartamento de acceso independiente, la planta baja habitacional fue envuelta con una celosía a modo de zócalo del edificio.
El concepto es un mirador aterrazado con curtain walls para aprovechar las vistas y el clima del valle, la arquitectura es abovedada con arcos semi circulares en memoria de los vestigios coloniales. Se desarrollaron sistemas constructivos experimentales para bóvedas catalanas, muros en petatillo y celosía armada con nodos de concreto; la construcción híbrida mezcla la albañilería artesanal con la estructura metálica para integrar temas culturales a la vida productiva de los habitantes, este modesto destino procura poner en el mapa a la comunidad rezagada de cara al rescate de la vieja hacienda que no ha sido catalogada.
Datos del Centro Multimedia Hñähñu
- Nombre del Proyecto: Centro Multimedia Hñähñu
- Situación: Cenobio Ramirez No. 8 Ex Hacienda Ocotzá, R/A Julián Villagrán, Ixmiquilpan, Hidalgo, México
- Fecha finalización: Enero de 2020
- Cliente: Exatech
- Diseño y dirección: Aldana Sánchez Ingenieros Arquitectos
- Arquitectos: Patricia Sánchez / Miguel Aldana
- Equipo de diseño: Thania Palma, Sandra León, Jessica León
- Colaboradores: Diana Díaz, Andrea Molina, Alberto Landero, Edgar Álvarez
- Estructuras: Juan Aras, Claudi Jean Baptiste, Alberto Hernández
- Fotografía: Thania Palma / Miguel Aldana
- Construcción: Aldana Sánchez Ingenieros Arquitectos
- Residencia: Thania Palma
Centro multimedia tiene un gran parecido a la cubierta de locales comerciales en la colonia conjunto habitacional IMSS ubicado en ciudad Sahagun, también en el estado de Hidalgo, diseñado en los años 50’s por el Arq. Teodoro Gonzalez de León
Es interesante tu referencia, la vamos a investigar. Gracias por el comentario. Aquí hay un vínculo al video de la obra: https://www.youtube.com/watch?v=iWNfOIngYFA&t=11s