COSAS de ARQUITECTOS

revista digital de arquitectura online desde 2009

  • ACTUALIDAD
  • ARQUITECTURA
  • CULTURA
  • CURIOSIDADES
  • DECORACIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / ARQUITECTURA / Arquitectura Pública / The Whale | El nuevo mirador de ballenas de Noruega por Dorte Mandrup

The Whale | El nuevo mirador de ballenas de Noruega por Dorte Mandrup

20/02/2020 Artículo escrito por Jorge Rosel Saldaña 1 comentario

el nuevo mirador de ballenas en noruega

El proyecto del estudio Dorte Mandrup “The Whale”, terminará de construirse este año, y se sitúa a 300 km al norte del Círculo Polar Ártico, en la punta de la isla, Andøya, en Andenes, Noruega, un pequeño pueblo ubicado en medio de paisajes espectaculares, tanto por encima como por debajo de la superficie del océano.  A pocos kilómetros de la costa se desarrolla un valle de aguas profundas. Las ballenas migratorias lo visitan con frecuencia, lo que convierte a Andenes en uno de los mejores lugares del mundo para ver de cerca a este legendario animal. La nueva atracción del Ártico, “The Whale”, cuenta la historia de los grandes habitantes de este mundo submarino, que se eleva como una suave colina en la costa rocosa, como si un gigante hubiera levantado una delgada capa de la corteza terrestre y hubiera creado una cavidad debajo.

Ganar un concurso de arquitectura es siempre una gran proeza. Pero ganarlo frente a rivales de la talla de Snøhetta, BIG y Reiulf Ramstad es como si te dieran la medalla de oro. Sin embargo, parece ser que The Whale (‘La Ballena’) del estudio danés liderado por Dorte Mandrup , merece tanto este primer puesto como el revuelo mediático que está causando su novedosa estructura en el círculo polar ártico. Y todo eso casi tres años antes de abrir al público.

el nuevo mirador de ballenas en noruega

«Situado en el extremo norte, Andøya es un lugar único y The Whale es un proyecto extraordinario. No solo crearemos arquitectura en otro paisaje extraordinario, sino que también participaremos para aumentar la comprensión de las ballenas y la preservación de la vida marina, [ …] Justo aquí, en el borde del océano, dejaremos huella en un paisaje magnífico y antiguo. Esta oportunidad conlleva una gran responsabilidad, que es extremadamente motivadora e inspiradora».

Dorte Mandrup, fundador y director creativo de Dorte Mandrup A/S.

El objetivo de la particular construcción es servir de punto de referencia para los más de 50.000 visitantes que se acercan cada año a Andenes, en el norte de Noruega, a ver pasar las ballenas en su trayecto migratorio. El edificio, además de servir de atalaya desde la que poder divisar el magnífico evento, albergará espacios de exposición, oficinas, una cafetería y una tienda.

el nuevo mirador de ballenas en noruega

Según Børre Berglund, CEO de The Whale y jefe del jurado del concurso, el proyecto tiene todo lo necesario para convertirse en una atracción de primer nivel. “Dorte Mandrup presenta un diseño que vincula respetuosamente el litoral con el ambicioso objetivo de proteger el medio marino y su vida silvestre a través del arte, la ciencia y la arquitectura”, explican también desde el estudio.

Por ello, la construcción se fundirá con el paisaje de la manera más humilde posible, tratando, a la vez de mejorarlo. Así, su techo curvo estará cubierto de piedras que subrayen la conexión natural entre el paraje y el edificio, mientras que dentro, grandes ventanales se abrirán hacia el archipiélago, creando una conexión visual entre los espacios de exhibición y el vasto entorno salvaje de Andøya, la isla a la que pertenece Andenes.

el nuevo mirador de ballenas en noruega

La ínsula ofrece al visitante un paisaje virgen y atípico en el que destacan las costas de piedras oscuras, las puntiagudas montañas cubiertas de hierba en el norte y las marismas planas de moras más al sur. Solo la forma de cono casi perfecta de Bleik Island rompe el horizonte interminable, que se extiende hasta Groenlandia, en una postal única que tendremos aún más razones para no perdernos a partir de 2020.

«Elegir un ganador del concurso de arquitectura ha sido un gran desafío porque teníamos varias propuestas de muy alta calidad. Sin embargo, el proyecto de Dorte Mandrup es un claro ganador y cumple con los criterios de la competencia de la mejor manera. Es poético y de baja calidad. clave y al mismo tiempo un edificio muy emocionante e inusual. Esperamos trabajar con Dorte Mandrup para realizar la ballena en Andenes. Con esta fantástica propuesta, tenemos lo que se necesita para crear una atracción de clase mundial».

Børre Berglund, CEO de The Whale AS y jefe del jurado del concurso de arquitectura.

Fotografías © Dorte Mandrup

Otros post que pueden ser de tu interés:

Visita a la gran obra del centro de París, Les Halles CRAI Centro recursos aprendizaje investigacion Alcala HenaresCentro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación de la UAH El nuevo Auditorio de Magén Arquitectos en Illueca (Zaragoza)

Publicado en: Arquitectura Pública Etiquetado como: ballenas, big, mandrup, mirador, snøhetta, whale


Suscríbete gratis a nuestro boletín

Otros artículos que también te pueden interesar

falso techo libros

Falso techo formado por cientos de libros

Después de haber publicado cómo cubrir espacios con paraguas o con esculturas, hemos descubierto este falso techo formado por cientos de libros … [Continúa Leyendo...]

Asemas video uniendo lineas

Asemas bonifica con un 25% de la Prima Anual 2020 de los productos RC Profesional

Desde ASEMAS nos mandan la siguiente información que puede ser de vuestro interés: A la vista de la auténtica situación de emergencia sanitaria, … [Continúa Leyendo...]

Las fotos y los contenidos del blog llegan a nosotros por diferentes canales y en ocasiones es difícil conocer el/la autor/a o la fuente original del contenido. Siempre que nos ha sido posible hemos añadido el autor del mismo. Si eres el autor de algún contenido (imagen, video, fotografía, texto, etc) y no apareces correctamente acreditado, por favor ponte en contacto con nosotros y te nombraremos como autor/a del mismo. Si apareces tú en alguna imagen o crees que atenta contra el honor o la privacidad de alguien nos lo puedes comentar igualmente y será retirado inmediatamente.

Los editores de esta publicación digital no se hacen responsables de las opiniones o comentarios realizados por otras personas, siendo éstos de responsabilidad exclusiva de sus autores. Aunque tu comentario aparezca inmediatamente, los editores de esta publicación nos reservamos el derecho de eliminarlo (en caso de usar palabras malsonantes, descalificaciones o faltas de respeto) así como de editarlo (para hacerlo más legible).

Acerca de Jorge Rosel Saldaña

Arquitecto, arquitecto técnico e ingeniero de la edificación.
Soy especialista en BIM (Revit), en constante formación, que ha enfocado su trayectoria profesional en el ámbito del desarrollo constructivo y diseño mas creativo de la arquitectura. Pasión y creatividad son mis dos grandes directrices a la hora de trabajar.
Me apasiona investigar la relación y conexión entre la arquitectura, la naturaleza y la psicología de las personas que habitan los espacios.

Comentarios

  1. Complot dice

    11/03/2020 a las 13:06

    Excelente artículo.

    Un diseño de arquitectura espectacular con unas vistas inmejorables.
    Enhorabuena a los diseñadores.

    Un saludo

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad en COSAS de ARQUITECTOS

No te pierdas estos artículos

El puente de la cascada Vøringsfossen en Noruega

Casa deslizante Suffolk drmm sliding house

Sliding house: Casa deslizante en Suffolk por dRMM

Arquitectura y economia circular

Arquitectura y economía circular

neumann

Filmar la arquitectura

rem koolhaas oma arquitecto

Cualquier proyecto arquitectónico…

Mies-van-der-rohe-arquitecto-arquitectura-inspiracion

La inspiración es el momento previo a la creación – Mies

navidad digital

Historia de la navidad digital

revisiones proyecto arquitectura

Infinitas revisiones del proyecto de arquitectura, el caos de tu escritorio

Poliestireno sin ira

Poliestireno sin ira | Los Gandules «Ese loco material»

Villeroy-Boch-banera-squaro-prestige

Novedades de Villeroy & Boch para 2015: el estilo, el confort y la higiene

Renovar carpinteria exterior vivienda ventanas

Renovar la carpintería exterior de la vivienda

Actiu presenta Mobility, una mesa para arquitectos

Adobe stylus y regla para iOS

Adobe presenta un nuevo stylus y regla para iOS

Mapacad planos ciudades dwg

Planos de ciudades en DWG – Mapacad.com

wikipedificacion código qr ciudad

Ciudad wikipedificada usando códigos QR en las calles

Comentarios recientes

  • Luis Sánchez Blasco en New Colour Collection de Seves Glassblock | Bloques de vidrio de colores
  • Yohanna Alexandra Pecho ramos en New Colour Collection de Seves Glassblock | Bloques de vidrio de colores
  • SERGIO CARRASCO CRUZAT en La casa de la cascada (1935) – Frank Lloyd Wright
  • Juan Ortiz Delgado en Love is in the AID | 30 años de Arquitectura Sin Fronteras
  • Jolie Camarena en Love is in the AID | 30 años de Arquitectura Sin Fronteras
  • RUGE Audiovisuales en Los 10 Blogs de Arquitectura más influyentes
  • Facundo en Las ventajas de Unreal Engine para la Arquitectura
  • ronald en Organiza el escritorio de tu PC con AutoCAD wallpaper
  • Diverso Interiorismo en La reforma integral del ático de DG Estudio
  • Susana en Casa Miravent del estudio Perreta Arquitectura

ACTUALIDAD

  • Noticias de Arquitectura
  • Concursos de Arquitectura
  • Premios de Arquitectura
  • Conferencias de Arquitectura
  • Exposiciones de Arquitectura
  • Cursos de Arquitectura
  • Eventos de Arquitectura
  • Entrevistas a Arquitectos
  • Ranking de Arquitectura en las redes sociales
  • Campeonatos de Arquitectura

ARQUITECTURA

  • Obras maestras de la Arquitectura
  • Maestros de la Arquitectura
  • Hablando de Arquitectura
  • Vivienda unifamiliar
  • Vivienda colectiva
  • Urbanismo
  • Proyectos de Arquitectura
  • Proyectos de Museos
  • Proyectos de Hoteles
  • Proyectos de Oficinas
  • PFC – Proyectos Fin de Carrera
  • Arquitectura Pública
  • Arquitectura Religiosa
  • Arquitectura Industrial
  • Arquitectura Efímera

CULTURA

  • Arte y Arquitectura
  • Cine y Arquitectura
  • Comunicación y Marketing para arquitectos
  • Documentales de Arquitectura
  • Entrevistas a Arquitectos
  • Frases de Arquitectos
  • Libros de Arquitectura
  • Podcast de arquitectura
  • Revistas de Arquitectura

CURIOSIDADES

  • Arquitecto de batalla – Batallitas de arquitecto
  • Crónica en rosa de la arquitectura
  • Humor arquitectónico
  • Lego Arquitectura
  • Útiles de Papelería para Arquitectos
  • Moda y Complementos

DECORACIÓN

  • Ideas y consejos sobre decoración
  • Interiorismo y decoración
  • Mobiliario y Decoración
  • Materiales de construcción

TECNOLOGÍA

  • Apps móviles para Arquitectos
  • Gadgets para Arquitectos
  • Tecnología para el Hogar
  • Impresión 3D
  • Impresoras
  • Móviles para Arquitectos
  • Programas de Arquitectura
  • Arquitectura, realidad virtual y realidad aumentada
  • Webs para Arquitectos

Síguenos en las redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

COSAS de ARQUITECTOS - Copyright © 2023 Revista online de Arquitectura, Cultura, Curiosidades, Decoración, Tecnología y Actualidad

Facebook - Twitter - Linkedin - Pinterest - Mastodon - Política de Privacidad - Uso de Cookies - Aviso Legal

Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}