El proyecto del estudio Dorte Mandrup “The Whale”, terminará de construirse este año, y se sitúa a 300 km al norte del Círculo Polar Ártico, en la punta de la isla, Andøya, en Andenes, Noruega, un pequeño pueblo ubicado en medio de paisajes espectaculares, tanto por encima como por debajo de la superficie del océano. A pocos kilómetros de la costa se desarrolla un valle de aguas profundas. Las ballenas migratorias lo visitan con frecuencia, lo que convierte a Andenes en uno de los mejores lugares del mundo para ver de cerca a este legendario animal. La nueva atracción del Ártico, “The Whale”, cuenta la historia de los grandes habitantes de este mundo submarino, que se eleva como una suave colina en la costa rocosa, como si un gigante hubiera levantado una delgada capa de la corteza terrestre y hubiera creado una cavidad debajo.
Ganar un concurso de arquitectura es siempre una gran proeza. Pero ganarlo frente a rivales de la talla de Snøhetta, BIG y Reiulf Ramstad es como si te dieran la medalla de oro. Sin embargo, parece ser que The Whale (‘La Ballena’) del estudio danés liderado por Dorte Mandrup , merece tanto este primer puesto como el revuelo mediático que está causando su novedosa estructura en el círculo polar ártico. Y todo eso casi tres años antes de abrir al público.
«Situado en el extremo norte, Andøya es un lugar único y The Whale es un proyecto extraordinario. No solo crearemos arquitectura en otro paisaje extraordinario, sino que también participaremos para aumentar la comprensión de las ballenas y la preservación de la vida marina, [ …] Justo aquí, en el borde del océano, dejaremos huella en un paisaje magnífico y antiguo. Esta oportunidad conlleva una gran responsabilidad, que es extremadamente motivadora e inspiradora».
Dorte Mandrup, fundador y director creativo de Dorte Mandrup A/S.
El objetivo de la particular construcción es servir de punto de referencia para los más de 50.000 visitantes que se acercan cada año a Andenes, en el norte de Noruega, a ver pasar las ballenas en su trayecto migratorio. El edificio, además de servir de atalaya desde la que poder divisar el magnífico evento, albergará espacios de exposición, oficinas, una cafetería y una tienda.
Según Børre Berglund, CEO de The Whale y jefe del jurado del concurso, el proyecto tiene todo lo necesario para convertirse en una atracción de primer nivel. “Dorte Mandrup presenta un diseño que vincula respetuosamente el litoral con el ambicioso objetivo de proteger el medio marino y su vida silvestre a través del arte, la ciencia y la arquitectura”, explican también desde el estudio.
Por ello, la construcción se fundirá con el paisaje de la manera más humilde posible, tratando, a la vez de mejorarlo. Así, su techo curvo estará cubierto de piedras que subrayen la conexión natural entre el paraje y el edificio, mientras que dentro, grandes ventanales se abrirán hacia el archipiélago, creando una conexión visual entre los espacios de exhibición y el vasto entorno salvaje de Andøya, la isla a la que pertenece Andenes.
La ínsula ofrece al visitante un paisaje virgen y atípico en el que destacan las costas de piedras oscuras, las puntiagudas montañas cubiertas de hierba en el norte y las marismas planas de moras más al sur. Solo la forma de cono casi perfecta de Bleik Island rompe el horizonte interminable, que se extiende hasta Groenlandia, en una postal única que tendremos aún más razones para no perdernos a partir de 2020.
«Elegir un ganador del concurso de arquitectura ha sido un gran desafío porque teníamos varias propuestas de muy alta calidad. Sin embargo, el proyecto de Dorte Mandrup es un claro ganador y cumple con los criterios de la competencia de la mejor manera. Es poético y de baja calidad. clave y al mismo tiempo un edificio muy emocionante e inusual. Esperamos trabajar con Dorte Mandrup para realizar la ballena en Andenes. Con esta fantástica propuesta, tenemos lo que se necesita para crear una atracción de clase mundial».
Børre Berglund, CEO de The Whale AS y jefe del jurado del concurso de arquitectura.
Fotografías © Dorte Mandrup
Excelente artículo.
Un diseño de arquitectura espectacular con unas vistas inmejorables.
Enhorabuena a los diseñadores.
Un saludo