COSAS de ARQUITECTOS

revista digital de arquitectura online desde 2009

  • ACTUALIDAD
  • ARQUITECTURA
  • CULTURA
  • CURIOSIDADES
  • DECORACIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / DECORACIÓN / Mobiliario y decoración / El mobiliario y los millennials

El mobiliario y los millennials

09/03/2020 Artículo escrito por Autor Invitado 1 comentario

Mobiliario y millennials

No es un secreto que, “los millennials”, así como llamamos actualmente a la generación “Y”, tienen una forma de vivir muy diferente a las generaciones anteriores. Su estilo de vida está más enfocado al trabajo inteligente que al trabajo duro, y no sería para menos existiendo tantas facilidades como el internet, sus infinitas aplicaciones, y los dispositivos como los celulares o computadores que pueden canalizar y explotar esta poderosa herramienta para emprender o trabajar cómodamente desde su hogar.

Mobiliario y millennials

Son personalidades que se dedican sobre todo al emprendimiento desde cualquier parte del mundo, y esto como consecuencia busca desarrollar nuevos espacios en donde estas diligentes personas puedan desenvolverse libremente, con todos lo necesario a su alcance y de forma efectiva. Aquí es donde surge la evolución de los espacios interiores en hogares y oficinas, recreando una arquitectura interior moderna y minimalista, más pequeña y con mucha versatilidad. Es en este punto donde concebimos espacios multifuncionales, en los cuales los protagonistas son los elementos o muebles que puedan ofrecernos más de una utilidad y todo en un mismo lugar, ofreciendo al usuario una experiencia que se ajusta a la necesidad del momento, y no menos importante, un ahorro significativo económicamente al momento de adquirir una vivienda, por menor cantidad de m2 que una tradicional.

Mobiliario y millennials

Tal es el caso con los muebles multifuncionales utilizados en los proyectos de vivienda MITIKA y VIAO 53, proyectados en la ciudad de Bogotá. Son proyectos de edificios residenciales en los cuales la tipología de sus apartamentos son tipo estudio de espacios reducidos, donde los protagonistas y elementos más fuertes son los muebles multifuncionales que ofrecen modificar el espacio dependiendo de la actividad que se esté realizando en el hogar; Los más representativos son la “Cama+Sofa” y la “Mesa de entretenimiento multifuncional”. Mobiliarios, los cuales nos llevan al nivel de practicidad deseado en cuanto a espacios compactos nos referimos, con un estilo moderno, líneas rectas y proporciones precisas para cumplir con la actividad demandada, minimalistas y elegantes, con colores vivos que expresan la energía de la juventud hoy en día, sin ser escandalosos ni romper con un contraste molesto el entorno. Fueron diseñados por la oficina de Modos Exhibición Inmobiliaria, la cual nos ha facilitado y permitido mostrar una galería de imágenes de dichas creaciones.

Mobiliario y millennials

Sobre el Autor:

Modos Exhibición Inmobiliaria. Modos nace en el 2011 como resultado de 6 años de consultoría de su creador a las constructoras, inició desarrollando espacios de salas de ventas, diseño interior, consultoría de desarrollo de proyectos y asesorando comercialmente a los constructores, ahora dedicada a desarrollar proyectos potenciando la notoriedad de las marcas, productos y servicios de nuestros clientes a través de la espacialidad y la experiencia, en esto se han desarrollado más de 140 proyectos para las constructoras más grandes del país.

Otros post que pueden ser de tu interés:

mesa-escritorio-post-it-00Mesa de Escritorio Post-It – Una revolucionaria idea Mobiliario rodante en un paseo fluvial de NantesMobiliario Rodante en Nantes | Jérémie Koempgen y estudio Ferpect Las cajas de los televisores Samsung se convierten en muebles para la casa

Publicado en: Mobiliario y decoración Etiquetado como: funcional, millenials, minimalismo, mobiliario


Suscríbete gratis a nuestro boletín

Otros artículos que también te pueden interesar

Sala VIP ARCO 2021 por Studio Animal, Toni Gelabert y Gonzalo del Val

Como cada año, ARCO convoca un concurso abierto para diseñar su sala VIP (sala de trabajo, networking y restauración), en una edición especial en la … [Continúa Leyendo...]

CaixaForum Madrid. Mucho más que un jardín vertical

Hay muchos arquitectos que no son realmente conscientes de sus propios patrones, al igual que la mayoría de la gente no sabe qué patrones utilizan. … [Continúa Leyendo...]

Las fotos y los contenidos del blog llegan a nosotros por diferentes canales y en ocasiones es difícil conocer el/la autor/a o la fuente original del contenido. Siempre que nos ha sido posible hemos añadido el autor del mismo. Si eres el autor de algún contenido (imagen, video, fotografía, texto, etc) y no apareces correctamente acreditado, por favor ponte en contacto con nosotros y te nombraremos como autor/a del mismo. Si apareces tú en alguna imagen o crees que atenta contra el honor o la privacidad de alguien nos lo puedes comentar igualmente y será retirado inmediatamente.

Los editores de esta publicación digital no se hacen responsables de las opiniones o comentarios realizados por otras personas, siendo éstos de responsabilidad exclusiva de sus autores. Aunque tu comentario aparezca inmediatamente, los editores de esta publicación nos reservamos el derecho de eliminarlo (en caso de usar palabras malsonantes, descalificaciones o faltas de respeto) así como de editarlo (para hacerlo más legible).

Acerca de Autor Invitado

Los autores invitados en este blog son arquitectos, periodistas o estudiantes que nos ha remitido sus escritos y que hemos decidido publicarlos. Si te animas a participar puedes enviarnos tu artículo a COSAS de ARQUITECTOS.

Comentarios

  1. Antonio dice

    11/03/2020 a las 10:26

    Muy bonita, esa diferenciación entre «trabajo inteligente» y «trabajo duro». Como no la entiendo, la acepto sin más, La consecuencia lógica: De ahí que los inteligentes sean blanditos, y que solo los trabajadores «duros» consigan sobrevivir…¡Viva la evolución!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad en COSAS de ARQUITECTOS

No te pierdas estos artículos

Los 6 sectores del Cilindro de O'Neill

Las colonias espaciales de Gerard K. O’Neill

Mies-Saarinen-4-Grupo-trabajo-Detroit-Civic-Center

La influencia de Mies van der Rohe en la arquitectura de Eero Saarinen

Paisaje tectonico pallets reciclados

Paisaje tectónico realizado con 1000 pallets reciclados

Una prisión como una casa

Toyo Ito arquitecto mejor arquitectura como un arbol

No hay mejor arquitectura que la de un árbol – Toyo Ito

es facil lucir perfecto cuando no has hecho nada

Es fácil lucir perfecto cuando no has hecho nada

Le corbusier piscina arquitecto

Le Corbusier: Mucha cara

Amor AutoCad guardar humor arquitectura

Es triste amar sin ser amado, pero más triste es que AutoCAD se cierre sin haber guardado

arquitecto de tu destino

Cada uno es el arquitecto de su propio destino

piscina diseno construccion

Cómo está evolucionando el diseño y construcción de piscinas

alfombra huevo frito

Alfombra Huevo Frito… ¿imprescindible en tu cocina?

teja casa pajaro

Una casa para pájaros en una teja por Klaas Kuiden

pajarita 3d

Pajarita creada con impresora 3D

precio tinta impresora

El precio de la tinta de impresora comparado con otros líquidos

app photoshop

Retoca tus fotografías con Adobe Photoshop Express Online

Comentarios recientes

  • Sumimascotas en Los 10 Blogs de Arquitectura más influyentes
  • Asemas PFC en Los 10 Blogs de Arquitectura más influyentes
  • Asemas PFC en Arranca el 5º Concurso ASEMAS PFC dirigido a jóvenes arquitectos españoles
  • EduardoLabrador en Las mejores apps para el diseño de interiores que no te puedes perder
  • GodoStudio en Viviendas Condominio Ciclón | Voluar arquitectura [Pablo Rodríguez+ Borja Lomas]
  • German Paúl Ronceros Fernández en Collage y Arquitectura | Santiago de Molina
  • Micropolix en Los niños pueden ser arquitectos en Micropolix
  • Micropolix en Los niños pueden ser arquitectos en Micropolix
  • Luis Sánchez Blasco en e-struc – Cálculo de estructuras online
  • Luis Sánchez Blasco en Catedral de Avellaneda en Buenos Aires por Andrés Marcos Rodríguez

ACTUALIDAD

  • Noticias de Arquitectura
  • Concursos de Arquitectura
  • Premios de Arquitectura
  • Conferencias de Arquitectura
  • Exposiciones de Arquitectura
  • Cursos de Arquitectura
  • Eventos de Arquitectura
  • Entrevistas a Arquitectos
  • Ranking de Arquitectura en las redes sociales
  • Campeonatos de Arquitectura

ARQUITECTURA

  • Obras maestras de la Arquitectura
  • Maestros de la Arquitectura
  • Hablando de Arquitectura
  • Vivienda unifamiliar
  • Vivienda colectiva
  • Urbanismo
  • Proyectos de Arquitectura
  • Proyectos de Museos
  • Proyectos de Hoteles
  • Proyectos de Oficinas
  • PFC – Proyectos Fin de Carrera
  • Arquitectura Pública
  • Arquitectura Religiosa
  • Arquitectura Industrial
  • Arquitectura Efímera

CULTURA

  • Arte y Arquitectura
  • Cine y Arquitectura
  • Comunicación y Marketing para arquitectos
  • Documentales de Arquitectura
  • Entrevistas a Arquitectos
  • Frases de Arquitectos
  • Libros de Arquitectura
  • Podcast de arquitectura
  • Revistas de Arquitectura

CURIOSIDADES

  • Arquitecto de batalla – Batallitas de arquitecto
  • Crónica en rosa de la arquitectura
  • Humor arquitectónico
  • Lego Arquitectura
  • Útiles de Papelería para Arquitectos
  • Moda y Complementos

DECORACIÓN

  • Ideas y consejos sobre decoración
  • Interiorismo y decoración
  • Mobiliario y Decoración
  • Materiales de construcción

TECNOLOGÍA

  • Apps móviles para Arquitectos
  • Gadgets para Arquitectos
  • Tecnología para el Hogar
  • Impresión 3D
  • Impresoras
  • Móviles para Arquitectos
  • Programas de Arquitectura
  • Arquitectura, realidad virtual y realidad aumentada
  • Webs para Arquitectos

Síguenos en las redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

COSAS de ARQUITECTOS - Copyright © 2023 Revista online de Arquitectura, Cultura, Curiosidades, Decoración, Tecnología y Actualidad

Facebook - Twitter - Linkedin - Pinterest - Mastodon - Política de Privacidad - Uso de Cookies - Aviso Legal

Esta web usa cookies para mejorar tu experiencia de usuario. Asumimos que esto te parece correcto y lo quieres Aceptar. Puedes ampliar información en este Enlace
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR