COSAS de ARQUITECTOS

revista digital de arquitectura online desde 2009

ASEMAS-cabecera
  • ACTUALIDAD
  • ARQUITECTURA
  • CULTURA
  • CURIOSIDADES
  • DECORACIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / ARQUITECTURA / Arquitectura Pública / El nuevo Centro Comercial Galleria Gwanggyo de OMA

El nuevo Centro Comercial Galleria Gwanggyo de OMA

20/04/2020 Artículo escrito por Jorge Rosel Saldaña 3 comentarios

Galleria Gwanggyo Centro Comercial de OMA

Los almacenes diseñados por la firma internacional OMA, han abierto sus puertas este mes de marzo en el centro de Gwanggyo, una nueva ciudad al sur de Seúl.

Galleria Gwanggyo Centro Comercial de OMA

La empresa Galleria es la primera y más grande franquicia de tiendas departamentales de lujo fundada en la década de los 70, y desde entonces, se ha mantenido a la vanguardia del mercado minorista premium en el país. El edificio diseñado por el equipo de arquitectos OMA, un proyecto dirigido por Chris Van Duijn, se convierte en la sexta sucursal de Galleria, el centro comercial más grande que la empresa ha abierto en diez años.

Galleria Gwanggyo Centro Comercial de OMA

La tienda en Gwanggyo, una nueva ciudad al sur de Seúl, es la sexta sucursal de Galleria. Ubicada en el centro de este nuevo desarrollo urbano rodeado de altas torres residenciales, la apariencia de piedra de Galleria lo convierte en un punto de atracción natural para la vida pública en Gwanggyo.

Galleria Gwanggyo Centro Comercial de OMA

El recorrido público tiene una fachada de vidrio multifacética que contrasta con la opacidad de la piedra. A través del cristal, las actividades culturales y comerciales se revelan a los transeúntes de la ciudad, mientras que los visitantes del interior adquieren nuevos puntos de vista para experimentar Gwanggyo. Formado con una secuencia de terrazas en cascada, el bucle público ofrece espacios para exposiciones y espectáculos.

Galleria Gwanggyo Centro Comercial de OMA

Galleria Gwanggyo | El nuevo Centro Comercial de OMA

Galleria Gwanggyo Centro Comercial de OMA

Un lugar donde el comercio minorista y la cultura, la ciudad y la naturaleza chocan, Galleria en Gwanggyo ofrece un escape a la previsibilidad de las compras.

Galleria Gwanggyo Centro Comercial de OMA

  • Mas información: https://oma.eu/projects/hanwha-galleria-in-gwanggyo
  • Fotografias: © OMA

Galleria Gwanggyo Centro Comercial de OMA

Otros post que pueden ser de tu interés:

  • Nuevo edificio Centro de Arte Alcobendas (Madrid)
    Nuevo edificio Centro de Arte Alcobendas (Madrid)
  • La arquitectura comercial ha llevado a los iconos - Toyo Ito
    La arquitectura comercial ha llevado a los iconos - Toyo Ito
  • El nuevo hotel de Bulgari en Roma
    El nuevo hotel de Bulgari en Roma
  • La nube urbana, nuevo modelo de colectividad
    La nube urbana, nuevo modelo de colectividad
  • Evolution door – Un nuevo concepto de puerta plegable
    Evolution door – Un nuevo concepto de puerta plegable
  • El nuevo Auditorio de Magén Arquitectos en Illueca (Zaragoza)
    El nuevo Auditorio de Magén Arquitectos en Illueca…
  • Moleskine blanco el nuevo color para tu cuaderno
    Moleskine blanco el nuevo color para tu cuaderno
  • ASEMAS comienza a operar en un nuevo ramo de Defensa Jurídica
    ASEMAS comienza a operar en un nuevo ramo de Defensa…

Publicado en: Arquitectura Pública Etiquetado como: centro comercial, comercial, koolhaas, oma, van duijn


Suscríbete gratis a nuestro boletín

Otros artículos que también te pueden interesar

casa-na-fujimoto-la-belleza-de-la-desnudez-04

La belleza de la desnudez – Casa NA de Sou Fujimoto

Hace poco os comentaba la noticia sobre el proyecto el "árbol blanco" de Sou Fujimoto y me quedaba con las ganas de poder hablar acerca de una de las … [Continúa Leyendo...]

#estaesmiplaza Conjuntos Empaticos espacio comun

Espacio colectivo #estaesmiplaza de Conjuntos Empáticos

#estaesmiplaza Para nosotras, la ciudad puede ser entendida como un tejido cosido mediante una serie de espacios articuladores que debieran funcionar … [Continúa Leyendo...]

Las fotos y los contenidos del blog llegan a nosotros por diferentes canales y en ocasiones es difícil conocer el/la autor/a o la fuente original del contenido. Siempre que nos ha sido posible hemos añadido el autor del mismo. Si eres el autor de algún contenido (imagen, video, fotografía, texto, etc) y no apareces correctamente acreditado, por favor ponte en contacto con nosotros y te nombraremos como autor/a del mismo. Si apareces tú en alguna imagen o crees que atenta contra el honor o la privacidad de alguien nos lo puedes comentar igualmente y será retirado inmediatamente.

Los editores de esta publicación digital no se hacen responsables de las opiniones o comentarios realizados por otras personas, siendo éstos de responsabilidad exclusiva de sus autores. Aunque tu comentario aparezca inmediatamente, los editores de esta publicación nos reservamos el derecho de eliminarlo (en caso de usar palabras malsonantes, descalificaciones o faltas de respeto) así como de editarlo (para hacerlo más legible).

Acerca de Jorge Rosel Saldaña

Arquitecto, arquitecto técnico e ingeniero de la edificación.
Soy especialista en BIM (Revit), en constante formación, que ha enfocado su trayectoria profesional en el ámbito del desarrollo constructivo y diseño mas creativo de la arquitectura. Pasión y creatividad son mis dos grandes directrices a la hora de trabajar.
Me apasiona investigar la relación y conexión entre la arquitectura, la naturaleza y la psicología de las personas que habitan los espacios.

Comentarios

  1. Innov-arq dice

    21/04/2020 a las 12:41

    Alucinante!

    Responder
  2. Lancares Arquitectos Valencia dice

    24/04/2020 a las 18:13

    Una curiosa obra !!

    Responder
  3. Madrid dice

    30/04/2020 a las 14:39

    Sin duda en complicado definir y catalogar a este tipo de edificios. Me gusta que no es una caja vacía con la que se quiere realizar juegos de artificio. si no que se ve una arquitectura comprometida detrás de la fachada.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad en COSAS de ARQUITECTOS

No te pierdas estos artículos

The Edge, el observatorio más alto de Nueva York

casa levene nomas eduardo arroyo

Casa Levene por No.mad arquitectos (Eduardo Arroyo)

Bolsa de Comercio de París, el nuevo templo del arte por Tadao Ando

Edwin Gardner espacio social redes sociales

El espacio social abandona actualmente los entornos construidos a cambio de los espacios virtuales e imaginarios – Edwin Gardner

Las miniaturas callejeras de Slinkachu

frank gehry arquitecto

Less is more… but bore

coliseo romano de lego

Coliseo Romano realizado con 200.000 piezas de LEGO©

arquitectos vestidos como edificios

Arquitectos famosos vestidos como sus edificios (1931)

Profesor alumno materia escuela

Una pregunta que se hace todo estudiante de arquitectura

Una vivienda natural y sofisticada, en California

lámina de protección solar estor proteccion solar

Estores y láminas de protección solar

Rascacielos Estalactita para tus bombillas

Los Rascacielos Estalactita para tus bombillas de David Graas

nas Dlink-DNS-345

NAS para PYMEs o uso doméstico. Imprescindible para tu estudio

La era de la realidad virtual

La Era de la realidad virtual está aquí

Archivo Digital Rodolfo Lanciani

Publicadas online 4000 imágenes históricas de Roma realizadas entre los siglos XVI y XX

Comentarios recientes

  • John Doe en Sketchbook Pro, la app para dibujar en tu tablet ya sea Android o iOS
  • Luis Sánchez Blasco en Tipos de cubiertas de piscinas
  • Luis Sánchez Blasco en Organiza el escritorio de tu PC con AutoCAD wallpaper
  • yisel en Organiza el escritorio de tu PC con AutoCAD wallpaper
  • EDUARDO en La influencia de Mies van der Rohe en la arquitectura de Eero Saarinen
  • Jaime en Tipos de cubiertas de piscinas
  • Pau de OVACEN en La vivienda Can Garrover de Bonbastudio
  • Inaki Aliste Lizarralde en Planos de viviendas de películas por Iñaki Aliste Lizarralde
  • Ramiro González en La arquitectura no es mucho más que un árbol – Toyo Ito
  • jose carrasquel en Iglesia de San Pedro ad Víncula en Vallecas – Análisis Estructural

ACTUALIDAD

  • Noticias de Arquitectura
  • Concursos de Arquitectura
  • Premios de Arquitectura
  • Conferencias de Arquitectura
  • Exposiciones de Arquitectura
  • Cursos de Arquitectura
  • Eventos de Arquitectura
  • Entrevistas a Arquitectos
  • Ranking de Arquitectura en las redes sociales
  • Campeonatos de Arquitectura

ARQUITECTURA

  • Obras maestras de la Arquitectura
  • Maestros de la Arquitectura
  • Hablando de Arquitectura
  • Vivienda unifamiliar
  • Vivienda colectiva
  • Urbanismo
  • Proyectos de Arquitectura
  • Proyectos de Museos
  • Proyectos de Hoteles
  • Proyectos de Oficinas
  • PFC – Proyectos Fin de Carrera
  • Arquitectura Pública
  • Arquitectura Religiosa
  • Arquitectura Industrial
  • Arquitectura Efímera

CULTURA

  • Arte y Arquitectura
  • Cine y Arquitectura
  • Comunicación y Marketing para arquitectos
  • Documentales de Arquitectura
  • Entrevistas a Arquitectos
  • Frases de Arquitectos
  • Libros de Arquitectura
  • Podcast de arquitectura
  • Revistas de Arquitectura

CURIOSIDADES

  • Arquitecto de batalla – Batallitas de arquitecto
  • Crónica en rosa de la arquitectura
  • Humor arquitectónico
  • Lego Arquitectura
  • Útiles de Papelería para Arquitectos
  • Moda y Complementos

DECORACIÓN

  • Ideas y consejos sobre decoración
  • Interiorismo y decoración
  • Mobiliario y Decoración
  • Materiales de construcción

TECNOLOGÍA

  • Apps móviles para Arquitectos
  • Gadgets para Arquitectos
  • Tecnología para el Hogar
  • Impresión 3D
  • Impresoras
  • Móviles para Arquitectos
  • Programas de Arquitectura
  • Arquitectura, realidad virtual y realidad aumentada
  • Webs para Arquitectos

Síguenos en las redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

COSAS de ARQUITECTOS - Copyright © 2022

Revista online de Arquitectura, Cultura, Curiosidades, Decoración, Tecnología y Actualidad Política de Privacidad - Uso de Cookies - Aviso Legal

Esta web usa cookies para mejorar tu experiencia de usuario. Asumimos que esto te parece correcto y lo quieres Aceptar. Puedes ampliar información en este Enlace
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR