En la iniciativa #architecturefromhome el estudio londinense invita a los niños de todo el mundo a crear un rascacielos de papel, aprender a dibujar árboles y diseñar su propia ciudad.
En estas semanas de confinamiento los niños han sido los que más han sufrido el tener que estar encerrados entre cuatro paredes. Todos, independientemente de la edad, han puesto su granito de arena para frenar la curva de contagios de este malicioso virus que ha cambiado radicalmente nuestro presente y, por supuesto, también todos los planes que teníamos programados para el futuro.
Pase lo que pase nunca, no hay que perder el optimismo. Y más si se es padre o madre. En estos momentos, sin duda, hay que incentivar en los hogares la creatividad. Por ejemplo, mediante la propuesta que acaba de lanzar el despacho de Foster + Partners.
El estudio Foster + Partners está detrás de la iniciativa #architecturefromhome, que en apenas unos pocos días ha revolucionado la red.
¿Por qué? Pues porque invita a todos los niños y niñas del mundo a crear un rascacielos de papel, diseñar su propia ciudad y aprender a dibujar árboles. Hablando en plata, Foster + Partners reta a los arquitectos del futuro a que muestren de qué son capaces con poco más que un folio, lápices de colores y mucha, muchísima imaginación.
«Hemos tratado de involucrar a los niños en actividades que sean prácticas, que inviten a la reflexión y que puedan complementar el trabajo de la escuela que realizan en el hogar. El objetivo principal es que se hagan preguntas sobre su entorno y que comiencen a pensar en cómo se construye», explica al respecto Katy Harris, la jefa del Departamento de Comunicaciones.
El equipo de Norman Foster quiere ver de qué son capaces los más pequeños de la casa. De modo que no dudes en compartir una fotografía en las redes sociales con el hashtag #architecturefromhome
- Fotografias: https://www.fosterandpartners.com/
Deja una respuesta