COSAS de ARQUITECTOS

revista digital de arquitectura online desde 2009

  • ACTUALIDAD
  • ARQUITECTURA
  • CULTURA
  • CURIOSIDADES
  • DECORACIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / ARQUITECTURA / Vivienda unifamiliar / La casa estudio de Malcolm Davis frente al Océano Atlántico

La casa estudio de Malcolm Davis frente al Océano Atlántico

15/06/2020 Artículo escrito por Jorge Rosel Saldaña Deja un comentario

casa estudio de Malcolm Davis

El estudio Malcolm Davis Architecture (MDA) ha diseñado una residencia  enfrente del Pacífico en California, formada por dos alas de madera, conectadas entre sí, através un porche de acero.

casa estudio de Malcolm Davis

La casa consta de dos alas: una alberga los salones y la otra las habitaciones.

En ambas, los grandes ventanales ofrecen vistas al océano Pacífico. Para que el impacto medioambiental sea menor, el diseño de la vivienda ha respetado la inclinación natural del terreno.

casa estudio de Malcolm Davis

Un volumen de acero cubre la entrada, conectando las dos partes, ambas revestidas de madera de cedro. Para captar una temperatura agradable, las ventanas están estratégicamente colocadas para captar el ciclo solar.

Casa estudio de Malcolm Davis

casa estudio de mdarch mda

Las residencias de Malcolm Davis Architecture, en el norte de California, esculpen intuitivamente la luz, mientras evocan su entorno natural. El estudio es conocido por su compromiso con la arquitectura innovadora y sostenible, que construye siempre en entornos privilegiados. Inspirada en la belleza de las costas y valles del norte de California, la obra de Malcolm Davis Architecture mezcla el juego de luz natural, con reflexivas conexiones interiores y exteriores.

casa estudio de mdarch mda

Para esta casa en The Sea Ranch (zona conocida por su alto valor arquitectónico), el estudio MDA ha creado una solución moderna y aerodinámica. Los 200 m2 de la casa, están distribuidos a lo largo de unas estructuras yuxtapuestas, conectadas por una entrada llena de luz. Cada volumen a simple vista, recuerda las estructuras vernáculas, parecidas a los clásicos graneros de esta localidad de California. Al mismo tiempo, el proyecto da un giro más moderno, que hace que estas figuras aparezcan como elementos completamente nuevos.

casa estudio de Malcolm Davis

El material protagonista de las estancias principales, como la sala de estar o la cocina es la madera. En la sala, cubre la pared central desde el suelo hasta el techo, con un espacio reservado una serie de estanterías para libros y objetos decorativos. En el centro, se sitúa una pieza artística de colores que recuerdan a los del entorno. Tanto el salón, como el dormitorio principal, disponen de grandes ventanales, a través de los cuales se puede disfrutar del océano.

casa estudio de Malcolm Davis

Tanto la carpintería, como el acero de la vivienda, son tonos naturales, siguiendo un objetivo de desarrollo establecido a mediados del siglo XX, que dictaba que las casas de esta zona debían construirse con un impacto mínimo para el medio ambiente.

  • Fotografías: Malcolm Davis Architecture – mdarch

Otros post que pueden ser de tu interés:

  • La casa JA! de BIZNA estudio
    La casa JA! de BIZNA estudio
  • Casa Masi de Bolero Estudio
    Casa Masi de Bolero Estudio
  • Casa Cosmos del estudio S-AR
    Casa Cosmos del estudio S-AR
  • Casa Ter del estudio de arquitectura Mesura
    Casa Ter del estudio de arquitectura Mesura
  • Casa Miravent del estudio Perreta Arquitectura
    Casa Miravent del estudio Perreta Arquitectura
  • Taller Ricardo Bofill: catedral+casa+estudio
    Taller Ricardo Bofill: catedral+casa+estudio
  • La Casa-Estudio de Frank Lloyd Wright en Oak Park (Illinois)
    La Casa-Estudio de Frank Lloyd Wright en Oak Park (Illinois)
  • La Casa del Berro del estudio de arquitectura Jiménez & Linares
    La Casa del Berro del estudio de arquitectura Jiménez &…

Publicado en: Vivienda unifamiliar Etiquetado como: acero, California, luz natural, madera, Malcolm Davis Architecture, ventanales


Suscríbete gratis a nuestro boletín

Otros artículos que también te pueden interesar

louis i kahn arquitecto

El hormigón es extremadamente generoso – Kahn

"Las arcadas se agachan. Pero el ladrillo es tacaño, el hormigón es extremadamente generoso" “Arcades crouch. But brick is stingy, concrete is … [Continúa Leyendo...]

‘La Casa’ de Daniel Torres, crónica de una conquista

No he podido dedicarle mucho tiempo a la lectura últimamente pero sin duda lo que más he disfrutado es La Casa de Daniel Torres. Un libro que mezcla … [Continúa Leyendo...]

Las fotos y los contenidos del blog llegan a nosotros por diferentes canales y en ocasiones es difícil conocer el/la autor/a o la fuente original del contenido. Siempre que nos ha sido posible hemos añadido el autor del mismo. Si eres el autor de algún contenido (imagen, video, fotografía, texto, etc) y no apareces correctamente acreditado, por favor ponte en contacto con nosotros y te nombraremos como autor/a del mismo. Si apareces tú en alguna imagen o crees que atenta contra el honor o la privacidad de alguien nos lo puedes comentar igualmente y será retirado inmediatamente.

Los editores de esta publicación digital no se hacen responsables de las opiniones o comentarios realizados por otras personas, siendo éstos de responsabilidad exclusiva de sus autores. Aunque tu comentario aparezca inmediatamente, los editores de esta publicación nos reservamos el derecho de eliminarlo (en caso de usar palabras malsonantes, descalificaciones o faltas de respeto) así como de editarlo (para hacerlo más legible).

Acerca de Jorge Rosel Saldaña

Arquitecto, arquitecto técnico e ingeniero de la edificación.
Soy especialista en BIM (Revit), en constante formación, que ha enfocado su trayectoria profesional en el ámbito del desarrollo constructivo y diseño mas creativo de la arquitectura. Pasión y creatividad son mis dos grandes directrices a la hora de trabajar.
Me apasiona investigar la relación y conexión entre la arquitectura, la naturaleza y la psicología de las personas que habitan los espacios.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad en COSAS de ARQUITECTOS

No te pierdas estos artículos

Auditorio y Escuela de Música MUCA por Cor Asociados Arquitectos

ODS 11

El Objetivo 11 de los ODS desde un enfoque de derechos

La Casa del Berro del estudio de arquitectura Jiménez & Linares

Las esculturas clásicas de Star Wars por Travis Durden

Las esculturas clásicas de Star Wars imaginadas por Travis Durden

Toyo Ito arquitecto frase arquitectura literatura

La arquitectura se puede entender como algo similar a la literatura – Toyo Ito

cuanto pesa su edificio sr foster

¿Cuánto pesa su edificio, Señor Foster?

funciones photoshop humor

Cómo Adobe debería repensar el Photoshop

vestido sillon

Vestido de Sillón humano

Vídeo Accidentes Laborales

Vídeo sobre accidentes laborales no apto para todos los públicos

Renovar carpinteria exterior vivienda ventanas

Renovar la carpintería exterior de la vivienda

Lámparas led 3D para el rincón más friki de tu casa

Lámparas led 3D para el rincón más friki de tu casa

tendencias

Tendencias Hábitat 2011 por usoarquitectura

solapes app android

Calcula longitudes de solape y anclaje con esta app para Android

sketchbook app movil

Sketchbook Pro, la app para dibujar en tu tablet ya sea Android o iOS

cte app iphone

El código técnico de la edificación en tu iPhone

Comentarios recientes

  • Alberto Moreno en Residencial Oyamel por Contexto Arquitectos
  • Sara en Los 10 Blogs de Arquitectura más influyentes
  • Luis Sánchez Blasco en Decora tu dormitorio con la cama hamburguesa
  • Nicolás en Decora tu dormitorio con la cama hamburguesa
  • Luis Sánchez Blasco en Ajedrez de la Bauhaus diseñado por Josef Hartwig
  • Pablo en Ajedrez de la Bauhaus diseñado por Josef Hartwig
  • Luis Sánchez Blasco en Algunas claves de ventas para que tu estudio de arquitectura no sea el que no quieres
  • Luis Sánchez Blasco en Rehabilitación Mediona 13 de NUA arquitectures en Tarragona
  • Doalco en La pizarra como material sostenible y ecológico en cubiertas y fachadas
  • Verónica en Rehabilitación Mediona 13 de NUA arquitectures en Tarragona

ACTUALIDAD

  • Noticias de Arquitectura
  • Concursos de Arquitectura
  • Premios de Arquitectura
  • Conferencias de Arquitectura
  • Exposiciones de Arquitectura
  • Cursos de Arquitectura
  • Eventos de Arquitectura
  • Entrevistas a Arquitectos
  • Ranking de Arquitectura en las redes sociales
  • Campeonatos de Arquitectura

ARQUITECTURA

  • Obras maestras de la Arquitectura
  • Maestros de la Arquitectura
  • Hablando de Arquitectura
  • Vivienda unifamiliar
  • Vivienda colectiva
  • Urbanismo
  • Proyectos de Arquitectura
  • Proyectos de Museos
  • Proyectos de Hoteles
  • Proyectos de Oficinas
  • PFC – Proyectos Fin de Carrera
  • Arquitectura Pública
  • Arquitectura Religiosa
  • Arquitectura Industrial
  • Arquitectura Efímera

CULTURA

  • Arte y Arquitectura
  • Cine y Arquitectura
  • Comunicación y Marketing para arquitectos
  • Documentales de Arquitectura
  • Entrevistas a Arquitectos
  • Frases de Arquitectos
  • Libros de Arquitectura
  • Podcast de arquitectura
  • Revistas de Arquitectura

CURIOSIDADES

  • Arquitecto de batalla – Batallitas de arquitecto
  • Crónica en rosa de la arquitectura
  • Humor arquitectónico
  • Lego Arquitectura
  • Útiles de Papelería para Arquitectos
  • Moda y Complementos

DECORACIÓN

  • Ideas y consejos sobre decoración
  • Interiorismo y decoración
  • Mobiliario y Decoración
  • Materiales de construcción

TECNOLOGÍA

  • Apps móviles para Arquitectos
  • Gadgets para Arquitectos
  • Tecnología para el Hogar
  • Impresión 3D
  • Impresoras
  • Móviles para Arquitectos
  • Programas de Arquitectura
  • Arquitectura, realidad virtual y realidad aumentada
  • Webs para Arquitectos

Síguenos en las redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

COSAS de ARQUITECTOS - Copyright © 2023 Revista online de Arquitectura, Cultura, Curiosidades, Decoración, Tecnología y Actualidad

Facebook - Twitter - Linkedin - Pinterest - Mastodon - Política de Privacidad - Uso de Cookies - Aviso Legal

Esta web usa cookies para mejorar tu experiencia de usuario. Asumimos que esto te parece correcto y lo quieres Aceptar. Puedes ampliar información en este Enlace
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR