COSAS de ARQUITECTOS

revista digital de arquitectura online desde 2009

  • ACTUALIDAD
  • ARQUITECTURA
  • CULTURA
  • CURIOSIDADES
  • DECORACIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / ARQUITECTURA / Hablando de Arquitectura / Thinking Classrooms – ¿Ha llegado el momento de modificar las aulas?

Thinking Classrooms – ¿Ha llegado el momento de modificar las aulas?

12/06/2020 Artículo escrito por Arturo Rodríguez del Amo Deja un comentario

Tras la aparición del COVID-19 en nuestras vidas nos hemos visto obligados a modificar nuestra manera de relacionarnos con nuestro entorno laboral y de ocio, pero las aulas de todo el mundo han permanecido cerradas y no se han planteado en la población debates sobre como este espacio debe modificarse o cual será su nueva dinámica.

Thinking Classrooms

A lo largo del tiempo hemos visto como evolucionaban los espacios de trabajo. Los tradicionales cubículos de oficina han sido sustituidos en su mayoría por espacios de trabajo colaborativos, en definitiva, espacios más abiertos que apoyan la relación de los trabajadores entre sí. Incluso grandes empresas como Google o Apple han invertido en sus espacios de trabajo e investigado con ellos, consiguiendo así convertir sus espacios de trabajo en toda una referencia de este nuevo modelo para el mundo empresarial. También han llegado al mercado nuevos espacios llamados Coworking introduciendo en la sociedad actual un nuevo modelo de espacio de trabajo aun más flexible, siendo espacios indispensables para toda ciudad moderna y cosmopolita, resolviendo una nueva necesidad social, como, por ejemplo, el proyecto diseñado por el estudio español Selgascano de la mano de Second Home en los Ángeles, California.

Thinking Classrooms Second Home Los Angeles © iwan baan

Thinking Classrooms

Second Home Los Angeles © iwan baan

¿Cuál es el motivo para que durante este tiempo, el diseño de las aulas haya permanecido congelado en el tiempo?

Las tecnologías han modificado la forma de enseñar y de aprender, han surgido nuevos elementos que han sustituido las pizarras tradicionales, al igual que los clásicos libros. Las metodologías de trabajo y de aprendizaje son diferentes a las que podíamos encontrar las generaciones anteriores, entonces, ¿Por qué las aulas y la manera en que los alumnos se relacionan con sus espacios siguen siendo igual de rígidas que en los años 20?

¿Por qué hemos añadido al espacio solo una pizarra digital?

Thinking Classrooms – ¿Ha llegado el momento de modificar las aulas?

Peter Liljedahl, profesor de la Simon Faser University en Canadá, ha estado desarrollando una investigación durante esta última década sobre como deberían ser las clases y las metodologías de estudio de estas para promover una educación más participativa, colaborativa y que permita a los alumnos desarrollar nuevas capacidades que funcionen en este nuevo mundo. Ya que la educación prepara a los profesionales del futuro, los espacios que se diseñan para ello deberían ser también espacios de investigación y constante cambio que vayan de la mano de la sociedad, estos espacios deberían ser flexibles y con una gran adaptabilidad al cambio constante.

Thinking Classrooms – ¿Ha llegado el momento de modificar las aulas?

El estudio afirma que el diseño de las clases puede afectar positivamente el rendimiento académico, y que este, debe ser diferente adaptado a las edades de los alumnos y al aprendizaje que corresponda a cada tipo de materia.

Los resultados indican que hay una serie de prácticas de enseñanza relativamente fáciles de implementar que pueden eludir los comportamientos normativos de casi cualquier aula y comenzar con el proceso de desarrollo de un aula de pensamiento.

Washington Elementary School Redesign © HMC Architects

Muchas de estas ideas han estado sobrevolando el diseño de los colegios durante mucho tiempo, pero pocos de estos centros se han atrevido a implementarlas de una manera directa. Diseños en los que las aulas se convierten en salas de conocimiento aplicado y reunión entre alumnos. Un estudiante pierde el foco si se mantiene durante todo el día sentado en un mismo lugar, por ello, su mobiliario y disposición debe promover la movilidad y el cambio, todo debe facilitar a que la caja de aprendizaje lo impulse y acompañe de una manera cuantitativa y experimental.

Algunos estudios de arquitectura como CLTHA (Curl la Tourelle Head Architecture) han empezado a desarrollar experimentos de transición para esta nueva era post COVID19 con una escuela de pabellones abiertos y efímeros, que resulta bastante interesante, con una premisa, eliminar barreras arquitectónicas como los espacios de circulación convirtiéndolos en espacios comunes al aire libre que favorecen las condiciones de estos para esta nueva época post-pandemia.

Pop-Up Schools for Socially Distanced Learning © Darc Studio

Thinking Classrooms – ¿Ha llegado el momento de modificar las aulas?

Pop-Up Schools for Socially Distanced Learning © Darc Studio

Pop-Up Schools for Socially Distanced Learning © Darc Studio

Pop-Up Schools for Socially Distanced Learning © Darc Studio

En definitiva, no hay una respuesta perfecta, pero como arquitectos debemos abandonar los miedos, la disposición y la respuesta fácil para estos espacios dando espacio a la creatividad y la experimentación.

El tiempo pasa rápido y nos debemos adaptar a las formas de aprendizaje de estas nuevas generaciones, nativos digitales y con una gran compresión del mundo que les rodea. Generaciones que nada tienen que ver con las normas predigitales de aprendizaje y que funcionan con diferentes sistemas de relaciones interpersonales y con una disposición distinta de relación con su entorno más directo. 

Entonces, ¿ha llegado el momento de modificar las aulas?

Otros post que pueden ser de tu interés:

  • La inspiración es el momento previo a la creación - Mies
    La inspiración es el momento previo a la creación - Mies
  • Choques funcionales | Cuando la función se transforma en momento
    Choques funcionales | Cuando la función se transforma en…
  • Un momento, un símbolo, una sensación... todo a través de materiales cerámicos
    Un momento, un símbolo, una sensación... todo a través de…
  • Solo las preguntas que se refieren a la esencia de las cosas tienen sentido - Mies
    Solo las preguntas que se refieren a la esencia de las cosas…
  • Las palabras CREATIVO y REACTIVO tienen las mismas letras, pero su significado es totalmente diferente - Rojkind
    Las palabras CREATIVO y REACTIVO tienen las mismas letras,…
  • Hay un número tan elevado de grandes ciudades en el mundo, que las personas que las habitan viven más aisladas que nunca - Toyo Ito
    Hay un número tan elevado de grandes ciudades en el mundo,…
  • La forma importa, pero no tanto la forma de las cosas como la forma entre las cosas - Stan Allen
    La forma importa, pero no tanto la forma de las cosas como…
  • Las miniaturas callejeras de Slinkachu
    Las miniaturas callejeras de Slinkachu

Publicado en: Hablando de Arquitectura Etiquetado como: arquitectos, arquitectura, cosas de arquitectos, diseño


Suscríbete gratis a nuestro boletín

Otros artículos que también te pueden interesar

¿Seremos ‘Los Millenials’ capaces de abanderar la revolución de la agricultura urbana?

Los conceptos de Agricultura Urbana y Smart City llevan mucho tiempo sobre la mesa formando parte del futuro de las grandes urbes, pero... ¿son estas … [Continúa Leyendo...]

NG structures - numeros gordos

NG Structures, la app de los Números gordos en el proyecto de estructuras

Hace unas semanas os conté que el libro: Números gordos en el proyecto de estructuras, es uno de los libros de cabecera que todo arquitecto, o … [Continúa Leyendo...]

Las fotos y los contenidos del blog llegan a nosotros por diferentes canales y en ocasiones es difícil conocer el/la autor/a o la fuente original del contenido. Siempre que nos ha sido posible hemos añadido el autor del mismo. Si eres el autor de algún contenido (imagen, video, fotografía, texto, etc) y no apareces correctamente acreditado, por favor ponte en contacto con nosotros y te nombraremos como autor/a del mismo. Si apareces tú en alguna imagen o crees que atenta contra el honor o la privacidad de alguien nos lo puedes comentar igualmente y será retirado inmediatamente.

Los editores de esta publicación digital no se hacen responsables de las opiniones o comentarios realizados por otras personas, siendo éstos de responsabilidad exclusiva de sus autores. Aunque tu comentario aparezca inmediatamente, los editores de esta publicación nos reservamos el derecho de eliminarlo (en caso de usar palabras malsonantes, descalificaciones o faltas de respeto) así como de editarlo (para hacerlo más legible).

Acerca de Arturo Rodríguez del Amo

Arquitecto con una gran formación internacional (España, Taiwán, Tailandia, USA). Vivo y trabajo en California. Me apasiona la relación y conexión entre la arquitectura, las nuevas tecnologías y los nuevos espacios urbanos.
Puedes seguirme en mi cuenta de Instagram o consultar mi perfil profesional en LinkedIn.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad en COSAS de ARQUITECTOS

No te pierdas estos artículos

Little Island, la nueva isla de Nueva York

viviendas getafe voluar arquitectura

368 Viviendas de Protección Pública (VPPB) por Voluar arquitectura

centro cultural daoiz y velarde rafael de la hoz

Centro Cultural Daoíz y Velarde por Rafael de La-Hoz Castanys

schauron arquitecto

La arquitectura debe proponernos la creación de relaciones nuevas entre el hombre, el espacio y la técnica

le corbusier arquitecto

La geometría solucionará los problemas de la arquitectura

bruno zevi arquitecto

Las formas repiten una técnica ya superada en los hechos

libreta moleskine blanca

Moleskine blanco el nuevo color para tu cuaderno

Los puentes de los billetes de euro

¿Dónde están los puentes de los billetes de euro?

Mapa del Ferrocarril de Poniente

Mapa del Ferrocarril de Poniente – Juego de Tronos

Techos Solares Tesla

Instalados los primeros Tejados Solares Tesla en casas de sus empleados

oficinas rotoplas

Oficinas Grupo Rotoplas por usoarquitectura

Vinilo decorativo geek inodoro star wars

Decora tu inodoro usando este vinilo de Star Wars

Ventajas de Unreal Engine para la Arquitectura

Las ventajas de Unreal Engine para la Arquitectura

arquitectura y domotica

Claves de la relación entre Arquitectura y Domótica

art project google

Art Project de Google

Comentarios recientes

  • Luis Sánchez Blasco en Decora tu dormitorio con la cama hamburguesa
  • Nicolás en Decora tu dormitorio con la cama hamburguesa
  • Luis Sánchez Blasco en Ajedrez de la Bauhaus diseñado por Josef Hartwig
  • Pablo en Ajedrez de la Bauhaus diseñado por Josef Hartwig
  • Luis Sánchez Blasco en Algunas claves de ventas para que tu estudio de arquitectura no sea el que no quieres
  • Luis Sánchez Blasco en Rehabilitación Mediona 13 de NUA arquitectures en Tarragona
  • Doalco en La pizarra como material sostenible y ecológico en cubiertas y fachadas
  • Verónica en Rehabilitación Mediona 13 de NUA arquitectures en Tarragona
  • Isabel ROSAS en Algunas claves de ventas para que tu estudio de arquitectura no sea el que no quieres
  • Gonzalo en Rehabilitación de la Escolaica de Cullera

ACTUALIDAD

  • Noticias de Arquitectura
  • Concursos de Arquitectura
  • Premios de Arquitectura
  • Conferencias de Arquitectura
  • Exposiciones de Arquitectura
  • Cursos de Arquitectura
  • Eventos de Arquitectura
  • Entrevistas a Arquitectos
  • Ranking de Arquitectura en las redes sociales
  • Campeonatos de Arquitectura

ARQUITECTURA

  • Obras maestras de la Arquitectura
  • Maestros de la Arquitectura
  • Hablando de Arquitectura
  • Vivienda unifamiliar
  • Vivienda colectiva
  • Urbanismo
  • Proyectos de Arquitectura
  • Proyectos de Museos
  • Proyectos de Hoteles
  • Proyectos de Oficinas
  • PFC – Proyectos Fin de Carrera
  • Arquitectura Pública
  • Arquitectura Religiosa
  • Arquitectura Industrial
  • Arquitectura Efímera

CULTURA

  • Arte y Arquitectura
  • Cine y Arquitectura
  • Comunicación y Marketing para arquitectos
  • Documentales de Arquitectura
  • Entrevistas a Arquitectos
  • Frases de Arquitectos
  • Libros de Arquitectura
  • Podcast de arquitectura
  • Revistas de Arquitectura

CURIOSIDADES

  • Arquitecto de batalla – Batallitas de arquitecto
  • Crónica en rosa de la arquitectura
  • Humor arquitectónico
  • Lego Arquitectura
  • Útiles de Papelería para Arquitectos
  • Moda y Complementos

DECORACIÓN

  • Ideas y consejos sobre decoración
  • Interiorismo y decoración
  • Mobiliario y Decoración
  • Materiales de construcción

TECNOLOGÍA

  • Apps móviles para Arquitectos
  • Gadgets para Arquitectos
  • Tecnología para el Hogar
  • Impresión 3D
  • Impresoras
  • Móviles para Arquitectos
  • Programas de Arquitectura
  • Arquitectura, realidad virtual y realidad aumentada
  • Webs para Arquitectos

Síguenos en las redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

COSAS de ARQUITECTOS - Copyright © 2023 Revista online de Arquitectura, Cultura, Curiosidades, Decoración, Tecnología y Actualidad

Facebook - Twitter - Linkedin - Pinterest - Mastodon - Política de Privacidad - Uso de Cookies - Aviso Legal

Esta web usa cookies para mejorar tu experiencia de usuario. Asumimos que esto te parece correcto y lo quieres Aceptar. Puedes ampliar información en este Enlace
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR