COSAS de ARQUITECTOS

revista digital de arquitectura online desde 2009

  • ACTUALIDAD
  • ARQUITECTURA
  • CULTURA
  • CURIOSIDADES
  • DECORACIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / CULTURA / Revistas de Arquitectura / Velux estrena “Diseñar para la vida”, una nueva publicación digital especializada en Arquitectura saludable y sostenible

Velux estrena “Diseñar para la vida”, una nueva publicación digital especializada en Arquitectura saludable y sostenible

22/06/2020 Artículo escrito por Publi CdA Deja un comentario

diseñar para la vida velux blog

Nace “Diseñar para la vida”, una revista online especializada en arquitectura saludable y sostenible, impulsada por VELUX donde se comparten artículos, proyectos y actualidad del sector de la arquitectura siempre centrado en el ser humano y su confort.

“El papel de arquitectos y diseñadores tiene más peso que nunca en la calidad de vida contemporánea. La arquitectura entra en una nueva dimensión: diseñar ecosistemas para la biología y psicología de una especie, diseñar para la vida”

Diseñar para la vida cuenta con un equipo de seis autores principales, que forman parte del equipo de arquitectos de VELUX España, y varias firmas invitadas que tratan temas en torno a las tres secciones principales de la publicación:

  • Proyectos
  • Tecnología
  • Actualidad

Diseñar para la vida, una revista online especializada en arquitectura saludable y sostenible

En las publicaciones se repasan desde las últimas noticas de arquitectura saludable y sostenible hasta proyectos pasando por un repaso de materiales, normativas, eventos o soluciones constructivas.

“Estamos muy ilusionados con el lanzamiento de Diseñar para la vida. Queremos que sea un sitio donde informarse e inspirarse. Contamos con amplia experiencia en el sector y creemos que es posible una nueva visión de la Arquitectura, donde el ser humano y su confort son los protagonistas”

Almudena López de Rego, arquitecta y responsable de la Oficina Técnica de VELUX

Además de las tres secciones principales, Diseñar para la vida cuenta con las secciones Academia y Consultoría de Luz, en las que se anuncian webinars y cursos presenciales (Academia) y se anima a enviar proyectos para que los especialistas de Velux asesoren gratuitamente en materia de iluminación natural.

Los seis autores principales de la publicación (además de autores invitados), que forman parte del equipo de VELUX España son:

  • Almudena López de Rego
  • Alejandro Manso
  • Alfonso Redondo
  • David García
  • Emilio Casariego
  • Josu López

“Nuestra relación con el mundo exterior depende, hoy más que nunca, del diseño de la envolvente. De la vivienda al aeropuerto, de la oficina a la consulta médica, todos buscamos la silla en la zona con iluminación más atractiva, texturas más agradables y una visual más estimulante”

Almudena López de Rego

“Diseñar para la vida” se rige por 12 principios de arquitectura y diseño, tal y como detallan en su web

  1. Diseñar arquitectura que cuida e inspira
  2. Diseñar con conocimiento de causa
  3. Diseñar abriendo el interior al entorno, a la luz, las vistas y el aire fresco
  4. Diseñar arquitectura responsable, en escala y con identidad local
  5. Diseñar espacios confortables que favorezcan el bienestar
  6. Diseñar la gestión de la energía con lo pasivo sin subestimar lo inteligente
  7. Diseñar con los recursos, las oportunidades y la excepcionalidad de cada emplazamiento
  8. Diseñar con ergonomía, funcionalidad y tecnología
  9. Diseñar con materiales naturales y texturas que hagan sentir
  10. Diseñar ambientes luminosos e inspiradores que mejoren el estado de ánimo
  11. Diseñar espacios de calidad, templados y estimulantes/energizantes
  12. Diseñar para la vida

Más información en: www.disenarparalavida.com

Otros post que pueden ser de tu interés:

revista ume magazineUME magazine – revista UME Número 4 del Boletín Académico de la ETSACDisponible el número 4 del Boletín Académico de la ETSAC Cuadernos CSCAE nº 1Cuadernos CSCAE, nueva publicación del consejo en formato físico y online

Publicado en: Revistas de Arquitectura Etiquetado como: blog, blog arquitectura, digital, salud, sostenible, Velux


Suscríbete gratis a nuestro boletín

Otros artículos que también te pueden interesar

terzidis arquitecto

El poder intelectual de un algoritmo recae en su habilidad de inferir nuevo conocimiento y de extender ciertos límites del intelecto humano

“Un algoritmo es un procedimiento computacional para la solución de un problema en un número finito de pasos. Esto involucra deducción, inducción, … [Continúa Leyendo...]

Elegir motor renderizado

Eligiendo motor de renderizado

Al iniciar la aventura del modelado arquitectónico 3d es común no saber que programa utilizar para renderizar proyectos, a ti, estimado lector relato … [Continúa Leyendo...]

Las fotos y los contenidos del blog llegan a nosotros por diferentes canales y en ocasiones es difícil conocer el/la autor/a o la fuente original del contenido. Siempre que nos ha sido posible hemos añadido el autor del mismo. Si eres el autor de algún contenido (imagen, video, fotografía, texto, etc) y no apareces correctamente acreditado, por favor ponte en contacto con nosotros y te nombraremos como autor/a del mismo. Si apareces tú en alguna imagen o crees que atenta contra el honor o la privacidad de alguien nos lo puedes comentar igualmente y será retirado inmediatamente.

Los editores de esta publicación digital no se hacen responsables de las opiniones o comentarios realizados por otras personas, siendo éstos de responsabilidad exclusiva de sus autores. Aunque tu comentario aparezca inmediatamente, los editores de esta publicación nos reservamos el derecho de eliminarlo (en caso de usar palabras malsonantes, descalificaciones o faltas de respeto) así como de editarlo (para hacerlo más legible).

Acerca de Publi CdA

Estos artículos han sido patrocinados por las marcas y te los ofrecemos porque pensamos que pueden ser de tu intererés. En el caso de productos y servicios probados, hemos expresado libremente nuestra opinión sobre el servicio o el producto.
Si deseas que hablemos de alguno de los servicios o productos de tu empresa, puedes ponerte en contacto con COSAS de ARQUITECTOS.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad en COSAS de ARQUITECTOS

No te pierdas estos artículos

Arquitectura como producto bund finance center shanghai

Arquitectura como producto | La era del signo y del semiocapitalismo

Las nuevas estaciones de metro de IDOM en Santiago de Chile

111 smart ways to live by Flores&Prats

Mazo vs Casco de Obra

Pruebas de resistencia a impacto de un casco de obra a la caída de objetos

Toyo Ito arquitecto

Los conceptos sólo pueden comunicarse eficazmente si se hace un esfuerzo por eliminar las imperfecciones – Toyo Ito

Un paseo virtual por el Museo Nacional de Brasil antes del incendio que sabe a poco

Un paseo virtual por el Museo Nacional de Brasil antes del incendio que sabe a poco

logotipos de arquitectos

Logotipos de arquitectos famosos

Sobre la propaganda – «All you need is less»

El arte del ladrillo de lego escultura

Nathan Sawaya – El arte del ladrillo (de LEGO)

somfy automatismos swiss tower

Somfy, automatismos para todo tipo de construcciones

Reforma de vivienda Estudio CO–A en Barcelona

Muralit ladrillo de gran formato

Muralit – Paredes de ladrillo hueco gran formato con placas de yeso laminado

Grohe Sense Sense Guard

Grohe Sense y Grohe Sense Guard | El hogar inteligente de Grohe

Micro-robot sobre circuito flexible

Micro-robots para fabricación inteligente de objetos 3D

hp officejet 8600

¿Tinta vs Láser? – Impresoras HP Officejet Pro 8600

Comentarios recientes

  • Asemas PFC en Los 10 Blogs de Arquitectura más influyentes
  • Asemas PFC en Arranca el 5º Concurso ASEMAS PFC dirigido a jóvenes arquitectos españoles
  • EduardoLabrador en Las mejores apps para el diseño de interiores que no te puedes perder
  • GodoStudio en Viviendas Condominio Ciclón | Voluar arquitectura [Pablo Rodríguez+ Borja Lomas]
  • German Paúl Ronceros Fernández en Collage y Arquitectura | Santiago de Molina
  • Micropolix en Los niños pueden ser arquitectos en Micropolix
  • Micropolix en Los niños pueden ser arquitectos en Micropolix
  • Luis Sánchez Blasco en e-struc – Cálculo de estructuras online
  • Luis Sánchez Blasco en Catedral de Avellaneda en Buenos Aires por Andrés Marcos Rodríguez
  • Rafael Dickson en e-struc – Cálculo de estructuras online

ACTUALIDAD

  • Noticias de Arquitectura
  • Concursos de Arquitectura
  • Premios de Arquitectura
  • Conferencias de Arquitectura
  • Exposiciones de Arquitectura
  • Cursos de Arquitectura
  • Eventos de Arquitectura
  • Entrevistas a Arquitectos
  • Ranking de Arquitectura en las redes sociales
  • Campeonatos de Arquitectura

ARQUITECTURA

  • Obras maestras de la Arquitectura
  • Maestros de la Arquitectura
  • Hablando de Arquitectura
  • Vivienda unifamiliar
  • Vivienda colectiva
  • Urbanismo
  • Proyectos de Arquitectura
  • Proyectos de Museos
  • Proyectos de Hoteles
  • Proyectos de Oficinas
  • PFC – Proyectos Fin de Carrera
  • Arquitectura Pública
  • Arquitectura Religiosa
  • Arquitectura Industrial
  • Arquitectura Efímera

CULTURA

  • Arte y Arquitectura
  • Cine y Arquitectura
  • Comunicación y Marketing para arquitectos
  • Documentales de Arquitectura
  • Entrevistas a Arquitectos
  • Frases de Arquitectos
  • Libros de Arquitectura
  • Podcast de arquitectura
  • Revistas de Arquitectura

CURIOSIDADES

  • Arquitecto de batalla – Batallitas de arquitecto
  • Crónica en rosa de la arquitectura
  • Humor arquitectónico
  • Lego Arquitectura
  • Útiles de Papelería para Arquitectos
  • Moda y Complementos

DECORACIÓN

  • Ideas y consejos sobre decoración
  • Interiorismo y decoración
  • Mobiliario y Decoración
  • Materiales de construcción

TECNOLOGÍA

  • Apps móviles para Arquitectos
  • Gadgets para Arquitectos
  • Tecnología para el Hogar
  • Impresión 3D
  • Impresoras
  • Móviles para Arquitectos
  • Programas de Arquitectura
  • Arquitectura, realidad virtual y realidad aumentada
  • Webs para Arquitectos

Síguenos en las redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

COSAS de ARQUITECTOS - Copyright © 2023 Revista online de Arquitectura, Cultura, Curiosidades, Decoración, Tecnología y Actualidad

Facebook - Twitter - Linkedin - Pinterest - Mastodon - Política de Privacidad - Uso de Cookies - Aviso Legal

Esta web usa cookies para mejorar tu experiencia de usuario. Asumimos que esto te parece correcto y lo quieres Aceptar. Puedes ampliar información en este Enlace
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR