COSAS de ARQUITECTOS

revista digital de arquitectura online desde 2009

  • ACTUALIDAD
  • ARQUITECTURA
  • CULTURA
  • CURIOSIDADES
  • DECORACIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / CULTURA / Entrevistas a Arquitectos / Entrevista a Pere Ortega, Director del Máster Online en Espacios Efímeros Culturales y Comerciales de LABASAD

Entrevista a Pere Ortega, Director del Máster Online en Espacios Efímeros Culturales y Comerciales de LABASAD

23/07/2020 Artículo escrito por Publi CdA Dejar un comentario


Aprovechando el reciente lanzamiento del Máster Online en Espacios Efímeros Culturales y Comerciales de LABASAD entrevistamos a su Director Pere Ortega.

Pere es arquitecto por la ETSA de Barcelona y desde 1994 compagina la arquitectura, el urbanismo y las instalaciones efímeras desde su estudio Saeta Estudi. Entre sus clientes destacan las empresas Roca, Lladró y BMW, e instituciones culturales como el Museo Picasso de Barcelona, el Centre de Cultura Contemporània de Barcelona, la Fundació Miró o el IVAM de Valencia. También es fundador de ColourCommunity.

Master Online en Espacios Efimeros Culturales y Comerciales Pere Ortega Saeta studi

Pere Ortega – Saeta Estudi

Hola Pere, para empezar, cuéntanos un poco en qué se centra tu actividad profesional actualmente, tanto en tu estudio como en la docencia.

Nos encanta trabajar el espacio efímero por su esencia comunicativa y su potencial moldeando la percepción, pero también nos interesan el hecho urbano y los proyectos relacionados con un enfoque macro de planeamiento o paisaje, el entorno del design y el trabajo de la luz o el color de manera conceptual…

Siendo un estudio muy pequeño y con un enfoque de equipo artesanal, trabajamos en proyectos muy diversos.

Hemos realizado y seguimos con proyectos de revestimientos o “pintura” de centros educativos del CEB. (Proyecto finalista al FAD 2020 dentro de la categoría de interiorismo).

Al mismo tiempo y desde el año pasado hemos desarrollado una inusual “dirección de arte” urbanística en Oriente Medio repensando e ideando una ambiciosa ciudad del futuro y sus estrategias relacionadas con el espacio público. También realizamos pequeños proyectos de arquitectura privada comercial y residencial, y acabamos de realizar el mayor espacio efímero desarrollado en el despacho hasta ahora conjuntamente con nuestros amigos de Exitdesign: la conceptualización y diseño de más de 12.000 m2, la feria Barcelona Wine Week (BWW) que se realizó a principios de año en Barcelona. 2- 5 FEBRERO 2020.

Instalación The white city para Roca en Casadecor Madrid de Saeta Estudi

Instalación The white city para Roca en Casadecor Madrid de Saeta Estudi

En relación a mi actividad docente, llevo 20 años dando clases en diferentes centros impartiendo materias relacionadas con la arquitectura, el espacio efímero y las tendencias.

Siempre me he preguntado qué motivos me llevarían a dejar las clases, ya que me gusta y relaja hacerlo evadiéndome de las presiones del estudio.

Descubrí el formato online con LABASAD y me siento muy identificado con su filosofía académica, se potencia la identidad del grupo y el desarrollo de las clases es más ágil, despierto, práctico y fructífero que en formatos presenciales.

¿Cuál es vuestra filosofía de trabajo en Saeta estudi?

Pues creo que es bastante simple y elemental, pero que a menudo el mercado o los intereses profesionales nos despistan de lo básico y fundamental: Nos interesa trabajar con gente que básicamente nos guste, literalmente nos caiga bien o admiremos…tanto a nivel de colaboradores internos, como externos, otros equipos creativos…etc

Los trabajos nos interesan siempre que ofrezcan un lugar para la creatividad y posibilidad de investigar o crecer en algún aspecto.

No nos gusta renunciar a un proyecto por motivos ajenos a nuestra capacidad puntual de asumirlo, pero si varias veces hemos decidido abandonar situaciones tóxicas o ingratas a nivel laboral que acaban afectando a lo personal.

Nos gusta disfrutar trabajando y la calidad de todo el pack depende también de las personas con las que tratas en todo el proceso, desde técnicos hasta clientes e industriales.

Stand para LAYETANA en Barcelona Meeting Point de Saeta Estudi

Stand para LAYETANA en Barcelona Meeting Point de Saeta Estudi

¿Qué te llevó a interesarte por las instalaciones efímeras? ¿qué encuentras más interesante de este tipo de trabajos? ¿los materiales? ¿la escala? ¿la atemproalirad del encargo?

Cuando estaba en la escuela de arquitectura ni conocía la existencia del espacio efímero como disciplina, nadie nos explicó su potencial comunicativo ni su carácter temporal insólito.

Me gusta que la pregunta diga literalmente “instalaciones efímeras” en lugar de arquitectura efímera porque creemos firmemente que la disciplina permite un lenguaje libre centrado en la percepción (del visitante) muy cercano al que se produce en el arte o la instalación artística contemporáneos.

No quiero decir PARA NADA que en la arquitectura propiamente dicha no tengamos esas posibilidades, siempre he defendido que incluso el planeamiento las ofrece y que por defecto “nuestro” (de los arquitectos y urbanistas) no se aprovechan y explotan como se debería.

El espacio efímero es una gran oportunidad de desarrollo creativo personal, de libertad fuera de la normativa dura de la edificación.

Sin ser más fácil, sino simplemente diferente, te permite arriesgar y experimentar sin grandes responsabilidades económicas pues el hecho efímero las reduce o diluye.

Ahora, centrándonos en el Máster Online en Espacios Efímeros Culturales y Comerciales que diriges. ¿A quién va dirigido?

Cualquiera que se vea involucrado dentro del proceso de conceptualización, diseño o producción de espacios efímeros culturales y comerciales podría aprender con el contenido del Máster.

Pero evidentemente hay tres grupos principales de público objetivo que puede obtener rendimientos profesionales del mismo:

El primero son diseñadores (interiores y producto) y arquitectos que quieran conocer los mecanismos intrínsecos al diseño del espacio efímero, para especializarse en ello y dominar la disciplina consiguiendo en un futuro proyectar espacios efímeros de índole cultural o de carácter comercial.

El segundo sería un perfil de diseñador gráfico que se quiera especializar en comunicación espacial, para diseñar gráfica expositiva o incluso saltar al global del espacio.

Por último los gestores de espacios efímeros culturales y comerciales, los responsables de encargos de proyectos efímeros que conociendo la disciplina y sus reglas específicas puedan optimizar recursos económicos y agilizar procesos coherentemente.

¿Cuál es el planteamiento del Máster? ¿Qué objetivos tenéis marcados para el alumno?

El planteamiento es dotar al alumno de los conocimientos teórico-prácticos para que en un futuro se sienta capaz de desarrollar un proyecto complejo de carácter efímero.

En paralelo trabajaremos tanto el ámbito comercial como el cultural ya que son las dos grandes áreas de aplicación con tipologías de proyectos diferenciadas y oportunidades laborales futuras.

Yo en particular como Director del Máster me siento orgulloso de los contenidos y del equipo de profesionales-profesores que lo formamos y sé que un alumno que lo finalice saldrá preparado para desarrollarse dentro de este campo profesionalmente.

Planteamos clases teóricas y prácticas mostrando ejemplos de casos reales conectados con la realidad profesional. Creemos que de esta manera los contenidos se fijan en la memoria con mayor facilidad.

Por último también intentamos ampliar el imaginario visual y plástico del alumno de manera dirigida hacia lo que nosotros pensamos que es una buena conceptualización del espacio efímero, huyendo de metáforas simples o escenografías equivocadas condenadas al fracaso comunicativo… Buscando siempre acelerar al máximo posible el crecimiento creativo del alumno.

Master-Online-en-Espacios-Efimeros-Culturales-y-Comerciales-Pere-Ortega-Saeta-3

¿Puedes comentarnos un poco el plan de estudios planteado? ¿Qué temas se tratan en el Máster?

El Máster realiza un completo recorrido teórico/práctico por todas las áreas necesarias para entender el desarrollo de un proyecto de espacio efímero, desde la conceptualización inicial hasta el desmontaje final del mismo una vez ejecutado e inaugurado.

Se plantean cuatro grandes bloques de contenidos.

El primero crea un marco histórico y conceptual del diseño del espacio efímero, dando a conocer al alumno los casos más relevantes dentro de la historia moderna y mostrando como proyectarlo supone un reto perceptivo al diseñar la interacción con el visitante, conectando así con el arte contemporáneo y sus estrategias y tendencias actuales.

El segundo trata una a una, explicando sus analogías y singularidades, las diferentes tipologías de espacio efímero existente.

Después de una primera identificación de los dos grandes bloques culturales y comerciales se estudian sus formatos diferenciados y sus límites, además de hablar de temas generales válidos para cualquier formato.

El tercero es el bloque técnico y de la definición de los dos otros grandes equipos creativos implicados, iluminadores y equipos de grafistas (gráfica expositiva, divulgación externa, multimedias, apps…).

Hablaremos de todo lo relacionado con la materialización de un proyecto de espacio efímero, preproducción y montaje, detalles constructivos y definición de elementos esenciales…

El último bloque es el Proyecto Final de Máster. El objetivo “invisible” del mismo es que cada alumno personalice lo aprendido solidificando en su ejercicio los contenidos teóricos.

Con el proyecto final se realizará un ejercicio complejo a lo largo de ocho semanas lectivas y cada persona individualizará problemáticas y casuísticas diversas en relación con sus compañeros.

En una época como la actual, con la crisis sanitaria que estamos viviendo, una formación online toma todo el sentido. ¿Cómo organizáis las clases? ¿Cómo sería una clase tipo?

El formato “On Live” de LABASAD es anterior a la crisis sanitaria, su formación online es voluntariamente experta en este contexto.

Soy profesor de la asignatura de espacio efímero en el Máster Online Dirección de Arte desde hace más de dos años y el formato me sorprendió en su momento muy positivamente.

Una clase tipo mezcla la teoría y una práctica asociada de manera que se genera un ejercicio inmediatamente relacionado, es un dardo especializado sobre ese temario y el universo general del espacio efímero al mismo tiempo.

El alumno desarrolla el ejercicio en tres semanas con dos correcciones particulares On Live y recibe un comentario final después de su última entrega.

El proceso consigue optimizar al máximo los recursos en beneficio de la mayor atención al alumno que sigue la asignatura.

Genial Pere… ¿quieres añadir algo más que se nos haya pasado?

Simplemente agradeceros el interés por el Máster y que ello os haya suscitado provocar esta charla.

Es importante para nosotros poder enseñar nuestro trabajo en el ámbito profesional y docente, sin un exceso de confianza y con modestia intentamos hacer todos nuestros proyectos con la máxima capacidad y aceleración creativa.

Nos interesa divulgar y conocer al mismo tiempo, enseñar es un intercambio que te obliga a reflexionar sobre lo que consideras evidente; y poderlo comunicar y compartir como proceso es siempre enriquecedor.

Muchas gracias por todo Pere.

El Máster comienza en noviembre 2020 y puedes ampliar información sobre el Máster Online en Espacios Efímeros Culturales y Comerciales en la web de LABASAD.

Otros post que pueden ser de tu interés:

  • Máster online en BIM management de EADIC y URJC
    Máster online en BIM management de EADIC y URJC
  • Abierto el plazo de matricula del master de Arquitectura del Paisaje de la Universidad San Pablo CEU
    Abierto el plazo de matricula del master de…
  • Urbscapes: Espacios de hibridación. La transformación del paisaje urbano
    Urbscapes: Espacios de hibridación. La…
  • OFITEC 2011 - Entrevista a Iñaki Ruiz del Grupo EUN
    OFITEC 2011 - Entrevista a Iñaki Ruiz del Grupo EUN
  • Beca del 100% para realizar un máster en PROY3CTA
    Beca del 100% para realizar un máster en PROY3CTA
  • Cuadernos CSCAE, nueva publicación del consejo en formato físico y online
    Cuadernos CSCAE, nueva publicación del consejo en…
  • Zinc Shower – El meeting show de las industrias creativas y culturales
    Zinc Shower – El meeting show de las industrias…
  • Entrevista a Didier Fenu, CEO de Serastone
    Entrevista a Didier Fenu, CEO de Serastone

Archivado en:Entrevistas a Arquitectos Etiquetado con:comercial, Curtulares, Esoacios Efímeros, LABASAD, Pere Ortega, Saeta Estudi


Suscríbete gratis a nuestro boletín

Otros artículos que también te pueden interesar

Original estuche 3d dibujos animados

Original estuche que parece tridimensional gracias a una ilusión óptica

Fakus son una nueva serie de originales estuches de la tienda japonesa Bundoki que pese a su sencillo diseño llaman rápidamente la atención.¿Son … [Continúa Leyendo...]

ciudad señor de los anillos

Geldrop, la ciudad holandesa que nombra sus calles con los personajes del Señor de los Anillos

Geldrop es una ciudad al sur de Holanda en el que los personajes del libro “El Señor de los Anillos” dan nombre a las calles de uno de sus … [Continúa Leyendo...]

Las fotos y los contenidos del blog llegan a nosotros por diferentes canales y en ocasiones es difícil conocer el/la autor/a o la fuente original del contenido. Siempre que nos ha sido posible hemos añadido el autor del mismo. Si eres el autor de algún contenido (imagen, video, fotografía, texto, etc) y no apareces correctamente acreditado, por favor ponte en contacto con nosotros y te nombraremos como autor/a del mismo. Si apareces tú en alguna imagen o crees que atenta contra el honor o la privacidad de alguien nos lo puedes comentar igualmente y será retirado inmediatamente.

Los editores de esta publicación digital no se hacen responsables de las opiniones o comentarios realizados por otras personas, siendo éstos de responsabilidad exclusiva de sus autores. Aunque tu comentario aparezca inmediatamente, los editores de esta publicación nos reservamos el derecho de eliminarlo (en caso de usar palabras malsonantes, descalificaciones o faltas de respeto) así como de editarlo (para hacerlo más legible).

Acerca de Publi CdA

Estos artículos han sido patrocinados por las marcas y te los ofrecemos porque pensamos que pueden ser de tu intererés. En el caso de productos y servicios probados, hemos expresado libremente nuestra opinión sobre el servicio o el producto.
Si deseas que hablemos de alguno de los servicios o productos de tu empresa, puedes ponerte en contacto con COSAS de ARQUITECTOS.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad en COSAS de ARQUITECTOS

No te pierdas estos artículos

San Pedro ad vincula

Iglesia de San Pedro ad Víncula en Vallecas – Análisis Estructural

torre tokyo sky tree

[Video] Construcción torre más alta del mundo Tokyo Sky Tree

hotel purificadora

Hotel La Purificadora de Serrano Monjaraz arquitectos

Toyo Ito arquitecto

Quienes son capaces de sobreponerse a periodos adversos tienen posibilidades de llegar a alguna parte – Toyo Ito

Perfiles-del-arquitecto

La importancia de definir nuestro perfil (quienes queremos ser)

Edwin Gardner arquitectura facebook redes sociales

No necesitamos la arquitectura, ahora tenemos Facebook – Edwin Gardner

mago de oz de lego

Diorama de “El Mago de Oz” en Lego

gafa pasta pixelizadas

Gafapasta pixelizadas. Para arquitectos muy geeks

ajedrez bauhaus josef hartwig 1923

Ajedrez de la Bauhaus diseñado por Josef Hartwig

materiales-ceramicos-01-amapolas-ceramicas-Londres-ceramica-a-mano-alzada

Un momento, un símbolo, una sensación… todo a través de materiales cerámicos

PCM materiales de cambio de fase construccion

Aplicaciones de los materiales de cambio de fase en la construcción

sillon cesped verde

Mobiliario ecológico – Sillón de césped

live scribe evernote

Livescribe Sky WiFi: Combinación perfecta entre bolígrafo inteligente y libreta digital

idesign app dibujo

Haz dibujos vectoriales 2D con la app iDesign desde tu iPad

sellos realidad aumentada edificios

Sellos postales con motivos arquitectónicos y realidad aumentada incluida

Comentarios recientes

  • casaadiario en Los Autores (I)
  • EVELYN en La importancia de el Croquis en la Arquitectura
  • María Sánchez en Sostenibilidad, ecología o smart city, son una oportunidad para los arquitectos – Jean-Philippe Vassal
  • Ramón Para González en Las viviendas Passivhaus no son una moda sino una realidad
  • Leandro Vitelli en La Casa Farnsworth de Mies van der Rohe. Un icono de la Arquitectura Moderna.
  • web en Casa Ter del estudio de arquitectura Mesura
  • Elisete De'A Marques en ¿Por qué los arquitectos visten de negro?
  • javier en Algunas obras de arte urbano de Banksy animadas
  • MATIAS NAREDO en Somos un 80% de arquitectos atendiendo sólo al 20% del mercado
  • Basilio Paredes en Casa Ter del estudio de arquitectura Mesura

ACTUALIDAD

  • Notas de Prensa de Arquitectura y Construcción
  • Noticias de Arquitectura
  • Concursos de Arquitectura
  • Premios de Arquitectura
  • Conferencias de Arquitectura
  • Exposiciones de Arquitectura
  • Cursos de Arquitectura
  • Eventos de Arquitectura
  • Entrevistas a Arquitectos
  • Ranking de Arquitectura en las redes sociales
  • Campeonatos de Arquitectura

ARQUITECTURA

  • Obras maestras de la Arquitectura
  • Maestros de la Arquitectura
  • Hablando de Arquitectura
  • Vivienda unifamiliar
  • Vivienda colectiva
  • Urbanismo
  • Proyectos de Arquitectura
  • Proyectos de Museos
  • Proyectos de Hoteles
  • Proyectos de Oficinas
  • PFC – Proyectos Fin de Carrera
  • Arquitectura Pública
  • Arquitectura Religiosa
  • Arquitectura Industrial
  • Arquitectura de Pabellones

CULTURA

  • Arte y Arquitectura
  • Cine y Arquitectura
  • Comunicación y Marketing para arquitectos
  • Documentales de Arquitectura
  • Entrevistas a Arquitectos
  • Frases de Arquitectos
  • Libros de Arquitectura
  • Podcast de arquitectura
  • Revistas de Arquitectura

CURIOSIDADES

  • Arquitecto de batalla – Batallitas de arquitecto
  • Crónica en rosa de la arquitectura
  • Humor arquitectónico
  • Lego Arquitectura
  • Útiles de Papelería para Arquitectos
  • Moda y Complementos

DECORACIÓN

  • Ideas y consejos sobre decoración
  • Interiorismo y decoración
  • Mobiliario y Decoración
  • Materiales de construcción

TECNOLOGÍA

  • Apps móviles para Arquitectos
  • Gadgets para Arquitectos
  • Tecnología para el Hogar
  • Impresión 3D
  • Impresoras
  • Móviles para Arquitectos
  • Programas de Arquitectura
  • Arquitectura, realidad virtual y realidad aumentada
  • Webs para Arquitectos

Síguenos en las redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

COSAS de ARQUITECTOS - Copyright © 2021

Revista online de Arquitectura, Cultura, Curiosidades, Decoración, Tecnología y Actualidad

Política de Privacidad - Uso de Cookies - Aviso Legal

Esta web usa cookies para mejorar tu experiencia de usuario. Asumimos que esto te parece correcto y lo quieres Aceptar. Puedes ampliar información en este Enlace
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

GUARDAR Y ACEPTAR