COSAS de ARQUITECTOS

revista digital de arquitectura online desde 2009

  • ACTUALIDAD
  • ARQUITECTURA
  • CULTURA
  • CURIOSIDADES
  • DECORACIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / ARQUITECTURA / Proyectos de Museos / Museo de las colecciones naturales del despacho Cor Asociados Arquitectos

Museo de las colecciones naturales del despacho Cor Asociados Arquitectos

20/07/2020 Artículo escrito por Jorge Rosel Saldaña Deja un comentario

Museo de las colecciones naturales del despacho Cors Asociados Arquitectos

Este museo diseñado por el estudio de arquitectura Cor Asociados Arquitectos, nace de la reforma, adecuación y rehabilitación de uno de los edificio más antiguos y primigenios de la Universidad de Alicante con el objetivo de albergar y exponer sus Colecciones Naturales. Compuestas por una composición taxonómica y faunística de gran valor. Donde existen especies únicas, fenotipos, etc. de incalculable valor ecológico, y cuya investigación, custodia y protección ha sido desarrollada por la universidad durante décadas, pero que sin embargo no muestra.

Museo de las colecciones naturales del despacho Cors Asociados Arquitectos

El edificio responde a una tipología de nave alargada de escala contenida, con cubiertas a dos aguas. Frente a esta situación donde el exterior no puede ser transformado pero se busca que el edificio genere un nuevo imaginario para la Universidad, y por tanto que Las Colecciones Naturales obtengan una identidad dentro del complejo de la universidad, proponemos un espacio interior acorde a su importancia. Capaz de convertirse en un espacio memorable.

Museo de las colecciones naturales del despacho Cors Asociados Arquitectos

La generación de un hito reconocible, arquitectónicamente hablando, tiene que ver la mayoría de las veces con grandes presupuestos, materiales asombrosos y formas escultóricas, de las cuales este proyecto no participa. Sin embargo, este proyecto propone la generación de este hito con una solución económica ajustada en precio, apoyándose en dos conceptos, la revalorización del patrimonio y por otro el control del espacio interior de las colecciones.

Museo de las colecciones naturales del despacho Cors Asociados Arquitectos

Al hacer esto, el edificio primigenio adopta un carácter más representativo con respecto al conjunto de la universidad y, creemos, recupera su importancia. La protección patrimonial de la universidad no solo responde a la protección del imaginario colectivo sino al hecho de entender que z y nuevas posibilidades es estar hablando de futuro.

Museo de las colecciones naturales del despacho Cors Asociados Arquitectos

Al encontrarnos ante un complejo edificatorio con dos tipologías pegadas diferentes en forma y tiempo: uno la nave y otro un edificio racionalista de los 70. Este proyecto ha propuesto diferenciar ambos edificios, asimilando en cada uno de ellos los usos diferentes requisito del proyecto, como son el de la exposición e interpretación de las colecciones y el de la investigación y por tanto laboratorios.

Museo de las colecciones naturales del despacho Cors Asociados Arquitectos

Se pretende con este proyecto generar un nuevo activo para la universidad. Un nuevo hito en su paisaje que además recuerda el germen. El origen de la propia institución. Un edificio visitable por los futuros universitarios donde se relaciona el conocimiento experto y la investigación, con los visitantes. Un lugar capaz de generar un vínculo emocional con el futuro alumno, ya que gracias a su organización en planta los investigadores y su labor son visibles y accesibles al público que visite el edificio. Se busca dentro del espacio expositivo “transparentizar” los procesos internos de investigación científica para así dejar de estar en un espacio contemplativo, y sumergirse un lugar donde aprender de los fondos naturales pero también de los procesos científicos que estos requieren e incorporan.

Museo de las colecciones naturales del despacho Cors Asociados Arquitectos

Los usuarios pueden moverse en planta baja entre estos muebles recorriendo la exposición. Los investigadores podrán reconfigurar las exposiciones, permitiéndoles focalizar unos insectos sobre otros en los recorridos de las exposiciones, además se podrán realizar otro tipo de eventos como recepciones, charlas, conferencias, presentaciones simplemente moviendo los muebles y dejando el espacio posible. A nivel técnico y tecnológico la sala de interpretación es un espacio que puede albergar diferentes usos vinculados a las colecciones.

Museo de las colecciones naturales del despacho Cors Asociados Arquitectos

Además, se propone la creación de una pasarela elevada que cruza diagonalmente la nave, donde se podrán observar en sus laterales y a lo largo de la misma, exposiciones temporales monotemáticas. Este recorrido se propone con un marcado carácter escenográfico: los insectos estarán en vitrinas verticales y los visitantes podrán recorrer esta pasarela explorando la exposición y obteniendo una visión superior de la que acontece a nivel científico en la planta baja.

Museo de las colecciones naturales del despacho Cors Asociados Arquitectos

En el edificio racionalista se organizan las estancias técnicas de este complejo, por lo que los requerimientos tecnológicos de los laboratorios toman protagonismo, solidificándose en unos interiores reprogramables, duros y luminosos y un exterior que se difumina con una gran celosía cerámica, que tiene la intención de generar una veladura a la potencia del volumen del edificio racionalista, intentado resolver su fricción con el volumen de la nave antigua. Permitiendo que este nuevo volumen se actualice con una imagen homogénea de cerámica y luz.

Otros post que pueden ser de tu interés:

museo abc gallegos aranguren[Video] Museo ABC – Aranguren+Gallegos Fundación Querini-StampaliaCarlo Scarpa en la Fundación Querini Stampalia (Venecia) Museo Carmen Thyssen de Nieto Sobejano

Publicado en: Proyectos de Museos Etiquetado como: alicante, Cor Asociados, hito, museo, nave


Suscríbete gratis a nuestro boletín

Otros artículos que también te pueden interesar

Living places premio simon de arquitectura

Segunda edición de Living Places Premio Simon de Arquitectura

A principios de este mes se presentó en Barcelona la segunda edición de Living Places Premio Simon de Arquitectura, acto realizado en el Espacio Simon … [Continúa Leyendo...]

COSAS de ARQUITECTOS en tuenti

Nos puedes encontrar en Tuenti

Gracias a una de vosotros hemos accedido a Tuenti y así hemos conseguido que COSAS de ARQUITECTOS esté presente en más redes sociales... Búscanos … [Continúa Leyendo...]

Las fotos y los contenidos del blog llegan a nosotros por diferentes canales y en ocasiones es difícil conocer el/la autor/a o la fuente original del contenido. Siempre que nos ha sido posible hemos añadido el autor del mismo. Si eres el autor de algún contenido (imagen, video, fotografía, texto, etc) y no apareces correctamente acreditado, por favor ponte en contacto con nosotros y te nombraremos como autor/a del mismo. Si apareces tú en alguna imagen o crees que atenta contra el honor o la privacidad de alguien nos lo puedes comentar igualmente y será retirado inmediatamente.

Los editores de esta publicación digital no se hacen responsables de las opiniones o comentarios realizados por otras personas, siendo éstos de responsabilidad exclusiva de sus autores. Aunque tu comentario aparezca inmediatamente, los editores de esta publicación nos reservamos el derecho de eliminarlo (en caso de usar palabras malsonantes, descalificaciones o faltas de respeto) así como de editarlo (para hacerlo más legible).

Acerca de Jorge Rosel Saldaña

Arquitecto, arquitecto técnico e ingeniero de la edificación.
Soy especialista en BIM (Revit), en constante formación, que ha enfocado su trayectoria profesional en el ámbito del desarrollo constructivo y diseño mas creativo de la arquitectura. Pasión y creatividad son mis dos grandes directrices a la hora de trabajar.
Me apasiona investigar la relación y conexión entre la arquitectura, la naturaleza y la psicología de las personas que habitan los espacios.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad en COSAS de ARQUITECTOS

No te pierdas estos artículos

Le-corbusier-La-mer-est-toujours-presente

El inauguro dispar

La casa Ombra diseño de Cadaval & Solà-Morales

museo abc gallegos aranguren

[Video] Museo ABC – Aranguren+Gallegos

andrea palladio arquitecto

La arquitectura debe ser duradera, funcional y bonita – Palladio

Skyart por Lamadieu Thomas

Lamadieu Thomas, vacíos arquitectónicos como lienzo

Toyo Ito arquitecto

La arquitectura tiene que fundirse con el entorno – Toyo Ito

Villa Saboye en Construcción

‘Construye con Chrome’, construcciones de LEGO gratis y online

Amor AutoCad guardar humor arquitectura

Es triste amar sin ser amado, pero más triste es que AutoCAD se cierre sin haber guardado

Venía a ver si me puede responder a una pregunta

Venía a ver si me puede responder una pregunta

historia ascensor

¿Los enamorados no cogen el ascensor? – Un poco de historia sobre el ascensor

oficinas rotoplas

Oficinas Grupo Rotoplas por usoarquitectura

plato ducha diseño villeroy boch

Platos de ducha de diseño Subway Infinity y Squaro Infinity de Villeroy & Boch

Ciudades invisibles redes sociales arquitectura urbanismo

Ciudades invisibles, visualiza las redes sociales en la ciudad

Tableros Multitouch de ideum 01

Los tableros multitouch para arquitectos de ideum

El Metaverso de Facebook: ¿Una oportunidad para los Arquitectos del futuro?

Comentarios recientes

  • Asemas PFC en Los 10 Blogs de Arquitectura más influyentes
  • Asemas PFC en Arranca el 5º Concurso ASEMAS PFC dirigido a jóvenes arquitectos españoles
  • EduardoLabrador en Las mejores apps para el diseño de interiores que no te puedes perder
  • GodoStudio en Viviendas Condominio Ciclón | Voluar arquitectura [Pablo Rodríguez+ Borja Lomas]
  • German Paúl Ronceros Fernández en Collage y Arquitectura | Santiago de Molina
  • Micropolix en Los niños pueden ser arquitectos en Micropolix
  • Micropolix en Los niños pueden ser arquitectos en Micropolix
  • Luis Sánchez Blasco en e-struc – Cálculo de estructuras online
  • Luis Sánchez Blasco en Catedral de Avellaneda en Buenos Aires por Andrés Marcos Rodríguez
  • Rafael Dickson en e-struc – Cálculo de estructuras online

ACTUALIDAD

  • Noticias de Arquitectura
  • Concursos de Arquitectura
  • Premios de Arquitectura
  • Conferencias de Arquitectura
  • Exposiciones de Arquitectura
  • Cursos de Arquitectura
  • Eventos de Arquitectura
  • Entrevistas a Arquitectos
  • Ranking de Arquitectura en las redes sociales
  • Campeonatos de Arquitectura

ARQUITECTURA

  • Obras maestras de la Arquitectura
  • Maestros de la Arquitectura
  • Hablando de Arquitectura
  • Vivienda unifamiliar
  • Vivienda colectiva
  • Urbanismo
  • Proyectos de Arquitectura
  • Proyectos de Museos
  • Proyectos de Hoteles
  • Proyectos de Oficinas
  • PFC – Proyectos Fin de Carrera
  • Arquitectura Pública
  • Arquitectura Religiosa
  • Arquitectura Industrial
  • Arquitectura Efímera

CULTURA

  • Arte y Arquitectura
  • Cine y Arquitectura
  • Comunicación y Marketing para arquitectos
  • Documentales de Arquitectura
  • Entrevistas a Arquitectos
  • Frases de Arquitectos
  • Libros de Arquitectura
  • Podcast de arquitectura
  • Revistas de Arquitectura

CURIOSIDADES

  • Arquitecto de batalla – Batallitas de arquitecto
  • Crónica en rosa de la arquitectura
  • Humor arquitectónico
  • Lego Arquitectura
  • Útiles de Papelería para Arquitectos
  • Moda y Complementos

DECORACIÓN

  • Ideas y consejos sobre decoración
  • Interiorismo y decoración
  • Mobiliario y Decoración
  • Materiales de construcción

TECNOLOGÍA

  • Apps móviles para Arquitectos
  • Gadgets para Arquitectos
  • Tecnología para el Hogar
  • Impresión 3D
  • Impresoras
  • Móviles para Arquitectos
  • Programas de Arquitectura
  • Arquitectura, realidad virtual y realidad aumentada
  • Webs para Arquitectos

Síguenos en las redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

COSAS de ARQUITECTOS - Copyright © 2023 Revista online de Arquitectura, Cultura, Curiosidades, Decoración, Tecnología y Actualidad

Facebook - Twitter - Linkedin - Pinterest - Mastodon - Política de Privacidad - Uso de Cookies - Aviso Legal

Esta web usa cookies para mejorar tu experiencia de usuario. Asumimos que esto te parece correcto y lo quieres Aceptar. Puedes ampliar información en este Enlace
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR