COSAS de ARQUITECTOS

revista digital de arquitectura online desde 2009

  • ACTUALIDAD
  • ARQUITECTURA
  • CULTURA
  • CURIOSIDADES
  • DECORACIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / DECORACIÓN / Interiorismo y decoración / Nueva estancia en nuestro hogar: la oficina

Nueva estancia en nuestro hogar: la oficina

08/07/2020 Artículo escrito por Begoña Hernández Millán 1 comentario

la oficina en casa

El impacto que ha conllevado la pandemia ha modificado nuestras vidas, incluidos nuestros hogares. La realidad es que el coronavirus ha implicado en muchos casos el teletrabajo y con ello, la adaptación del hogar. Nos ha tocado hacer que conviva el hogar y la oficina en un mismo espacio. ¿Estábamos preparados? La verdad es que no. La percepción que se tiene generalmente del hogar, es de un espacio de estar y descansar. En la actualidad, en raras ocasiones se trabajaba desde casa. Estamos acostumbrados a vivir en espacios  reducidos y limitados para la función de habitar.

La oficina en casa

El regreso a la normalidad no sabemos cuándo llegará, pero si sabemos que no será como antes. Las empresas están dispuestas a adaptarse a la nueva realidad laboral, para dejar establecidos puestos fijos con teletrabajo, turnos de trabajo en las instalaciones y reducir el aforo de sus locales. Y es que los que hemos tenido la oportunidad de continuar trabajando desde casa en el confinamiento hemos echado en falta un espacio cualificado para trabajar. Propongo que se diseñe espacios más flexibles en las viviendas, que a pesar de no ser espacios para habitar, tengan zonas que sean transformables y diferenciadas, y se generen estos espacios de privacidad.

Y ahora bien como se realizan espacios flexibles, en primer lugar, pensemos que ese lugar flexible debe de ser funcional, cómodo, luminoso y en un entorno de concentración. Por lo que evitaremos convivir con espacios como la cocina o el salón que son los espacios de mayor ruido de la vivienda. Lo ideal sería poder generar dentro de las estancias de noche, un espacio que genere esa privacidad y confort que se pide. Y es que en realidad es darle la posibilidad de tener doble uso una estancia que por lo general se utiliza la mayor parte del tiempo por la noche, mientras que a lo largo del día, su uso se reduce. Si nos paramos a pensar, los dormitorios de menor tamaño, que suelen ir destinados a los hijos de la familia, están diseñados para colocar cama y escritorio.

¿Por qué no empezamos a hacer lo mismo con los dormitorios principales?

 

Otros post que pueden ser de tu interés:

  • Cada nueva situación requiere una nueva arquitectura - Nouvel
    Cada nueva situación requiere una nueva arquitectura -…
  • Little Island, la nueva isla de Nueva York
    Little Island, la nueva isla de Nueva York
  • Introducción de las nuevas tecnologías en el hogar
    Introducción de las nuevas tecnologías en el hogar
  • Respuesta a Introducción de las nuevas tecnologías en el hogar
    Respuesta a Introducción de las nuevas tecnologías en el…
  • Alegra tu escritorio con originales artículos de oficina
    Alegra tu escritorio con originales artículos de oficina
  • Únete a nuestro equipo
    Únete a nuestro equipo
  • Suscríbete a nuestro newsletter
    Suscríbete a nuestro newsletter
  • Una cubertería fractal para tu hogar - The Infinity Set
    Una cubertería fractal para tu hogar - The Infinity Set

Publicado en: Interiorismo y decoración Etiquetado como: casa, Covid-19, funcion, hogar, luz, oficina


Suscríbete gratis a nuestro boletín

Otros artículos que también te pueden interesar

No lscp paraguas coam

ACTO «NO a esa LSCP, SÍ a la arquitectura»

El próximo 21 de mayo a las 13:30, en la Plaza Mayor de Madrid, arquitectos, ingenieros, abogados, médicos… contruiremos una gran red de paraguas … [Continúa Leyendo...]

Construradio programa radio construccion

Construradio – Programa de radio sobre construcción

Construradio es un programa de radio sobre construcción dirigido por José Luis Solá y que se emite todos los lunes de 17:00 a 18:00 en Radio Kanal … [Continúa Leyendo...]

Las fotos y los contenidos del blog llegan a nosotros por diferentes canales y en ocasiones es difícil conocer el/la autor/a o la fuente original del contenido. Siempre que nos ha sido posible hemos añadido el autor del mismo. Si eres el autor de algún contenido (imagen, video, fotografía, texto, etc) y no apareces correctamente acreditado, por favor ponte en contacto con nosotros y te nombraremos como autor/a del mismo. Si apareces tú en alguna imagen o crees que atenta contra el honor o la privacidad de alguien nos lo puedes comentar igualmente y será retirado inmediatamente.

Los editores de esta publicación digital no se hacen responsables de las opiniones o comentarios realizados por otras personas, siendo éstos de responsabilidad exclusiva de sus autores. Aunque tu comentario aparezca inmediatamente, los editores de esta publicación nos reservamos el derecho de eliminarlo (en caso de usar palabras malsonantes, descalificaciones o faltas de respeto) así como de editarlo (para hacerlo más legible).

Acerca de Begoña Hernández Millán

Arquitecta especializada en gestión de la construcción sostenible y eficiente con el medio ambiente. En constante formación, me apasiona conocer los avances que da la arquitectura. Cada vez más se toma mayor conciencia con la naturaleza y el medio donde vivimos. Me apasiona la arquitectura por el grado de detalle que tiene.

Comentarios

  1. bauhaus dice

    05/11/2020 a las 11:46

    Yo llevo años trabajando desde casa y me planteo la misma pregunta que tú al final de tu articulo. Genial el despacho que planteas en la foto por cierto.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad en COSAS de ARQUITECTOS

No te pierdas estos artículos

arquitectura-sou-fujimoto-arbre-blanc-arbol-blanco-cosas-arquitectos-01

Sou Fujimoto es el arquitecto elegido para la construcción del segundo Architectural Folie del siglo XXI

Galleria Gwanggyo Centro Comercial de OMA

El nuevo Centro Comercial Galleria Gwanggyo de OMA

3angle Centro de regeneracion del paisaje lucia gomez-martinho

3Angle – Centro de regeneración del paisaje por Lucía Gómez-Martinho

Rafael Uribe Uribe Existe Victor Enrich Guggenheim fotografía arquitectura

Rafael Uribe Uribe Existe – Víctor Enrich

antoni gaudi arquitecto frase arquitectura

He cansado mucho a los que trabajan conmigo… – Gaudí

libros para arquitectos libros esenciales

10 Libros esenciales para futuros arquitectos

coliseo romano de lego

Coliseo Romano realizado con 200.000 piezas de LEGO©

tarjetas clark kent

Clark & Kent, las tarjetas de visita con forma de cabina telefónica

Los arquitectos son como el vino

Los arquitectos son como el vino

De antiguo teatro a moderna vivienda

teja casa pajaro

Una casa para pájaros en una teja por Klaas Kuiden

Starbucks Kengo Kuma

Starbucks diseñado por Kengo Kuma en Japón

Planeta Madrid

Map to Globe | Convierte ciudades en planetas a partir de su skyline

e-struc calculo estructuras online

e-struc – Cálculo de estructuras online

solapes app android

Calcula longitudes de solape y anclaje con esta app para Android

Comentarios recientes

  • Luis Sánchez Blasco en Decora tu dormitorio con la cama hamburguesa
  • Nicolás en Decora tu dormitorio con la cama hamburguesa
  • Luis Sánchez Blasco en Ajedrez de la Bauhaus diseñado por Josef Hartwig
  • Pablo en Ajedrez de la Bauhaus diseñado por Josef Hartwig
  • Luis Sánchez Blasco en Algunas claves de ventas para que tu estudio de arquitectura no sea el que no quieres
  • Luis Sánchez Blasco en Rehabilitación Mediona 13 de NUA arquitectures en Tarragona
  • Doalco en La pizarra como material sostenible y ecológico en cubiertas y fachadas
  • Verónica en Rehabilitación Mediona 13 de NUA arquitectures en Tarragona
  • Isabel ROSAS en Algunas claves de ventas para que tu estudio de arquitectura no sea el que no quieres
  • Gonzalo en Rehabilitación de la Escolaica de Cullera

ACTUALIDAD

  • Noticias de Arquitectura
  • Concursos de Arquitectura
  • Premios de Arquitectura
  • Conferencias de Arquitectura
  • Exposiciones de Arquitectura
  • Cursos de Arquitectura
  • Eventos de Arquitectura
  • Entrevistas a Arquitectos
  • Ranking de Arquitectura en las redes sociales
  • Campeonatos de Arquitectura

ARQUITECTURA

  • Obras maestras de la Arquitectura
  • Maestros de la Arquitectura
  • Hablando de Arquitectura
  • Vivienda unifamiliar
  • Vivienda colectiva
  • Urbanismo
  • Proyectos de Arquitectura
  • Proyectos de Museos
  • Proyectos de Hoteles
  • Proyectos de Oficinas
  • PFC – Proyectos Fin de Carrera
  • Arquitectura Pública
  • Arquitectura Religiosa
  • Arquitectura Industrial
  • Arquitectura Efímera

CULTURA

  • Arte y Arquitectura
  • Cine y Arquitectura
  • Comunicación y Marketing para arquitectos
  • Documentales de Arquitectura
  • Entrevistas a Arquitectos
  • Frases de Arquitectos
  • Libros de Arquitectura
  • Podcast de arquitectura
  • Revistas de Arquitectura

CURIOSIDADES

  • Arquitecto de batalla – Batallitas de arquitecto
  • Crónica en rosa de la arquitectura
  • Humor arquitectónico
  • Lego Arquitectura
  • Útiles de Papelería para Arquitectos
  • Moda y Complementos

DECORACIÓN

  • Ideas y consejos sobre decoración
  • Interiorismo y decoración
  • Mobiliario y Decoración
  • Materiales de construcción

TECNOLOGÍA

  • Apps móviles para Arquitectos
  • Gadgets para Arquitectos
  • Tecnología para el Hogar
  • Impresión 3D
  • Impresoras
  • Móviles para Arquitectos
  • Programas de Arquitectura
  • Arquitectura, realidad virtual y realidad aumentada
  • Webs para Arquitectos

Síguenos en las redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

COSAS de ARQUITECTOS - Copyright © 2023 Revista online de Arquitectura, Cultura, Curiosidades, Decoración, Tecnología y Actualidad

Facebook - Twitter - Linkedin - Pinterest - Mastodon - Política de Privacidad - Uso de Cookies - Aviso Legal

Esta web usa cookies para mejorar tu experiencia de usuario. Asumimos que esto te parece correcto y lo quieres Aceptar. Puedes ampliar información en este Enlace
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR