El Centro de Ingeniería, Fabricación y Tecnología (MTEC) de Daley College ubicado en el Suroeste de Chicago, nace de la transformación del estacionamiento de la calle 76th del barrio “West Lawn”. El edificio es una adición atemporal al campus de Daley College, y conforma la primera etapa de un plan maestro mayor. El proyecto unifica al complejo existente mediante la creación de caminos y entornos atractivos y colaborativos.
El edificio MTEC habla de temáticas más profundas a la arquitectura; integra a la comunidad y busca revitalizar el barrio, al transmitir un mensaje en el cual todos son significativos y bienvenidos. A JGMA se le encargó remover el estereotipo negativo que existe en el ámbito de trabajo cuando se trata de carreras de fabricación, siendo generalmente etiquetadas como carreras de menor prestigio y reservadas para poblaciones minoritarias. Mediante un diseño que celebra el estado-de-arte de espacios de fabricación, el proyecto logra revertir este prejuicio y demuestra que las carreras en la industria requieren de tecnología y habilidades tan avanzadas como cualquier otra.
La estrategia de diseño consiste en utilizar la transparencia del edificio para exhibir las maquinarias, el equipamiento y los productos integrales de aprendizaje de la universidad, y la conexión visual con la comunidad. La fluidez de la morfología del edificio se inspira en el flujo lineal del proceso de fabricación. El edificio se extiende con un fuerte puente industrial que comunica los edificios Sur y Norte del Daley College.
La transparencia del edificio genera una experiencia similar para el transeúnte casual, al ofrecerle una mirada a la técnica avanzada de fabricación actual.
El proyecto desafía los estereotipos latentes de la comunidad universitaria y altera la psicología de cruzar la calle para ir a las clases. A través de una organización espacial dinámica y de arquitectura
sensible a su entorno, el MTEC le provee a los estudiantes y al personal una experiencia única desde el momento en el que ingresan al edificio. Las áreas de circulación interiores cuentan con equipamiento, plataformas y espacios para estimular el encuentro y la participación colectiva posibilitando un intercambio de aprendizaje entre pares. Una combinación de terrazas exteriores e interiores posibilitan al usuario disfrutarlas en los meses cálidos. Las áreas verdes facilitan la interacción y conexión con la naturaleza, brindan mayor función cognitiva y bienestar, así como un campo educativo unificado.
El edificio MTEC se convierte en el acceso principal del complejo, prestándose especial atención a la experiencia del usuario respecto a la seguridad, fácil orientación y nuevas oportunidades de aprendizaje. El nuevo edificio debía convertirse en un marco de transformación del edificio existente, a la vez que celebrase su legajo. La fachada exterior del MTEC corresponde a la primera fase del plan maestro de revitalizar y revestir los edificios existentes para unificar y darle vida al campo universitario.
El nuevo edificio será un catalizador de crecimiento y cambio en “City Collages of Chicago” e inspirará a la búsqueda de carreras sofisticadas y de alta tecnología como la carrera de fabricación, como ruta de aprendizaje.
Datos del proyecto:
- Nombre: Centro de Ingeniería, Fabricación y Tecnología (MTEC)
- Ubicación: 4101 W 76th st Chicago, IL, 60652. Estados Unidos
- Superficie: 60,000 pies cuadrados / 5475 m2
- Fecha finalización obra: Octubre 2019
- Certificación energética: LEED Oro
- Arquitecto de Diseño: JGMA
- Arquitecto Ejecutivo: Cannon Design
- Cliente: City Colleges of Chicago
- Ingeniero Civil: David Mason and Associates
- Ingeniero Estructural: Cannon Design
- Ingeniero Ejecutivo MEP/ FP: Cannon Design
- Arquitecto de Paisaje: Terry Guen Design Associates
- Consultor de Acústica/ AV/ IT/ Seguridad: Shen Milsom & Wilke
- Consultora de iluminación: Aurora Lighting
- Consultora Gráfica: A Perfect Sign
- Fotografía: © Tom Rossiter
Deja una respuesta