COSAS de ARQUITECTOS

revista digital de arquitectura online desde 2009

  • ACTUALIDAD
  • ARQUITECTURA
  • CULTURA
  • CURIOSIDADES
  • DECORACIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / ARQUITECTURA / Urbanismo / Ciudad de 15 minutos

Ciudad de 15 minutos

25/08/2020 Artículo escrito por Begoña Hernández Millán 2 comentarios

ciudad de 15 minutos

Ciudad de 15 minutos

¿Conocéis este término? (»ciudad del cuarto de hora»)

Es el nombre del proyecto de Carlos Moreno, director científico y catedrático de Emprendimiento, Territorio e innovación de la universidad Sorbona de París. Inspirado en otras investigaciones y aportes, como el de la periodista Jane Jacobs, quién argumentaba que la proximidad es la clave para hacer que las ciudades tengan más vida.

¿Imagináis vivir en una ciudad donde todos los servicios básicos como el trabajo, la sanidad, las tiendas, la cultura y el ocio estén a menos de 15 minutos de casa?

No necesitar del transporte público o del vehículo privado para realizar las actividades del día a día, que al final les resta unas 2-3 horas de media en las grandes ciudades.

¿Cómo es exactamente una «Ciudad de 15 minutos»?

Es una ciudad con barrios, donde puedes encontrar lo que necesitas a 15 minutos de tu hogar. La condición es moverte a pie o a bici. La propuesta nace dando respuesta al problema original del cambio climático, ofreciendo una disminución de los desplazamientos forzados en las ciudades actuales. De este modo se crea una accesibilidad a los servicios necesarios vivir sin tener ni siquiera que coger el transporte público. Es decir, crear microciudades autosuficientes dentro de la gran ciudad.

Se quiere romper el círculo vicioso de la gran metrópolis en la que se producen desplazamientos obligados de millones de personas desde muy temprano hasta final de la tarde. En la capital parisina, por ejemplo, la gente se apelotona a lo largo de esa franja del día en el transporte público (justo lo que se desaconseja en momentos como los que vivimos de pandemia).

Es fundamental por lo tanto la descentralización. Estamos acostumbrados a vivir en ciudades segmentadas: por un lado el trabajo, por otro el hogar, por otro el ocio y servicios… En el contexto en el que estamos se replantea esto como una visión positiva para implementar como nueva estructura de ciudad. Otro lado positivo que sacaríamos a este sistema es volver a retomar la proximidad entre ciudadanos. Esto es algo que se ha ido perdiendo conforme la ciudad ha ido creciendo ya que no se enlazan relaciones con los entornos, sino que los ciudadanos están de paso en las distintas áreas de la ciudad. Una especie de anonimato.

Es todo un desafío implementar esta idea, aunque no debería de ser complicado. Las ciudades deben de diseñarse por y para sus habitantes. Las condiciones de estas deben de adecuarse a las necesidades que tenemos. Puede sonar incluso un poco utópico la idea de la cercanía cuando hablamos de trabajo, la gran parte de las personas trabaja lejos de casa. Pero si hemos podido implementar el teletrabajo debido al Covid 19, ¿por qué no podría ser una solución permanente?

La realidad es que estamos viviendo en ciudades descompensadas urbanísticamente, donde hay barrios muy desarrollados de actividad mientras otros están apagados.  La crisis llama al desempleo, el desempleo llama a la pobreza… Se quiere aprovechar que tras la pandemia, se creen modelos de negocio de cercanía. Se hablará de una nueva economía de proximidad. Está claro que en el futuro no viviremos de la misma manera. Todo se modifica y se transforma. Esta transformación no debe de verse como una inversión de dinero sino como una renovación de lo existente. Dar una nueva dirección a la localización de los usos, de esta manera estaremos apostando por la sostenibilidad y mejorar la calidad de vida de los habitantes.

Otros post que pueden ser de tu interés:

  • La ciudad burbuja: La ciudad de los 20 minutos
    La ciudad burbuja: La ciudad de los 20 minutos
  • Dios creó la tierra en solo 20 minutos... fue el render el que tardó 7 días
    Dios creó la tierra en solo 20 minutos... fue el render el…
  • Time-lapse de la construcción del One World Trade Center. Ocho años resumidos en dos minutos
    Time-lapse de la construcción del One World Trade Center.…
  • Andadores de la ciudad de Querétaro
    Andadores de la ciudad de Querétaro
  • Lego Architecture: Construye tu ciudad
    Lego Architecture: Construye tu ciudad
  • Arquitectura y Cómic: la ciudad dibujada
    Arquitectura y Cómic: la ciudad dibujada
  • Tullio Crali, un futurista sobrevolando la ciudad
    Tullio Crali, un futurista sobrevolando la ciudad
  • Los materiales del planeamiento de la ciudad
    Los materiales del planeamiento de la ciudad

Publicado en: Urbanismo Etiquetado como: ciudad, descentralización, proximidad, tiempo


Suscríbete gratis a nuestro boletín

Otros artículos que también te pueden interesar

Cite-Radieuse-Debut-Album-Stefano-Meneghetti-cover

Cité Radieuse | Debut Album de Stefano Meneghetti

Gracias a una campaña de Crowfunding el músico Stefano Meneghetti ha financiado su álbum Cité Radieuse que vio la luz en enero de 2019. Las canciones … [Continúa Leyendo...]

el pasillo

El pasillo

He hecho muchos pasillos, pero este del que os voy a hablar hoy es muy especial. Fue hace unos veinte años. Se trataba de diseñar una casa … [Continúa Leyendo...]

Las fotos y los contenidos del blog llegan a nosotros por diferentes canales y en ocasiones es difícil conocer el/la autor/a o la fuente original del contenido. Siempre que nos ha sido posible hemos añadido el autor del mismo. Si eres el autor de algún contenido (imagen, video, fotografía, texto, etc) y no apareces correctamente acreditado, por favor ponte en contacto con nosotros y te nombraremos como autor/a del mismo. Si apareces tú en alguna imagen o crees que atenta contra el honor o la privacidad de alguien nos lo puedes comentar igualmente y será retirado inmediatamente.

Los editores de esta publicación digital no se hacen responsables de las opiniones o comentarios realizados por otras personas, siendo éstos de responsabilidad exclusiva de sus autores. Aunque tu comentario aparezca inmediatamente, los editores de esta publicación nos reservamos el derecho de eliminarlo (en caso de usar palabras malsonantes, descalificaciones o faltas de respeto) así como de editarlo (para hacerlo más legible).

Acerca de Begoña Hernández Millán

Arquitecta especializada en gestión de la construcción sostenible y eficiente con el medio ambiente. En constante formación, me apasiona conocer los avances que da la arquitectura. Cada vez más se toma mayor conciencia con la naturaleza y el medio donde vivimos. Me apasiona la arquitectura por el grado de detalle que tiene.

Comentarios

  1. Granaina dice

    07/09/2020 a las 17:11

    A Granada le llaman la ciudad de los 15 minutos 🙂

    Responder
  2. Pedro B. Ortiz dice

    20/10/2020 a las 15:50

    https://www.youtube.com/watch?v=z-KUcWMLGk0&t=0s

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad en COSAS de ARQUITECTOS

No te pierdas estos artículos

bosque vertical stefano boeri

El bosque vertical de Stefano Boeri en construcción

PRITZKER ¿sinónimo de galardón de mayor prestigio del mundo de la arquitectura?

El arquitecto que dio nombre a una molécula de carbono

El arquitecto que dio nombre a una molécula de carbono

mendes da rocha arquitecto

A una ciudad que requiere tantos artefactos urgentes… – Mendes da Rocha

Humanae – Pantonera de pieles

rem koolhaas oma arquitecto

La decadencia puede ser una forma de interpretar la arquitectura

opera sydney de lego

Ópera de Sydney reproducida en LEGO®

escalera de lego

Escalera de 20.000 piezas de LEGO® en un apartamento de Nueva York

Fantasmas de Tokio Halloween arquitectónico

Fantasmas de Tokio | Historias para un Halloween arquitectónico

La colección diseñada por Fred Rigby 100% sostenible

Muralit ladrillo de gran formato

Muralit – Paredes de ladrillo hueco gran formato con placas de yeso laminado

enchufe solar

Enchufe solar para cualquier ventana

Cortebox Darth Vader Tie Fighter

Tie Fighter creado con corte láser por Cortebox

precio tinta impresora

El precio de la tinta de impresora comparado con otros líquidos

VR aumento rentabilidad inmobiliaria

Aumentando la rentabilidad en la comercialización inmobiliaria

Comentarios recientes

  • Carla en Los 10 Blogs de Arquitectura más influyentes
  • Alberto Moreno en Residencial Oyamel por Contexto Arquitectos
  • Sara en Los 10 Blogs de Arquitectura más influyentes
  • Luis Sánchez Blasco en Decora tu dormitorio con la cama hamburguesa
  • Nicolás en Decora tu dormitorio con la cama hamburguesa
  • Luis Sánchez Blasco en Ajedrez de la Bauhaus diseñado por Josef Hartwig
  • Pablo en Ajedrez de la Bauhaus diseñado por Josef Hartwig
  • Luis Sánchez Blasco en Algunas claves de ventas para que tu estudio de arquitectura no sea el que no quieres
  • Luis Sánchez Blasco en Rehabilitación Mediona 13 de NUA arquitectures en Tarragona
  • Doalco en La pizarra como material sostenible y ecológico en cubiertas y fachadas

ACTUALIDAD

  • Noticias de Arquitectura
  • Concursos de Arquitectura
  • Premios de Arquitectura
  • Conferencias de Arquitectura
  • Exposiciones de Arquitectura
  • Cursos de Arquitectura
  • Eventos de Arquitectura
  • Entrevistas a Arquitectos
  • Ranking de Arquitectura en las redes sociales
  • Campeonatos de Arquitectura

ARQUITECTURA

  • Obras maestras de la Arquitectura
  • Maestros de la Arquitectura
  • Hablando de Arquitectura
  • Vivienda unifamiliar
  • Vivienda colectiva
  • Urbanismo
  • Proyectos de Arquitectura
  • Proyectos de Museos
  • Proyectos de Hoteles
  • Proyectos de Oficinas
  • PFC – Proyectos Fin de Carrera
  • Arquitectura Pública
  • Arquitectura Religiosa
  • Arquitectura Industrial
  • Arquitectura Efímera

CULTURA

  • Arte y Arquitectura
  • Cine y Arquitectura
  • Comunicación y Marketing para arquitectos
  • Documentales de Arquitectura
  • Entrevistas a Arquitectos
  • Frases de Arquitectos
  • Libros de Arquitectura
  • Podcast de arquitectura
  • Revistas de Arquitectura

CURIOSIDADES

  • Arquitecto de batalla – Batallitas de arquitecto
  • Crónica en rosa de la arquitectura
  • Humor arquitectónico
  • Lego Arquitectura
  • Útiles de Papelería para Arquitectos
  • Moda y Complementos

DECORACIÓN

  • Ideas y consejos sobre decoración
  • Interiorismo y decoración
  • Mobiliario y Decoración
  • Materiales de construcción

TECNOLOGÍA

  • Apps móviles para Arquitectos
  • Gadgets para Arquitectos
  • Tecnología para el Hogar
  • Impresión 3D
  • Impresoras
  • Móviles para Arquitectos
  • Programas de Arquitectura
  • Arquitectura, realidad virtual y realidad aumentada
  • Webs para Arquitectos

Síguenos en las redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

COSAS de ARQUITECTOS - Copyright © 2023 Revista online de Arquitectura, Cultura, Curiosidades, Decoración, Tecnología y Actualidad

Facebook - Twitter - Linkedin - Pinterest - Mastodon - Política de Privacidad - Uso de Cookies - Aviso Legal

Esta web usa cookies para mejorar tu experiencia de usuario. Asumimos que esto te parece correcto y lo quieres Aceptar. Puedes ampliar información en este Enlace
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR