COSAS de ARQUITECTOS

revista digital de arquitectura online desde 2009

  • ACTUALIDAD
  • ARQUITECTURA
  • CULTURA
  • CURIOSIDADES
  • DECORACIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / ARQUITECTURA / Vivienda colectiva / El primer rascacielos de Álvaro Siza en Nueva York

El primer rascacielos de Álvaro Siza en Nueva York

24/08/2020 Artículo escrito por Jorge Rosel Saldaña Dejar un comentario


El arquitecto portugués, ha diseñado su primer rascacielos residencial, en la calle 56, de la ciudad estadounidense de Nueva York.

El propio Álvaro Siza ha confesado que estuvo muy sorprendido por este encargo, ya que esta es la primera vez que una de sus obras se levantaban en la Gran Manzana.

Álvaro Siza no se ha hecho famoso por sus rascacielos. Entre sus torres más altas figuran el edificio New Orleans (2010), que levantó junto al estudio Buro M2R en Rotterdam (Países Bajos), o un edificio de apartamentos en Maastricht (Países Bajos). Por eso, este trabajo en una triple pirueta de la vida: su primer trabajo en EE.UU. es una construcción en (mucha) altura que el arquitecto aborda a sus ochenta y muchos.

El primer rascacielos de Álvaro Siza en Nueva York

«No esperaba tener la oportunidad de construir en Manhattan», declaró Siza en una entrevista con The New York Times. «A mi edad, pensé que había perdido la oportunidad. Me hizo muy feliz que me lo pidieran y pensé: ‘Bueno, veamos si todavía tengo energía para este proyecto», explicó desde su estudio de Oporto, donde aún trabaja fuera del foco de atención.

La torre, de 137 metros –37 pisos– se eleva en una estrecha parcela en el número 611 de la calle 56. De perfil escultórico y líneas puristas, sello de la casa Siza, tiene una fachada de piedra caliza Perla Blanca y vidrio que destaca por su simplicidad, así como por una corona monolítica de cuatro pisos de altura. Nada que ver con los rascacielos futuristas o las últimas construcciones con reminiscencias art déco construidas en los últimos años en Midtown.

El arquitecto, admirado por su sobrio estilo moderno que le ha otorgado los más altos honores de su profesión, incluido el Premio de Arquitectura Pritzker de 1992 o, más recientemente, el Premio Nacional de Arquitectura de España 2019, ha proyectado más de una veintena de obras en nuestro país, desde facultades hasta parques o edificios de servicio.


Los interiores de los 80 apartamentos de entre una y cuatro habitaciones están diseñados por la firma internacional con sede en Manhattan Gabellini Sheppard. Siguiendo la armonía de Siza, han mantenido la simplicidad con suelos y paredes de roble, cocinas con encimeras de mármol Grigio Nicola y baños de mármol griego Volakas.

«He disfrutado mucho trabajando en Nueva York, ha sido una gran sorpresa y una gran experiencia», concluye Siza, que ya vive para siempre en la ciudad de los rascacielos.

Otros post que pueden ser de tu interés:

  • Álvaro Siza - Su obra completa 1952-2013
    Álvaro Siza - Su obra completa 1952-2013
  • Premio Nacional de Arquitectura 2020 para Álvaro Siza
    Premio Nacional de Arquitectura 2020 para Álvaro Siza
  • El primer rascacielos horizontal de 250 metros de altura en China
    El primer rascacielos horizontal de 250 metros de…
  • Podcast de arquitectura: Un minuto en Nueva York
    Podcast de arquitectura: Un minuto en Nueva York
  • 10 Edificios icónicos de Nueva York convertidos en esculturas
    10 Edificios icónicos de Nueva York convertidos en…
  • The Edge, el observatorio más alto de Nueva York
    The Edge, el observatorio más alto de Nueva York
  • Festival de cine sobre Arquitectura y Diseño en Nueva York
    Festival de cine sobre Arquitectura y Diseño en Nueva York
  • Escalera de 20.000 piezas de LEGO® en un apartamento de Nueva York
    Escalera de 20.000 piezas de LEGO® en un apartamento…

Archivado en:Vivienda colectiva Etiquetado con:gabellini sheppard, nueva york, rascacielos, siza


Suscríbete gratis a nuestro boletín

Otros artículos que también te pueden interesar

francisco sainz de oiza arquitecto

Ser Arquitecto es un oficio…que se inventa para uno mismo – Oiza

“Ser Arquitecto es un oficio que no se hereda, ni se aprende, sino que se inventa para uno mismo” Francisco Sáenz de Oíza … [Continúa Leyendo...]

conferencia kean yeang

Conferencia Magistral de Ken Yeang en Lima

Ken Yeang, inquieto arquitecto y teórico reconocido a nivel mundial por el desarrollo de soluciones ambientales para rascacielos. Nació en Malasia, … [Continúa Leyendo...]

Las fotos y los contenidos del blog llegan a nosotros por diferentes canales y en ocasiones es difícil conocer el/la autor/a o la fuente original del contenido. Siempre que nos ha sido posible hemos añadido el autor del mismo. Si eres el autor de algún contenido (imagen, video, fotografía, texto, etc) y no apareces correctamente acreditado, por favor ponte en contacto con nosotros y te nombraremos como autor/a del mismo. Si apareces tú en alguna imagen o crees que atenta contra el honor o la privacidad de alguien nos lo puedes comentar igualmente y será retirado inmediatamente.

Los editores de esta publicación digital no se hacen responsables de las opiniones o comentarios realizados por otras personas, siendo éstos de responsabilidad exclusiva de sus autores. Aunque tu comentario aparezca inmediatamente, los editores de esta publicación nos reservamos el derecho de eliminarlo (en caso de usar palabras malsonantes, descalificaciones o faltas de respeto) así como de editarlo (para hacerlo más legible).

Acerca de Jorge Rosel Saldaña

Arquitecto, arquitecto técnico e ingeniero de la edificación.
Soy especialista en BIM (Revit), en constante formación, que ha enfocado su trayectoria profesional en el ámbito del desarrollo constructivo y diseño mas creativo de la arquitectura. Pasión y creatividad son mis dos grandes directrices a la hora de trabajar.
Me apasiona investigar la relación y conexión entre la arquitectura, la naturaleza y la psicología de las personas que habitan los espacios.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad en COSAS de ARQUITECTOS

No te pierdas estos artículos

Cáceres viejo, Cáceres nuevo. Una mirada al trote por la periferia urbana

Sebastián Irarrazaval Arquitectos: Casa Oruga

Entre el espacio personal y el espacio urbano: Las ciudades después del COVID19

plotter de carton

Plotter de cartón, ¡recicla tu vieja carpeta de proyectos!

alberti arquitecto

Así deberá ser el arquitecto según Alberti

eduardo souto de moura arquitecto

Para hacer cosas bonitas hay que perder el miedo a hacerlas feas – Souto de Moura

libreta moleskine blanca

Moleskine blanco el nuevo color para tu cuaderno

lego architecture

Arquitectura con ladrillos de LEGO

corbata petaca flask tie

Flask Tie: La corbata con petaca incorporada

Lámpara hormigón

Lámpara de hormigón incandescente

Fachada verde cubierta vegetal

¿Son recomendables las cubiertas vegetales?

El botijo cerámico: esencial en tiempos pasados y ejemplo de eficiencia en la actualidad

Ciudades invisibles redes sociales arquitectura urbanismo

Ciudades invisibles, visualiza las redes sociales en la ciudad

urbipedia

Urbipedia – archivo online de arquitectura

Adobe stylus y regla para iOS

Adobe presenta un nuevo stylus y regla para iOS

Comentarios recientes

  • casaadiario en Los Autores (I)
  • EVELYN en La importancia de el Croquis en la Arquitectura
  • María Sánchez en Sostenibilidad, ecología o smart city, son una oportunidad para los arquitectos – Jean-Philippe Vassal
  • Ramón Para González en Las viviendas Passivhaus no son una moda sino una realidad
  • Leandro Vitelli en La Casa Farnsworth de Mies van der Rohe. Un icono de la Arquitectura Moderna.
  • web en Casa Ter del estudio de arquitectura Mesura
  • Elisete De'A Marques en ¿Por qué los arquitectos visten de negro?
  • javier en Algunas obras de arte urbano de Banksy animadas
  • MATIAS NAREDO en Somos un 80% de arquitectos atendiendo sólo al 20% del mercado
  • Basilio Paredes en Casa Ter del estudio de arquitectura Mesura

ACTUALIDAD

  • Notas de Prensa de Arquitectura y Construcción
  • Noticias de Arquitectura
  • Concursos de Arquitectura
  • Premios de Arquitectura
  • Conferencias de Arquitectura
  • Exposiciones de Arquitectura
  • Cursos de Arquitectura
  • Eventos de Arquitectura
  • Entrevistas a Arquitectos
  • Ranking de Arquitectura en las redes sociales
  • Campeonatos de Arquitectura

ARQUITECTURA

  • Obras maestras de la Arquitectura
  • Maestros de la Arquitectura
  • Hablando de Arquitectura
  • Vivienda unifamiliar
  • Vivienda colectiva
  • Urbanismo
  • Proyectos de Arquitectura
  • Proyectos de Museos
  • Proyectos de Hoteles
  • Proyectos de Oficinas
  • PFC – Proyectos Fin de Carrera
  • Arquitectura Pública
  • Arquitectura Religiosa
  • Arquitectura Industrial
  • Arquitectura de Pabellones

CULTURA

  • Arte y Arquitectura
  • Cine y Arquitectura
  • Comunicación y Marketing para arquitectos
  • Documentales de Arquitectura
  • Entrevistas a Arquitectos
  • Frases de Arquitectos
  • Libros de Arquitectura
  • Podcast de arquitectura
  • Revistas de Arquitectura

CURIOSIDADES

  • Arquitecto de batalla – Batallitas de arquitecto
  • Crónica en rosa de la arquitectura
  • Humor arquitectónico
  • Lego Arquitectura
  • Útiles de Papelería para Arquitectos
  • Moda y Complementos

DECORACIÓN

  • Ideas y consejos sobre decoración
  • Interiorismo y decoración
  • Mobiliario y Decoración
  • Materiales de construcción

TECNOLOGÍA

  • Apps móviles para Arquitectos
  • Gadgets para Arquitectos
  • Tecnología para el Hogar
  • Impresión 3D
  • Impresoras
  • Móviles para Arquitectos
  • Programas de Arquitectura
  • Arquitectura, realidad virtual y realidad aumentada
  • Webs para Arquitectos

Síguenos en las redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

COSAS de ARQUITECTOS - Copyright © 2021

Revista online de Arquitectura, Cultura, Curiosidades, Decoración, Tecnología y Actualidad

Política de Privacidad - Uso de Cookies - Aviso Legal

Esta web usa cookies para mejorar tu experiencia de usuario. Asumimos que esto te parece correcto y lo quieres Aceptar. Puedes ampliar información en este Enlace
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

GUARDAR Y ACEPTAR