COSAS de ARQUITECTOS

revista digital de arquitectura online desde 2009

  • ACTUALIDAD
  • ARQUITECTURA
  • CULTURA
  • CURIOSIDADES
  • DECORACIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / ARQUITECTURA / Hablando de Arquitectura / Arquitectura y economía circular

Arquitectura y economía circular

16/11/2020 Artículo escrito por Begoña Hernández Millán Deja un comentario

Arquitectura y economia circular

Todos somos conscientes de que los recursos naturales son limitados. Ante la situación del abuso de consumo de estos y la producción de residuos, ha nacido el término economía circular, que no es más que un modelo sostenible y económico de carácter cíclico. Trasladando este térmico a la arquitectura supone optimizar la vida de cada material reduciendo así el impacto ambiental.

Economía circular, que no es más que un modelo sostenible y económico de carácter cíclico

De esta manera, el diseño arquitectónico debe de hacerse cargo de una declaración ambiental, enfocándose en todas las etapas que intervienen en el proceso: fabricación, diseño, construcción, uso, mantenimiento y fin de la vida útil.  Esto requiere conocer con precisión los atributos de cada material a emplear. No es de extrañar por tanto que a muchos nos parezca todo un desafío construir con esta modalidad.

La principal ventaja es generar valor a lo que no tenía. Quiero decir, a diferencia del final de vida útil de las construcciones clásicas, estas generaban residuos que no comprendían ningún valor. La idea es que este punto cambie y ahora esos componentes y materiales vuelvan a tener una segunda vida con la visión de reciclaje. Por supuesto a esto le añadimos la reducción del impacto ambiental. Seguir con el ciclo de la naturaleza y no generar más residuos implicará menos huella ambiental.

En arquitectura supone optimizar la vida de cada material reduciendo así el impacto ambiental

Hoy en día no existe ninguna ley que implique obligatoriedad en este sentido. Es más bien un aporte positivo para todo aquel que en lugar de restar, quiera sumar a favor del cambio climático.

Conocemos el casi del edificio Gonsi Sócrates que el 88% de los materiales empleados podrán ser extraídos y comercializados cuando el edificio se destruya. ¿Cómo se ha logrado? Pues el empleo de materiales libres de componentes tóxicos y el empleo de elementos prefabricados. Principalmente el hecho de emplear elementos prefabricados influye positivamente en la reducción de residuos en obra y minimizar la afección sobre el medio ambiente. Además de que ayuda a optimizar el empleo de material de manera que influye en un ahorro económico y al realizarse en serie estos productos requieren menor necesidad energética.

Se han dado a conocer poco los edificios que han sido realizados bajo este concepto. A continuación, os invito a que visitéis unos cuantos edificios que han sido concebidos a partir de los términos explicados anteriormente: Apple Park, en California; Alliander, en Duiven; The green house, en Utrech; o Bank of America, en Nueva York.

Otros post que pueden ser de tu interés:

  • Subastada la icónica casa The circular sun house de Frank Lloyd Wright por 1,6 millones de dólares
    Subastada la icónica casa The circular sun house de Frank…
  • MUNDANEUM 2015: VIII reunión internacional de arquitectura "Arquitectura esencial"
    MUNDANEUM 2015: VIII reunión internacional de arquitectura…
  • BECOMING -o el devenir de la arquitectura- Pabellón de España de la Bienal de Arquitectura de Venecia 2018
    BECOMING -o el devenir de la arquitectura- Pabellón de…
  • III Jornadas “Corral es arquitectura” organizadas por SFC Arquitectura
    III Jornadas “Corral es arquitectura” organizadas por SFC…
  • La arquitectura de Europa, la cohesión del continente, hoy es más importante que la propia arquitectura - Rem Koolhaas
    La arquitectura de Europa, la cohesión del continente, hoy…
  • Impresiones de la arquitectura de Bali | La Arquitectura balinesa
    Impresiones de la arquitectura de Bali | La Arquitectura…
  • Arquitectura necesaria o necesidad de Arquitectura
    Arquitectura necesaria o necesidad de Arquitectura
  • Arquitectura vs Arquitectura
    Arquitectura vs Arquitectura

Publicado en: Hablando de Arquitectura Etiquetado como: arquitectura, economia, materiales, reciclar


Suscríbete gratis a nuestro boletín

Otros artículos que también te pueden interesar

Casa Szoke de Aranguren+Gallegos

La casa Szoke del despacho de arquitectura Aranguren+Gallegos, se ubica en la falda sur del Monte Abantos, en la localidad de San Lorenzo de El … [Continúa Leyendo...]

Reforma de una iglesia en ruinas a una vivienda única en Sopuerta

De una iglesia en ruinas a una vivienda única

El estudio bilbaíno Garmendia & Cordero ha reformado el templo abandonado de Sopuerta, en Bizkaia. Un proyecto en el que se han esforzado en … [Continúa Leyendo...]

Las fotos y los contenidos del blog llegan a nosotros por diferentes canales y en ocasiones es difícil conocer el/la autor/a o la fuente original del contenido. Siempre que nos ha sido posible hemos añadido el autor del mismo. Si eres el autor de algún contenido (imagen, video, fotografía, texto, etc) y no apareces correctamente acreditado, por favor ponte en contacto con nosotros y te nombraremos como autor/a del mismo. Si apareces tú en alguna imagen o crees que atenta contra el honor o la privacidad de alguien nos lo puedes comentar igualmente y será retirado inmediatamente.

Los editores de esta publicación digital no se hacen responsables de las opiniones o comentarios realizados por otras personas, siendo éstos de responsabilidad exclusiva de sus autores. Aunque tu comentario aparezca inmediatamente, los editores de esta publicación nos reservamos el derecho de eliminarlo (en caso de usar palabras malsonantes, descalificaciones o faltas de respeto) así como de editarlo (para hacerlo más legible).

Acerca de Begoña Hernández Millán

Arquitecta especializada en gestión de la construcción sostenible y eficiente con el medio ambiente. En constante formación, me apasiona conocer los avances que da la arquitectura. Cada vez más se toma mayor conciencia con la naturaleza y el medio donde vivimos. Me apasiona la arquitectura por el grado de detalle que tiene.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad en COSAS de ARQUITECTOS

No te pierdas estos artículos

Bolsa de Comercio de París, el nuevo templo del arte por Tadao Ando

La institucion roberto costa relato

La Institución (XI). Tras la pista del arquitecto Roberto Costa

París, ciudad de la luz, y de los contrastes

Brancusi

La arquitectura es escultura habitada

jean nouvel arquitecto

Cada nueva situación requiere una nueva arquitectura – Nouvel

sostenibilidad-ecologia-smart-city-oportunidad-jean-philippe-vassal

Sostenibilidad, ecología o smart city, son una oportunidad para los arquitectos – Jean-Philippe Vassal

Pilar libro cara vista

Pilar de libro macizo cara vista

tarjetas clark kent

Clark & Kent, las tarjetas de visita con forma de cabina telefónica

ciclo estudiante arquitectura

Ciclo diario de un estudiante de arquitectura

bloomframe ventana balcon

Bloomframe – La ventana-balcón bajo demanda

casa palacio

Tienda Casa Palacio de DIN interiorismo

Techos Solares Tesla

Instalados los primeros Tejados Solares Tesla en casas de sus empleados

holobook escritorio holografico

Prototipo de monitor holográfico 3D para nuestro ordenador

Shadowmap

Shadowmap – Mapa virtual de las sombras de tu ciudad

Living architecture – Alternativa vacacional para apasionados de la arquitectura

Comentarios recientes

  • Luis Sánchez Blasco en Decora tu dormitorio con la cama hamburguesa
  • Nicolás en Decora tu dormitorio con la cama hamburguesa
  • Luis Sánchez Blasco en Ajedrez de la Bauhaus diseñado por Josef Hartwig
  • Pablo en Ajedrez de la Bauhaus diseñado por Josef Hartwig
  • Luis Sánchez Blasco en Algunas claves de ventas para que tu estudio de arquitectura no sea el que no quieres
  • Luis Sánchez Blasco en Rehabilitación Mediona 13 de NUA arquitectures en Tarragona
  • Doalco en La pizarra como material sostenible y ecológico en cubiertas y fachadas
  • Verónica en Rehabilitación Mediona 13 de NUA arquitectures en Tarragona
  • Isabel ROSAS en Algunas claves de ventas para que tu estudio de arquitectura no sea el que no quieres
  • Gonzalo en Rehabilitación de la Escolaica de Cullera

ACTUALIDAD

  • Noticias de Arquitectura
  • Concursos de Arquitectura
  • Premios de Arquitectura
  • Conferencias de Arquitectura
  • Exposiciones de Arquitectura
  • Cursos de Arquitectura
  • Eventos de Arquitectura
  • Entrevistas a Arquitectos
  • Ranking de Arquitectura en las redes sociales
  • Campeonatos de Arquitectura

ARQUITECTURA

  • Obras maestras de la Arquitectura
  • Maestros de la Arquitectura
  • Hablando de Arquitectura
  • Vivienda unifamiliar
  • Vivienda colectiva
  • Urbanismo
  • Proyectos de Arquitectura
  • Proyectos de Museos
  • Proyectos de Hoteles
  • Proyectos de Oficinas
  • PFC – Proyectos Fin de Carrera
  • Arquitectura Pública
  • Arquitectura Religiosa
  • Arquitectura Industrial
  • Arquitectura Efímera

CULTURA

  • Arte y Arquitectura
  • Cine y Arquitectura
  • Comunicación y Marketing para arquitectos
  • Documentales de Arquitectura
  • Entrevistas a Arquitectos
  • Frases de Arquitectos
  • Libros de Arquitectura
  • Podcast de arquitectura
  • Revistas de Arquitectura

CURIOSIDADES

  • Arquitecto de batalla – Batallitas de arquitecto
  • Crónica en rosa de la arquitectura
  • Humor arquitectónico
  • Lego Arquitectura
  • Útiles de Papelería para Arquitectos
  • Moda y Complementos

DECORACIÓN

  • Ideas y consejos sobre decoración
  • Interiorismo y decoración
  • Mobiliario y Decoración
  • Materiales de construcción

TECNOLOGÍA

  • Apps móviles para Arquitectos
  • Gadgets para Arquitectos
  • Tecnología para el Hogar
  • Impresión 3D
  • Impresoras
  • Móviles para Arquitectos
  • Programas de Arquitectura
  • Arquitectura, realidad virtual y realidad aumentada
  • Webs para Arquitectos

Síguenos en las redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

COSAS de ARQUITECTOS - Copyright © 2023 Revista online de Arquitectura, Cultura, Curiosidades, Decoración, Tecnología y Actualidad

Facebook - Twitter - Linkedin - Pinterest - Mastodon - Política de Privacidad - Uso de Cookies - Aviso Legal

Esta web usa cookies para mejorar tu experiencia de usuario. Asumimos que esto te parece correcto y lo quieres Aceptar. Puedes ampliar información en este Enlace
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR