COSAS de ARQUITECTOS

revista digital de arquitectura online desde 2009

  • ACTUALIDAD
  • ARQUITECTURA
  • CULTURA
  • CURIOSIDADES
  • DECORACIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / ARQUITECTURA / Proyectos de Hoteles / Hotel Son Brull de Carme Pinós en Pollença (Mallorca)

Hotel Son Brull de Carme Pinós en Pollença (Mallorca)

28/12/2020 Artículo escrito por Jorge Rosel Saldaña 1 comentario


Hotel Son Brull de Carme Pinós

El hotel Son Brull ha sido diseñado por el estudio de arquitectura Carme Pinós, y se sitúa en un antiguo convento del siglo XVIII, en Pollença (Mallorca).

Hotel Son Brull de Carme Pinós

“Se trata de un hotel de cinco estrellas ubicado en un antiguo monasterio rodeado de campos de viñedos. Cuando llegamos allí, el hotel estaba de espaldas a este magnífico paisaje. Lo primero que pensé fue en abrir la edificación al paisaje. Nos pidieron hacer cuatro pequeñas villas y ampliar el Spa. Yo no quería competir con la singularidad y personalidad del hotel, por tanto, tenía claro lo que no quería hacer. A lo largo del proceso ya fuimos viendo poco a poco qué es lo que nos pedía y sugería el lugar. A simple vista el proyecto parece obvio, pero en cambio costó muchísimo que saliera todo aquello.”

Carme Pinós

Hotel Son Brull de Carme Pinós

Este ha sido uno de los proyectos recientes realizados por el Estudio Carme Pinós. Un proyecto que se inserta en el paisaje con tal respeto y conciencia por el lugar, que parece siempre haber estado allí.

Hotel Son Brull de Carme Pinós

El encargo consistía en la ampliación del spa y la edificación de 4 villas en la parcela del hotel existente. El entorno del hotel siempre había estado rodeado de viñedos, sin embargo, antes de la reforma, el edificio existente se encontraba de espaldas a este magnífico paisaje. Por esto el principal objetivo fue hacer que la nueva intervención fuera parte del territorio y construyera un paisaje para ser recorrido, respetando y acentuando la riqueza del lugar original. La reforma intervino una superficie total construida de 1.011 m², y la intervención de la zona verde y urbanizada abarcó 2.860,00 m².

Hotel Son Brull de Carme Pinós

Como premisa de la ampliación del spa se preveía disfrutar de las vistas, y por convicción del estudio de arquitectura, era prioritario para el proyecto mantener la coherencia de la arquitectura existente y el entorno, evitando con la intervención un zócalo acristalado visible bajo el sólido convento existente. Para lograr la perfecta integración y armonía del edificio ya construido con la ampliación del spa, el proyecto utilizó unos grandes cobertizos de madera y mucha vegetación que fusionaban a la perfección el paisaje con los ventanales y la nueva parte edificada.

Hotel Son Brull de Carme Pinós

Ninguna de las intervenciones tuvo como objetivo invadir el territorio ni competir con la singularidad del hotel, sino construir territorio mediante materiales naturales, creando un espacio donde la arquitectura y la naturaleza se fusionasen. Como resultado y gracias a la importancia que le dio el estudio al contexto natural, la esencia del hotel continúa siendo la misma.

  • Fotografías: © Rubén Bescos
  • Web del Hotel

Otros post que pueden ser de tu interés:

  • Bar en las Cuevas del Hams en Mallorca por A2 arquitectosBar en las Cuevas del Hams en Mallorca por A2 arquitectos
  • Habitación de hotel móvilHabitación de hotel móvil
  • SLOT, un hotel prefabricadoSLOT, un hotel prefabricado
  • El nuevo hotel de Bulgari en RomaEl nuevo hotel de Bulgari en Roma
  • Gran Hotel de Manhattan de Gaudí en FringeGran Hotel de Manhattan de Gaudí en Fringe
  • Hotel La Purificadora de Serrano Monjaraz arquitectosHotel La Purificadora de Serrano Monjaraz arquitectos
  • Hotel Pop Life - Aurelio VázquezHotel Pop Life - Aurelio Vázquez
  • Hotel Catalonia Fira de Ateliers Jean NouvelHotel Catalonia Fira de Ateliers Jean Nouvel

Archivado en:Proyectos de Hoteles Etiquetado con:Carme Pinos, convento, hotel, lugar, paisaje, viñedos


Suscríbete gratis a nuestro boletín

Otros artículos que también te pueden interesar

Adolf loos arquitecto

La casa tiene que servir a la comodidad

 "La casa tiene que servir a la comodidad. La obra de arte es revolucionaria; La casa conservadora"Adolf Loos … [Continúa Leyendo...]

Arquitectura popular en Galicia, serie documental online de RTVE

Arquitectura popular en Galicia, serie documental online de RTVE

Uno de los primeros artículos que escribí para Cosas de Arquitectos fue 77 Documentales de Arquitectura para ver online en RTVE. Tendría que … [Continúa Leyendo...]

Las fotos y los contenidos del blog llegan a nosotros por diferentes canales y en ocasiones es difícil conocer el/la autor/a o la fuente original del contenido. Siempre que nos ha sido posible hemos añadido el autor del mismo. Si eres el autor de algún contenido (imagen, video, fotografía, texto, etc) y no apareces correctamente acreditado, por favor ponte en contacto con nosotros y te nombraremos como autor/a del mismo. Si apareces tú en alguna imagen o crees que atenta contra el honor o la privacidad de alguien nos lo puedes comentar igualmente y será retirado inmediatamente.

Los editores de esta publicación digital no se hacen responsables de las opiniones o comentarios realizados por otras personas, siendo éstos de responsabilidad exclusiva de sus autores. Aunque tu comentario aparezca inmediatamente, los editores de esta publicación nos reservamos el derecho de eliminarlo (en caso de usar palabras malsonantes, descalificaciones o faltas de respeto) así como de editarlo (para hacerlo más legible).

Acerca de Jorge Rosel Saldaña

Arquitecto, arquitecto técnico e ingeniero de la edificación.
Soy especialista en BIM (Revit), en constante formación, que ha enfocado su trayectoria profesional en el ámbito del desarrollo constructivo y diseño mas creativo de la arquitectura. Pasión y creatividad son mis dos grandes directrices a la hora de trabajar.
Me apasiona investigar la relación y conexión entre la arquitectura, la naturaleza y la psicología de las personas que habitan los espacios.

Comentarios

  1. Construcciones dice

    12/01/2021 en 11:07

    ¡Una gran propuesta! Sobre todo por mantener un ambiente tan natural en este enclave. ¡Enhorabuena!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad en COSAS de ARQUITECTOS

No te pierdas estos artículos

Rotonda con prioridad de paso a ciclistas

Rotonda para ciclistas en Amsterdam

El primer rascacielos horizontal de 250 metros de altura en China

Casa estatua pensador rodin

Casa estatua

Podcast sobre Le Corbusier LMEY arquitectura

Podcast sobre Le Corbusier – LMEY episodio 14

Grace-McGarvie-arquitecto-dibujante

Un arquitecto es un dibujante de sueños – Grace McGarvie

Le-Corbusier-arquitecto-Bruno-Zevi

Le Corbusier por Bruno Zevi

Dibujo en perspectiva a mano alzada nivel pro

Dibujo en perspectiva a mano alzada nivel pro

corbata petaca flask tie

Flask Tie: La corbata con petaca incorporada

drawing apparatus

Drawing apparatus, el delineante contra la crisis

bloomframe ventana balcon

Bloomframe – La ventana-balcón bajo demanda

mesa soñador

Mesa original para soñadores

teja casa pajaro

Una casa para pájaros en una teja por Klaas Kuiden

iRhino app

iRhino 3D en versión iOS

24 symbols

24 Symbols, el Spotify de los libros

funda iphone taskone

Funda navaja suiza para convertir tu iPhone en un todo-en-uno

Comentarios recientes

  • MATIAS NAREDO en Somos un 80% de arquitectos atendiendo sólo al 20% del mercado
  • Construcciones en Hotel Son Brull de Carme Pinós en Pollença (Mallorca)
  • María en 9 Ideas para diferenciarte en Arquitectura. Incluye ejemplos
  • Joseph Gillbrand en ¿Por qué los arquitectos visten de negro?
  • Gallardo en Premio Nacional de Arquitectura 2020 para Álvaro Siza
  • Dani en La azotea azul de MVRDV
  • LoMills : Fontanería y Reformas Alemanas en Vintage style, cuando lo clásico se vuelve trendy
  • Jenny More en Somos un 80% de arquitectos atendiendo sólo al 20% del mercado
  • Cristian Villanueva en Arquitectura es cosa de arte – Le Corbusier
  • PAULO PEREYRA en Ser Arquitecto es un oficio…que se inventa para uno mismo – Oiza

ACTUALIDAD

  • Notas de Prensa de Arquitectura y Construcción
  • Noticias de Arquitectura
  • Concursos de Arquitectura
  • Premios de Arquitectura
  • Conferencias de Arquitectura
  • Exposiciones de Arquitectura
  • Cursos de Arquitectura
  • Eventos de Arquitectura
  • Entrevistas a Arquitectos
  • Ranking de Arquitectura en las redes sociales
  • Campeonatos de Arquitectura

ARQUITECTURA

  • Obras maestras de la Arquitectura
  • Maestros de la Arquitectura
  • Hablando de Arquitectura
  • Vivienda unifamiliar
  • Vivienda colectiva
  • Urbanismo
  • Proyectos de Arquitectura
  • Proyectos de Museos
  • Proyectos de Hoteles
  • Proyectos de Oficinas
  • PFC – Proyectos Fin de Carrera
  • Arquitectura Pública
  • Arquitectura Religiosa
  • Arquitectura Industrial
  • Arquitectura de Pabellones

CULTURA

  • Arte y Arquitectura
  • Cine y Arquitectura
  • Comunicación y Marketing para arquitectos
  • Documentales de Arquitectura
  • Entrevistas a Arquitectos
  • Frases de Arquitectos
  • Libros de Arquitectura
  • Podcast de arquitectura
  • Revistas de Arquitectura

CURIOSIDADES

  • Arquitecto de batalla – Batallitas de arquitecto
  • Crónica en rosa de la arquitectura
  • Humor arquitectónico
  • Lego Arquitectura
  • Útiles de Papelería para Arquitectos
  • Moda y Complementos

DECORACIÓN

  • Ideas y consejos sobre decoración
  • Interiorismo y decoración
  • Mobiliario y Decoración
  • Materiales de construcción

TECNOLOGÍA

  • Apps móviles para Arquitectos
  • Gadgets para Arquitectos
  • Tecnología para el Hogar
  • Impresión 3D
  • Impresoras
  • Móviles para Arquitectos
  • Programas de Arquitectura
  • Arquitectura, realidad virtual y realidad aumentada
  • Webs para Arquitectos

Síguenos en las redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

COSAS de ARQUITECTOS - Copyright © 2021

Revista online de Arquitectura, Cultura, Curiosidades, Decoración, Tecnología y Actualidad

Política de Privacidad - Uso de Cookies - Aviso Legal

Esta web usa cookies para mejorar tu experiencia de usuario. Asumimos que esto te parece correcto y lo quieres Aceptar. Puedes ampliar información en este Enlace
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.