Casa Ter, es un diseño del estudio de arquitectura Mesura, y esta ubicada en L´Empordà, en Girona, una zona que funciona como cruce de tres paisajes naturales diversos: montaña, mar y campo.
Casa Ter surge de un proceso de catalogación real al entorno cultural y natural que habita. Las decisiones detrás de su forma y materialidad tienen su origen en afectar lo menos posible el entorno natural e interpretar la cultura edilicia local de la zona (los campos rurales y los pueblos de l’Empordà), utilizando técnicas constructivas contemporáneas. Siguiendo esta premisa, Casa Ter pretende crear un sentido personal del lugar, en estrecho contacto con todos los elementos que la rodean.
Casa Ter se encuentra en el Baix Empordà, una zona que funciona como cruce entre tres parajes naturales: mar, montaña y campo
Con el fin de hacer tangible este contexto para sus usuarios, la casa se compone de dos volúmenes que crean tres espacios diferentes, cada uno de los cuales se ramifica hacia uno de los paisajes circundantes, afectando lo menos posible del entorno natural.
Siguiendo las tradiciones constructivas locales de la comarca, los muros de Casa Ter están compuestos por materiales KM0, utilizando una mezcla de hormigón y piedras del río Ter con cerámica, un material de larga tradición cultural en la vecina La Bisbal, donde el material constituye una de las principales actividades económicas.
Utilizando materiales de construcción autóctonos: La cerámica de La Bisbal y piedras del río Ter
Un paseo por Casa Ter. La casa da forma a partir de buscar las diferentes vistas del solar, con cada volumen corriendo hacia uno; El mar, las colinas y los campos. El camino de entrada de Casa Ter te lleva a un patio cerrado generado por dos volúmenes en “L” (colocados en el lado plano de la parcela). Un volumen funciona como un área pública, mientras que el otro, es privado, en forma de una serie de dormitorios y baños.
El segundo volumen conecta la cocina con el área pública, creando un punto de encuentro entre los dos volúmenes. Este punto de encuentro está diseñado como un porche tradicional, parte interior y parte exterior, ya que el espacio cuenta con grandes puertas corredizas de vidrio que se pueden cerrar o abrir según el clima (sombra muy necesaria en verano, cerrada en invierno).
Casa Ter es una vivienda polivalente en el sentido de que se puede utilizar de diversas formas en función de las necesidades del usuario o de la época del año. La casa se puede cerrar o abrir por completo. Se puede optar por mantener la naturaleza a distancia a través de las ventanas o dejarla entrar en el hogar. La zona central, el porche, puede ser lo que el usuario quiera que sea.
Made mía que belleza de casa. ¡Desde luego menos es mas! El efecto espacial que se consigue con la sencillez que se ejecuta es arte desde luego.
Una preciosidad vivir en esa casa