COSAS de ARQUITECTOS

revista digital de arquitectura online desde 2009

  • ACTUALIDAD
  • ARQUITECTURA
  • CULTURA
  • CURIOSIDADES
  • DECORACIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / ARQUITECTURA / Arquitectura Pública / El centro de Yoga Vikasa en Bangkok por Enter Projects

El centro de Yoga Vikasa en Bangkok por Enter Projects

25/01/2021 Artículo escrito por Jorge Rosel Saldaña Deja un comentario

centro de Yoga Vikasa por Enter Projects

El estudio de arquitectura Enter Projects, ha inaugurado el centro de Yoga Vikasa, en la capital de Tailandia. Un espacio de meditación de 450 metros cuadrados, que ha sido construido con una estructura ondulada de ratán. Aunque esta disciplina física y mental se originó en la India, desde Tailandia llega un rincón que enfatiza la meditación y la liberación del estrés y las emociones.

centro de Yoga Vikasa por Enter Projects

centro de Yoga Vikasa por Enter Projects

El interior está dividido en cuatro salas: dos estancias públicas y dos privadas, a las que se suman una recepción en el centro, baños y vestuarios. La mayoría de las zonas se ve invadida por la misma forma, una especie de serpiente gigante que funciona como hilo conductor desde el techo del recinto y que hace de lámpara, mesa y banco.

centro de Yoga Vikasa por Enter Projects

Esta instalación permite la creación de una zona serena y luminosa extraída de las posiciones de yoga. La madera tailandesa soporta la carga de la estructura, mientras que el ratán separa dos grandes estudios y dos salas privadas más pequeñas.

centro de Yoga Vikasa por Enter Projects

«Todos los elementos del proyecto se hicieron con materiales naturales y locales para promover la economía de la región»

comenta Patrick Keane, director ejecutivo del estudio.

centro de Yoga Vikasa por Enter Projects

Las formas de Enter Projects pueden recordar al trabajo del arquitecto internacional Frank Gehry para la Flagship Store de Issey Miyake en Tribeca, o a las de Zaha Hadid y su visión líquida de las formas.

centro de Yoga Vikasa por Enter Projects

El edificio está bordeado por amplias cristaleras de suelo a techo que, con la abundante luz natural y las luces y sombras que generan, apoyan el discurso del director del área de diseño, Patrick Keane.

“Buscábamos crear un espacio que imitara al mundo natural y reflejara el ciclo interminable de la vida”

Otros post que pueden ser de tu interés:

Comisaría distrito Fuencarral – El PardoComisaría Fuencarral-El Pardo por Voluar arquitectura Biblioteca publica Maria Lejarraga Rubens Cortes ArquitectosBiblioteca pública María Lejárraga por Rubens Cortés Arquitectos Elogio-de-la-esquina-Sou-Fujimoto-HokkaidoElogio de la esquina | El mapa contra el plano | SouFujimoto

Publicado en: Arquitectura Pública Etiquetado como: centro de yoga, enter projects, luz natural, madera


Suscríbete gratis a nuestro boletín

Otros artículos que también te pueden interesar

Giordano Poloni - Fourth Avenue

Arquitectura y ciudad en las ilustraciones de Giordano Poloni

Pocas veces me ha pasado estar visitando un blog, prácticamente un portfolio en el caso del de Giordano Poloni, y tener la sensación de querer … [Continúa Leyendo...]

Casa-Space-Invaders

Pequeña casa inspirada en Space Invaders

Ya hemos hablado del furor que causan los antiguos videojuegos de 8-bit, especialmente el Space Invaders, tanto en el mundo de la decoración, como en … [Continúa Leyendo...]

Las fotos y los contenidos del blog llegan a nosotros por diferentes canales y en ocasiones es difícil conocer el/la autor/a o la fuente original del contenido. Siempre que nos ha sido posible hemos añadido el autor del mismo. Si eres el autor de algún contenido (imagen, video, fotografía, texto, etc) y no apareces correctamente acreditado, por favor ponte en contacto con nosotros y te nombraremos como autor/a del mismo. Si apareces tú en alguna imagen o crees que atenta contra el honor o la privacidad de alguien nos lo puedes comentar igualmente y será retirado inmediatamente.

Los editores de esta publicación digital no se hacen responsables de las opiniones o comentarios realizados por otras personas, siendo éstos de responsabilidad exclusiva de sus autores. Aunque tu comentario aparezca inmediatamente, los editores de esta publicación nos reservamos el derecho de eliminarlo (en caso de usar palabras malsonantes, descalificaciones o faltas de respeto) así como de editarlo (para hacerlo más legible).

Acerca de Jorge Rosel Saldaña

Arquitecto, arquitecto técnico e ingeniero de la edificación.
Soy especialista en BIM (Revit), en constante formación, que ha enfocado su trayectoria profesional en el ámbito del desarrollo constructivo y diseño mas creativo de la arquitectura. Pasión y creatividad son mis dos grandes directrices a la hora de trabajar.
Me apasiona investigar la relación y conexión entre la arquitectura, la naturaleza y la psicología de las personas que habitan los espacios.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad en COSAS de ARQUITECTOS

No te pierdas estos artículos

Arquitectura gótica Catedral Milan

La grandeza de la arquitectura gótica en estas 5 catedrales

casa la ricarda bonet

Casa La Ricarda (1949-1963) de Antonio Bonet

La casa estudio de Malcolm Davis frente al Océano Atlántico

revista ume magazine

UME magazine – revista UME

phillip johnson arquitecto

El arte de organizar el espacio interior

Getting Frank Gehry

Getting Frank / The Architect – Un documental sobre Frank Gehry

escalera de lego

Escalera de 20.000 piezas de LEGO® en un apartamento de Nueva York

bloques hormigon azucar

Bloques de hormigón dulce. Endúlzate la vida

puerta mano bienvenida humor

Puerta que saluda al recibirte

bar en las cuevas

Bar en las Cuevas del Hams en Mallorca por A2 arquitectos

reforma minimal studio

Reforma integral de vivienda por Minimal Studio

ideas-diseno-escaleras-01

Ideas para sacar el máximo partido a nuestras escaleras

nintendo ds moleskine

Usando la Nintendo DS como Moleskine

tecnologias de Realidad Virtual

El mundo del diseño ganará espectro, conectividad y madurez con las tecnologías de Realidad Virtual

black text aplicacion web

Convierte fotos en textos con Black-Text

Comentarios recientes

  • edson en Carlos Ferrater | La arquitectura tiene que tener una relación intensa con la sociedad y el lugar
  • Pablo vidal fontiveros en Localizaciones de cine que pueden ser visitadas
  • Samuel Cifuentes Olives en Árboles de navidad según los estilos arquitectónicos
  • Isaac L. Matias Echevarria en 10 Estrategias que un estudiante de arquitectura debe aplicar
  • Leo en Villa Savoye, 1929 – Le Corbusier. Una Vivienda que revolucionó la Arquitectura
  • milagro en Organiza el escritorio de tu PC con AutoCAD wallpaper
  • Carrilloarquitectos.com en La pizarra como material sostenible y ecológico en cubiertas y fachadas
  • MatchOffice ES en Thinking Classrooms – ¿Ha llegado el momento de modificar las aulas?
  • Jorge López en El museo CosmoCaixa en Barcelona, un ejemplo de gestión ambiental
  • Karolina Casian en Descubre los 3 trabajos arquitectónicos más impresionantes del mundo

ACTUALIDAD

  • Noticias de Arquitectura
  • Concursos de Arquitectura
  • Premios de Arquitectura
  • Conferencias de Arquitectura
  • Exposiciones de Arquitectura
  • Cursos de Arquitectura
  • Eventos de Arquitectura
  • Entrevistas a Arquitectos
  • Ranking de Arquitectura en las redes sociales
  • Campeonatos de Arquitectura

ARQUITECTURA

  • Obras maestras de la Arquitectura
  • Maestros de la Arquitectura
  • Hablando de Arquitectura
  • Vivienda unifamiliar
  • Vivienda colectiva
  • Urbanismo
  • Proyectos de Arquitectura
  • Proyectos de Museos
  • Proyectos de Hoteles
  • Proyectos de Oficinas
  • PFC – Proyectos Fin de Carrera
  • Arquitectura Pública
  • Arquitectura Religiosa
  • Arquitectura Industrial
  • Arquitectura Efímera

CULTURA

  • Arte y Arquitectura
  • Cine y Arquitectura
  • Comunicación y Marketing para arquitectos
  • Documentales de Arquitectura
  • Entrevistas a Arquitectos
  • Frases de Arquitectos
  • Libros de Arquitectura
  • Podcast de arquitectura
  • Revistas de Arquitectura

CURIOSIDADES

  • Arquitecto de batalla – Batallitas de arquitecto
  • Crónica en rosa de la arquitectura
  • Humor arquitectónico
  • Lego Arquitectura
  • Útiles de Papelería para Arquitectos
  • Moda y Complementos

DECORACIÓN

  • Ideas y consejos sobre decoración
  • Interiorismo y decoración
  • Mobiliario y Decoración
  • Materiales de construcción

TECNOLOGÍA

  • Apps móviles para Arquitectos
  • Gadgets para Arquitectos
  • Tecnología para el Hogar
  • Impresión 3D
  • Impresoras
  • Móviles para Arquitectos
  • Programas de Arquitectura
  • Arquitectura, realidad virtual y realidad aumentada
  • Webs para Arquitectos

Síguenos en las redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

COSAS de ARQUITECTOS - Copyright © 2023 Revista online de Arquitectura, Cultura, Curiosidades, Decoración, Tecnología y Actualidad

Facebook - Twitter - Linkedin - Pinterest - Mastodon - Política de Privacidad - Uso de Cookies - Aviso Legal

Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}