COSAS de ARQUITECTOS

revista digital de arquitectura online desde 2009

  • ACTUALIDAD
  • ARQUITECTURA
  • CULTURA
  • CURIOSIDADES
  • DECORACIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / CULTURA / Cine y Arquitectura / Maquetas en películas: La visualización de mundos en miniatura

Maquetas en películas: La visualización de mundos en miniatura

08/03/2021 Artículo escrito por Autor Invitado Deja un comentario

La imaginación de los arquitectos no tiene límites, la magnitud de los proyectos no representa dificultad cuando de dibujar se trata, pero hablemos de la representación física, antes de construir o plasmar un proyecto tangible en tamaño real, tenemos un recurso fantástico que para muchos puede representar un fastidio y un gasto de materiales y hasta de tiempo, pero hay muchos otros que les apasiona y que incluso pueden dedicar todo el tiempo de su vida a hacerlo, hablo de las maquetas.

Las maquetas en arquitectura son el mayor acercamiento que tenemos de manera física a un proyecto, la escala depende de los detalles que queremos visualizar, a veces tenemos maquetas de detalles, de conjunto, de fachadas o de proyectos completos, todo depende de lo que queramos ver; en las películas pasa algo parecido, evidentemente no todo el tiempo estamos viendo en la pantalla todos los escenarios en los que se desenvuelve el film, a veces solo vemos el mismo espacio al que solo le cambian el fondo con la famosa “pantalla verde” y algunos objetos que dan el ambiente deseado pero hay directores y creativos que se atreven un poco más, que en su cabeza tienen una idea fuera de proporción pero que pudieron resolverlo con maquetas.

Maquetas en películas

Si bien existen sin fin de recursos digitales para lograr milagros en la cinematografía, existe el recurso de la maqueta que, aunque puede catalogarse como un recurso austero, es un atrevimiento para lograr ser más realista.

Aquí hay algunas fotos de cómo las maquetas dan un enfoque distinto a lo que estamos acostumbrados a ver en la pantalla.

La trilogía de: El Señor de los Anillos

Si bien es conocido que muchos de los lugares que podemos apreciar en estas películas podemos encontrarlos y visitarlos en Nueva Zelanda, para algunas las escenas épicas, el director Peter Jackson no quiso limitarse y mandó a hacer maquetas de ciertos lugares en los que requería tomas aéreas que solo podían lograrse reduciendo de manera significativa la escala del lugar, añadiendo ciertos detalles que iban acorde con su idea sin desapegarse a la historia original escrita por J. R. R. Tolkien.

Maquetas-en-peliculas-1-El-Senor-de-los-Anillos

Imagen 1: El Señor de los Anillos – Minas Tirith

Maquetas-en-peliculas-2-El-Senor-de-los-Anillos

Imagen 2: El Señor de los anillos – Barad-dûr

Maquetas-en-peliculas-3-El-Senor-de-los-Anillos

Imagen 3: El señor de los anillos – El abismo de Helm

Día de la independencia

La icónica película protagonizada por Will Smith y Jeff Goldblum donde unos supuestos extraterrestres vienen a conquistar la Tierra, mandan un ligero mensaje haciendo explotar por completo la Casa Blanca de Estados Unidos y aunque se puede pensar que esto fue obra de efectos especiales hechos por computadora, la realidad es que se hizo una maqueta de la casa blanca en escala 1:12 para hacerla explotar de verdad.

Maquetas-en-peliculas-4-Dia-de-la-independencia

Imagen 4: Día de la independencia – La Casa Blanca

Volver al futuro III

Para está película en la que se involucra el viaje en el tiempo, utilizan una máquina muy peculiar, un Automóvil DeLorean DMC-12, el cual se ha convertido en un símbolo para muchos coleccionistas y para fans de esta serie de películas, pero en la tercera entrega de la saga hay una escena en donde esta “máquina del tiempo” lucha contrarreloj y contra un tren, no es sorpresa que es algo muy arriesgado para llevarlo a la vida real, así que el director Robert Zemeckis decidió utilizar maquetas y modelos a escala del lugar para poder hacer esta mítica escena.

Maquetas-en-peliculas-5-Volver-al-futuro

Imagen 5: Volver al futuro – Vías ferroviarias

Los Cazafantasmas

Nueva York es el lugar perfecto para la realización de incontables películas que basan sus historias en tragedias para luego ser resuelta por los personajes de manera heroica para todos, Los Cazafantasmas, dirigida por Ivan Reitman, no es la excepción, la trama basada en un grupo que se encarga de atrapar fantasmas que aterrorizan la ciudad son  los protagonistas de esta película y de una de las escenas más famosas en la historia del cine y de la cultura popular, una de las calles principales de la ciudad de Nueva York está siendo destruida por un monstruo de hecho de malvavisco gigante, es por eso que optaron para esta escena recrear la ciudad de Nueva York a la escala necesaria para que una botarga del monstruo fuera lo suficientemente grande para destruirla.

Maquetas-en-peliculas-6-Los-Cazafantasmas

Imagen 6: Los Cazafantasmas – Nueva York

Harry Potter

Una de las sagas más famosas de la historia del cine es, sin duda, Harry Potter, sus historias, personajes y hasta sus locaciones son reconocidos por los fans e incluso por los no tan fans de la franquicia, sin duda alguna el lugar más famoso y que podemos ver en todas las películas de la saga es el Colegio de Hogwarts de Magia y Hechicería, castillo icónico que a lo largo de la historia podemos ver desde diferentes puntos, incluso lo podemos ver atacado y casi destruido en algunas de sus entregas y la maqueta del castillo de 15 metros de ancho sirvió de manera perfecta para las tomas y los efectos que se tenían en mente. Actualmente la maqueta utilizada se puede encontrar en los estudios Warner Bros en la ciudad de Londres.

Maquetas-en-peliculas-7-Harry-Potter

Imagen 7: Harry Potter – Colegio de Hogwarts de Magia y Hechicería

El Gran Hotel Budapest

Es imposible no notar que las películas del director Wes Anderson tienen colores que lo hacen tener cierta “marca propia”, las paletas de colores que usa en sus escenografías, en sus vestuarios y, claro, en las locaciones son muy características de cada uno de sus proyectos y el Gran Hotel Budapest es uno de los más representativos, el hotel está basado en el Hotel Palace Bristol en Karlov Mary, ubicado en República Checa, el hotel tiene un color rosa muy tenue, muy poco normal en la arquitectura de los hoteles, es por eso que se hizo una maqueta del hotel.

Maquetas-en-peliculas-8-El-Gran-Hotel-Budapest

Imagen 8: El Gran Hotel Budapest – Hotel Budapest

Maquetas-en-peliculas-9-El-Gran-Hotel-Budapest

Imagen 9: El Gran Hotel Budapest – Hotel Budapest

Maquetas-en-peliculas-10-El-Gran-Hotel-Budapest

Imagen 10: El Gran Hotel Budapest – Hotel Budapest

El mundo de las películas no está peleado con el mundo de la arquitectura, me atrevería a decir que muchas películas no serían lo que son sin el diseño de locaciones internas y, evidentemente, externas. Las maquetas son un recurso para la arquitectura, son necesarias para conocer y presentar un proyecto un poco más a detalle, en el cine se pueden utilizar para tomas que no son posibles en escala real, para recrear una edificación que no existe en la realidad o simplemente, como vimos con la película de “Día de la independencia”, para destruirlas.

La arquitectura es un campo de estudio tan amplio y un arte tan basto que se tiene la posibilidad de abarcar muchas áreas, incluso, con otro tipo de arte como lo es la cinematografía.

Referencias:

  • Mundo Películas (2017-Actualidad). Escenas de películas que están hechas con maquetas. Mundo Películas. [En línea] Revisado en Septiembre, 2020.

Sobre el autor:

José Enrique Tenorio Mireles. Estudiante de la Universidad Autónoma de Querétaro (México).

Otros post que pueden ser de tu interés:

  • Elgin Park, la ciudad en miniatura imaginada por Michael Paul Smith
    Elgin Park, la ciudad en miniatura imaginada por Michael…
  • 10 Películas para arquitectos
    10 Películas para arquitectos
  • Casas frikis inspiradas en películas, series y videojuegos
    Casas frikis inspiradas en películas, series y videojuegos
  • Planos de viviendas de películas por Iñaki Aliste Lizarralde
    Planos de viviendas de películas por Iñaki Aliste Lizarralde
  • Dibujos a mano de los planos de las casas más famosas de series de Tv y películas por Iñaki Aliste Lizarralde
    Dibujos a mano de los planos de las casas más famosas de…

Publicado en: Cine y Arquitectura Etiquetado como: Archicad, Cazafantasmas, cine, maquetas, peliculas, Señor de los Anillos


Suscríbete gratis a nuestro boletín

Otros artículos que también te pueden interesar

150 aniversario de Frank Lloyd Wright

7 formas de celebrar el 150 aniversario de Frank Lloyd Wright

Dicen las malas lenguas que Wright se añadió años para aumentar en su curriculum sus años de estudio. Que un semestre en la universidad le parecía … [Continúa Leyendo...]

Sobre la propaganda – «All you need is less»

¿Cómo venderse hoy?  Doce brillantes consejos en un manifiesto sobre la vuelta a los orígenes de la comunicación creativa. La agencia de publicidad … [Continúa Leyendo...]

Las fotos y los contenidos del blog llegan a nosotros por diferentes canales y en ocasiones es difícil conocer el/la autor/a o la fuente original del contenido. Siempre que nos ha sido posible hemos añadido el autor del mismo. Si eres el autor de algún contenido (imagen, video, fotografía, texto, etc) y no apareces correctamente acreditado, por favor ponte en contacto con nosotros y te nombraremos como autor/a del mismo. Si apareces tú en alguna imagen o crees que atenta contra el honor o la privacidad de alguien nos lo puedes comentar igualmente y será retirado inmediatamente.

Los editores de esta publicación digital no se hacen responsables de las opiniones o comentarios realizados por otras personas, siendo éstos de responsabilidad exclusiva de sus autores. Aunque tu comentario aparezca inmediatamente, los editores de esta publicación nos reservamos el derecho de eliminarlo (en caso de usar palabras malsonantes, descalificaciones o faltas de respeto) así como de editarlo (para hacerlo más legible).

Acerca de Autor Invitado

Los autores invitados en este blog son arquitectos, periodistas o estudiantes que nos ha remitido sus escritos y que hemos decidido publicarlos. Si te animas a participar puedes enviarnos tu artículo a COSAS de ARQUITECTOS.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad en COSAS de ARQUITECTOS

No te pierdas estos artículos

casa heineken house

Heineken House de Art Arquitectos

casa V

Casa V de Serrano Monjaraz arquitectos

Aglae House AFARQ arquitectos

Aglae house por AFARQ Arquitectos

sullivan arquitecto

¿De qué civilización es este edificio? – Louis H. Sullivan

rem koolhaas oma arquitecto

La arquitectura ha sido siempre una profesión moralista y arrogante

moleskine ipa

Inspiración y Proceso en Arquitectura – Moleskine

Originales tarjetas de visita zaga hadid

10 Originales tarjetas de visita para arquitectos

office para dummies

Office para Dummies [versión clásica]

flask tie petaca corbata

Pillow tie: La corbata almohada

Muralit ladrillo de gran formato

Muralit – Paredes de ladrillo hueco gran formato con placas de yeso laminado

silla ikea hackeada silla homer simpson

Hackeando una silla de IKEA para crear la silla de Homer Simpson

evolution door klemens torggler puerta plegable

Evolution door – Un nuevo concepto de puerta plegable

satis inodoro bluetooth app

Satis, el inodoro que se controla desde tu móvil

Mapacad planos ciudades dwg

Planos de ciudades en DWG – Mapacad.com

urbipedia

Urbipedia – archivo online de arquitectura

Comentarios recientes

  • Alberto Moreno en Residencial Oyamel por Contexto Arquitectos
  • Sara en Los 10 Blogs de Arquitectura más influyentes
  • Luis Sánchez Blasco en Decora tu dormitorio con la cama hamburguesa
  • Nicolás en Decora tu dormitorio con la cama hamburguesa
  • Luis Sánchez Blasco en Ajedrez de la Bauhaus diseñado por Josef Hartwig
  • Pablo en Ajedrez de la Bauhaus diseñado por Josef Hartwig
  • Luis Sánchez Blasco en Algunas claves de ventas para que tu estudio de arquitectura no sea el que no quieres
  • Luis Sánchez Blasco en Rehabilitación Mediona 13 de NUA arquitectures en Tarragona
  • Doalco en La pizarra como material sostenible y ecológico en cubiertas y fachadas
  • Verónica en Rehabilitación Mediona 13 de NUA arquitectures en Tarragona

ACTUALIDAD

  • Noticias de Arquitectura
  • Concursos de Arquitectura
  • Premios de Arquitectura
  • Conferencias de Arquitectura
  • Exposiciones de Arquitectura
  • Cursos de Arquitectura
  • Eventos de Arquitectura
  • Entrevistas a Arquitectos
  • Ranking de Arquitectura en las redes sociales
  • Campeonatos de Arquitectura

ARQUITECTURA

  • Obras maestras de la Arquitectura
  • Maestros de la Arquitectura
  • Hablando de Arquitectura
  • Vivienda unifamiliar
  • Vivienda colectiva
  • Urbanismo
  • Proyectos de Arquitectura
  • Proyectos de Museos
  • Proyectos de Hoteles
  • Proyectos de Oficinas
  • PFC – Proyectos Fin de Carrera
  • Arquitectura Pública
  • Arquitectura Religiosa
  • Arquitectura Industrial
  • Arquitectura Efímera

CULTURA

  • Arte y Arquitectura
  • Cine y Arquitectura
  • Comunicación y Marketing para arquitectos
  • Documentales de Arquitectura
  • Entrevistas a Arquitectos
  • Frases de Arquitectos
  • Libros de Arquitectura
  • Podcast de arquitectura
  • Revistas de Arquitectura

CURIOSIDADES

  • Arquitecto de batalla – Batallitas de arquitecto
  • Crónica en rosa de la arquitectura
  • Humor arquitectónico
  • Lego Arquitectura
  • Útiles de Papelería para Arquitectos
  • Moda y Complementos

DECORACIÓN

  • Ideas y consejos sobre decoración
  • Interiorismo y decoración
  • Mobiliario y Decoración
  • Materiales de construcción

TECNOLOGÍA

  • Apps móviles para Arquitectos
  • Gadgets para Arquitectos
  • Tecnología para el Hogar
  • Impresión 3D
  • Impresoras
  • Móviles para Arquitectos
  • Programas de Arquitectura
  • Arquitectura, realidad virtual y realidad aumentada
  • Webs para Arquitectos

Síguenos en las redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

COSAS de ARQUITECTOS - Copyright © 2023 Revista online de Arquitectura, Cultura, Curiosidades, Decoración, Tecnología y Actualidad

Facebook - Twitter - Linkedin - Pinterest - Mastodon - Política de Privacidad - Uso de Cookies - Aviso Legal

Esta web usa cookies para mejorar tu experiencia de usuario. Asumimos que esto te parece correcto y lo quieres Aceptar. Puedes ampliar información en este Enlace
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR