COSAS de ARQUITECTOS

revista digital de arquitectura online desde 2009

  • ACTUALIDAD
  • ARQUITECTURA
  • CULTURA
  • CURIOSIDADES
  • DECORACIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / ACTUALIDAD / Noticias de Arquitectura / El cierre del Centro Pompidou de París por obras desde 2023 hasta 2027

El cierre del Centro Pompidou de París por obras desde 2023 hasta 2027

22/04/2021 Artículo escrito por Jorge Rosel Saldaña Deja un comentario

El cierre del Centro Pompidou de París por obras desde 2023 hasta 2027

El Centro Pompidou de París, que se encuentra actualmente cerrado como todos los museos de Francia por el coronavirus, no podrá acoger público desde finales de 2023 y hasta 2027, para que puedan llevarse a cabo obras de remodelación de gran magnitud.

El cierre del Centro Pompidou de París por obras desde 2023 hasta 2027

El museo abrió sus puertas en 1977, con sus llamativos y controvertidos tubos de colores en pleno centro de la capital francesa, diseñado por los arquitectos Renzo Piano y Richard Rogers. Actualmente, el Centro Pompidou alberga la principal colección de arte moderno y contemporáneo de Europa, una biblioteca, un centro de investigación sobre acústica y una sala de espectáculo.

Cierre del Centro Pompidou de París por obras

Estas obras «permitirán una renovación completa para responder a las normas de seguridad, a las normas técnicas y energéticas en vigor, así como a las obligaciones de accesibilidad para el publico con discapacidad«, indicó el museo en un comunicado.

El director del Pompidou fue el encargado de comunicar la noticia a los sindicatos. El centro emplea un poco más de 1.000 personas, una parte de ellas sigue trabajando a pesar de que los museos del país están cerrados desde el 30 de octubre de 2020 por cuenta de la pandemia. Se trata, en su mayoría, de labores de vigilancia del estado del edificio y de las salas.

El Centro Pompidou no es el único que museo parisino que estará en obras en los próximos años. El Grand Palais cerrará sus puertas desde el próximo mes de diciembre hasta marzo de 2023 para su remodelación. Mientras duren las obras, sus exposiciones se podrán ver en el llamado Grand Palais Éphémère, un edificio provisional que se está construyendo cerca de la Torre Eiffel.

Otros post que pueden ser de tu interés:

campeonato mundial museosCampeonato de Arquitectura – Museos – Grupo 2 campeonato mundial museosMuseos – Grupo 2 – Resultados campeonato mundial museosCampeonato de Arquitectura – Museos – Grupo 3

Publicado en: Noticias de Arquitectura Etiquetado como: museo, piano, pompidou, rogers


Suscríbete gratis a nuestro boletín

Otros artículos que también te pueden interesar

campeonato mundial museos

Campeonato de Arquitectura – Museos

Esta semana comenzaremos un nuevo Campeonato de Arquitectura en COSAS de ARQUITECTOS. En esta ocasión, a lo largo de doce semanas, revisaremos algunos … [Continúa Leyendo...]

La ciudad ante el cambio climático

La ciudad ante el cambio climático, entrevista a Allan Lavell

Galicia es verde. Mires donde mires predomina ese color. Árboles, matorrales, plantas, hierba por todos lados, crecen hasta en los muros. Y es así … [Continúa Leyendo...]

Las fotos y los contenidos del blog llegan a nosotros por diferentes canales y en ocasiones es difícil conocer el/la autor/a o la fuente original del contenido. Siempre que nos ha sido posible hemos añadido el autor del mismo. Si eres el autor de algún contenido (imagen, video, fotografía, texto, etc) y no apareces correctamente acreditado, por favor ponte en contacto con nosotros y te nombraremos como autor/a del mismo. Si apareces tú en alguna imagen o crees que atenta contra el honor o la privacidad de alguien nos lo puedes comentar igualmente y será retirado inmediatamente.

Los editores de esta publicación digital no se hacen responsables de las opiniones o comentarios realizados por otras personas, siendo éstos de responsabilidad exclusiva de sus autores. Aunque tu comentario aparezca inmediatamente, los editores de esta publicación nos reservamos el derecho de eliminarlo (en caso de usar palabras malsonantes, descalificaciones o faltas de respeto) así como de editarlo (para hacerlo más legible).

Acerca de Jorge Rosel Saldaña

Arquitecto, arquitecto técnico e ingeniero de la edificación.
Soy especialista en BIM (Revit), en constante formación, que ha enfocado su trayectoria profesional en el ámbito del desarrollo constructivo y diseño mas creativo de la arquitectura. Pasión y creatividad son mis dos grandes directrices a la hora de trabajar.
Me apasiona investigar la relación y conexión entre la arquitectura, la naturaleza y la psicología de las personas que habitan los espacios.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad en COSAS de ARQUITECTOS

No te pierdas estos artículos

Estación de Servicios Turisticos Punta Arenas | Colectivo Taller Independiente, Ruta 4 y Pico Estudio

Galiana Balashova - MIR

Galina Balashova, la arquitecta de la carrera espacial rusa

Salvador Dalí: su casa, su reflejo

Keita Sagaki: El nacimiento de Venus

Keita Sagaki reproduce pinturas clásicas a base de miniaturas manga

Mazo vs Casco de Obra

Pruebas de resistencia a impacto de un casco de obra a la caída de objetos

oscar wilde

Con una naturaleza confortable

Botellines

Botellines

reloj hormigon

Reloj de pulsera realizado en hormigón

zaha hadid revistas magines arquitecta

Zaha Hadid: de starchitect a superestrella de la cultura pop

rehabilitacion edificio apartamentos

Rehabilitación de Vivienda por el Arquitecto José Adriao

oficinas roland

Roland Digital Group de Brick

cocina plegable

Cocina plegable de Design by Goci

Vivienda impresa en 3D in situ

Se construye la primera vivienda impresa en 3D in situ … o no

Tableros Multitouch de ideum 01

Los tableros multitouch para arquitectos de ideum

Impresion 3d acero estructural construccion arquitectura fabricación digital aditiva

Impresión 3D en acero estructural aplicada en la construcción

Comentarios recientes

  • kekitoxH en Organiza el escritorio de tu PC con AutoCAD wallpaper
  • Gabriela Camargo en Andadores de la ciudad de Querétaro
  • edson en Carlos Ferrater | La arquitectura tiene que tener una relación intensa con la sociedad y el lugar
  • Pablo vidal fontiveros en Localizaciones de cine que pueden ser visitadas
  • Samuel Cifuentes Olives en Árboles de navidad según los estilos arquitectónicos
  • Isaac L. Matias Echevarria en 10 Estrategias que un estudiante de arquitectura debe aplicar
  • Leo en Villa Savoye, 1929 – Le Corbusier. Una Vivienda que revolucionó la Arquitectura
  • milagro en Organiza el escritorio de tu PC con AutoCAD wallpaper
  • Carrilloarquitectos.com en La pizarra como material sostenible y ecológico en cubiertas y fachadas
  • MatchOffice ES en Thinking Classrooms – ¿Ha llegado el momento de modificar las aulas?

ACTUALIDAD

  • Noticias de Arquitectura
  • Concursos de Arquitectura
  • Premios de Arquitectura
  • Conferencias de Arquitectura
  • Exposiciones de Arquitectura
  • Cursos de Arquitectura
  • Eventos de Arquitectura
  • Entrevistas a Arquitectos
  • Ranking de Arquitectura en las redes sociales
  • Campeonatos de Arquitectura

ARQUITECTURA

  • Obras maestras de la Arquitectura
  • Maestros de la Arquitectura
  • Hablando de Arquitectura
  • Vivienda unifamiliar
  • Vivienda colectiva
  • Urbanismo
  • Proyectos de Arquitectura
  • Proyectos de Museos
  • Proyectos de Hoteles
  • Proyectos de Oficinas
  • PFC – Proyectos Fin de Carrera
  • Arquitectura Pública
  • Arquitectura Religiosa
  • Arquitectura Industrial
  • Arquitectura Efímera

CULTURA

  • Arte y Arquitectura
  • Cine y Arquitectura
  • Comunicación y Marketing para arquitectos
  • Documentales de Arquitectura
  • Entrevistas a Arquitectos
  • Frases de Arquitectos
  • Libros de Arquitectura
  • Podcast de arquitectura
  • Revistas de Arquitectura

CURIOSIDADES

  • Arquitecto de batalla – Batallitas de arquitecto
  • Crónica en rosa de la arquitectura
  • Humor arquitectónico
  • Lego Arquitectura
  • Útiles de Papelería para Arquitectos
  • Moda y Complementos

DECORACIÓN

  • Ideas y consejos sobre decoración
  • Interiorismo y decoración
  • Mobiliario y Decoración
  • Materiales de construcción

TECNOLOGÍA

  • Apps móviles para Arquitectos
  • Gadgets para Arquitectos
  • Tecnología para el Hogar
  • Impresión 3D
  • Impresoras
  • Móviles para Arquitectos
  • Programas de Arquitectura
  • Arquitectura, realidad virtual y realidad aumentada
  • Webs para Arquitectos

Síguenos en las redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

COSAS de ARQUITECTOS - Copyright © 2023 Revista online de Arquitectura, Cultura, Curiosidades, Decoración, Tecnología y Actualidad

Facebook - Twitter - Linkedin - Pinterest - Mastodon - Política de Privacidad - Uso de Cookies - Aviso Legal

Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}