COSAS de ARQUITECTOS

revista digital de arquitectura online desde 2009

ASEMAS-cabecera
  • ACTUALIDAD
  • ARQUITECTURA
  • CULTURA
  • CURIOSIDADES
  • DECORACIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / ARQUITECTURA / Maestros de la Arquitectura / Lecciones, Mendes da Rocha (1928-2021)

Lecciones, Mendes da Rocha (1928-2021)

22/06/2021 Artículo escrito por Cristina Brun Bosch Deja un comentario

Exposición "Ocupação Paulo Mendes da Rocha" organizada por Instituto Itaú Cultural y comisariada por Guilherme Teixeira Wisnik2. 2018.

Retrato del arquitecto paulista Paulo Mendes da Rocha. © Fotografía de André Seiti.

2006, el jurado del Pritzker Architecture Prize da como ganador al arquitecto brasileño Paulo Mendes da Rocha. El acta de resolución constata que el premiado:

“ha producido edificios con un profundo conocimiento de la poética del espacio. Modifica el paisaje y el espacio con su arquitectura, esforzándose por satisfacer las necesidades humanas tanto sociales como estéticas”

No puedo más que coincidir con esta afirmación y recordar, ahora que ya no está, las lecciones que ha impartido con la materialización de sus proyectos y la verbalización de sus pensamientos. Queriendo o sin quererlo, sus aportaciones constructivas e intelectuales, constituyen un valioso legado.

Paulo Mendes da Rocha (1928-2021)

En 1964 Mendes da Rocha diseña su propia vivienda, en el barrio de Butantã en São Paulo, que finaliza en 1967. La casa tiene una vivienda gemela, la casa de su hermana, en la parcela contigua. Construidas en hormigón in situ pero concebidas para ser prefabricadas, las casas gemelas se sitúan, una junto a otra, sobre el declive de una pequeña colina. La estructura de las viviendas, estrictamente modular, está formada por cuatro pilares retranqueados sobre los que se eleva el forjado principal compuesto por una losa nervada y dos vigas transversales, que se extienden en voladizo en ambas direcciones.

En el nivel principal, los dormitorios no se adhieren a las fachadas sino que se sitúan en la zona central y se iluminan cenitalmente. De esta forma, las franjas perimetrales quedan libres para albergar las salas comunes que vuelcan hacia la calle. Las paredes divisorias, construidas con placas de hormigón de cinco centímetros, no llegan al techo permitiendo la ventilación por todo el conjunto. Esta continuidad se prolonga al exterior en los frentes este y oeste, matizada por un paramento vertical que impide el soleamiento directo y a su vez sirve de zuncho para las vigas de cubierta.

Casa Butantã de Paulo Mendes da Rocha. (São Paulo. 1966). © Fotografía de Leonardo Finotti.

La arquitectura de Mendes da Rocha puede considerarse brutalista (aunque «el brutalismo no es nada«) pero yo acompañaría el término con el adjetivo delicada. La rotundidad de sus proyectos se equilibra con la participación simbiótica de la naturaleza y el contexto político, económico y social que la acompaña. Así, incluso en la construcción íntima de una vivienda unifamiliar, pueden leerse sus ideales socialistas.

«No hay espacio privado, solo grados de espacio público. El único espacio privado que puedes imaginar es la mente».

Casa Malta Cardoso de Paulo Mendes da Rocha. (São Paulo. 1963). © Fotografía de Leonardo Finotti.

Mendes da Rocha aprendió de João Batista Vilanova Artigas (1915-1985), arquitecto a la cabeza del movimiento arquitectónico conocido como Escuela Paulista (São Paulo) cuyas líneas maestras se definen por la introversión hacia el entorno, la continuidad espacial y el uso de grandes vanos. La estética y la técnica eran importantes, pero todavía lo era más el proyecto político subyacente en pro del futuro del país.

Artigas propuso un plan de estudios para la Facultad de Arquitectura (aprobado en 1962), que priorizaba el taller de proyectos frente a otras asignaturas como principal espacio de enseñanza y discusión. Además, apostó con fuerza por la educación transversal para formar profesionales «completos» con los conocimientos necesarios para construir una nueva nación.

El impacto de la labor de la Escuela Paulista quedó algo eclipsado por la Escuela Carioca (Río de Janeiro), que con figuras como Oscar Niemeyer o Lucio Costa tuvieron mayor capacidad de traspasar fronteras. No obstante, el papel histórico de arquitectos como Mendes da Rocha fue trascendental para superar el subdesarrollo después del golpe militar de 1964.

Imagen del documento "La década ausente Es preciso reconocer la arquitectura brasilera de los años 1960‑70" por la Dra. Arq. Ruth Verde Zein, Docente invitada fadu/unl

Gráfico: Escuela carioca, escuela paulista, detalle de ciertos aspectos de la línea de tiempo para comprender algunos eventos temporales. © Dra. Arq. Ruth Verde Zein.

Durante años, las obras de Vilanova Artigas y Mendes da Rocha fueron ignoradas. Fue en 1990, con el reconocimiento de la destacada labor de Lina Bo Bardi como arquitecta y diseñadora, cuando las décadas de silencio se transformaron en elogios como el Pritzker de 2006. Más vale tarde que nunca.

El Museo Brasileño de Escultura, situado en una zona residencial de la ciudad de Sao Paulo, en una área de manzanas con tipología de edificación aislada de muy variada dimensión, fue concebido por Paulo mendes da rocha como un jardín para esculturas al aire libre, con un umbral imponente, un teatro abierto, un estanque y jardines diseñados por Roberto Burle Marx.

Museo Brasileño de Escultura de Paulo Mendes da Rocha. (São Paulo. Construido entre 1987 y 1995). © Fotografía de Leonardo Finotti.

Pequeño homenaje audiovisual al Museo Brasileño de Escultura por Pedro Kok.

Los arquitectos se van, pero sus obras permanecen

Otros post que pueden ser de tu interés:

  • A una ciudad que requiere tantos artefactos urgentes... - Mendes da Rocha
    A una ciudad que requiere tantos artefactos urgentes... -…
  • Le Corbusier Madrid, 1928. Una casa - Un palacio
    Le Corbusier Madrid, 1928. Una casa - Un palacio
  • A simple vista | Guiños y lecciones arquitectónicas en vallas publicitarias
    A simple vista | Guiños y lecciones arquitectónicas en…
  • Premio Pritzker 2021 | Anne Lacaton y Jean-Philippe Vassal
    Premio Pritzker 2021 | Anne Lacaton y Jean-Philippe Vassal
  • Premio MLE de arquitectura 2021 para Norman Foster Foundation
    Premio MLE de arquitectura 2021 para Norman Foster…
  • Más de 200.000 personas visitan ARCO 2021 en Madrid
    Más de 200.000 personas visitan ARCO 2021 en Madrid
  • Carme Pinós, galardonada con el Premio Nacional de Arquitectura 2021
    Carme Pinós, galardonada con el Premio Nacional de…
  • Astet studio gana el premio al mejor diseño de restaurante 2021 en el mundo
    Astet studio gana el premio al mejor diseño de restaurante…

Publicado en: Maestros de la Arquitectura Etiquetado como: brasil, mendes da rocha, pritzker, vila artigas


Suscríbete gratis a nuestro boletín

Otros artículos que también te pueden interesar

Una “Casa – Trampantojo” en Parede, Portugal

"Como si de un Trampantojo se tratara, como si intentaran engañar a la vista o dotar de vida al recinto atendiendo a la actividad del interior" Con … [Continúa Leyendo...]

proyectos aa londres

Selección de proyectos de la Architectural Association School of Architecture – 2010

Hoy os traemos un interesante link de la AA School of Architecture en el que se pueden ver los trabajos de los alumnos de 2010. Además de darnos a … [Continúa Leyendo...]

Las fotos y los contenidos del blog llegan a nosotros por diferentes canales y en ocasiones es difícil conocer el/la autor/a o la fuente original del contenido. Siempre que nos ha sido posible hemos añadido el autor del mismo. Si eres el autor de algún contenido (imagen, video, fotografía, texto, etc) y no apareces correctamente acreditado, por favor ponte en contacto con nosotros y te nombraremos como autor/a del mismo. Si apareces tú en alguna imagen o crees que atenta contra el honor o la privacidad de alguien nos lo puedes comentar igualmente y será retirado inmediatamente.

Los editores de esta publicación digital no se hacen responsables de las opiniones o comentarios realizados por otras personas, siendo éstos de responsabilidad exclusiva de sus autores. Aunque tu comentario aparezca inmediatamente, los editores de esta publicación nos reservamos el derecho de eliminarlo (en caso de usar palabras malsonantes, descalificaciones o faltas de respeto) así como de editarlo (para hacerlo más legible).

Acerca de Cristina Brun Bosch

Arquitecta por la Escuela Barcelona (ETSAB) he colaborado en los estudios BOPBAA, MIRAG, BOGDANOV ARQUITECTES, DANI FREIXES | VARIS ARQUITECTES y LEVE PROJECTS. Actualmente me podéis encontrar en PATI NÚÑEZ AGENCY. Ahora dedico también el tiempo como editora de contenidos para la revista digital de arquitectura COSAS de ARQUITECTOS desde abril 2014. Me gusta todo lo que me hace repensar aquello que ya daba por aprendido.
Puedes seguirme en mi cuenta de Twitter, en Google+, en Instagram o consultar mi perfil profesional en LinkedIn.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad en COSAS de ARQUITECTOS

No te pierdas estos artículos

casa en arbol diseño

Casas en los árboles por Takashi Kobayashi

Five senses lounge bar de ON-A arquitectura

Fundación Querini-Stampalia

Carlo Scarpa en la Fundación Querini Stampalia (Venecia)

Toyo Ito materiales naturaleza arquitecto

Hay que buscar materiales en la naturaleza – Toyo Ito

Podcast sobre Le Corbusier LMEY arquitectura

Podcast sobre Le Corbusier – LMEY episodio 14

cedric price arquitecto

La mejor solución para un problema de arquitectura puede no ser necesariamente un edificio

original andamio

[Humor] Original protección para un andamio de fachada

muchachada nui aparejador

[Humor] Aparejador – Muchachada Nui

Pilar libro cara vista

Pilar de libro macizo cara vista

Cupaclad fachada ventilada pizarra

Fachadas ventiladas CUPACLAD® – modernidad, eficiencia y sostenibilidad de Cupa pizarras

500 lapices colores

Decorando una pared con 500 lápices de colores

cocina plegable

Cocina plegable de Design by Goci

live scribe evernote

Livescribe Sky WiFi: Combinación perfecta entre bolígrafo inteligente y libreta digital

Monument Valley, paseando por arquitecturas imposibles

cortina ducha

Shower tunes, una cortina de ducha musical

Comentarios recientes

  • John Doe en Sketchbook Pro, la app para dibujar en tu tablet ya sea Android o iOS
  • Luis Sánchez Blasco en Tipos de cubiertas de piscinas
  • Luis Sánchez Blasco en Organiza el escritorio de tu PC con AutoCAD wallpaper
  • yisel en Organiza el escritorio de tu PC con AutoCAD wallpaper
  • EDUARDO en La influencia de Mies van der Rohe en la arquitectura de Eero Saarinen
  • Jaime en Tipos de cubiertas de piscinas
  • Pau de OVACEN en La vivienda Can Garrover de Bonbastudio
  • Inaki Aliste Lizarralde en Planos de viviendas de películas por Iñaki Aliste Lizarralde
  • Ramiro González en La arquitectura no es mucho más que un árbol – Toyo Ito
  • jose carrasquel en Iglesia de San Pedro ad Víncula en Vallecas – Análisis Estructural

ACTUALIDAD

  • Noticias de Arquitectura
  • Concursos de Arquitectura
  • Premios de Arquitectura
  • Conferencias de Arquitectura
  • Exposiciones de Arquitectura
  • Cursos de Arquitectura
  • Eventos de Arquitectura
  • Entrevistas a Arquitectos
  • Ranking de Arquitectura en las redes sociales
  • Campeonatos de Arquitectura

ARQUITECTURA

  • Obras maestras de la Arquitectura
  • Maestros de la Arquitectura
  • Hablando de Arquitectura
  • Vivienda unifamiliar
  • Vivienda colectiva
  • Urbanismo
  • Proyectos de Arquitectura
  • Proyectos de Museos
  • Proyectos de Hoteles
  • Proyectos de Oficinas
  • PFC – Proyectos Fin de Carrera
  • Arquitectura Pública
  • Arquitectura Religiosa
  • Arquitectura Industrial
  • Arquitectura Efímera

CULTURA

  • Arte y Arquitectura
  • Cine y Arquitectura
  • Comunicación y Marketing para arquitectos
  • Documentales de Arquitectura
  • Entrevistas a Arquitectos
  • Frases de Arquitectos
  • Libros de Arquitectura
  • Podcast de arquitectura
  • Revistas de Arquitectura

CURIOSIDADES

  • Arquitecto de batalla – Batallitas de arquitecto
  • Crónica en rosa de la arquitectura
  • Humor arquitectónico
  • Lego Arquitectura
  • Útiles de Papelería para Arquitectos
  • Moda y Complementos

DECORACIÓN

  • Ideas y consejos sobre decoración
  • Interiorismo y decoración
  • Mobiliario y Decoración
  • Materiales de construcción

TECNOLOGÍA

  • Apps móviles para Arquitectos
  • Gadgets para Arquitectos
  • Tecnología para el Hogar
  • Impresión 3D
  • Impresoras
  • Móviles para Arquitectos
  • Programas de Arquitectura
  • Arquitectura, realidad virtual y realidad aumentada
  • Webs para Arquitectos

Síguenos en las redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

COSAS de ARQUITECTOS - Copyright © 2022

Revista online de Arquitectura, Cultura, Curiosidades, Decoración, Tecnología y Actualidad Política de Privacidad - Uso de Cookies - Aviso Legal

Esta web usa cookies para mejorar tu experiencia de usuario. Asumimos que esto te parece correcto y lo quieres Aceptar. Puedes ampliar información en este Enlace
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR