COSAS de ARQUITECTOS

revista digital de arquitectura online desde 2009

  • ACTUALIDAD
  • ARQUITECTURA
  • CULTURA
  • CURIOSIDADES
  • DECORACIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / ARQUITECTURA / Hablando de Arquitectura / La Evolución de la Arquitectura: “Media Architecture”

La Evolución de la Arquitectura: “Media Architecture”

06/07/2021 Artículo escrito por Arturo Rodríguez del Amo Deja un comentario

El concepto de ‘Media Architecture’ definido por Martijn de Waal, coorganizador de The Media Architecture Biennale, que propone  su bienal como una investigación sobre cómo los arquitectos y urbanistas pueden aprender de los ingenieros y diseñadores de medios digitales, es definido como una combinación de disciplinas entre las que se encuentran la arquitectura el urbanismo, los medios digitales, el arte y el diseño.

Según Martijn esto mejorará la forma en que los medios digitales se integran en la arquitectura y la planificación urbana, algo tan evidente como esto, no es una tendencia actual, ya que las miradas de los arquitectos y urbanistas europeos del momento no van dirigidas en esta dirección.

Arquitectura digital Media Architecture

¿Estamos por tanto los arquitectos distanciándonos de la realidad del siglo XXI o la arquitectura debería permanecer impasible ante la revolución tecnológica?

En un momento donde se esperan grandes inversiones por parte de los gobiernos tras la pandemia, ¿están estos dispuesto a modernizar nuestras ciudades?, y ¿están los arquitectos dispuesto a implementar ese cambio?

Tras la década de los 60, los urbanistas radicales, como los llamo The New York Times el 13 de Junio de 1976 bebían de las teorías de Jane Jacobs, cometiendo grandes errores que acabaron con la idea de la planificación urbana modernista empezando una nueva tendencia urbanística a partir de los años 2000s, que se basaba en pequeñas acciones urbanas y en la mal llamada revitalización urbana. Este tipo de urbanismo ha llevado a las ciudades collage que conocemos y que habitamos en la actualidad.

Este cambio que se estaba gestando desde finales de los 80-90s queda reflejado en frases como la del postmodernista Aldo Rossi que afirmaba:

«Me centré en las pequeñas cosas cuando comprendí que la posibilidad de grandes cambios estaba históricamente excluida en mi tiempo»

Esto es debido también a un cambio en la tendencia política del momento, el arte del establishment y la alta cultura no podían hacer otra cosa que monumentalizar el poder corporativo y estatal, por ello los grandes edificios creados en nuestra era son torres corporativas y proyectos como la sede del gigante Apple.

Apple park

Mientras tanto el urbanismo fue relegado a un segundo plano, en unas décadas dominadas por políticas específicas y prácticamente nula acción global, explorando políticas urbanas que buscaban la realización individual y que apelan al mito de una comunidad jerárquicamente ordenada, exclusiva y de participación, añadiendo valor al espacio y al tiempo, creando así conceptos como la ciudad como maquina viviente frente a la ciudad teatral del modernismo.

Entonces, ¿Cuál será la ciudad de esta nueva era?

En 2020, después de la pandemia esperamos espacios públicos más interesantes y fluidos. Los espacios públicos deben entretejer los mundos físico y digital para crear experiencias inmersivas. Pero dado que la tecnología es una parte tan integral de nuestras vidas, si no seleccionamos la combinación de lo físico y lo digital intencionalmente, tendremos espacios mal diseñados llenos de publicidad y noticias de 24 horas. Las instalaciones digitales deben tratarse como un material arquitectónico que debe ser reflexivo, bien diseñado y resuelto. Estos ya forman parte de los espacios urbanos  y producen una nueva relación entre las personas y su entorno.

Media Architecture

Los edificios se transforman al integrar lienzos digitales personalizados que permiten que los materiales estáticos cuenten historias. Elementos que pueden ser usados para reflejar de una manera artística datos en tiempo real sobre flujos y ritmos de los espacios y que permiten al usuario conectar y ofrecen un mayor entendimiento de como funciona el edificio, de su dialogo con el entorno, su uso e incluso su concepto creativo.

Arquitectura digital

The Tower en PNC Plaza en Pittsburgh, uno de los rascacielos más verdes jamás construidos, cuenta con una instalación de vestíbulo de veinticuatro pies de altura llamada The Beacon. Consta de 1,584 paneles de cristal líquido respaldados con una rejilla personalizada de luces LED, la escultura se basa en datos de los sistemas del edificio para expresar datos en tiempo real, de cómo el edificio utiliza el aire fresco y la luz solar para reducir su dependencia de los combustibles fósiles. También muestra cómo el edificio recicla el agua y la cantidad de desechos de The Tower que se desvían de los vertederos.

La arquitectura tiene oportunidades que nunca antes había tenido y la política urbana debe mantenerse al día con estos desarrollos.

Los edificios siempre se han utilizado para mostrar la psique, las normas y los valores culturales. En la antigua Grecia, las esculturas que envolvían las fachadas transmitían historias de heroísmo. En la arquitectura religiosa gótica, las delicadas decoraciones transmitían un mensaje teológico. Y la grandiosidad de la arquitectura barroca pretendía ejemplificar el poder, el triunfo y la riqueza.

El arquitecto holandés Rem Koolhaas dijo: «La arquitectura tiene un grave problema de comunicación».

¿Qué pueden hacer los agentes implicados en la difusión de la arquitectura para garantizar que la arquitectura sea mejor comprendida y apreciada por un público más amplio?

La Arquitectura tiene el deber de mediar entre las necesidades del momento y las del futuro, el gran problema de comunicación del mundo de la arquitectura ante el usuario no puede ser trasladado a un segundo plano, ya que eso conlleva a crear una gran distancia entre el espacio urbano y sus habitantes. Por lo tanto es justo afirmar que la Arquitectura Digital o «Media Architecture« en palabras de Michiel de Lange, investigador en los países bajos, es la solución al problema de la distancia entre la arquitectura, el urbanismo y sus habitantes.

Arquitectura digital Media Architecture

El nuevo Museo M+ en Hong Kong de Herzog & De Meuron es un claro ejemplo de cómo la Arquitectura Digital está creando directamente una nueva tipología de edificios. El museo, aún en construcción, tiene una fachada que funciona como una pantalla gigante en el horizonte de la ciudad. Al mostrar contenido relacionado con el museo, este tipo de Arquitectura Digital amplía la funcionalidad del museo tradicional.

Arquitectura digital Media Architecture

Otros post que pueden ser de tu interés:

PMP-BIM-perfil-profesional-futuro-arquitectosPMP + BIM: El perfil profesional con más futuro en la construcción Que-debo-considerar-si-quiero-estudiar-ArquitecturaDe un estudiante a otro. ¿Qué debo considerar si quiero estudiar Arquitectura? La Nueva Universidad: La Comunidad como elemento catalizador del proceso universitario

Publicado en: Hablando de Arquitectura Etiquetado como: arquitectura digital, COVID, Covid-19, de meuron, digital, herzog, Media Architecture, Museo M+, PNC Plaza


Suscríbete gratis a nuestro boletín

Otros artículos que también te pueden interesar

Sistemas-Informacion-Geografica-ETSAM

Curso de iniciación a los sistemas de información geográfica en la ETSAM

 Curso: Iniciación a los sistemas de información geográfica. Aplicación a los estudios de Territorio y CiudadCalendario: Del 17 de febrero al 12 de … [Continúa Leyendo...]

COSAS de ARQUITECTOS en tumblr arquitectura

Vótanos en Tumblr

Queremos formar parte del directorio de blogs de arquitectura dentro de Tumblr... Para ello solo necesitamos que entréis en esta dirección y dejéis … [Continúa Leyendo...]

Las fotos y los contenidos del blog llegan a nosotros por diferentes canales y en ocasiones es difícil conocer el/la autor/a o la fuente original del contenido. Siempre que nos ha sido posible hemos añadido el autor del mismo. Si eres el autor de algún contenido (imagen, video, fotografía, texto, etc) y no apareces correctamente acreditado, por favor ponte en contacto con nosotros y te nombraremos como autor/a del mismo. Si apareces tú en alguna imagen o crees que atenta contra el honor o la privacidad de alguien nos lo puedes comentar igualmente y será retirado inmediatamente.

Los editores de esta publicación digital no se hacen responsables de las opiniones o comentarios realizados por otras personas, siendo éstos de responsabilidad exclusiva de sus autores. Aunque tu comentario aparezca inmediatamente, los editores de esta publicación nos reservamos el derecho de eliminarlo (en caso de usar palabras malsonantes, descalificaciones o faltas de respeto) así como de editarlo (para hacerlo más legible).

Acerca de Arturo Rodríguez del Amo

Arquitecto con una gran formación internacional (España, Taiwán, Tailandia, USA). Vivo y trabajo en California. Me apasiona la relación y conexión entre la arquitectura, las nuevas tecnologías y los nuevos espacios urbanos.
Puedes seguirme en mi cuenta de Instagram o consultar mi perfil profesional en LinkedIn.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad en COSAS de ARQUITECTOS

No te pierdas estos artículos

one wtc 2012

Time-lapse de la construcción del One World Trade Center. Ocho años resumidos en dos minutos

La ciudad burbuja: La ciudad de los 20 minutos

Iglesia de San Pedro ad Víncula en Vallecas – Estudio Patológico

bubok editorial online

“Opiniones de un arquitecto” de Jean Baptiste Iñarrea

es facil lucir perfecto cuando no has hecho nada

Es fácil lucir perfecto cuando no has hecho nada

peter zumthor arquitecto

Si piensas sobre algo conscientemente puedes comenzar a analizarlo – Zumthor

Profesor alumno materia escuela

Una pregunta que se hace todo estudiante de arquitectura

chincheta notificaciones

Chincheta con sistema de notificación incorporado

Escalera marcos andamio

La escalera

piscina diseno construccion

Cómo está evolucionando el diseño y construcción de piscinas

lámina de protección solar estor proteccion solar

Estores y láminas de protección solar

Sofá perrito caliente

Decora tu salón con el sofá perrito caliente

Arquitecto realidad virtual

El Arquitecto de Realidad Virtual

Consciencia propulsada realidad virtual

¿La consciencia propulsada por la Realidad Virtual?

idesign app dibujo

Haz dibujos vectoriales 2D con la app iDesign desde tu iPad

Comentarios recientes

  • Asemas PFC en Los 10 Blogs de Arquitectura más influyentes
  • Asemas PFC en Arranca el 5º Concurso ASEMAS PFC dirigido a jóvenes arquitectos españoles
  • EduardoLabrador en Las mejores apps para el diseño de interiores que no te puedes perder
  • GodoStudio en Viviendas Condominio Ciclón | Voluar arquitectura [Pablo Rodríguez+ Borja Lomas]
  • German Paúl Ronceros Fernández en Collage y Arquitectura | Santiago de Molina
  • Micropolix en Los niños pueden ser arquitectos en Micropolix
  • Micropolix en Los niños pueden ser arquitectos en Micropolix
  • Luis Sánchez Blasco en e-struc – Cálculo de estructuras online
  • Luis Sánchez Blasco en Catedral de Avellaneda en Buenos Aires por Andrés Marcos Rodríguez
  • Rafael Dickson en e-struc – Cálculo de estructuras online

ACTUALIDAD

  • Noticias de Arquitectura
  • Concursos de Arquitectura
  • Premios de Arquitectura
  • Conferencias de Arquitectura
  • Exposiciones de Arquitectura
  • Cursos de Arquitectura
  • Eventos de Arquitectura
  • Entrevistas a Arquitectos
  • Ranking de Arquitectura en las redes sociales
  • Campeonatos de Arquitectura

ARQUITECTURA

  • Obras maestras de la Arquitectura
  • Maestros de la Arquitectura
  • Hablando de Arquitectura
  • Vivienda unifamiliar
  • Vivienda colectiva
  • Urbanismo
  • Proyectos de Arquitectura
  • Proyectos de Museos
  • Proyectos de Hoteles
  • Proyectos de Oficinas
  • PFC – Proyectos Fin de Carrera
  • Arquitectura Pública
  • Arquitectura Religiosa
  • Arquitectura Industrial
  • Arquitectura Efímera

CULTURA

  • Arte y Arquitectura
  • Cine y Arquitectura
  • Comunicación y Marketing para arquitectos
  • Documentales de Arquitectura
  • Entrevistas a Arquitectos
  • Frases de Arquitectos
  • Libros de Arquitectura
  • Podcast de arquitectura
  • Revistas de Arquitectura

CURIOSIDADES

  • Arquitecto de batalla – Batallitas de arquitecto
  • Crónica en rosa de la arquitectura
  • Humor arquitectónico
  • Lego Arquitectura
  • Útiles de Papelería para Arquitectos
  • Moda y Complementos

DECORACIÓN

  • Ideas y consejos sobre decoración
  • Interiorismo y decoración
  • Mobiliario y Decoración
  • Materiales de construcción

TECNOLOGÍA

  • Apps móviles para Arquitectos
  • Gadgets para Arquitectos
  • Tecnología para el Hogar
  • Impresión 3D
  • Impresoras
  • Móviles para Arquitectos
  • Programas de Arquitectura
  • Arquitectura, realidad virtual y realidad aumentada
  • Webs para Arquitectos

Síguenos en las redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

COSAS de ARQUITECTOS - Copyright © 2023 Revista online de Arquitectura, Cultura, Curiosidades, Decoración, Tecnología y Actualidad

Facebook - Twitter - Linkedin - Pinterest - Mastodon - Política de Privacidad - Uso de Cookies - Aviso Legal

Esta web usa cookies para mejorar tu experiencia de usuario. Asumimos que esto te parece correcto y lo quieres Aceptar. Puedes ampliar información en este Enlace
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR